SlideShare una empresa de Scribd logo
Jurisprudencia Y Ciencias Sociales
CARRERA: TRABAJO SOCIAL
NIVEL: TERCER SEMESTRE
ALUMNA :
● ERIKA CALO
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR
DOCENTE: MARIBEL CAMPORVERDE
TEMA: TIPOS DE FAMILIA
CONCEPTO DE
FAMILIA
La familia es uno de los
sistemas que más cambios
ha sufrido a lo largo de la
historia en nuestra
sociedad debido a factores
históricos, sociales,
económicos y culturales.
Estos cambios han
propiciado numerosos
estudios cuyo objeto es el
de definir qué es una
familia y los diferentes
tipos que encontramos en
la sociedad.
FAMILIA
❑ También llamada ensamblada, compuesta o binuclear. Este tipo
de familias se da cuando uno o varios miembros de la actual
pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Es decir,
padre y madre en el que algunos o ambos han sido divorciados o
viudos y tienen hijos de una unión anterior.
❑ Cuando dos adultos se conocen en alguna de las
circunstancias descritas previamente, no viven su historia
únicamente desde su situación individual. Los niños pueden
depositar sus propias expectativas en la nueva pareja o, por
el contrario, mostrar cierta desconfianza ante este cambio.
TIPOS DE FAMILIA
1. Familia reconstituida
❑ Se trata de parejas del mismo género (dos hombres o
dos mujeres) con o sin hijos.
❑ Los representantes o cabezas de familia son
del mismo sexo (dos hombres o dos mujeres).
❑ Los padres pueden estar a cargo de uno o
más hijos.
❑ Los hijos pueden ser biológicos (maternidad
subrogada o inseminación artificial) o
adoptivos
2.Familia homoparental
3. Familia de padres separados
❑ Este tipo de familia se caracteriza porque los
progenitores se han separado, y a pesar de no
vivir juntos, siguen cumpliendo su rol como
padres.
❑ Se diferencia de las familias monoparentales en
que, en estas últimas, el peso de la crianza
recae sobre un progenitor, en cambio, en las
familias de padres separados, las funciones se
comparten.
4.-Familia Ignorante
❑ La familia ignorante es aquella donde ambos
padres, por uno u otro motivo, carecen de
conocimientos generales sobre el mundo que
los rodea.
❑ Ya sea por deficiencia mental o por otras
razones, los adultos están cargados de
prejuicios, son tendenciosos, tienen puntos
de vista limitados y exponen a sus hijos o un
concepto cerrado e individuo del mundo y de
la gente que los rodea.
❑ En estos padres no siempre hay retardo
mental ni un fondo educativo limitado, pero
muchas veces intervienen ambos factores.
❑ Esta familia es una especie de matriarcado donde la
madre es casi la autoridad absoluta en el hogar, las
decisiones concernientes a los niños las adopta ella y por
lo menos ante estos, aparece como el oficial
comandante porque es ella quien impone la mayoría de
los castigos.
❑ La madre aborrece su feminidad y el padre acepta a
medias su papel masculino. Las responsabilidades de la
madre son grandes y las cumple con una determinación
un tanto sombría. Tiene poco de la pasividad femenina
normal y en realidad su papel como madre o esposas no
le agrada.
❑ Critica frecuentemente al hombre de fracasado y lo
empequeñece constantemente. De la misma manera, el
padre considera que su papel ante los hijos es
secundario y dedica gran parte de sus energías a su
trabajo u otras actividades no concernientes a la familia.
5.-Familia de padre ausente:
❑ Las familias de acogida constan de una pareja o un único adulto que
acoge a uno o más niños de manera temporal mientras que no
puedan vivir en su familia de origen o mientras no encuentren un
hogar permanente.
❑ También las familias temporales que se encargan de ofrecer a
menores en situación de necesidad el mejor entorno posible hasta
que sean adoptados definitivamente o hasta que su familia biológica
pueda ocuparse de ellos. El acogimiento puede ser de urgencia, de
corta duración (hasta 2 años), de larga duración (más de 2 años) o de
fines de semana y vacaciones escolares.
6. Familia de acogida
❑ Las familias adoptivas constan de una pareja (o un adulto en
solitario) con uno o más hijos adoptados. Pese a no tener
vínculos de sangre, son igualmente familias que pueden
desempeñar un rol parental igual de válido que las familias
biológicas.
❑ Muchas familias, por problemas de fertilidad, optan por
adoptar como forma de acceder a la parentalidad. Otras
familias, por convicción personal, prefieren adoptar que
concebir. Sin embargo, es frecuente que las familias
adoptivas se concentren en los países desarrollados, dado
que sus ciudadanos tienen más recursos económicos para
poder adoptar.
7. Familia Adoptiva
❑ La familia biparental con hijos es la
más clásica, también conocida como
nuclear o tradicional. Está formada
por un padre, una madre y el/los
hijo/s biológico/s.
❑ La mayoría de la población, al pensar
en una familia, se imagina a la familia
biparental con hijos. Aunque cada vez
se esté ampliando más el término,
culturalmente aún podemos decir
que es el tipo de familia más popular.
8.-Familia biparental con hijos
❑ En este tipo de familia, un miembro sufre un acting-out y cree que
por medio de la violencia se puede ejercer el respeto.
❑ El niño preescolar es un monstruo que no acepta las reglas.
❑ Cuando se sale de sus casillas el niño siente que va a explotar por sus
ojos y su cuello.
Todo el enojo lo desplaza hacia objetos y/o hermanos/ padres.
❑ El niño hace una alianza con uno de los padres o con otro hermano (el
niño problema), o puede también hacer alianza con otro padre,
siempre y cuando le convenga.
❑ No se respetan las reglas en el hogar, los padres se descalifican entre
sí, no hay coherencia entre las reglas y las actitudes de la familia, el
niño se siente maltratado por eso busca una alianza. Hay carencia de
afecto y comunica
9.-Familia descontrolada
❑ Para describir este tipo de familia, es necesario considerar las variaciones
culturales de cada contexto. Este tipo de familias se adapta a las circunstancias
cambiantes.
❑ Esta acomodación le permite mantener una continuidad y desenvolver un
crecimiento psicosocial en cada miembro.
❑ Se presenta al padre como un individuo maduro y masculino que acepta el
papel de padre y se siente cómodo con él.
❑ Respeta su esposa y fundó un hogar adecuado en el cual forma una familia.
❑ La madre es una persona femenina que acepta y satisface sus funciones como
esposa y madre. Respeta su esposo, así como este la respeta a ella.
❑ Cada uno de ellos depende del otro, pero cada cual conserva cierto grado de
independencia.
❑ No existe un padre especialmente autoritario y ninguno es particularmente
pasivo.
❑ Son dos individuos adultos que representan un clima consistentemente firme y
también un enfoque positivo cariñoso.
❑ A pesar de que ocurren discrepancias entre los padres, los niños y los padres
saben que no reflejan una visión real disfuncional en la relación entre padre y la
madre.
10.-Familia tradicional
❑ Este tipo de familia presenta una gama de expresión
emotiva más amplias de lo común. La híper emoción es
un tipo de ajuste inmaduro en ciertos segmentos de la
sociedad.
❑ Cuando el niño o el adulto permanece en un medio
compuesto por individuos similares, su ajuste perecerá
adecuado, pero cuando los niños establecen contacto
con otras personas cuyos antecedentes son más
maduros y no reflejan estas turbulencias emocionales,
no se podrán ajustar cómodamente.
❑ En su dinámica, todos, padres y niños por igual, dan
rienda suelta a sus emociones en mayor medida de lo
común.
11.-Familia Hiperemotiva
❑ En esta familia los padres son extraordinariamente
híbridos en expresión de sus sentimientos y se
distinguía actividades intelectuales.
❑ Tratan de fomentar la actividad intelectual en sus
hijos, combaten activamente todos los pliegues
normales de sentimientos, aunque ello atente contra
sus propias actitudes.
❑ Muchas veces, este tipo de padres tienen mucha
educación y cada cual se dedica su propio interés
intelectual.
12.-Familia serena e intelectual
❑ Este modelo de familia es el de las tradicionales en el sentido de que
miran con agrado lo que siempre han conocido y valorado como
bueno, el modelo de familia de siempre, y vial relativamente
añorado.
❑ Se trata de una familia donde las responsabilidades de unos y otros
están claras y son asumidos sin dificultad, porque son previamente
sabidas y reconocidas.
❑ los roles paternos y maternos están muy definidos al modo
tradicional, pero sin actitudes sangrantes de la prepotencia del
hombre sobre la mujer.
❑ Las relaciones de los padres e hijos son buenas, este tipo de familia,
es una de las mejores de entre los 25 grupos que conforman nuestra
tipología. Los padres aparecen con identidades fuertes, aunque
también hay agnósticos y no creyentes por encima de la media,
como opciones probablemente ya asentadas.
13.-Familia endogámica
❑ Este tipo de familia, se caracteriza básicamente por lo
que el río es, o por lo que es menos que los demás
colectivos. Sólo hay un elemento en el que se destaca
sobre los demás grupos, y consiste en el enfoque que
los padres hacen sobre los valores importantes en la
vida.
Esta opción tiene tres variantes:
1.Es importante vivir al día del mañana
2.Es importante invertir tiempo y dinero en estar guapo o
guapa
3.Es importante disponer de mucho tiempo libre y de ocio.
14.-Familia nominal
Uno de los miembros está constantemente enfermo y utiliza la
enfermedad para mantener la familia unida mediante los cuidados
excesivos al enfermo.
Características
•La familia funciona óptimamente cuando alguien está enfermo.
•Existe sobreprotección hacia el niño que tiene el problema.
•Incapacidad de resolver conflictos.
•Hay una enorme necesidad de evitar conflictos.
•Se mantiene una enorme rigidez.
•Aparenta ser una familia normal ideal y buenos vecinos, cuenta sus
problemas.
•El niño usa su reflejo como manipuleo y búsqueda de afecto.
15.-Familia psicosomática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto ape 1
Producto ape 1Producto ape 1
Producto ape 1
CristinaCueva6
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Andreeyta Alarcon
 
5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias
CynthiaCoello1
 
Tipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diazTipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diaz
diaysant
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
AngieParedes16
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
CONCEPCIONDIONICIO
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
MariLolyBINELEI
 
Diapositivas la familia
Diapositivas la familia Diapositivas la familia
Diapositivas la familia
matiaslluglla
 
Pae 1.
Pae 1.Pae 1.
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin10
 
Estilos Educativos
Estilos EducativosEstilos Educativos
Estilos Educativosdeineryesik
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
Mnica76
 
Familia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptosFamilia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptos
SaritaRodrguez4
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaMarbella13
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
dayanamonge1
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIATIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (18)

Producto ape 1
Producto ape 1Producto ape 1
Producto ape 1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias
 
Tipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diazTipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diaz
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
 
Diapositivas la familia
Diapositivas la familia Diapositivas la familia
Diapositivas la familia
 
Pae 1.
Pae 1.Pae 1.
Pae 1.
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Estilos Educativos
Estilos EducativosEstilos Educativos
Estilos Educativos
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptosFamilia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIATIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
 

Similar a Familia

Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
JORGE PAJUÑA
 
TIPOS
TIPOS TIPOS
TIPOS
erikacalo
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
KerlyPilco
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MonserrathJimenez3
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
AlexaAldana2
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA EDUPEL
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1EDUPEL
 
Pae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de Familia
MayerliBarretoCastil
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MilenaChicaiza
 
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
alitubon10
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin10
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA

Similar a Familia (20)

Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
TIPOS
TIPOS TIPOS
TIPOS
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Pae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de Familia
 
analisis de refugio
analisis de refugioanalisis de refugio
analisis de refugio
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Familia

  • 1. Jurisprudencia Y Ciencias Sociales CARRERA: TRABAJO SOCIAL NIVEL: TERCER SEMESTRE ALUMNA : ● ERIKA CALO TRABAJO SOCIAL FAMILIAR DOCENTE: MARIBEL CAMPORVERDE TEMA: TIPOS DE FAMILIA
  • 3. La familia es uno de los sistemas que más cambios ha sufrido a lo largo de la historia en nuestra sociedad debido a factores históricos, sociales, económicos y culturales. Estos cambios han propiciado numerosos estudios cuyo objeto es el de definir qué es una familia y los diferentes tipos que encontramos en la sociedad. FAMILIA
  • 4. ❑ También llamada ensamblada, compuesta o binuclear. Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una unión anterior. ❑ Cuando dos adultos se conocen en alguna de las circunstancias descritas previamente, no viven su historia únicamente desde su situación individual. Los niños pueden depositar sus propias expectativas en la nueva pareja o, por el contrario, mostrar cierta desconfianza ante este cambio. TIPOS DE FAMILIA 1. Familia reconstituida
  • 5. ❑ Se trata de parejas del mismo género (dos hombres o dos mujeres) con o sin hijos. ❑ Los representantes o cabezas de familia son del mismo sexo (dos hombres o dos mujeres). ❑ Los padres pueden estar a cargo de uno o más hijos. ❑ Los hijos pueden ser biológicos (maternidad subrogada o inseminación artificial) o adoptivos 2.Familia homoparental
  • 6. 3. Familia de padres separados ❑ Este tipo de familia se caracteriza porque los progenitores se han separado, y a pesar de no vivir juntos, siguen cumpliendo su rol como padres. ❑ Se diferencia de las familias monoparentales en que, en estas últimas, el peso de la crianza recae sobre un progenitor, en cambio, en las familias de padres separados, las funciones se comparten.
  • 7. 4.-Familia Ignorante ❑ La familia ignorante es aquella donde ambos padres, por uno u otro motivo, carecen de conocimientos generales sobre el mundo que los rodea. ❑ Ya sea por deficiencia mental o por otras razones, los adultos están cargados de prejuicios, son tendenciosos, tienen puntos de vista limitados y exponen a sus hijos o un concepto cerrado e individuo del mundo y de la gente que los rodea. ❑ En estos padres no siempre hay retardo mental ni un fondo educativo limitado, pero muchas veces intervienen ambos factores.
  • 8. ❑ Esta familia es una especie de matriarcado donde la madre es casi la autoridad absoluta en el hogar, las decisiones concernientes a los niños las adopta ella y por lo menos ante estos, aparece como el oficial comandante porque es ella quien impone la mayoría de los castigos. ❑ La madre aborrece su feminidad y el padre acepta a medias su papel masculino. Las responsabilidades de la madre son grandes y las cumple con una determinación un tanto sombría. Tiene poco de la pasividad femenina normal y en realidad su papel como madre o esposas no le agrada. ❑ Critica frecuentemente al hombre de fracasado y lo empequeñece constantemente. De la misma manera, el padre considera que su papel ante los hijos es secundario y dedica gran parte de sus energías a su trabajo u otras actividades no concernientes a la familia. 5.-Familia de padre ausente:
  • 9. ❑ Las familias de acogida constan de una pareja o un único adulto que acoge a uno o más niños de manera temporal mientras que no puedan vivir en su familia de origen o mientras no encuentren un hogar permanente. ❑ También las familias temporales que se encargan de ofrecer a menores en situación de necesidad el mejor entorno posible hasta que sean adoptados definitivamente o hasta que su familia biológica pueda ocuparse de ellos. El acogimiento puede ser de urgencia, de corta duración (hasta 2 años), de larga duración (más de 2 años) o de fines de semana y vacaciones escolares. 6. Familia de acogida
  • 10. ❑ Las familias adoptivas constan de una pareja (o un adulto en solitario) con uno o más hijos adoptados. Pese a no tener vínculos de sangre, son igualmente familias que pueden desempeñar un rol parental igual de válido que las familias biológicas. ❑ Muchas familias, por problemas de fertilidad, optan por adoptar como forma de acceder a la parentalidad. Otras familias, por convicción personal, prefieren adoptar que concebir. Sin embargo, es frecuente que las familias adoptivas se concentren en los países desarrollados, dado que sus ciudadanos tienen más recursos económicos para poder adoptar. 7. Familia Adoptiva
  • 11. ❑ La familia biparental con hijos es la más clásica, también conocida como nuclear o tradicional. Está formada por un padre, una madre y el/los hijo/s biológico/s. ❑ La mayoría de la población, al pensar en una familia, se imagina a la familia biparental con hijos. Aunque cada vez se esté ampliando más el término, culturalmente aún podemos decir que es el tipo de familia más popular. 8.-Familia biparental con hijos
  • 12. ❑ En este tipo de familia, un miembro sufre un acting-out y cree que por medio de la violencia se puede ejercer el respeto. ❑ El niño preescolar es un monstruo que no acepta las reglas. ❑ Cuando se sale de sus casillas el niño siente que va a explotar por sus ojos y su cuello. Todo el enojo lo desplaza hacia objetos y/o hermanos/ padres. ❑ El niño hace una alianza con uno de los padres o con otro hermano (el niño problema), o puede también hacer alianza con otro padre, siempre y cuando le convenga. ❑ No se respetan las reglas en el hogar, los padres se descalifican entre sí, no hay coherencia entre las reglas y las actitudes de la familia, el niño se siente maltratado por eso busca una alianza. Hay carencia de afecto y comunica 9.-Familia descontrolada
  • 13. ❑ Para describir este tipo de familia, es necesario considerar las variaciones culturales de cada contexto. Este tipo de familias se adapta a las circunstancias cambiantes. ❑ Esta acomodación le permite mantener una continuidad y desenvolver un crecimiento psicosocial en cada miembro. ❑ Se presenta al padre como un individuo maduro y masculino que acepta el papel de padre y se siente cómodo con él. ❑ Respeta su esposa y fundó un hogar adecuado en el cual forma una familia. ❑ La madre es una persona femenina que acepta y satisface sus funciones como esposa y madre. Respeta su esposo, así como este la respeta a ella. ❑ Cada uno de ellos depende del otro, pero cada cual conserva cierto grado de independencia. ❑ No existe un padre especialmente autoritario y ninguno es particularmente pasivo. ❑ Son dos individuos adultos que representan un clima consistentemente firme y también un enfoque positivo cariñoso. ❑ A pesar de que ocurren discrepancias entre los padres, los niños y los padres saben que no reflejan una visión real disfuncional en la relación entre padre y la madre. 10.-Familia tradicional
  • 14. ❑ Este tipo de familia presenta una gama de expresión emotiva más amplias de lo común. La híper emoción es un tipo de ajuste inmaduro en ciertos segmentos de la sociedad. ❑ Cuando el niño o el adulto permanece en un medio compuesto por individuos similares, su ajuste perecerá adecuado, pero cuando los niños establecen contacto con otras personas cuyos antecedentes son más maduros y no reflejan estas turbulencias emocionales, no se podrán ajustar cómodamente. ❑ En su dinámica, todos, padres y niños por igual, dan rienda suelta a sus emociones en mayor medida de lo común. 11.-Familia Hiperemotiva
  • 15. ❑ En esta familia los padres son extraordinariamente híbridos en expresión de sus sentimientos y se distinguía actividades intelectuales. ❑ Tratan de fomentar la actividad intelectual en sus hijos, combaten activamente todos los pliegues normales de sentimientos, aunque ello atente contra sus propias actitudes. ❑ Muchas veces, este tipo de padres tienen mucha educación y cada cual se dedica su propio interés intelectual. 12.-Familia serena e intelectual
  • 16. ❑ Este modelo de familia es el de las tradicionales en el sentido de que miran con agrado lo que siempre han conocido y valorado como bueno, el modelo de familia de siempre, y vial relativamente añorado. ❑ Se trata de una familia donde las responsabilidades de unos y otros están claras y son asumidos sin dificultad, porque son previamente sabidas y reconocidas. ❑ los roles paternos y maternos están muy definidos al modo tradicional, pero sin actitudes sangrantes de la prepotencia del hombre sobre la mujer. ❑ Las relaciones de los padres e hijos son buenas, este tipo de familia, es una de las mejores de entre los 25 grupos que conforman nuestra tipología. Los padres aparecen con identidades fuertes, aunque también hay agnósticos y no creyentes por encima de la media, como opciones probablemente ya asentadas. 13.-Familia endogámica
  • 17. ❑ Este tipo de familia, se caracteriza básicamente por lo que el río es, o por lo que es menos que los demás colectivos. Sólo hay un elemento en el que se destaca sobre los demás grupos, y consiste en el enfoque que los padres hacen sobre los valores importantes en la vida. Esta opción tiene tres variantes: 1.Es importante vivir al día del mañana 2.Es importante invertir tiempo y dinero en estar guapo o guapa 3.Es importante disponer de mucho tiempo libre y de ocio. 14.-Familia nominal
  • 18. Uno de los miembros está constantemente enfermo y utiliza la enfermedad para mantener la familia unida mediante los cuidados excesivos al enfermo. Características •La familia funciona óptimamente cuando alguien está enfermo. •Existe sobreprotección hacia el niño que tiene el problema. •Incapacidad de resolver conflictos. •Hay una enorme necesidad de evitar conflictos. •Se mantiene una enorme rigidez. •Aparenta ser una familia normal ideal y buenos vecinos, cuenta sus problemas. •El niño usa su reflejo como manipuleo y búsqueda de afecto. 15.-Familia psicosomática