SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE FAMILIA
Belén Pico
¿QUE ES LA FAMILIA?
Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta
unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un
vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el
matrimonio o la adopción.
La familia es la organización social más importante para el
hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el
desarrollo psicológico y social del individuo.
El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad
según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió
como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que
nacen a raíz de esta relación.
FAMILIANUCLEAR
Compuestas por una pareja de adultos que se
hacen cargo de uno o más hijos biológicos.
Crianza de los niños y conseguir el bienestar
socio afectivo de sus miembros.
Características
Superación de roles: cada rol esta identificado.
Mismo hogar: convivir bajo el mismo techo, valores,
experiencias, confianza, amor.
Pocos integrantes: no intervienen otros familiares.
FAMILIAEXTENSA
La familia extendidas refiere a las conexiones de sangre o
parentesco que unen las generaciones sucesivas a través de
líneas de descendencia paternas o maternas. Es decir, aquellas
conformadas por padre, madre, hijos, abuelos, tíos, sobrinos,
primos, etc.
Características
Cuando un miembro transita su desarrollo hacia la
adultez.
Abarcar parientes no sanguíneos.
Incluye a padres, hijos, hermanos de los padres
con sus propios hijos, abuelos, tíos abuelos,
bisabuelos.
Participación como comunidad cerrada.
FAMILIAMONOPARENTAL
Se refiere a una familia compuesta por un solo
progenitor, que puede ser el padre o la madre, con uno
o varios hijos a su cargo. Puede constituir una familia
independiente o bien puede convivir con parientes.
Características
Colaboración constante: colaborar en labores de la
casa, los hermanos más grandes ayudan a los más
pequeños.
Comunicación
normalmente este tipo de familias al ser más reducida
en tamaño está afianzado con bases de amor bastante
fuertes, lo que favorece la unión de cada uno de los
miembros.
FAMILIAHOMOPARENTAL
La familia homoparental está conformada por dos padres o madres homosexuales y uno o más hijos, se argumenta
que el desarrollo psicosexual en el seno de la familia es garante del desarrollo en general genera del niño o la
niña; en otras palabras, siendo responsables del progreso infantil, no importa si son buenos padres o madres
Características
Son diversas como cualquier otro tipo de familias.
Capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e
hijas.
Los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los
progenitores de uno o varios niños.
FAMILIAADOPTIVA
La familia adoptiva es la que acoge a uno o varios
niños como tutela permanente a través de un
proceso de adopción.
Características
La capacidad de estas familias para valerse por
sí mismas y de cumplir con las funciones propias
de cualquier núcleo familiar.
FAMILIAACOGIDA
Ejercen el cuidado temporal de un infante o de un joven.
Se comprometen a protegerlo y apoyarlo física,
emocional, psicológica y económicamente hasta que el
menor logre volver con su familia biológica.
Características
Proporciona la oportunidad de crecer en un entorno seguro.
La acogida permite que el niño conviva temporalmente con otras
personas hasta que se solucionan los problemas que sufre su
entorno familiar.
Socorrer y facilitar la reintegración con la misma.
Mantener el vínculo jurídico y afectivo con su familia biológica
FAMILIASIN HIJOS
Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo
han decidido. Existe parejas que se unen en matrimonio, puesto que no está en sus planes constituir una
familia con hijos, este tipo de personas, prefieren mantener una relación sin responsabilidades de criar y
mantener una descendencia, de ahí surge la familia sin hijos.
Caracterices
Las cifras de divorcio se han duplicado provocando un
incremento de los hogares con un solo progenitor.
Lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos.
La imposibilidad de procrear de los padres lleva a éstos a adoptar
a un hijo.
Se caracterizan por no tener descendientes.
FAMILIAMATRIFOCAL FAMILIARECONSTRUIDA
Es aquella en la que la madre es la cabeza
de familia y el padre juega un papel menos
importante en el hogar y en la crianza de
los hijos.
Características
El hombre solo brinda apoyo (particularmente
económico).
La madre es cabeza de la familia. La madre de los
niños no es necesariamente la esposa de uno de los
padres de los niños.
Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros
de la actual pareja tienen uno o varios hijos de uniones
anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o
ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una
unión anterior
Características
Distintos roles: a pesar de no tener una
obligación legal, son importantes estos roles de
madrastra, padrastro, hijastro.
Recuerdo: al nacer de una pérdida, siempre,
existirá un recuerdo por ende se trata de aceptar
aquel recuerdo y no tacharlo.
Nacen de una pérdida: estas familias se forman
ya que una relación anterior se rompe, bien sea
por abandono, muerte divorcio entre otros.
FAMILIAUNIPERSONAL
Las personas que viven solas por demografía son un hogar o una unidad social
de consumo y aportes fiscales a la convivencia ciudadana. Suelen ser solteros,
viudos o separados que optan por vivir solos.
Características
Asume la función de provisión económica y protección
psicoactiva.
En el hogar unipersonal la persona, aunque vive sola, puede
desempeñar la jefatura de su hogar; también se pueden encontrar
situaciones en que otras personas que no viven en el hogar
unipersonal, asuman la jefatura del hogar
FAMILIADE PADRESSEPARADOS FAMILIAMULTINUCLEAR
La familia de padres separados, es el tipo de familia
donde los padres a pesar de estar no estar juntos,
siguen cumpliendo con su rol, responsabilidades y
deberes de padres .
Características
Porque se cansaron y ya no sienten nada el uno por
el otro.
Peleas.
Enojos.
Alcoholismo.
Conocidas también como la familia extensa o
extendida, es una estructura de familia más compleja
que la nuclear (compuesta por padre, madre e hijos
entre otros).
Características
Factores económicos lleva a la conformación de este
tipo de familias.
Desempleos.
Falta de compromiso por salir adelante.
Políticas
Al respecto, se prefiere en cambio la familia nuclear
tradicional a la que estamos acostumbrados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parraTipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parraangelaparra41
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y
Las relaciones entre diferentes tipos de familia yLas relaciones entre diferentes tipos de familia y
Las relaciones entre diferentes tipos de familia ySaritaHP
 
5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familiasCynthiaCoello1
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposMnica76
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educaciónmartinromerofatima
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias101895
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaHugo Pinto
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.U BIO BIO
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaDulcelei
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de FamiliaDaniel Franco
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaedomarino
 
Tipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diazTipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diazdiaysant
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parraTipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parra
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y
Las relaciones entre diferentes tipos de familia yLas relaciones entre diferentes tipos de familia y
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y
 
5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias5. Familia y Tipos de familias
5. Familia y Tipos de familias
 
Tipos de Familia
Tipos de Familia Tipos de Familia
Tipos de Familia
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diazTipos de familia por kevin diaz
Tipos de familia por kevin diaz
 

Similar a Tipos de familia(.)

CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxalitubon10
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias kariChiluisa
 
Familia y tipos de familia.pptx
Familia  y tipos de familia.pptxFamilia  y tipos de familia.pptx
Familia y tipos de familia.pptxDeysiTalahua
 
Trabajo Social familiar
Trabajo Social  familiarTrabajo Social  familiar
Trabajo Social familiarMarilynIza1
 
Familia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicasFamilia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicasNaomipilco
 
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionLuzMorales74
 
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASCONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASNicoleLema12
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentacionesKerlyPilco
 
Producto de la pae 1 20 21
Producto de la pae 1 20 21Producto de la pae 1 20 21
Producto de la pae 1 20 21FernandoCando6
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaJORGE PAJUÑA
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresmoshe101
 
La familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad PeruanaLa familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad Peruanasystemprisoners
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias SorayaYanez2
 

Similar a Tipos de familia(.) (20)

CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
 
Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
Familia y tipos de familia.pptx
Familia  y tipos de familia.pptxFamilia  y tipos de familia.pptx
Familia y tipos de familia.pptx
 
Trabajo Social familiar
Trabajo Social  familiarTrabajo Social  familiar
Trabajo Social familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicasFamilia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicas
 
Familias.
Familias.Familias.
Familias.
 
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacion
 
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASCONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Producto de la pae 1 20 21
Producto de la pae 1 20 21Producto de la pae 1 20 21
Producto de la pae 1 20 21
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad PeruanaLa familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad Peruana
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tipos de familia(.)

  • 2. ¿QUE ES LA FAMILIA? Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. La familia es la organización social más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el desarrollo psicológico y social del individuo. El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que nacen a raíz de esta relación.
  • 3. FAMILIANUCLEAR Compuestas por una pareja de adultos que se hacen cargo de uno o más hijos biológicos. Crianza de los niños y conseguir el bienestar socio afectivo de sus miembros. Características Superación de roles: cada rol esta identificado. Mismo hogar: convivir bajo el mismo techo, valores, experiencias, confianza, amor. Pocos integrantes: no intervienen otros familiares.
  • 4. FAMILIAEXTENSA La familia extendidas refiere a las conexiones de sangre o parentesco que unen las generaciones sucesivas a través de líneas de descendencia paternas o maternas. Es decir, aquellas conformadas por padre, madre, hijos, abuelos, tíos, sobrinos, primos, etc. Características Cuando un miembro transita su desarrollo hacia la adultez. Abarcar parientes no sanguíneos. Incluye a padres, hijos, hermanos de los padres con sus propios hijos, abuelos, tíos abuelos, bisabuelos. Participación como comunidad cerrada. FAMILIAMONOPARENTAL Se refiere a una familia compuesta por un solo progenitor, que puede ser el padre o la madre, con uno o varios hijos a su cargo. Puede constituir una familia independiente o bien puede convivir con parientes. Características Colaboración constante: colaborar en labores de la casa, los hermanos más grandes ayudan a los más pequeños. Comunicación normalmente este tipo de familias al ser más reducida en tamaño está afianzado con bases de amor bastante fuertes, lo que favorece la unión de cada uno de los miembros.
  • 5. FAMILIAHOMOPARENTAL La familia homoparental está conformada por dos padres o madres homosexuales y uno o más hijos, se argumenta que el desarrollo psicosexual en el seno de la familia es garante del desarrollo en general genera del niño o la niña; en otras palabras, siendo responsables del progreso infantil, no importa si son buenos padres o madres Características Son diversas como cualquier otro tipo de familias. Capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e hijas. Los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños.
  • 6. FAMILIAADOPTIVA La familia adoptiva es la que acoge a uno o varios niños como tutela permanente a través de un proceso de adopción. Características La capacidad de estas familias para valerse por sí mismas y de cumplir con las funciones propias de cualquier núcleo familiar. FAMILIAACOGIDA Ejercen el cuidado temporal de un infante o de un joven. Se comprometen a protegerlo y apoyarlo física, emocional, psicológica y económicamente hasta que el menor logre volver con su familia biológica. Características Proporciona la oportunidad de crecer en un entorno seguro. La acogida permite que el niño conviva temporalmente con otras personas hasta que se solucionan los problemas que sufre su entorno familiar. Socorrer y facilitar la reintegración con la misma. Mantener el vínculo jurídico y afectivo con su familia biológica
  • 7. FAMILIASIN HIJOS Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo han decidido. Existe parejas que se unen en matrimonio, puesto que no está en sus planes constituir una familia con hijos, este tipo de personas, prefieren mantener una relación sin responsabilidades de criar y mantener una descendencia, de ahí surge la familia sin hijos. Caracterices Las cifras de divorcio se han duplicado provocando un incremento de los hogares con un solo progenitor. Lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos. La imposibilidad de procrear de los padres lleva a éstos a adoptar a un hijo. Se caracterizan por no tener descendientes.
  • 8. FAMILIAMATRIFOCAL FAMILIARECONSTRUIDA Es aquella en la que la madre es la cabeza de familia y el padre juega un papel menos importante en el hogar y en la crianza de los hijos. Características El hombre solo brinda apoyo (particularmente económico). La madre es cabeza de la familia. La madre de los niños no es necesariamente la esposa de uno de los padres de los niños. Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros de la actual pareja tienen uno o varios hijos de uniones anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una unión anterior Características Distintos roles: a pesar de no tener una obligación legal, son importantes estos roles de madrastra, padrastro, hijastro. Recuerdo: al nacer de una pérdida, siempre, existirá un recuerdo por ende se trata de aceptar aquel recuerdo y no tacharlo. Nacen de una pérdida: estas familias se forman ya que una relación anterior se rompe, bien sea por abandono, muerte divorcio entre otros.
  • 9. FAMILIAUNIPERSONAL Las personas que viven solas por demografía son un hogar o una unidad social de consumo y aportes fiscales a la convivencia ciudadana. Suelen ser solteros, viudos o separados que optan por vivir solos. Características Asume la función de provisión económica y protección psicoactiva. En el hogar unipersonal la persona, aunque vive sola, puede desempeñar la jefatura de su hogar; también se pueden encontrar situaciones en que otras personas que no viven en el hogar unipersonal, asuman la jefatura del hogar
  • 10. FAMILIADE PADRESSEPARADOS FAMILIAMULTINUCLEAR La familia de padres separados, es el tipo de familia donde los padres a pesar de estar no estar juntos, siguen cumpliendo con su rol, responsabilidades y deberes de padres . Características Porque se cansaron y ya no sienten nada el uno por el otro. Peleas. Enojos. Alcoholismo. Conocidas también como la familia extensa o extendida, es una estructura de familia más compleja que la nuclear (compuesta por padre, madre e hijos entre otros). Características Factores económicos lleva a la conformación de este tipo de familias. Desempleos. Falta de compromiso por salir adelante. Políticas Al respecto, se prefiere en cambio la familia nuclear tradicional a la que estamos acostumbrados.