SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA
INTEGRANTES:
ILIANA MATAMOROS
NATHALY GRANDA
LESLIE ROGEL
LLIANA LÓPEZ
CURSO:
PRIMER SEMESTRES
PARALELO “B”
Es el conjunto de
Conocimientos
Científicos y
Métodos que
permiten
implementar
actualizaciones a
la comunicación
proviene de la
conjunción de
las palabras
"Información" y
"Automática"
SE ENCUENTRA
COMPUESTA
POR EL
MONITOR, EL
TECLADO, EL
MOUSE, LA
TORRE
PARA SU
FUNCIONAMIENT
OLA
COMPUTADORA
REQUIERE DE
PROGRAMAS
INFORMÁTICOS
MÁQUINA
ELECTRÓNICA
CAPAZ DE RECIBIR,
PROCESAR Y
DEVOLVER RESULT
ADOS
Se trata de aplicaciones y
recursos que permiten
desarrollar diferentes
tareas en un ordenador
Para desarrollar un
programa informático, se
necesita apelar a
los lenguajes e
comunicación
VLC Media Player, un reproductor de contenido multimedia
Winrar, que se convierte en la herramienta perfecta para poder
comprimir fotografías, vídeos
Acrobat Reader, el software usado para poder llevar a cabo la lectura
de archivos PDF.
TECLADO MOUSE MICRÓFONO
WEBCAM ESCANER
MONITOR IMPRESORA PARLANTES
FAX PLOTTERS
Es un dispositivo de entrada cuya función es la de
ingresar información a través de teclas
alfanuméricas y funcionales
Es un dispositivo apuntador utilizado
para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en una computadora.
Nos sirve para grabar sonido o
para comunicarse por internet con
otras personas.
Es una pequeña cámara
digital conectada a
una computadora la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a
través de Internet.
Es un periférico que se utiliza para convertir,
mediante el uso de la luz, imágenes impresas o
documentos a formato digital.
Es el dispositivo de salida que mediante una interfaz
muestra los resultados o los gráficos del procesamiento
de una computadora.
Permite producir una copia permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico
Se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la
computadora, tales como música, sonidos de errores,
conferencias, etc.
Es un dispositivo que conectado a una computadora
puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico
mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas
retraibles de las que dispone.
Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de
otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o desde
el propio fax.
Hardware y software
Hardware
Parte física tangible computador
Partes
 1: Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente eléctrica
8: Unidad de
almacenamiento óptico
9: Disco duro
10: Teclado
11: Ratón

software
Parte lógica
sistema
conponentesaplicaciones
programas
 En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este
caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces
gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le
permiten interactuar.
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO Y
COMUNICACIÓN
DISCO DURO
•Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información.
•El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con
una computadora.
UNIDAD DE GRABADORA DE DVD-RW
•Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido.
•capacidad de 650 MB a 9 GB.
MEMORIA FLASH
•Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles.
•se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.
LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA
•El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash.
•Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para
guardar la información.
DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS
•Son discos especiales.
•Tienen gran capacidad de almacenamiento.
DISCO DURO EXTRAÍBLE
•es fácilmente transportable de un lado a otro
ALMACENAMIENTO EN LÍNEA
Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio
 EQUIPOS DE RED:
EQUIPOS DE RED: es una
computadora dedicada a
servir, brindar o proporcionar
información como respuesta a
solicitudes externas.
MODEM: dispositivo que
convierte señales digitales,
provenientes de un puerto
serial de una computadora
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
TARJETA DE RED:
adaptador
electrónico
•HUBS (conectadores):
son elementos o
equipos electrónicos de
una red muy básicos
que permiten la
interconexión de varias
computadoras o
recursos para formar
una red.
•REPETIDORES:
prolongan la longitud
de una red uniendo
dos segmentos y
amplificando la señal,
pero junto con ella
amplifican también el
ruido.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
PUENTES
(bridges): son los
equipos que unen
dos redes similares
ENCAMINADORES
(routers): son
equipos de
interconexión de
redes cuyo
funcionamiento es
más lento que el
de los puentes
PUERTO DE
ENLACE
(GATEWAY): es un
dispositivo, con
frecuencia un
ordenador, que
permite
interconectar
redes con
protocolos y
arquitecturas
diferentes a todos
los niveles de
SISTEMA DE CABLEADO:
es una estructura de
cables, utilizado para
conectar entre sí
FIBRA ÓPTICA: son
cables que transportan
luz en lugar de una
corriente eléctrica.
mejorando la velocidad.
ENLACES
INALÁMBRICOS: red de
radio para computadoras
que se usa para recibir y
enviar datos informáticos
CONECTORES:

Más contenido relacionado

Destacado

Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
paolaozaeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Daniel Perez Rauden
 
LOAS DOCENTES Y LAS RRSS
LOAS DOCENTES Y LAS RRSSLOAS DOCENTES Y LAS RRSS
LOAS DOCENTES Y LAS RRSSgrileo
 
Clasificacion de-transtornos
Clasificacion de-transtornosClasificacion de-transtornos
Clasificacion de-transtornos
iriscita
 
Expo
ExpoExpo
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
Lina Montoya Arboleda
 
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
Livdhyan
 
Principales Problemas Del País
Principales Problemas Del PaísPrincipales Problemas Del País
Principales Problemas Del País
Maria__Isabel
 
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignantsRefondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
MPORTE
 
Integrador final computación!!!!!!
Integrador final computación!!!!!!Integrador final computación!!!!!!
Integrador final computación!!!!!!
AGUSTINA123456789
 
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
Roxana Ibañez Rosas
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
78355
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Sergio Festa
 
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móvilesCategoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
Mijail Samaniego Orellana
 
Webmontag Berlin "A/B Testing"
Webmontag Berlin "A/B Testing"Webmontag Berlin "A/B Testing"
Webmontag Berlin "A/B Testing"Webmontag Berlin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elizabeth fuentes
 
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuellesImplémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
Microsoft Décideurs IT
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Chucks opening shots final
Chucks opening shots finalChucks opening shots final
Chucks opening shots finaltcf40
 

Destacado (20)

Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LOAS DOCENTES Y LAS RRSS
LOAS DOCENTES Y LAS RRSSLOAS DOCENTES Y LAS RRSS
LOAS DOCENTES Y LAS RRSS
 
Clasificacion de-transtornos
Clasificacion de-transtornosClasificacion de-transtornos
Clasificacion de-transtornos
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
1959 notions-fondamentales-endocrinologie-et-criminologie
 
Principales Problemas Del País
Principales Problemas Del PaísPrincipales Problemas Del País
Principales Problemas Del País
 
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignantsRefondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
Refondation maternelle et nouveauxprogrammes enseignants
 
Integrador final computación!!!!!!
Integrador final computación!!!!!!Integrador final computación!!!!!!
Integrador final computación!!!!!!
 
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
Aprendizaje y educación en contextos digitales (1)
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móvilesCategoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles
 
Webmontag Berlin "A/B Testing"
Webmontag Berlin "A/B Testing"Webmontag Berlin "A/B Testing"
Webmontag Berlin "A/B Testing"
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuellesImplémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
Implémenter son Cloud privé pour héberger ses machines virtuelles
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Chucks opening shots final
Chucks opening shots finalChucks opening shots final
Chucks opening shots final
 

Similar a CONCEPTO DE INFORMÁTICA - CONCEPTO DE COMPUTADORA - PROGRAMAS BÁSICOS - DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
Jimmy Pizarro
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo informatica
Grupo informaticaGrupo informatica
Grupo informatica
mavipalma
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Erikalrd
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Fernando Rodney Carvajal Rivadeneira
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 

Similar a CONCEPTO DE INFORMÁTICA - CONCEPTO DE COMPUTADORA - PROGRAMAS BÁSICOS - DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA (9)

Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo informatica
Grupo informaticaGrupo informatica
Grupo informatica
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 

Más de Nena Suriaga

Proyecto de informatica 8
Proyecto de informatica 8Proyecto de informatica 8
Proyecto de informatica 8
Nena Suriaga
 
Proyecto de informatica grupo 7
Proyecto de informatica grupo 7Proyecto de informatica grupo 7
Proyecto de informatica grupo 7
Nena Suriaga
 
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Nena Suriaga
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
Nena Suriaga
 
Proyecto inf grupo5 (1)
Proyecto inf grupo5 (1)Proyecto inf grupo5 (1)
Proyecto inf grupo5 (1)
Nena Suriaga
 
Proyecto de informatica (3)
Proyecto de informatica (3)Proyecto de informatica (3)
Proyecto de informatica (3)
Nena Suriaga
 
Proyecto de informatica (2)
Proyecto de informatica (2)Proyecto de informatica (2)
Proyecto de informatica (2)
Nena Suriaga
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
Nena Suriaga
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Nena Suriaga
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Nena Suriaga
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Nena Suriaga
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
Nena Suriaga
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Nena Suriaga
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Nena Suriaga
 
Antivirus avast
Antivirus avastAntivirus avast
Antivirus avast
Nena Suriaga
 
C.P.U
C.P.U C.P.U
C.P.U
Nena Suriaga
 

Más de Nena Suriaga (20)

Grupo 7 (3)
Grupo 7 (3)Grupo 7 (3)
Grupo 7 (3)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Proyecto de informatica 8
Proyecto de informatica 8Proyecto de informatica 8
Proyecto de informatica 8
 
Proyecto de informatica grupo 7
Proyecto de informatica grupo 7Proyecto de informatica grupo 7
Proyecto de informatica grupo 7
 
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
 
Proyecto inf grupo5 (1)
Proyecto inf grupo5 (1)Proyecto inf grupo5 (1)
Proyecto inf grupo5 (1)
 
Proyecto de informatica (3)
Proyecto de informatica (3)Proyecto de informatica (3)
Proyecto de informatica (3)
 
Proyecto de informatica (2)
Proyecto de informatica (2)Proyecto de informatica (2)
Proyecto de informatica (2)
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Antivirus avast
Antivirus avastAntivirus avast
Antivirus avast
 
C.P.U
C.P.U C.P.U
C.P.U
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

CONCEPTO DE INFORMÁTICA - CONCEPTO DE COMPUTADORA - PROGRAMAS BÁSICOS - DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA ASIGNATURA: INFORMÁTICA INTEGRANTES: ILIANA MATAMOROS NATHALY GRANDA LESLIE ROGEL LLIANA LÓPEZ CURSO: PRIMER SEMESTRES PARALELO “B”
  • 2. Es el conjunto de Conocimientos Científicos y Métodos que permiten implementar actualizaciones a la comunicación proviene de la conjunción de las palabras "Información" y "Automática"
  • 3. SE ENCUENTRA COMPUESTA POR EL MONITOR, EL TECLADO, EL MOUSE, LA TORRE PARA SU FUNCIONAMIENT OLA COMPUTADORA REQUIERE DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS MÁQUINA ELECTRÓNICA CAPAZ DE RECIBIR, PROCESAR Y DEVOLVER RESULT ADOS
  • 4. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en un ordenador Para desarrollar un programa informático, se necesita apelar a los lenguajes e comunicación
  • 5. VLC Media Player, un reproductor de contenido multimedia Winrar, que se convierte en la herramienta perfecta para poder comprimir fotografías, vídeos Acrobat Reader, el software usado para poder llevar a cabo la lectura de archivos PDF.
  • 6. TECLADO MOUSE MICRÓFONO WEBCAM ESCANER MONITOR IMPRESORA PARLANTES FAX PLOTTERS
  • 7. Es un dispositivo de entrada cuya función es la de ingresar información a través de teclas alfanuméricas y funcionales Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Nos sirve para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet. Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
  • 8.
  • 9. Es el dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora. Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico Se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la computadora, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc. Es un dispositivo que conectado a una computadora puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retraibles de las que dispone. Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o desde el propio fax.
  • 12. Partes  1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente eléctrica 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro 10: Teclado 11: Ratón 
  • 14.  En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
  • 16. DISCO DURO •Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información. •El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. UNIDAD DE GRABADORA DE DVD-RW •Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido. •capacidad de 650 MB a 9 GB. MEMORIA FLASH •Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles. •se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.
  • 17. LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA •El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. •Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS •Son discos especiales. •Tienen gran capacidad de almacenamiento. DISCO DURO EXTRAÍBLE •es fácilmente transportable de un lado a otro ALMACENAMIENTO EN LÍNEA Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio
  • 18.  EQUIPOS DE RED: EQUIPOS DE RED: es una computadora dedicada a servir, brindar o proporcionar información como respuesta a solicitudes externas. MODEM: dispositivo que convierte señales digitales, provenientes de un puerto serial de una computadora
  • 19. DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN TARJETA DE RED: adaptador electrónico •HUBS (conectadores): son elementos o equipos electrónicos de una red muy básicos que permiten la interconexión de varias computadoras o recursos para formar una red. •REPETIDORES: prolongan la longitud de una red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
  • 20. PUENTES (bridges): son los equipos que unen dos redes similares ENCAMINADORES (routers): son equipos de interconexión de redes cuyo funcionamiento es más lento que el de los puentes PUERTO DE ENLACE (GATEWAY): es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de
  • 21. SISTEMA DE CABLEADO: es una estructura de cables, utilizado para conectar entre sí FIBRA ÓPTICA: son cables que transportan luz en lugar de una corriente eléctrica. mejorando la velocidad. ENLACES INALÁMBRICOS: red de radio para computadoras que se usa para recibir y enviar datos informáticos CONECTORES: