SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA TECNICA MILITAR DE COMUNICACIONES Y ELECTRONICA
COORDINACION ACADEMICA
Sistemas de Computación: Definiciones Básicas
Material de Referencia para la Unidad I
Unidad Curricular:
Informática y Programación
Trayecto I.
Facilitador:
MSc. Katherine Martínez
Maracay, Mayo de 2021
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 2
Introducción a los Sistemas de Computación
Conceptos Básicos:
 Informática: Según el Diccionario de la Real Academia Española es el “Conjunto de
conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores”.
 Computador (Ordenador): es un dispositivo electrónico al que se le puede introducir
datos para que realice ciertas operaciones y genere información útil al usuario; es un
conjunto de dispositivos periféricos que se interconectan a través de protocolos y puertos de
comunicación estándares, a un sistema de circuitos integrados con el propósito de facilitar la
captura de datos el procesamiento de los mismos y la emisión de sus resultados.
 Dato: En términos informáticos es la unidad mínima de información dispuesta de tal
forma que pueda ser captura y procesada por un computador.
 Información: Desde el punto de vista de la informática es un conjunto ordenado de
datos que tiene un sentido y significado para el sistema al cual esta destinado sea este
computacional o humano.
 Software: Constituye la parte lógica intangible en un sistema de computación, se
refiere al conjunto de programas que son utilizados para administrar los componentes de
Hardware, y permitir la interacción entre estos y el usuario.
 Hardware: Representa los componentes físicos tangibles de un sistema de
computación, estos elementos por si sólos no pueden realizar ninguna acción, por lo tanto
requieren del Software para su funcionamiento.
 Firmware: Es una unidad de memoria de sólo lectura que contiene un conjunto de
instrucciones básicas, necesarias para interactuar con los dispositivos electrónicos al más bajo
nivel, permitiendo a su vez la comunicación entre el Hardware y el Software.
 Programa: En el ámbito de la computación, es un conjunto ordenado de
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 3
instrucciones las cuales capturan los datos de entrada, los procesan y generan una salida
acorde con la función para la que fue creado.
 Dispositivos Periféricos: Son equipos electrónicos que se conectan a los
computadores para facilitar la interacción con el usuario.
 Dispositivos periféricos de entrada: Los dispositivos de entrada son cualquier
elemento de hardware que envía datos, es decir, información (textos, números, sonido,
gráficos, vídeo, movimiento, calor, tacto, etc.,) a un ordenador. Son esenciales para
interactuar con él y controlarlo. Estos datos, introducidos por usuarios u otros dispositivos, se
captan y digitalizan y se envían al ordenador para ser procesados.
Los periféricos más conocidos y habituales son:
 El teclado: se introduce información a través de sus teclas.
 El ratón: permite enviar información al hacer clic en sus botones.
 El micrófono: se utiliza para la entrada de audio en el ordenador.
 El escáner: convierte en datos digitales las páginas de exploración o imágenes de
materiales impresos como periódicos, revistas y carteles para que se utilicen por
programas como Photoshop.
 El escáner de código de barras o QR: es una forma de ayudar a organizar y ver la
información del producto.
 Cámara web o webcam: se recogen las imágenes del exterior y se envían al
ordenador para ser procesadas
 Dispositivos periféricos de salida: Son conocidos por recibir los datos desde un
ordenador y mostrar al operador las operaciones que se realizan. La mayoría de la
información que se proyecta para informar, comunicar, alertar, etc., se convierte en legible y
fácil de interpretar para cualquier usuario.
Los más usados son los siguientes:
 Altavoces o auriculares: reproducen el sonido al exterior por medios telefónicos
o radioeléctricos, aparatos aptos para su amplificación o transmisión.
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 4
 GPS: es un sistema de navegación y localización.
 Proyectores digitales: recibe la señal del vídeo del ordenador y la transforma en
luz mediante espejos para proyectar las imágenes hacia la superficie.
 Impresoras: son unos de los periféricos de salida más importantes para
reproducir los resultados de los datos procesados por el equipo en el papel. Sin
embargo, no ofrece información para el usuario.
 Dispositivos periféricos de entrada/salida (E/S): Estos dispositivos permiten enviar
información a un ordenador (entrada) y recibir datos desde un ordenador (salida). Su
función principal se basa en almacenar o guardar, de manera permanente o virtual, todo lo
que se haga para que otros usuarios o sistemas puedan utilizarlos.
Algunos ejemplos son:
Pantalla táctil: se interactúa con el ordenador tocando palabras o imágenes en la pantalla
(periférico de entrada). Los datos que se muestran en la pantalla son recogidos del
ordenador (periférico de salida).
Router: envía y recibe datos por una red de ordenadores, por ejemplo, internet.
Fax: envía y recibe documentos de texto.
 Dispositivos periféricos de almacenamiento: Estos dispositivos se utilizan para
almacenar información y datos durante bastante tiempo. La mayoría son de entrada/salida
porque te permiten tanto extraer información del ordenador y guardarla en el dispositivo,
como copiar los datos almacenados de un dispositivo y copiarlos en el ordenador.
A continuación, se muestran algunos periféricos de almacenamiento:
 Disco duro
 Disco duro externo
 Memoria USB
 Disco Compacto (CD), Disco Versátil Digital (DVD), etc.
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación: También conocidas como
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 5
TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de
un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para
almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro,
o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes" (Servicios TIC,
2006)[2]. Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las
tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la
radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI)
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática,
de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)
 Memoria Ram o Principal: Es un dispositivo electrónico perteneciente a la Unidad
Central de Proceso (CPU), para lo que cualquier dato contenido en la misma es accesible
casi simultáneamente. Sirve para almacenar los programas (instrucciones) que se quieran
ejecutar (cuando haya que cargar el programa) y para almacenar datos, cálculos intermedios y
resultados (cuando el programa ya se esté ejecutando). Es decir, almacena todo aquello que
ha de se procesado por la CPU, la cual puede traer y llevar datos directamente desde y hacia
la memoria.
 Memoria Cache: Es la solución al problema de rendimiento del sistema de memoria.
Es muy pequeña y está incluida en el interior del micro. Su función es sencilla, conseguir que
los datos más usados estén lo más cerca del procesador para ser accedidos de la manera más
rápida posible. Todas las peticiones de la CPU que no se puedan satisfacer desde la caché
pasan a la memoria principal.
 Memoria Rom: Es de sólo lectura, llamada también memoria residente o
permanente, no puede ser reescrita. Su contenido viene grabado desde el origen por el
fabricante del computador y nunca puede ser cambiado; no es volátil (los datos permanecen
así falle el suministro eléctrico). Se utiliza para: (a) Almacenar información vital para el
funcionamiento del sistema. (b) La gestión del proceso de arranque. (c) El chequeo inicial
del sistema. (d) Carga del sistema operativo. (e) Rutinas de control de dispositivos de E/S.
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 6
Generaciones de las Computadoras
Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.
Primera Generación (1951-1958)
Fue desarrollada por Howard Aiken. En esta generación había una gran desconocimiento de
las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que
determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el
campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se
conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000
dólares).
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se
produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria
llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época
como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas
computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un
tablero.
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 7
Características de está generación:
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN,
los cuales eran comercialmente accsesibles.
 Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del
tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,
"Whirlwind I".
 Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su
presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador. Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya
que el chip contenía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información,
esto permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de
procesamiento de información y cálculo matemático.
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 8
Características de esta generación:
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es
una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados
semiconductores.
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son
circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. La creación del
microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC Las
microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas,
por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática".
Es aquí donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo
de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.
Características de esta generación:
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 9
 "LSI - Large Scale Integration circuit".
 "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
 Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta Generación (1982 a 1989)
En estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes
avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo cuando surge la
“red de redes” o Internet, y es ahí donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la
inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad
de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y
secuencias, estas computadoras podían operar en grandes compañías como es la
construcción de automóviles, y otras que podrían hacer diversas tareas y a un ritmo
impresionante.
Es en esta época donde aparecen las computadoras portátiles, ademas las grandes
computadoras podían trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora
por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto.
Los dispositivos de almacenamiento de información surgen un cambio pudiendo ahora
almacenar mayor cantidad de información, se lanza al mercado el CD como estándar para el
almacenamiento de música y vídeo.
Sexta Generación (1990 hasta el presente)
en estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son mas pequeñas,
son más versátiles, ahora Internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de
Unidad I
Informática y Programación
Recopilación de Conceptos de otros autores 10
labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de
Internet, y por consiguiente de una computadora.
las computadoras de ahora vienen trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales lo que
hace que sean muy rápidas, pueden almacenar una cantidad enorme de información
hablamos de terabites, ahora las computadoras prácticamente toman decisiones propias
alcanzando casi la misma del ser humano, tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan
espacio en el hogar y el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el
mercado de la informática.
Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi
similares al ser humano, ya hemos visto robots que pueden jugar un encuentro de fútbol,
esperamos que el avance tecnológico en el mundo de la informática y la computación nos
facilite más las cosas así como hasta ahora lo viene haciendo.
En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace
que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y
pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Ábaco en la antigüedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Manual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informáticaManual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informática
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Ruben Gomez Mejia
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacionlokotelokote
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
Adrian De jesus
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
Andrea Rodriguez
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]mairo24
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basicaguestffad19
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
guest92ce9a
 

La actualidad más candente (19)

Saia
SaiaSaia
Saia
 
Manual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informáticaManual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informática
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Curso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayoresCurso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayores
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
 

Similar a Sistemas de computación

Sanguino
SanguinoSanguino
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
camval1234
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
Alfrext15
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosIsabellaOM
 
Qué son los dispositivos periféricos.docx
Qué son los dispositivos periféricos.docxQué son los dispositivos periféricos.docx
Qué son los dispositivos periféricos.docx
Home
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
SeikatsuSusan
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentescarmen-tic
 
Dia
DiaDia
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. rociosofiabelen
 

Similar a Sistemas de computación (20)

Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Qué son los dispositivos periféricos.docx
Qué son los dispositivos periféricos.docxQué son los dispositivos periféricos.docx
Qué son los dispositivos periféricos.docx
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
 

Más de KatherineMartinez133

Guía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de ProgramaciónGuía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de Programación
KatherineMartinez133
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
KatherineMartinez133
 
Guía de Diagramas de Flujo
Guía de Diagramas de FlujoGuía de Diagramas de Flujo
Guía de Diagramas de Flujo
KatherineMartinez133
 
Guia de algoritmos
Guia de algoritmosGuia de algoritmos
Guia de algoritmos
KatherineMartinez133
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power PointGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
KatherineMartinez133
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft ExcelGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
KatherineMartinez133
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft WordGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
KatherineMartinez133
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
KatherineMartinez133
 
Entorno de trabajo power point
Entorno de trabajo power pointEntorno de trabajo power point
Entorno de trabajo power point
KatherineMartinez133
 
Redes sociales: Aspectos Fundamentales
Redes sociales: Aspectos FundamentalesRedes sociales: Aspectos Fundamentales
Redes sociales: Aspectos Fundamentales
KatherineMartinez133
 

Más de KatherineMartinez133 (10)

Guía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de ProgramaciónGuía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de Programación
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Guía de Diagramas de Flujo
Guía de Diagramas de FlujoGuía de Diagramas de Flujo
Guía de Diagramas de Flujo
 
Guia de algoritmos
Guia de algoritmosGuia de algoritmos
Guia de algoritmos
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power PointGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Power Point
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft ExcelGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Excel
 
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft WordGuía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
Guía de Herramienta Ofimática Microsoft Word
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Entorno de trabajo power point
Entorno de trabajo power pointEntorno de trabajo power point
Entorno de trabajo power point
 
Redes sociales: Aspectos Fundamentales
Redes sociales: Aspectos FundamentalesRedes sociales: Aspectos Fundamentales
Redes sociales: Aspectos Fundamentales
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sistemas de computación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACADEMIA TECNICA MILITAR DE COMUNICACIONES Y ELECTRONICA COORDINACION ACADEMICA Sistemas de Computación: Definiciones Básicas Material de Referencia para la Unidad I Unidad Curricular: Informática y Programación Trayecto I. Facilitador: MSc. Katherine Martínez Maracay, Mayo de 2021
  • 2. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 2 Introducción a los Sistemas de Computación Conceptos Básicos:  Informática: Según el Diccionario de la Real Academia Española es el “Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores”.  Computador (Ordenador): es un dispositivo electrónico al que se le puede introducir datos para que realice ciertas operaciones y genere información útil al usuario; es un conjunto de dispositivos periféricos que se interconectan a través de protocolos y puertos de comunicación estándares, a un sistema de circuitos integrados con el propósito de facilitar la captura de datos el procesamiento de los mismos y la emisión de sus resultados.  Dato: En términos informáticos es la unidad mínima de información dispuesta de tal forma que pueda ser captura y procesada por un computador.  Información: Desde el punto de vista de la informática es un conjunto ordenado de datos que tiene un sentido y significado para el sistema al cual esta destinado sea este computacional o humano.  Software: Constituye la parte lógica intangible en un sistema de computación, se refiere al conjunto de programas que son utilizados para administrar los componentes de Hardware, y permitir la interacción entre estos y el usuario.  Hardware: Representa los componentes físicos tangibles de un sistema de computación, estos elementos por si sólos no pueden realizar ninguna acción, por lo tanto requieren del Software para su funcionamiento.  Firmware: Es una unidad de memoria de sólo lectura que contiene un conjunto de instrucciones básicas, necesarias para interactuar con los dispositivos electrónicos al más bajo nivel, permitiendo a su vez la comunicación entre el Hardware y el Software.  Programa: En el ámbito de la computación, es un conjunto ordenado de
  • 3. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 3 instrucciones las cuales capturan los datos de entrada, los procesan y generan una salida acorde con la función para la que fue creado.  Dispositivos Periféricos: Son equipos electrónicos que se conectan a los computadores para facilitar la interacción con el usuario.  Dispositivos periféricos de entrada: Los dispositivos de entrada son cualquier elemento de hardware que envía datos, es decir, información (textos, números, sonido, gráficos, vídeo, movimiento, calor, tacto, etc.,) a un ordenador. Son esenciales para interactuar con él y controlarlo. Estos datos, introducidos por usuarios u otros dispositivos, se captan y digitalizan y se envían al ordenador para ser procesados. Los periféricos más conocidos y habituales son:  El teclado: se introduce información a través de sus teclas.  El ratón: permite enviar información al hacer clic en sus botones.  El micrófono: se utiliza para la entrada de audio en el ordenador.  El escáner: convierte en datos digitales las páginas de exploración o imágenes de materiales impresos como periódicos, revistas y carteles para que se utilicen por programas como Photoshop.  El escáner de código de barras o QR: es una forma de ayudar a organizar y ver la información del producto.  Cámara web o webcam: se recogen las imágenes del exterior y se envían al ordenador para ser procesadas  Dispositivos periféricos de salida: Son conocidos por recibir los datos desde un ordenador y mostrar al operador las operaciones que se realizan. La mayoría de la información que se proyecta para informar, comunicar, alertar, etc., se convierte en legible y fácil de interpretar para cualquier usuario. Los más usados son los siguientes:  Altavoces o auriculares: reproducen el sonido al exterior por medios telefónicos o radioeléctricos, aparatos aptos para su amplificación o transmisión.
  • 4. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 4  GPS: es un sistema de navegación y localización.  Proyectores digitales: recibe la señal del vídeo del ordenador y la transforma en luz mediante espejos para proyectar las imágenes hacia la superficie.  Impresoras: son unos de los periféricos de salida más importantes para reproducir los resultados de los datos procesados por el equipo en el papel. Sin embargo, no ofrece información para el usuario.  Dispositivos periféricos de entrada/salida (E/S): Estos dispositivos permiten enviar información a un ordenador (entrada) y recibir datos desde un ordenador (salida). Su función principal se basa en almacenar o guardar, de manera permanente o virtual, todo lo que se haga para que otros usuarios o sistemas puedan utilizarlos. Algunos ejemplos son: Pantalla táctil: se interactúa con el ordenador tocando palabras o imágenes en la pantalla (periférico de entrada). Los datos que se muestran en la pantalla son recogidos del ordenador (periférico de salida). Router: envía y recibe datos por una red de ordenadores, por ejemplo, internet. Fax: envía y recibe documentos de texto.  Dispositivos periféricos de almacenamiento: Estos dispositivos se utilizan para almacenar información y datos durante bastante tiempo. La mayoría son de entrada/salida porque te permiten tanto extraer información del ordenador y guardarla en el dispositivo, como copiar los datos almacenados de un dispositivo y copiarlos en el ordenador. A continuación, se muestran algunos periféricos de almacenamiento:  Disco duro  Disco duro externo  Memoria USB  Disco Compacto (CD), Disco Versátil Digital (DVD), etc.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación: También conocidas como
  • 5. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 5 TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes" (Servicios TIC, 2006)[2]. Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)  Memoria Ram o Principal: Es un dispositivo electrónico perteneciente a la Unidad Central de Proceso (CPU), para lo que cualquier dato contenido en la misma es accesible casi simultáneamente. Sirve para almacenar los programas (instrucciones) que se quieran ejecutar (cuando haya que cargar el programa) y para almacenar datos, cálculos intermedios y resultados (cuando el programa ya se esté ejecutando). Es decir, almacena todo aquello que ha de se procesado por la CPU, la cual puede traer y llevar datos directamente desde y hacia la memoria.  Memoria Cache: Es la solución al problema de rendimiento del sistema de memoria. Es muy pequeña y está incluida en el interior del micro. Su función es sencilla, conseguir que los datos más usados estén lo más cerca del procesador para ser accedidos de la manera más rápida posible. Todas las peticiones de la CPU que no se puedan satisfacer desde la caché pasan a la memoria principal.  Memoria Rom: Es de sólo lectura, llamada también memoria residente o permanente, no puede ser reescrita. Su contenido viene grabado desde el origen por el fabricante del computador y nunca puede ser cambiado; no es volátil (los datos permanecen así falle el suministro eléctrico). Se utiliza para: (a) Almacenar información vital para el funcionamiento del sistema. (b) La gestión del proceso de arranque. (c) El chequeo inicial del sistema. (d) Carga del sistema operativo. (e) Rutinas de control de dispositivos de E/S.
  • 6. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 6 Generaciones de las Computadoras Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones. Primera Generación (1951-1958) Fue desarrollada por Howard Aiken. En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 7. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 7 Características de está generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de información y cálculo matemático.
  • 8. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 8 Características de esta generación:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Es aquí donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware. Características de esta generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  • 9. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 9  "LSI - Large Scale Integration circuit".  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras. Quinta Generación (1982 a 1989) En estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo cuando surge la “red de redes” o Internet, y es ahí donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podían operar en grandes compañías como es la construcción de automóviles, y otras que podrían hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante. Es en esta época donde aparecen las computadoras portátiles, ademas las grandes computadoras podían trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto. Los dispositivos de almacenamiento de información surgen un cambio pudiendo ahora almacenar mayor cantidad de información, se lanza al mercado el CD como estándar para el almacenamiento de música y vídeo. Sexta Generación (1990 hasta el presente) en estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son mas pequeñas, son más versátiles, ahora Internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de
  • 10. Unidad I Informática y Programación Recopilación de Conceptos de otros autores 10 labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de Internet, y por consiguiente de una computadora. las computadoras de ahora vienen trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales lo que hace que sean muy rápidas, pueden almacenar una cantidad enorme de información hablamos de terabites, ahora las computadoras prácticamente toman decisiones propias alcanzando casi la misma del ser humano, tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el hogar y el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el mercado de la informática. Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi similares al ser humano, ya hemos visto robots que pueden jugar un encuentro de fútbol, esperamos que el avance tecnológico en el mundo de la informática y la computación nos facilite más las cosas así como hasta ahora lo viene haciendo. En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Ábaco en la antigüedad.