SlideShare una empresa de Scribd logo
MI AULA TIC 2.0 - 2015
“Uso Innovador de Dispositivos Móviles”
Organizado por InfoPUC
En la actualidad podemos encontrar una variedad de dispositivos móviles, donde los teléfonos
móviles y los PDAs son los tipos de dispositivos más utilizados, y son los que ofrecen una variedad
de aplicaciones multimedia. En muchas ocasiones pueden ser sincronizados con algún sistema de
la computadora para actualizar aplicaciones y datos con algunas capacidades de procesamiento,
con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada o diseñados
específicamente para una función.
Esta categoría tiene como objetivo incentivar el uso innovador de dispositivos móviles en las aulas
de clase, que permitan a los alumnos contar con herramientas de aprendizaje tecnológico e
innovador, a fin de lograr que los alumnos se vean motivados a adquirir aprendizajes de manera
significativa a través de la interacción del alumno y docente con el recurso.
Categoría 2:
 Participación:
- Se debe conformar equipos de dos docentes de Instituciones Educativas en convenio con
InfoPUC. Se aceptará la participación de máximo 3 equipos de trabajo por Institución
Educativa. Cada docente puede participar en un solo equipo
- Los equipos conformados tienen que elegir un nombre representativo que los identifique.
- El equipo de docentes debe elegir en qué momento de la clase aplicará su proyecto.
- Se debe seleccionar la capacidad a desarrollar en el alumno, teniendo en cuenta la
aplicación o software utilizado.
- El Proyecto Innovador de dispositivo Móvil, debe ser aplicable para el grado y el área
seleccionada.
- Los integrantes de cada equipo deben participar activamente en la elaboración del
Proyecto Innovador de dispositivo Móvil; en caso lleguen a ser semifinalistas, el equipo
participante debe estar presente en el desarrollo de la clase modelo como en la entrevista
y asistir puntualmente, de lo contrario se les descalificará del concurso.
- Se admite un recurso por equipo, los trabajos deben de ser originales y creativos.
 Desarrollo del trabajo:
- Los Software sugeridos son: App Inventor, eCub Portable, Creative Portafolio,
Mobile learning, WapEduc. Pueden utilizar otros Software o aplicaciones, teniendo
en cuenta que los docentes deben manejar los programas que utilicen para la elaboración
del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil.
- Las imágenes que se utilizan deben ser libres o de creación propia, de alta calidad y no
deben ser violentas.
- Los software o aplicaciones utilizados deben ser educativos e innovadores, y presentados
con el objetivo de su aplicación y grado seleccionado.
- No se aceptarán adaptaciones de otros Proyectos de Dispositivo Móvil.
- Cualquier Proyecto Innovador de dispositivo Móvil que no cumpla con los requisitos no se
encontrará en condiciones de participar.
 Envío del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil
- Se debe enviar en un sobre cerrado dos CD. En cada CD debe estar el archivo donde se
visualice el Proyecto Innovador de dispositivo Móvil.
- El sobre debe contener un documento que detalle el siguiente esquema de trabajo:
ESQUEMA DE TRABAJO
Nombre del colegio:
Nombre del Grupo:
Capacidad a desarrollar
Grado:
Título del Proyecto
Innovador de
dispositivo Móvil:
Marcar con una X el momento donde se aplicará la actividad interactiva
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
Software o
Aplicaciones
utilizadas.
Docentes 1
Nombres y apellidos
Número de DNI
Correo electrónico
Número de celular
Docente 2
Nombres y apellidos
Número de DNI
Correo electrónico
Número de celular
 Criterios de Evaluación
Ficha de evaluación del desempeño
Categoría 2: “Proyecto Innovador de dispositivo Móvil”
Indicadores de Evaluación
Criterios Puntaje
La información es actual y veraz
Elabora el Proyecto de dispositivo Móvil de manera innovadora
El software o aplicación mantiene coherencia desde el inicio hasta el final.
El recurso o software es útil para generar aprendizajes con respecto al tema que
aborda, presenta la información de forma clara y precisa, incluyendo ejemplos o
demostraciones de uso del recurso para su uso en la enseñanza.
El recurso o software presenta la información de forma objetiva, con una redacción
equilibrada de ideas, y un nivel adecuado de descripción del tema que aborda.
El software o aplicación son de fácil acceso y uso
El Proyecto Innovador de dispositivo Móvil mantiene la atención e interés de inicio a
fin.
Los gráficos y animaciones tienen una alta calidad de visualización.
El Proyecto Innovador de Dispositivo Móvil elaborado se encuentra acorde con la
edad y el grado escogido.
El recurso tiene la capacidad de motivar y generar interés en el tema que se presenta.
El diseño de la información favorece el adecuado procesamiento de la información,
ya sea que su representación sea gráfica, texto o audiovisual.
Criterios Puntaje
Excelente: El docente cumple con todas las exigencias del indicador y se
destaca por la calidad de la presentación en Conformidad a lo solicitado.
4
Alta: El docente cumple en forma aceptable con las exigencias del indicador,
presentando información adecuada y pertinente.
3
Correcta: El docente cumple en forma básica, se reconocen algunos elementos
importantes.
2
Baja: El docente no cumple con todas las exigencias del indicador y tiene
dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido.
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AmpiJacob
 
Herramientas Tecnologicas.pptx
Herramientas Tecnologicas.pptxHerramientas Tecnologicas.pptx
Herramientas Tecnologicas.pptx
BessyGmez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
Actividad semana 1 para reflexionar
Actividad semana 1   para reflexionarActividad semana 1   para reflexionar
Actividad semana 1 para reflexionar
Grace Adriana Rolon Lizcano
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
Sisifo08
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoJose Monter
 
Portafolio digital Fernanda Salcedo
Portafolio digital Fernanda SalcedoPortafolio digital Fernanda Salcedo
Portafolio digital Fernanda Salcedo
Fernanda Salcedo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Alejandro Mercapide
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
fonsecajavier
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointLau ch g
 
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidadCurso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Lili Testani
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
Modelo 1 A 1
Modelo 1 A 1Modelo 1 A 1
Modelo 1 A 1Valeria
 
Plantilla didactica la historia de mexico
Plantilla didactica la historia de mexicoPlantilla didactica la historia de mexico
Plantilla didactica la historia de mexico
Rocio Lozano
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
mauriorozco940523
 

La actualidad más candente (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas Tecnologicas.pptx
Herramientas Tecnologicas.pptxHerramientas Tecnologicas.pptx
Herramientas Tecnologicas.pptx
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El AulaSoftware Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
 
Actividad semana 1 para reflexionar
Actividad semana 1   para reflexionarActividad semana 1   para reflexionar
Actividad semana 1 para reflexionar
 
Softwares educativos
Softwares educativosSoftwares educativos
Softwares educativos
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Portafolio digital Fernanda Salcedo
Portafolio digital Fernanda SalcedoPortafolio digital Fernanda Salcedo
Portafolio digital Fernanda Salcedo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidadCurso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
Curso de especialización en diseño de interacción y usabilidad
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
Modelo 1 A 1
Modelo 1 A 1Modelo 1 A 1
Modelo 1 A 1
 
Plantilla didactica la historia de mexico
Plantilla didactica la historia de mexicoPlantilla didactica la historia de mexico
Plantilla didactica la historia de mexico
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 

Destacado

Diap. cuestionario
Diap. cuestionarioDiap. cuestionario
Diap. cuestionario
yulissalizz
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Software
SoftwareSoftware
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
SarmendarizC
 
Social Media : Lorsque le DSI s'en empare
Social Media : Lorsque le DSI s'en empareSocial Media : Lorsque le DSI s'en empare
Social Media : Lorsque le DSI s'en empare
Microsoft Décideurs IT
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
MIRYAMR
 
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
ferry_rodry
 
Informe
InformeInforme
Baile
BaileBaile
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
Adriana Zuloaga Vera
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativodeliayunis7
 
MODULO 2: Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
MODULO 2:  Búsqueda y Gestión de la Información en la WebMODULO 2:  Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
MODULO 2: Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
jeanquirozm
 
Infografia temas 7 y 8
Infografia temas 7 y 8Infografia temas 7 y 8
Infografia temas 7 y 8
Adelaida Tassoni
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
ErikaHorcajo
 
Javlo2
Javlo2Javlo2
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
Vanessa Tadeo Oliveros
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
Dayana Mora
 
Bernardo E y Hector O
Bernardo E y Hector OBernardo E y Hector O
Bernardo E y Hector O
ber0210
 
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayoSistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
CAROL PERALTA
 

Destacado (20)

Diap. cuestionario
Diap. cuestionarioDiap. cuestionario
Diap. cuestionario
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Social Media : Lorsque le DSI s'en empare
Social Media : Lorsque le DSI s'en empareSocial Media : Lorsque le DSI s'en empare
Social Media : Lorsque le DSI s'en empare
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
La grave
La graveLa grave
La grave
 
Examen final c1 v
Examen final c1   vExamen final c1   v
Examen final c1 v
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
MODULO 2: Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
MODULO 2:  Búsqueda y Gestión de la Información en la WebMODULO 2:  Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
MODULO 2: Búsqueda y Gestión de la Información en la Web
 
Infografia temas 7 y 8
Infografia temas 7 y 8Infografia temas 7 y 8
Infografia temas 7 y 8
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
 
Javlo2
Javlo2Javlo2
Javlo2
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
 
Bernardo E y Hector O
Bernardo E y Hector OBernardo E y Hector O
Bernardo E y Hector O
 
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayoSistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
Sistema fotovoltaico para viviendas aisladas en huancayo
 

Similar a Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles

Elaboración del diseño1
Elaboración del diseño1Elaboración del diseño1
Elaboración del diseño1
Maraiva Valdez
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point Valeria
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
Ejemplo 02 Suite Portable Venta EducativaEjemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
RoCaOnCe
 
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
profesoresteban
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Grace Ramirez
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
Grace Ramirez
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
Milerdin Sosa
 
Tecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadasTecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadas
Clara Isabel Tapia Calero
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
gracieladoicela
 
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
DIANAMARCELALEALPOLA
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Soranlly D. Castro
 

Similar a Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles (20)

Elaboración del diseño1
Elaboración del diseño1Elaboración del diseño1
Elaboración del diseño1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
Ejemplo 02 Suite Portable Venta EducativaEjemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
Ejemplo 02 Suite Portable Venta Educativa
 
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
Evaluación de proy.tec. aplic. inf. ed.
 
Programas de e learning de éxito.
Programas de e learning de éxito. Programas de e learning de éxito.
Programas de e learning de éxito.
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
 
Tecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadasTecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadas
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
 
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Categoría 2-uso-innovador-de-dispositivos-móviles

  • 1. MI AULA TIC 2.0 - 2015 “Uso Innovador de Dispositivos Móviles” Organizado por InfoPUC En la actualidad podemos encontrar una variedad de dispositivos móviles, donde los teléfonos móviles y los PDAs son los tipos de dispositivos más utilizados, y son los que ofrecen una variedad de aplicaciones multimedia. En muchas ocasiones pueden ser sincronizados con algún sistema de la computadora para actualizar aplicaciones y datos con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada o diseñados específicamente para una función. Esta categoría tiene como objetivo incentivar el uso innovador de dispositivos móviles en las aulas de clase, que permitan a los alumnos contar con herramientas de aprendizaje tecnológico e innovador, a fin de lograr que los alumnos se vean motivados a adquirir aprendizajes de manera significativa a través de la interacción del alumno y docente con el recurso. Categoría 2:
  • 2.  Participación: - Se debe conformar equipos de dos docentes de Instituciones Educativas en convenio con InfoPUC. Se aceptará la participación de máximo 3 equipos de trabajo por Institución Educativa. Cada docente puede participar en un solo equipo - Los equipos conformados tienen que elegir un nombre representativo que los identifique. - El equipo de docentes debe elegir en qué momento de la clase aplicará su proyecto. - Se debe seleccionar la capacidad a desarrollar en el alumno, teniendo en cuenta la aplicación o software utilizado. - El Proyecto Innovador de dispositivo Móvil, debe ser aplicable para el grado y el área seleccionada. - Los integrantes de cada equipo deben participar activamente en la elaboración del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil; en caso lleguen a ser semifinalistas, el equipo participante debe estar presente en el desarrollo de la clase modelo como en la entrevista y asistir puntualmente, de lo contrario se les descalificará del concurso. - Se admite un recurso por equipo, los trabajos deben de ser originales y creativos.  Desarrollo del trabajo: - Los Software sugeridos son: App Inventor, eCub Portable, Creative Portafolio, Mobile learning, WapEduc. Pueden utilizar otros Software o aplicaciones, teniendo en cuenta que los docentes deben manejar los programas que utilicen para la elaboración del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil. - Las imágenes que se utilizan deben ser libres o de creación propia, de alta calidad y no deben ser violentas. - Los software o aplicaciones utilizados deben ser educativos e innovadores, y presentados con el objetivo de su aplicación y grado seleccionado. - No se aceptarán adaptaciones de otros Proyectos de Dispositivo Móvil. - Cualquier Proyecto Innovador de dispositivo Móvil que no cumpla con los requisitos no se encontrará en condiciones de participar.
  • 3.  Envío del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil - Se debe enviar en un sobre cerrado dos CD. En cada CD debe estar el archivo donde se visualice el Proyecto Innovador de dispositivo Móvil. - El sobre debe contener un documento que detalle el siguiente esquema de trabajo: ESQUEMA DE TRABAJO Nombre del colegio: Nombre del Grupo: Capacidad a desarrollar Grado: Título del Proyecto Innovador de dispositivo Móvil: Marcar con una X el momento donde se aplicará la actividad interactiva INICIO DESARROLLO CIERRE Software o Aplicaciones utilizadas. Docentes 1 Nombres y apellidos Número de DNI Correo electrónico Número de celular Docente 2 Nombres y apellidos Número de DNI Correo electrónico Número de celular
  • 4.  Criterios de Evaluación Ficha de evaluación del desempeño Categoría 2: “Proyecto Innovador de dispositivo Móvil” Indicadores de Evaluación Criterios Puntaje La información es actual y veraz Elabora el Proyecto de dispositivo Móvil de manera innovadora El software o aplicación mantiene coherencia desde el inicio hasta el final. El recurso o software es útil para generar aprendizajes con respecto al tema que aborda, presenta la información de forma clara y precisa, incluyendo ejemplos o demostraciones de uso del recurso para su uso en la enseñanza. El recurso o software presenta la información de forma objetiva, con una redacción equilibrada de ideas, y un nivel adecuado de descripción del tema que aborda. El software o aplicación son de fácil acceso y uso El Proyecto Innovador de dispositivo Móvil mantiene la atención e interés de inicio a fin. Los gráficos y animaciones tienen una alta calidad de visualización. El Proyecto Innovador de Dispositivo Móvil elaborado se encuentra acorde con la edad y el grado escogido. El recurso tiene la capacidad de motivar y generar interés en el tema que se presenta. El diseño de la información favorece el adecuado procesamiento de la información, ya sea que su representación sea gráfica, texto o audiovisual. Criterios Puntaje Excelente: El docente cumple con todas las exigencias del indicador y se destaca por la calidad de la presentación en Conformidad a lo solicitado. 4 Alta: El docente cumple en forma aceptable con las exigencias del indicador, presentando información adecuada y pertinente. 3 Correcta: El docente cumple en forma básica, se reconocen algunos elementos importantes. 2 Baja: El docente no cumple con todas las exigencias del indicador y tiene dificultad para desempeñarse con el mínimo establecido. 1