SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptosde Explosividad (inflamabilidad)
Límite Inferior de Explosividad (LEL)
Es la concentración mínima (% volumen) de cualquier vapor o gas en el
aire en la que se puede presentar fuego o explosión en presencia de
una fuente de ignición. Es una propiedad de cada material peligroso.
Límite de Superior de Explosividad (UEL)
Es la concentración máxima (% volumen) de cualquier vapor o gas en el
aire en la que se puede presentar fuego o explosión en presencia de
una fuente de ignición. Es una propiedad de cada material peligroso.
% de Explosividad (%LEL)
Se refiere al porcentaje de Explosividad de un vapor o gas con relación
al Limite Inferior de Explosividad (LEL).
CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ
Rangos de Explosividad (inflamabilidad)
LEL UEL
Límite inferior de explosividad (LEL) vs. Límite Superior de Explosividad (UEL)
Rango de explosividad
(inflamabilidad)
Muy pobre
para arder Muy rica para
arder
% LEL
0 100
LEL
% volumen
UEL
% volumen
METANO 5 15
PROPANO 2.1
BUTANO 1.9
HEXANO 1.1
GASOLINA 1.4 7.6
Ejemplo: el LEL de metano es 5% por lo tanto 2.5% volumen equivalen al 50 % de Explosividad y 5% Volumen
equivalen al 100%
Un detector de gas calibrado con metano indicará 100% LEL cuando se ingrese en una atmósfera de metano, sin
embargo, cuando se ingrese a una atmósfera de propano su medición será diferente. ¿Cómo saber si se rebasa
el LEL del propano?
CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ
Rangos de Explosividad (inflamabilidad)
Lectura del equipo 55 % LEL
5 % volumen ----- 100 (LEL DEL METANO)
X % volumen PROPANO ------ 55 LEL
X = 2.75 > 2.1 por lo tanto esta por arriba
del LEL, es decir se esta en una atmosfera
explosiva en presencia de cualquier fuente de
ignición.
CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ
SI SE MIDE % DE EXPLOSIVIDAD DEL PROPANO (% LEL) Y EL DETECTOR CALIBRADO
CON METANO INDICA 55 LEL, ¿CUÁL DEBE SER LA INTERPRETACIÓN CORRECTA?,
SABIENDO QUE EL LEL DEL PROPANO ES 2.1% VOLUMEN
% LEL DE VAPORES DE PROPANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
Estrés térmico por frío
Estrés térmico por fríoEstrés térmico por frío
Estrés térmico por frío
DcnWilly77
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
Javier Rubio
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
RommelCm1
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridadPrevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
HUGOGONZALESZORRILLA
 
Administracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgosAdministracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgosYennyfer Gómez
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
MATRIZ IPERC.pdf
MATRIZ IPERC.pdfMATRIZ IPERC.pdf
MATRIZ IPERC.pdf
ROSELSKARAOKES
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
Jhordan AbanTo
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Overallhealth En Salud
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Estrés térmico por frío
Estrés térmico por fríoEstrés térmico por frío
Estrés térmico por frío
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridadPrevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
 
Administracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgosAdministracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgos
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
MATRIZ IPERC.pdf
MATRIZ IPERC.pdfMATRIZ IPERC.pdf
MATRIZ IPERC.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
Acgih y tl vs
Acgih y tl vsAcgih y tl vs
Acgih y tl vs
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

CONCEPTO EXPLOSIVIDAD.pdf

  • 1. Conceptosde Explosividad (inflamabilidad) Límite Inferior de Explosividad (LEL) Es la concentración mínima (% volumen) de cualquier vapor o gas en el aire en la que se puede presentar fuego o explosión en presencia de una fuente de ignición. Es una propiedad de cada material peligroso. Límite de Superior de Explosividad (UEL) Es la concentración máxima (% volumen) de cualquier vapor o gas en el aire en la que se puede presentar fuego o explosión en presencia de una fuente de ignición. Es una propiedad de cada material peligroso. % de Explosividad (%LEL) Se refiere al porcentaje de Explosividad de un vapor o gas con relación al Limite Inferior de Explosividad (LEL). CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ
  • 2. Rangos de Explosividad (inflamabilidad) LEL UEL Límite inferior de explosividad (LEL) vs. Límite Superior de Explosividad (UEL) Rango de explosividad (inflamabilidad) Muy pobre para arder Muy rica para arder % LEL 0 100 LEL % volumen UEL % volumen METANO 5 15 PROPANO 2.1 BUTANO 1.9 HEXANO 1.1 GASOLINA 1.4 7.6 Ejemplo: el LEL de metano es 5% por lo tanto 2.5% volumen equivalen al 50 % de Explosividad y 5% Volumen equivalen al 100% Un detector de gas calibrado con metano indicará 100% LEL cuando se ingrese en una atmósfera de metano, sin embargo, cuando se ingrese a una atmósfera de propano su medición será diferente. ¿Cómo saber si se rebasa el LEL del propano? CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ
  • 3. Rangos de Explosividad (inflamabilidad) Lectura del equipo 55 % LEL 5 % volumen ----- 100 (LEL DEL METANO) X % volumen PROPANO ------ 55 LEL X = 2.75 > 2.1 por lo tanto esta por arriba del LEL, es decir se esta en una atmosfera explosiva en presencia de cualquier fuente de ignición. CARLOS RUBEN RAMON ALVAREZ SI SE MIDE % DE EXPLOSIVIDAD DEL PROPANO (% LEL) Y EL DETECTOR CALIBRADO CON METANO INDICA 55 LEL, ¿CUÁL DEBE SER LA INTERPRETACIÓN CORRECTA?, SABIENDO QUE EL LEL DEL PROPANO ES 2.1% VOLUMEN % LEL DE VAPORES DE PROPANO