SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN 
Se define como estrés térmico por 
frío a las consecuencias sobre el 
rendimiento y la salud de los 
trabajadores generadas al laborar en 
condiciones climáticas 
desfavorables de frio intenso
CAUSAS DE ESTRÉS TERMICO POR FRIO 
Temperaturas frías (4 grados 
centígrados o menos). 
Condiciones ambientales húmedas. 
Vientos fuertes. 
Uso de ropa inadecuada.
CONGELACIÓN
HIPOTERMIA 
Cuando la temperatura corporal 
desciende por debajo de los 30-32º, 
los mecanismos de adaptación pierden 
eficacia y dejan de funcionar. 
Si no se interrumpe el proceso de 
pérdida de calor, la piel se torna 
azulada, las pupilas se dilatan y 
disminuye el ritmo respiratorio, en 
último término podría sobrevenir la 
pérdida de consciencia, seguida de la 
muerte del trabajador.
EVALUACIÓN 
Cres = 0,0014 M (tex-ta) 
Eres = 0,0173 M (pex-pa) 
E = w (psks-pa)/Rt 
C = fcl hc (tcl-ta) 
R = fcl hr (tcl-tr)
EVALUACIÓN : Cálculo del IREQmin e 
IREQ neutro 
•IREQmin: representa el aislamiento térmico del 
vestido (Iclr) mínimo para evitar el enfriamiento 
general del cuerpo. 
•IREQneutro: corresponde al Iclr que 
proporcionará además confort térmico.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE RIESGO DE 
ESTRÉS POR FRIO 
Limitar la duración de 
la exposición 
aumentando la 
frecuencia y duración 
de los tiempos de 
descanso y 
recuperación o 
permitiendo la 
autolimitación de la 
exposición.
REFERENCIA 
S 
Donato, A. (2007). Hipotermia y Congelación. Recuperado de: 
http://salud.bioetica.org/congelacion.htm.(Diciembre, 2014) 
Mendaza, P. (1990). NTP 462: Estrés por frío: evaluación de las 
exposiciones Laborales. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/ 
Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp 
_462.pdf. (Noviembre, 2014) 
MedlinePlus. (2014). Congelación. Recuperado de: http://www.nlm. 
nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000057.htm. (Diciembre,2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Overall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacionalOverall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Estres por frio
Estres por frioEstres por frio
Estres por frio
Manuel Vega Di Nezio
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Peligro temperaturas extremas sena bucaramanga cesar 2011
Peligro temperaturas extremas  sena  bucaramanga cesar 2011Peligro temperaturas extremas  sena  bucaramanga cesar 2011
Peligro temperaturas extremas sena bucaramanga cesar 2011oscarreyesnova
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
.. ..
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
La Temperatura, prevención de riesgos - Chile
La Temperatura, prevención de riesgos - ChileLa Temperatura, prevención de riesgos - Chile
La Temperatura, prevención de riesgos - ChileJohn Friz
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docxMatriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
saditmayorca
 
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innescarma0101
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaLILIANA1016
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
juan carlos niño sandoval
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadososcarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Overall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacionalOverall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacional
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Estres por frio
Estres por frioEstres por frio
Estres por frio
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Evaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termicoEvaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termico
 
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
 
Peligro temperaturas extremas sena bucaramanga cesar 2011
Peligro temperaturas extremas  sena  bucaramanga cesar 2011Peligro temperaturas extremas  sena  bucaramanga cesar 2011
Peligro temperaturas extremas sena bucaramanga cesar 2011
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Monitoreo de polvo
Monitoreo de polvoMonitoreo de polvo
Monitoreo de polvo
 
La Temperatura, prevención de riesgos - Chile
La Temperatura, prevención de riesgos - ChileLa Temperatura, prevención de riesgos - Chile
La Temperatura, prevención de riesgos - Chile
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docxMatriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registrada
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
 

Destacado

Estres Calorico Ponedoras
Estres Calorico PonedorasEstres Calorico Ponedoras
Estres Calorico PonedorasEddie Otarola
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmicoBiofle
 
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e FrioRisco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
Fernando S. S. Barbosa
 
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Eze933
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
barbara8602-9
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
lsanchezsanchez
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
markls
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesredhitaes
 
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Clase 12-la-ergonomia arh2
Clase 12-la-ergonomia arh2Clase 12-la-ergonomia arh2
Clase 12-la-ergonomia arh2
angel sobrado gomez
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesgusrezalopez
 
Ergonomia Ambiental
Ergonomia AmbientalErgonomia Ambiental
Ergonomia Ambiental
Alberto Delgado Rodriguez
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
marvin
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosliz viju
 

Destacado (20)

Estres Calorico Ponedoras
Estres Calorico PonedorasEstres Calorico Ponedoras
Estres Calorico Ponedoras
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
Estres por el calor
Estres por el calorEstres por el calor
Estres por el calor
 
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e FrioRisco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
Risco Físico: Temperaturas Extremas - Calor e Frio
 
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923Estrés térmico y sobrecarga térmica   evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
Estrés térmico y sobrecarga térmica evaluacion de los riesgos (ii)- ntp 923
 
Ntp 18[1]
Ntp 18[1]Ntp 18[1]
Ntp 18[1]
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
 
Tarea 6 fol
Tarea 6 folTarea 6 fol
Tarea 6 fol
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Tarea 6 fol .
Tarea 6 fol .Tarea 6 fol .
Tarea 6 fol .
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
 
Clase 12-la-ergonomia arh2
Clase 12-la-ergonomia arh2Clase 12-la-ergonomia arh2
Clase 12-la-ergonomia arh2
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Ergonomia Ambiental
Ergonomia AmbientalErgonomia Ambiental
Ergonomia Ambiental
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicos
 

Similar a Estrés térmico por frío

Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia tempalbertrawr
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
camilo0987
 
Gtc 25 presentación
Gtc 25 presentaciónGtc 25 presentación
Gtc 25 presentación
Luis Carlos Sandoval
 
Power point trabajo
Power point trabajoPower point trabajo
Power point trabajo
diego rubiano
 
Temperatura riego físico
Temperatura riego físicoTemperatura riego físico
Temperatura riego físico
Linda Barrera
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termicoYEARPA
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sandra03sanchez
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
griselcruz6
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físico
Savio Sanchez
 
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
Ariana Cardenas
 
Ergonomia - Iluminación y temperatura
Ergonomia - Iluminación y temperaturaErgonomia - Iluminación y temperatura
Ergonomia - Iluminación y temperatura
Rafael Vera
 
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURASTRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
GabrielGiron1994
 
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
KelyNarvaez
 
T emperatura
T emperaturaT emperatura
T emperatura
Angel Rodriguez S
 

Similar a Estrés térmico por frío (20)

Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia temp
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
 
Gtc 25 presentación
Gtc 25 presentaciónGtc 25 presentación
Gtc 25 presentación
 
Contaminacion termica
Contaminacion termicaContaminacion termica
Contaminacion termica
 
Power point trabajo
Power point trabajoPower point trabajo
Power point trabajo
 
Temperatura riego físico
Temperatura riego físicoTemperatura riego físico
Temperatura riego físico
 
Estrés térmico frío
Estrés térmico fríoEstrés térmico frío
Estrés térmico frío
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termico
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físico
 
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
ANESTESIA GENERAL Y TEMPERATURA R2 ANEST.
 
Ergonomia - Iluminación y temperatura
Ergonomia - Iluminación y temperaturaErgonomia - Iluminación y temperatura
Ergonomia - Iluminación y temperatura
 
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURASTRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
 
Ambientes_calurosos.pdf
Ambientes_calurosos.pdfAmbientes_calurosos.pdf
Ambientes_calurosos.pdf
 
Ambientes_calurosos.pdf
Ambientes_calurosos.pdfAmbientes_calurosos.pdf
Ambientes_calurosos.pdf
 
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
 
T emperatura
T emperaturaT emperatura
T emperatura
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estrés térmico por frío

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Se define como estrés térmico por frío a las consecuencias sobre el rendimiento y la salud de los trabajadores generadas al laborar en condiciones climáticas desfavorables de frio intenso
  • 3. CAUSAS DE ESTRÉS TERMICO POR FRIO Temperaturas frías (4 grados centígrados o menos). Condiciones ambientales húmedas. Vientos fuertes. Uso de ropa inadecuada.
  • 5. HIPOTERMIA Cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 30-32º, los mecanismos de adaptación pierden eficacia y dejan de funcionar. Si no se interrumpe el proceso de pérdida de calor, la piel se torna azulada, las pupilas se dilatan y disminuye el ritmo respiratorio, en último término podría sobrevenir la pérdida de consciencia, seguida de la muerte del trabajador.
  • 6. EVALUACIÓN Cres = 0,0014 M (tex-ta) Eres = 0,0173 M (pex-pa) E = w (psks-pa)/Rt C = fcl hc (tcl-ta) R = fcl hr (tcl-tr)
  • 7. EVALUACIÓN : Cálculo del IREQmin e IREQ neutro •IREQmin: representa el aislamiento térmico del vestido (Iclr) mínimo para evitar el enfriamiento general del cuerpo. •IREQneutro: corresponde al Iclr que proporcionará además confort térmico.
  • 8. MEDIDAS PREVENTIVAS DE RIESGO DE ESTRÉS POR FRIO Limitar la duración de la exposición aumentando la frecuencia y duración de los tiempos de descanso y recuperación o permitiendo la autolimitación de la exposición.
  • 9. REFERENCIA S Donato, A. (2007). Hipotermia y Congelación. Recuperado de: http://salud.bioetica.org/congelacion.htm.(Diciembre, 2014) Mendaza, P. (1990). NTP 462: Estrés por frío: evaluación de las exposiciones Laborales. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/ Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp _462.pdf. (Noviembre, 2014) MedlinePlus. (2014). Congelación. Recuperado de: http://www.nlm. nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000057.htm. (Diciembre,2014)