SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS



BASE DE DATOS: Una base de datos o banco de datos (en
ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es
un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos
compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en
papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al
desarrollo tecnológico de campos como la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato
digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al
problema de almacenar datos.




TABLA DE DATOS: Tabla en las bases de datos, se refiere al
tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos
por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista
general de un programa de Hoja de cálculo.
CONSULTAS: En bases de datos, una consulta es el método
para acceder a los datos en las bases de datos. Con
lasconsultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos
en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje
de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más
utilizado es el SQL.




FORMULARIOS: Los formularios se conocen a veces como
"pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan
para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de
comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una
      base de datos sin usar formularios, editando los datos de las
      hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases
      de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar
      datos en las tablas.

Los formularios proporcionan un formato fácil de utilizar para trabajar
con los datos. Además, se les puede agregar elementos funcionales,
como botones de comando. Puede programar los botones para
determinar qué datos aparecen en el formulario, abrir otros
formularios o informes, o realizar otras tareas diversas. Por ejemplo,
podría crear un formulario denominado "Formulario de cliente" para
trabajar con datos de clientes. El formulario de cliente podría tener un
botón para abrir un formulario de pedido en el que se pudiese escribir
un pedido nuevo del cliente.




      INFORMES: Los informes sirven para resumir y presentar los
      datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una
      pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por
      cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?"
      Cada informe se puede diseñar para presentar la información de
      la mejor manera posible.
Un informe se puede ejecutar en cualquier momento y siempre
reflejará los datos actualizados de la base de datos. Los informes
suelen tener un formato que permita imprimirlos, pero también se
pueden consultar en la pantalla, exportar a otro programa o enviar por
correo electrónico.




     PÁGINA: Una página web es el nombre de un documento o
     información electrónica adaptada para la World Wide Web y que
     puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en
     un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta
     información se encuentra generalmente en
     formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a
     otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas
     web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de
     estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre
     otros.
MACROS: Las macros en Access se pueden considerar como un
lenguaje de programación simplificado, que se puede utilizar
para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Por ejemplo,
puede adjuntar una macro a un botón de comando en un
formulario, de modo que la macro se ejecute cuando se haga clic
en el botón. Las macros contienen acciones que realizan tareas,
como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de
datos. Casi todas las operaciones de bases de datos que
normalmente se realizan manualmente se pueden automatizar
mediante macros, ahorrando así mucho tiempo.
MÓDULOS: Los módulos, como las macros, son objetos que
sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos.
Mientras que las macros en Access se crean seleccionando
acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de
programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un
módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y
procedimientos que se almacenan conjuntamente como una
unidad. Un módulo puede ser de clase o estándar. Los módulos
de clase se adjuntan a formularios o informes, y normalmente
contienen procedimientos específicos del formulario o el informe
al que se adjuntan. Los módulos estándar contienen
procedimientos generales que no están asociados a ningún otro
objeto. Los módulos estándar se enumeran en Módulos en el
panel de exploración, pero los módulos de clase no.
Conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
devoramellpitho
 
Partes de base de datos
Partes de base de datosPartes de base de datos
Partes de base de datos
Mateo0987
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
opangulo95
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
carrrion005
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
camila_michell55
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra access
felipe-y-diego
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
pmrodriguezx2
 
Bases
BasesBases
Bases
valu87
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Partes de una base de datos
Partes de una base de datosPartes de una base de datos
Partes de una base de datos
angelly99
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Juan pablo luna salcedo
Juan pablo luna salcedoJuan pablo luna salcedo
Juan pablo luna salcedo
percha99
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
rigailvillazon
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
ACCESS
ACCESSACCESS
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
GAVIRIANP
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxdBases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
mariakarinchco03
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
percha99
 
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
angela_y_laura
 

La actualidad más candente (20)

bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
 
Partes de base de datos
Partes de base de datosPartes de base de datos
Partes de base de datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra access
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Partes de una base de datos
Partes de una base de datosPartes de una base de datos
Partes de una base de datos
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Juan pablo luna salcedo
Juan pablo luna salcedoJuan pablo luna salcedo
Juan pablo luna salcedo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxdBases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
 

Destacado

Correo Oficial De La Republica Argentina
Correo Oficial De La Republica ArgentinaCorreo Oficial De La Republica Argentina
Correo Oficial De La Republica Argentina
guest448f883
 
Dn12 u3 a20_ppl.
Dn12 u3 a20_ppl.Dn12 u3 a20_ppl.
Dn12 u3 a20_ppl.
pereakandii
 
Importanc..
Importanc..Importanc..
Importanc..
Yohana Cabrera
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Cristhian Riofrio
 
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativaPortafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
German Benitez
 
Práctica 1 ángela torija vivar
Práctica 1 ángela torija vivarPráctica 1 ángela torija vivar
Práctica 1 ángela torija vivar
angelatv92
 
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizajeAspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
AlmaDeliaMtz
 
Boletín hn02.pdf_
 Boletín hn02.pdf_ Boletín hn02.pdf_
Boletín hn02.pdf_
canariasconhonduras
 
Deuterocanónicos apócrifos at
Deuterocanónicos apócrifos atDeuterocanónicos apócrifos at
Deuterocanónicos apócrifos at
Recursos Cristianos. Org
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
annyclothes
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
Ramiro Sanchez
 
produccion 20 De Nov 2009
produccion 20 De Nov 2009produccion 20 De Nov 2009
produccion 20 De Nov 2009
Octavio Mtzp
 
Pan Diario 13 De Abril De 2009
Pan Diario 13 De Abril De 2009Pan Diario 13 De Abril De 2009
Pan Diario 13 De Abril De 2009
guest74aebbd
 
Pan Diario 18 De Abril De 2009
Pan Diario 18 De Abril De 2009Pan Diario 18 De Abril De 2009
Pan Diario 18 De Abril De 2009
guest74aebbd
 
La educación y la tecnologia.
La educación y la tecnologia. La educación y la tecnologia.
La educación y la tecnologia.
PERLA RIVERA
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infección
Cecita Alvarez
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internet
jonferbon
 
Imagen formas smartart ecuaciones
Imagen formas smartart ecuacionesImagen formas smartart ecuaciones
Imagen formas smartart ecuaciones
Cristhian Riofrio
 
Prezi
PreziPrezi

Destacado (20)

Correo Oficial De La Republica Argentina
Correo Oficial De La Republica ArgentinaCorreo Oficial De La Republica Argentina
Correo Oficial De La Republica Argentina
 
Dn12 u3 a20_ppl.
Dn12 u3 a20_ppl.Dn12 u3 a20_ppl.
Dn12 u3 a20_ppl.
 
Importanc..
Importanc..Importanc..
Importanc..
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativaPortafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
Portafolio de trabajo Tema Uso de Medicina alternativa
 
Práctica 1 ángela torija vivar
Práctica 1 ángela torija vivarPráctica 1 ángela torija vivar
Práctica 1 ángela torija vivar
 
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizajeAspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
Aspectos claves del lenguaje y el aprendizaje
 
Boletín hn02.pdf_
 Boletín hn02.pdf_ Boletín hn02.pdf_
Boletín hn02.pdf_
 
Deuterocanónicos apócrifos at
Deuterocanónicos apócrifos atDeuterocanónicos apócrifos at
Deuterocanónicos apócrifos at
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
produccion 20 De Nov 2009
produccion 20 De Nov 2009produccion 20 De Nov 2009
produccion 20 De Nov 2009
 
Pan Diario 13 De Abril De 2009
Pan Diario 13 De Abril De 2009Pan Diario 13 De Abril De 2009
Pan Diario 13 De Abril De 2009
 
Pan Diario 18 De Abril De 2009
Pan Diario 18 De Abril De 2009Pan Diario 18 De Abril De 2009
Pan Diario 18 De Abril De 2009
 
La educación y la tecnologia.
La educación y la tecnologia. La educación y la tecnologia.
La educación y la tecnologia.
 
Relato ganador
Relato ganadorRelato ganador
Relato ganador
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infección
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internet
 
Imagen formas smartart ecuaciones
Imagen formas smartart ecuacionesImagen formas smartart ecuaciones
Imagen formas smartart ecuaciones
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 

Similar a Conceptos

Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
pedrogonzalezxd
 
presentacionaccess.pptx
presentacionaccess.pptxpresentacionaccess.pptx
presentacionaccess.pptx
Benimakintosh1984
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
cristianysildy
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
leonardojimenez29
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Access
AccessAccess
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
NICOLASSERRANOCORDOB
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
joseyjael1820
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
andreataveracardona
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
juancadi54321
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
RicardoOtakuGamer
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
Carlos Raúl Flores
 

Similar a Conceptos (19)

Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
 
presentacionaccess.pptx
presentacionaccess.pptxpresentacionaccess.pptx
presentacionaccess.pptx
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
 

Más de Kêvîn Puentes

Html tablas e imagenes
Html tablas e imagenesHtml tablas e imagenes
Html tablas e imagenes
Kêvîn Puentes
 
12236544
1223654412236544
12236544
Kêvîn Puentes
 
Estructura de una pagina web ii
Estructura de una pagina web  iiEstructura de una pagina web  ii
Estructura de una pagina web ii
Kêvîn Puentes
 
12236544
1223654412236544
12236544
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolas esguerra html 1
Colegio nacional nicolas esguerra html 1Colegio nacional nicolas esguerra html 1
Colegio nacional nicolas esguerra html 1
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Kêvîn Puentes
 
Tablas pantallasoiso
Tablas pantallasoisoTablas pantallasoiso
Tablas pantallasoiso
Kêvîn Puentes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
Kêvîn Puentes
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
Kêvîn Puentes
 
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
Kêvîn Puentes
 
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 MsEjercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Kêvîn Puentes
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Kêvîn Puentes
 

Más de Kêvîn Puentes (18)

Html tablas e imagenes
Html tablas e imagenesHtml tablas e imagenes
Html tablas e imagenes
 
12236544
1223654412236544
12236544
 
Estructura de una pagina web ii
Estructura de una pagina web  iiEstructura de una pagina web  ii
Estructura de una pagina web ii
 
12236544
1223654412236544
12236544
 
Colegio nacional nicolas esguerra html 1
Colegio nacional nicolas esguerra html 1Colegio nacional nicolas esguerra html 1
Colegio nacional nicolas esguerra html 1
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Tablas pantallasoiso
Tablas pantallasoisoTablas pantallasoiso
Tablas pantallasoiso
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
Coloegio nacional nicolas esguerra (1)
 
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 MsEjercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
Ejercicios Paso A Paso Excel 2007 Ms
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 

Conceptos

  • 1. CONCEPTOS BASE DE DATOS: Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. TABLA DE DATOS: Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
  • 2. CONSULTAS: En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con lasconsultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL. FORMULARIOS: Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de
  • 3. comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar datos en las tablas. Los formularios proporcionan un formato fácil de utilizar para trabajar con los datos. Además, se les puede agregar elementos funcionales, como botones de comando. Puede programar los botones para determinar qué datos aparecen en el formulario, abrir otros formularios o informes, o realizar otras tareas diversas. Por ejemplo, podría crear un formulario denominado "Formulario de cliente" para trabajar con datos de clientes. El formulario de cliente podría tener un botón para abrir un formulario de pedido en el que se pudiese escribir un pedido nuevo del cliente. INFORMES: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible.
  • 4. Un informe se puede ejecutar en cualquier momento y siempre reflejará los datos actualizados de la base de datos. Los informes suelen tener un formato que permita imprimirlos, pero también se pueden consultar en la pantalla, exportar a otro programa o enviar por correo electrónico. PÁGINA: Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
  • 5. MACROS: Las macros en Access se pueden considerar como un lenguaje de programación simplificado, que se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario, de modo que la macro se ejecute cuando se haga clic en el botón. Las macros contienen acciones que realizan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. Casi todas las operaciones de bases de datos que normalmente se realizan manualmente se pueden automatizar mediante macros, ahorrando así mucho tiempo.
  • 6. MÓDULOS: Los módulos, como las macros, son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Mientras que las macros en Access se crean seleccionando acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad. Un módulo puede ser de clase o estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes, y normalmente contienen procedimientos específicos del formulario o el informe al que se adjuntan. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar se enumeran en Módulos en el panel de exploración, pero los módulos de clase no.