SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO LUNA
SALCEDO
Colegio bolívar de Suacha
902
2018
TABLA DE CONTENIDOS
 Portada
 Introducción
 Desarrollo del tema
 Conclusiones
 glosario
INTRODUCCIÓN
Mi trabajo se basara de las partes de
una base de datos ya que son estas la
que permiten que sea una buena base
de datos.
DESARROLLO DEL TEMA
 Como ya sabemos que es una base de datos les vango a mostar las partes de una
buena base de datos las cuales son:
 Tablas
 Formularios
 Informes
 Consultas
 Macros
 Módulos
TABLAS
 Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una
hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en
filas y columnas. Por ende, es bastante fácil importar una
hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal
diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y
almacenarlos en una base de datos es la forma en la que
están organizados los datos.
FORMULARIOS
 Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en
la que puede escribir y modificar datos. Los formularios a
menudo contienen botones de comandos y otros controles
que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos
sin usar formularios con tan solo modificar los datos en las
hojas de datos de la tabla. Sin embargo, la mayoría de los
usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para
ver, escribir y modificar datos en las tablas.
INFORMES
 Los informes se usan para dar formato a los datos,
resumirlos y presentarlos. Por lo general, un informe
responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero
recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades
residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar
formato para presentar la información de la manera más
legible posible.
CONSULTAS
 Las consultas pueden realizar diversas funciones en una
base de datos. La función más común es recuperar datos
específicos de las tablas. Los datos que quiere ver
generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas
le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido
a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez,
las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos
y obtener solo los registros que quiere.
MACROS
 Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de
programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la
base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de
comando en un formulario para que la macro se ejecute cada vez que se
hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan
tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de
datos. La mayoría de las operaciones de la base de datos que realiza
manualmente se pueden automatizar mediante el uso de macros, por lo
que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho tiempo.
MÓDULOS
 Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar
funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean en Access
mediante la elección de una lista de acciones de macro, los módulos se
escriben en el lenguaje de programación Visual Basic para Aplicaciones . Un
módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que
se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo de
clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o
informes y, por lo general, contienen procedimientos que son específicos para
el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar
contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro
objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de navegación
mientras que los módulos de clase no.
CONCLUSIONES
 En este artículo se realiza una breve introducción a
las bases de datos : qué son, por qué podría querer
usar una y cuáles son las funciones de las distintas
partes de la base de datos. La terminología está
orientada a las bases de datos de Microsoft Access,
pero los conceptos se aplican a todos los productos de
bases de datos.
GLOSARIO
 Automatizar: Convertir en automáticos o involuntarios
determinados procesos corporales o psíquicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez HerreraBase de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez Herrera
Carlos Herrera y Stefany Hernandez
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
andreataveracardona
 
Access.
Access.Access.
Access.
KarenRincon20
 
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
devoramellpitho
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
25N_03H_
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
24laura19
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
carrrion005
 
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
angela_y_laura
 
informacion sobre base de datos
informacion sobre base de datosinformacion sobre base de datos
informacion sobre base de datos
vasquezyzamora
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
usaalauu
 
Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903
nikol2811
 
Sebastian y kevin
Sebastian y kevinSebastian y kevin
Sebastian y kevin
percha98
 
Grupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuelGrupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuel
andresiito0227
 
Bases
BasesBases
Bases
valu87
 
ACCESS
ACCESSACCESS
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
cristianysildy
 
Diego camargo y carlos camacho
Diego  camargo y carlos camachoDiego  camargo y carlos camacho
Diego camargo y carlos camacho
carlitosand8
 
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
aktp2311
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
percha99
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
camila_michell55
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez HerreraBase de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez Herrera
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
 
Access.
Access.Access.
Access.
 
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
 
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
 
informacion sobre base de datos
informacion sobre base de datosinformacion sobre base de datos
informacion sobre base de datos
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
 
Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903
 
Sebastian y kevin
Sebastian y kevinSebastian y kevin
Sebastian y kevin
 
Grupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuelGrupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuel
 
Bases
BasesBases
Bases
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Diego camargo y carlos camacho
Diego  camargo y carlos camachoDiego  camargo y carlos camacho
Diego camargo y carlos camacho
 
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
JDTP Y AKTP BASE DE DATOS 903
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 

Similar a Juan pablo luna salcedo

Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
pedrogonzalezxd
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
opangulo95
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juan pablo muñoz
 
Bases de datos acces
Bases de datos accesBases de datos acces
Bases de datos acces
LissToledo
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces
MateoAnezArdila22
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra access
felipe-y-diego
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
joseyjael1820
 
Access
AccessAccess
Guia 1
Guia 1Guia 1
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
Juan Camilo Hernandez
 
Base de datos 2625
Base de datos 2625Base de datos 2625
Base de datos 2625
cristian2525
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
RicardoOtakuGamer
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
leonardojimenez29
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
rigailvillazon
 
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicosColegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Jose Daniel Suarez Vasquez
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
José Corredor
 
Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.
David Enciso
 
Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.
David Enciso
 

Similar a Juan pablo luna salcedo (20)

Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Bases de datos acces
Bases de datos accesBases de datos acces
Bases de datos acces
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces Partes de bases de datos y herramientas de acces
Partes de bases de datos y herramientas de acces
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra access
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
 
Base de datos 2625
Base de datos 2625Base de datos 2625
Base de datos 2625
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicosColegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.
 
Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Juan pablo luna salcedo

  • 1. JUAN PABLO LUNA SALCEDO Colegio bolívar de Suacha 902 2018
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS  Portada  Introducción  Desarrollo del tema  Conclusiones  glosario
  • 3. INTRODUCCIÓN Mi trabajo se basara de las partes de una base de datos ya que son estas la que permiten que sea una buena base de datos.
  • 4. DESARROLLO DEL TEMA  Como ya sabemos que es una base de datos les vango a mostar las partes de una buena base de datos las cuales son:  Tablas  Formularios  Informes  Consultas  Macros  Módulos
  • 5. TABLAS  Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Por ende, es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la forma en la que están organizados los datos.
  • 6. FORMULARIOS  Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos sin usar formularios con tan solo modificar los datos en las hojas de datos de la tabla. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas.
  • 7. INFORMES  Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos. Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para presentar la información de la manera más legible posible.
  • 8. CONSULTAS  Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
  • 9. MACROS  Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario para que la macro se ejecute cada vez que se hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. La mayoría de las operaciones de la base de datos que realiza manualmente se pueden automatizar mediante el uso de macros, por lo que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho tiempo.
  • 10. MÓDULOS  Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean en Access mediante la elección de una lista de acciones de macro, los módulos se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic para Aplicaciones . Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes y, por lo general, contienen procedimientos que son específicos para el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de navegación mientras que los módulos de clase no.
  • 11. CONCLUSIONES  En este artículo se realiza una breve introducción a las bases de datos : qué son, por qué podría querer usar una y cuáles son las funciones de las distintas partes de la base de datos. La terminología está orientada a las bases de datos de Microsoft Access, pero los conceptos se aplican a todos los productos de bases de datos.
  • 12. GLOSARIO  Automatizar: Convertir en automáticos o involuntarios determinados procesos corporales o psíquicos