SlideShare una empresa de Scribd logo
Las bases de datos
(Access)
Presentado por: José Corredor Y
Laura Cifuentes.
Curso: 904
Concepto
Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que
se encuentra agrupada ó estructurada.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de
datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas, desde el punto de vista
informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos
almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de
programas que manipulen ese conjunto de datos.
Una base de datos puede ser de diverso tipo, desde un pequeño fichero casero para
ordenar libros y revistas por clasificación alfabética hasta una compleja base que
contenga datos de índole gubernamental en un Estado u organismo internacional
Partes
• TABLAS: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se
almacenan en filas y columnas. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en
una base de datos es la forma en la que están organizados los datos. os datos deben organizarse en tablas para que no se
produzcan redundancias. Cada fila de una tabla se denomina registro. En los registros se almacena información. Cada
registro está formado por uno o varios campos. Los campos equivalen a las columnas de la tabla.
•
FORMULARIOS: Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos.
Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. la mayoría de los
usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas. El formulario de
cliente puede tener un botón que abra un formulario de pedido en el que puede especificar un pedido nuevo para el cliente.
•
INFORMES: Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos. Por lo general, un
informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En
qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para presentar la información
de la manera más legible posible. Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos
actuales de la base de datos.
•
CONSULTAS: La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver
generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos.
Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar
criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
Macros: Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede
usar para agregar funciones a la base de datos.
Módulos: Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar funciones a la base
de datos. Mientras que las macros se crean en Access mediante la elección de una lista de acciones de macro,
los módulos se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA). Un módulo es una
colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad. Un
módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar.
CONSULTAS: La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver
generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos.
Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar
criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
Herramientas
Open System Architect
La herramienta te permite crear modelados de datos (modelo físico y modelo lógico). Se
caracteriza por tener una buena organización de proyectos. El acceso a las base de datos es vía
ODBC y no trabaja bajo el entorno Java (es algo habitual en este tipo de utilidades).
Un punto en contra es su interfaz antigua y poco elaborada que hace que los diagramas
generados no sean visualmente muy atractivos.
MySQL Workbench
Sin duda la herramienta se caracteriza por su editor de diagramas; desde su lienzo podrás
arrastrar elementos desde el catálogo o bien añadirlos desde la opción herramientas, disponible
en el menú lateral. Y si deseas analizar visualmente el esquema podrás exportarlo en formato
imagen o PDF o bien generar un script SQL CREATE o ALTER.
MySQL Workbench es un software libre disponible para Windows Mac OS X y Linux.
phpMyAdmin
Si quieres crear y manejar base datos de forma local (desde tu disco duro) pero bajo un
entorno web, sin duda phpMyAdmin es la herramienta que estas buscando.
Con la utilidad podrás crear, gestionar y eliminar bases de datos, tablas y campos. También
podrás ejecutar secuencias de comandos SQL.
Dreamcoder for MySQ
Con esta herramienta tendrás diferentes módulos y utilidades para administrar y desarrollar
en MySQL y de esta manera te evitarás abrir más de una aplicación para trabajar en tus
bases de datos.
Druid, The Database Manager
Terminaremos con una herramienta pensada para crear base de datos de forma gráfica y con una
gran capacidad de documentación. Generando documentación tipo javadoc de una base de datos
con los diagramas E-R y sus tablas de forma muy detallada.
Con Druid podrás realizar diagramas temáticos y documentar una base de datos existente vía
ingeniería inversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendywendytatis
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
cristianysildy
 
Partes de una base de datos
Partes de una base de datosPartes de una base de datos
Partes de una base de datos
angelly99
 
Grupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuelGrupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuel
andresiito0227
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
percha99
 
base de datos de access L&T
base de datos de access L&Tbase de datos de access L&T
base de datos de access L&T
lauta31
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Daiia Hernández
 
Partes de base de datos
Partes de base de datosPartes de base de datos
Partes de base de datos
Mateo0987
 
partes de una base de datos
partes de una base de datospartes de una base de datos
partes de una base de datos
valentina_daniel
 
Bases
BasesBases
Bases
valu87
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
lauraneuto
 
Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902
valentinayduvan
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
Danuuuuu
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessopangulo95
 
ortiz access
ortiz accessortiz access
ortiz access
juanchoraptor
 
Base de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez HerreraBase de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez Herrera
Carlos Herrera y Stefany Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendy
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Partes de una base de datos
Partes de una base de datosPartes de una base de datos
Partes de una base de datos
 
Grupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuelGrupo 13 andres y samuel
Grupo 13 andres y samuel
 
Ba se de datos
Ba se de datosBa se de datos
Ba se de datos
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
base de datos de access L&T
base de datos de access L&Tbase de datos de access L&T
base de datos de access L&T
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)
 
Partes de base de datos
Partes de base de datosPartes de base de datos
Partes de base de datos
 
partes de una base de datos
partes de una base de datospartes de una base de datos
partes de una base de datos
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Diapositivas zaira
Diapositivas zairaDiapositivas zaira
Diapositivas zaira
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
ortiz access
ortiz accessortiz access
ortiz access
 
Base de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez HerreraBase de datos Hernandez Herrera
Base de datos Hernandez Herrera
 

Destacado

Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónBrenda Triulzi
 
Curso web20-s2-marcadores
Curso web20-s2-marcadoresCurso web20-s2-marcadores
Curso web20-s2-marcadores
esmaryoly
 
Derechos constitucionales
Derechos  constitucionalesDerechos  constitucionales
Derechos constitucionalesLui Rios
 
Taller área expresión 2012
Taller área expresión 2012Taller área expresión 2012
Taller área expresión 2012Brenda Triulzi
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
karinaaguirreieca
 
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romero
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romeroTomas rodriguez juan vacirca gaston romero
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romeroBrenda Triulzi
 
Craft Nurseries: New Extension & Front Entrance
Craft Nurseries: New Extension & Front EntranceCraft Nurseries: New Extension & Front Entrance
Craft Nurseries: New Extension & Front Entrance
GVZ Glasshouses Ltd
 
Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
Julio Cesar Ruiz Zhingre
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Brenda Triulzi
 
Álbum de la historia de colombia
Álbum de la historia de colombiaÁlbum de la historia de colombia
Álbum de la historia de colombiaLui Rios
 
Perfil profesional
Perfil  profesionalPerfil  profesional
Perfil profesionalmattajavi19
 
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_Auszug
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_AuszugRedaktion_Kundenmagazin_Phormat_Auszug
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_AuszugAnita Lösch
 
FINAL-PEBMETAL-BROCHER
FINAL-PEBMETAL-BROCHERFINAL-PEBMETAL-BROCHER
FINAL-PEBMETAL-BROCHERsantosh kumar
 
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)Brenda Triulzi
 
Recorrido por la Ex ESMA
Recorrido por la Ex ESMARecorrido por la Ex ESMA
Recorrido por la Ex ESMABrenda Triulzi
 

Destacado (20)

Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Curso web20-s2-marcadores
Curso web20-s2-marcadoresCurso web20-s2-marcadores
Curso web20-s2-marcadores
 
Derechos constitucionales
Derechos  constitucionalesDerechos  constitucionales
Derechos constitucionales
 
Taller área expresión 2012
Taller área expresión 2012Taller área expresión 2012
Taller área expresión 2012
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romero
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romeroTomas rodriguez juan vacirca gaston romero
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romero
 
Tp industria cultural
Tp industria culturalTp industria cultural
Tp industria cultural
 
Craft Nurseries: New Extension & Front Entrance
Craft Nurseries: New Extension & Front EntranceCraft Nurseries: New Extension & Front Entrance
Craft Nurseries: New Extension & Front Entrance
 
Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Álbum de la historia de colombia
Álbum de la historia de colombiaÁlbum de la historia de colombia
Álbum de la historia de colombia
 
Mónica
MónicaMónica
Mónica
 
Perfil profesional
Perfil  profesionalPerfil  profesional
Perfil profesional
 
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_Auszug
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_AuszugRedaktion_Kundenmagazin_Phormat_Auszug
Redaktion_Kundenmagazin_Phormat_Auszug
 
FINAL-PEBMETAL-BROCHER
FINAL-PEBMETAL-BROCHERFINAL-PEBMETAL-BROCHER
FINAL-PEBMETAL-BROCHER
 
Casa rosada
Casa rosadaCasa rosada
Casa rosada
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
 
Recorrido por la Ex ESMA
Recorrido por la Ex ESMARecorrido por la Ex ESMA
Recorrido por la Ex ESMA
 

Similar a Las bases de datos

Laura Y Chicue
Laura Y ChicueLaura Y Chicue
Laura Y Chicue
LauraAlejandraCifuentes
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
camila_michell55
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessfelipe-y-diego
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
Carlos Raúl Flores
 
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
devoramellpitho
 
Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.David Enciso
 
Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.David Enciso
 
Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
pedrogonzalezxd
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en accessandrap0
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en accessandrap0
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
RicardoOtakuGamer
 

Similar a Las bases de datos (20)

Laura Y Chicue
Laura Y ChicueLaura Y Chicue
Laura Y Chicue
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Colegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra accessColegio nicolás esgerra access
Colegio nicolás esgerra access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchezbases de datos johan sanchez / felipe sanchez
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
 
Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.Conceptos Tarea Guia #1.
Conceptos Tarea Guia #1.
 
Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.Conceptos Tarea Guía#1.
Conceptos Tarea Guía#1.
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access Bases de datos, y herramientas de access
Bases de datos, y herramientas de access
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en acces
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en acces
 
Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!Bases de datos PRO!
Bases de datos PRO!
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Las bases de datos

  • 1. Las bases de datos (Access) Presentado por: José Corredor Y Laura Cifuentes. Curso: 904
  • 2. Concepto Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas, desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Una base de datos puede ser de diverso tipo, desde un pequeño fichero casero para ordenar libros y revistas por clasificación alfabética hasta una compleja base que contenga datos de índole gubernamental en un Estado u organismo internacional
  • 3. Partes • TABLAS: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la forma en la que están organizados los datos. os datos deben organizarse en tablas para que no se produzcan redundancias. Cada fila de una tabla se denomina registro. En los registros se almacena información. Cada registro está formado por uno o varios campos. Los campos equivalen a las columnas de la tabla. • FORMULARIOS: Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas. El formulario de cliente puede tener un botón que abra un formulario de pedido en el que puede especificar un pedido nuevo para el cliente. • INFORMES: Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos. Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para presentar la información de la manera más legible posible. Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos actuales de la base de datos. • CONSULTAS: La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
  • 4. Macros: Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Módulos: Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean en Access mediante la elección de una lista de acciones de macro, los módulos se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar. CONSULTAS: La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
  • 5. Herramientas Open System Architect La herramienta te permite crear modelados de datos (modelo físico y modelo lógico). Se caracteriza por tener una buena organización de proyectos. El acceso a las base de datos es vía ODBC y no trabaja bajo el entorno Java (es algo habitual en este tipo de utilidades). Un punto en contra es su interfaz antigua y poco elaborada que hace que los diagramas generados no sean visualmente muy atractivos. MySQL Workbench Sin duda la herramienta se caracteriza por su editor de diagramas; desde su lienzo podrás arrastrar elementos desde el catálogo o bien añadirlos desde la opción herramientas, disponible en el menú lateral. Y si deseas analizar visualmente el esquema podrás exportarlo en formato imagen o PDF o bien generar un script SQL CREATE o ALTER. MySQL Workbench es un software libre disponible para Windows Mac OS X y Linux.
  • 6. phpMyAdmin Si quieres crear y manejar base datos de forma local (desde tu disco duro) pero bajo un entorno web, sin duda phpMyAdmin es la herramienta que estas buscando. Con la utilidad podrás crear, gestionar y eliminar bases de datos, tablas y campos. También podrás ejecutar secuencias de comandos SQL. Dreamcoder for MySQ Con esta herramienta tendrás diferentes módulos y utilidades para administrar y desarrollar en MySQL y de esta manera te evitarás abrir más de una aplicación para trabajar en tus bases de datos. Druid, The Database Manager Terminaremos con una herramienta pensada para crear base de datos de forma gráfica y con una gran capacidad de documentación. Generando documentación tipo javadoc de una base de datos con los diagramas E-R y sus tablas de forma muy detallada. Con Druid podrás realizar diagramas temáticos y documentar una base de datos existente vía ingeniería inversa.