SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTADA
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO
BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI
GEOGRAFIA I
¨PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOFRAFIA¨
PROFR: Humberto Larrinaga Cunningham
ALUMNO: César Damián Arias Cervantez
GRUPO: 503
Ciclo 2013-2 25 Septiempre 2013
INTRODUCCIÓN
En el trabajo siguiente que presento se tratara de informar, ubicar y entender los
principios básicos de la geografía dando conocimientos utilizando una
información breve sobre ella. Se verá su concepto, y los métodos, que se utilizan
para analizar e investigar sobre los hechos y fenómenos geográficos, al igual
que una explicación facilitando entender más sobre el tema.
Geografía: Ciencia que describe la Tierra y señala la distribución en el espacio
de los elementos y fenómenos que se desarrollan sobre su superficie.
Definición de Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante
observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizados. La
aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más
conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y
comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros.
Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y
estructurarse como reglas o leyes universales, que dan cuenta del
comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en
determinadas circunstancias.
Definición de Geografía: ciencia que estudia el espacio geográfico en su más
amplio sentido, investigando la distribución espacio-temporal de los fenómenos
abióticos, bióticos y antrópicos y sus interrelaciones y aspectos físicos, políticos,
económicos y humanos en el Planeta y el universo.
Divisiones de la Geografía
La geografía se divide en 4.
Geografía General: Parte de la geografía que estudia las variaciones de las
distribuciones tanto espaciales como de la superficie terrestre, así como el
medio natural y el ser humano, la individualización de las regiones de la
superficie terrestre.
Geografía Física: Parte de la Geografía que estudia en forma sistémica y
espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el
espacio geográfico natural.
Geografía Humana: Parte de la Geografía que estudia los elementos del
paisaje que han sido creados por las sociedades humanas, bien en la actualidad
bien en el pasado. Estos elementos se deben a su actividad agrícola, urbana,
industrial, de transporte, comercial y su propia dinámica demográfica.
Geografía Regional: Es la parte encargada del estudio sintético de los
complejos geográficos.
Ciencias Auxiliares de la Geografía.
Debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras
ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la
matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la
astronomía, la física, la química, la geología estructural, la estratigrafía, la
geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la
hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la
antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía, la
arquitectura, la etnografía y la arqueología para la geografía humana.
Principios Metodológicos de la Geografía.
La geografía se basa en principios fundamentales para investigar y sacar el
mejor resultado. Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos
y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado
y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra.
Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se
representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la
magnitud en el tiempo y en el espacio.
Localización y Distribución: Localización precisa de los hechos y fenómenos
que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y
en el espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y
representación territorial.
Evolución: Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo,
dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.
Generalidad: Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos,
tanto en el espacio como en el tiempo.
Astronáutica: Estudia los viajes extraterrestres.
Astrobiología: Estudia la posibilidad de vida extraterrestre.
Cosmogonía: Estudia el origen y evolución del Universo.
Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del Universo
Cosmología: Ciencia que estudia la historia, evolución y leyes que rigen el
Universo.
Geografía Física: Estudia los diversos fenómenos y elementos que constitutivos
de la Tierra: litósfera, hidrósfera y atmósfera.
Climatología: Estudia los climas.
Geomorfología: Estudia el relieve terrestre o formas de la Tierra.
Orografía: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.
Geografía Matemática: Estudia la forma, medidas y representaciones de
nuestro planeta.
CONCLUCION
Mientras hacia este proyecto sobre los principios básicos de la geografía, se
descubrió a la Geografía como una ciencia de una gran expansión de
información, tamaño e importancia ya que no solo es la superficie terrestre del
planeta en el que vivimos sino mucho más allá de lo que vemos, el exterior al
universo que es toda tipo de cosas que pasan por si solas que estudiando e
investigándose se han comprobado y demostrado a la humanidad. La Geografía
siendo tan extensa se relaciona con todo tipo de ciencias que resultan
sobresalientes para da un mejor estudio a las cosas que pasan en nuestro
planeta y universo que son y no son fáciles de explicar y brindarnos una mejor y
correcta información sobre la geografía. En Conclusión es una ciencia que nos
ha dado un gran avance y ayudado hoy en la vida diaria y en la tecnología.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa#Ciencias_auxiliar
es_de_la_geograf.C3.ADa
http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/princi pios-metodologicos-de-
la.html
http://www.youtube.com/watch?v=L5p0XRPJKf8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.Aylinn16
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaDanielle199306
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíajh11
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Jhoan Gallego
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaandygopo
 
Principiosdela geografía (1)
Principiosdela geografía (1)Principiosdela geografía (1)
Principiosdela geografía (1)
UNNE
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografiagustavodoyouwho
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiabggm2013
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
Fabian Heredia
 
Conceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacionConceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentaciondinaelocho8
 
Geografía
GeografíaGeografía
1.1 geografia como ciencia mixta
1.1 geografia como ciencia mixta1.1 geografia como ciencia mixta
1.1 geografia como ciencia mixtainsucoppt
 
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixtaGlobo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Lizbeth Salome
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografia
 
Plantel mexicali
Plantel  mexicaliPlantel  mexicali
Plantel mexicali
 
Tipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficosTipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficos
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografía
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Principiosdela geografía (1)
Principiosdela geografía (1)Principiosdela geografía (1)
Principiosdela geografía (1)
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografia
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
 
Conceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacionConceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacion
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
1.1 geografia como ciencia mixta
1.1 geografia como ciencia mixta1.1 geografia como ciencia mixta
1.1 geografia como ciencia mixta
 
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixtaGlobo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
 

Destacado

Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficospelonpelonete
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaWenndy Navarro
 
Patrones espaciales
Patrones espacialesPatrones espaciales
Patrones espaciales
Planeamiento La Matanza
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaMelissaEchanove
 
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍAIG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
Julián E. Rojas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiadiesl20
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
DennisPL
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografiaCSG
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoNelly Garcia Suarez
 

Destacado (11)

Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la Geografia
 
Patrones espaciales
Patrones espacialesPatrones espaciales
Patrones espaciales
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍAIG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
IG principios básicos y teoría INFOGRAFÍA
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografia
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entorno
 

Similar a (Geografia) principios basicos de la geografia

Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Lazaro Montejo
 
Principios de la Geografía
Principios de la GeografíaPrincipios de la Geografía
Principios de la GeografíaKaarenV
 
Principios Básicos De La Geografía
Principios Básicos De La GeografíaPrincipios Básicos De La Geografía
Principios Básicos De La Geografía
Draykr
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz enriquedelacruz16
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503 Gabbi161209
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Carlos Rios
 
Primer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
Primer Trabajo Geografia By Gabriel RodriguezPrimer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
Primer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
Draykr
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaLuis A. Inzunza
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaRamirezugarte503
 
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaGeo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaLydia Lopez
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiajorggea1
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaJosseline Maldonado
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaAylinMR
 

Similar a (Geografia) principios basicos de la geografia (20)

Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios de la Geografía
Principios de la GeografíaPrincipios de la Geografía
Principios de la Geografía
 
Principios Básicos De La Geografía
Principios Básicos De La GeografíaPrincipios Básicos De La Geografía
Principios Básicos De La Geografía
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1
 
Primer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
Primer Trabajo Geografia By Gabriel RodriguezPrimer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
Primer Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaGeo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geografi
GeografiGeografi
Geografi
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Más de Damian Arias

Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleresDamian Arias
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaDamian Arias
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaDamian Arias
 
(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonicoDamian Arias
 
(Geografia) cuadro de rocas
(Geografia) cuadro de rocas(Geografia) cuadro de rocas
(Geografia) cuadro de rocasDamian Arias
 
(Geografia) coordenadas geograficas
(Geografia) coordenadas geograficas(Geografia) coordenadas geograficas
(Geografia) coordenadas geograficasDamian Arias
 

Más de Damian Arias (9)

Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico
 
(Geografia) cuadro de rocas
(Geografia) cuadro de rocas(Geografia) cuadro de rocas
(Geografia) cuadro de rocas
 
(Geografia) coordenadas geograficas
(Geografia) coordenadas geograficas(Geografia) coordenadas geograficas
(Geografia) coordenadas geograficas
 

(Geografia) principios basicos de la geografia

  • 1. PORTADA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA I ¨PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOFRAFIA¨ PROFR: Humberto Larrinaga Cunningham ALUMNO: César Damián Arias Cervantez GRUPO: 503 Ciclo 2013-2 25 Septiempre 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En el trabajo siguiente que presento se tratara de informar, ubicar y entender los principios básicos de la geografía dando conocimientos utilizando una información breve sobre ella. Se verá su concepto, y los métodos, que se utilizan para analizar e investigar sobre los hechos y fenómenos geográficos, al igual que una explicación facilitando entender más sobre el tema.
  • 3. Geografía: Ciencia que describe la Tierra y señala la distribución en el espacio de los elementos y fenómenos que se desarrollan sobre su superficie. Definición de Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizados. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes universales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias. Definición de Geografía: ciencia que estudia el espacio geográfico en su más amplio sentido, investigando la distribución espacio-temporal de los fenómenos abióticos, bióticos y antrópicos y sus interrelaciones y aspectos físicos, políticos, económicos y humanos en el Planeta y el universo. Divisiones de la Geografía La geografía se divide en 4. Geografía General: Parte de la geografía que estudia las variaciones de las distribuciones tanto espaciales como de la superficie terrestre, así como el medio natural y el ser humano, la individualización de las regiones de la superficie terrestre. Geografía Física: Parte de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural. Geografía Humana: Parte de la Geografía que estudia los elementos del paisaje que han sido creados por las sociedades humanas, bien en la actualidad bien en el pasado. Estos elementos se deben a su actividad agrícola, urbana, industrial, de transporte, comercial y su propia dinámica demográfica. Geografía Regional: Es la parte encargada del estudio sintético de los complejos geográficos.
  • 4. Ciencias Auxiliares de la Geografía. Debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la estratigrafía, la geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía, la arquitectura, la etnografía y la arqueología para la geografía humana. Principios Metodológicos de la Geografía. La geografía se basa en principios fundamentales para investigar y sacar el mejor resultado. Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra. Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio. Localización y Distribución: Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y representación territorial. Evolución: Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca. Generalidad: Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo. Astronáutica: Estudia los viajes extraterrestres. Astrobiología: Estudia la posibilidad de vida extraterrestre. Cosmogonía: Estudia el origen y evolución del Universo. Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del Universo Cosmología: Ciencia que estudia la historia, evolución y leyes que rigen el Universo.
  • 5. Geografía Física: Estudia los diversos fenómenos y elementos que constitutivos de la Tierra: litósfera, hidrósfera y atmósfera. Climatología: Estudia los climas. Geomorfología: Estudia el relieve terrestre o formas de la Tierra. Orografía: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras. Geografía Matemática: Estudia la forma, medidas y representaciones de nuestro planeta.
  • 6. CONCLUCION Mientras hacia este proyecto sobre los principios básicos de la geografía, se descubrió a la Geografía como una ciencia de una gran expansión de información, tamaño e importancia ya que no solo es la superficie terrestre del planeta en el que vivimos sino mucho más allá de lo que vemos, el exterior al universo que es toda tipo de cosas que pasan por si solas que estudiando e investigándose se han comprobado y demostrado a la humanidad. La Geografía siendo tan extensa se relaciona con todo tipo de ciencias que resultan sobresalientes para da un mejor estudio a las cosas que pasan en nuestro planeta y universo que son y no son fáciles de explicar y brindarnos una mejor y correcta información sobre la geografía. En Conclusión es una ciencia que nos ha dado un gran avance y ayudado hoy en la vida diaria y en la tecnología.