SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos
         de Redes
 Conectividad y Optimización
          Por Verónica Balza
Comenzando por el principio…
 ¿Que   es una Red?
    Se define una red, como una colección de nodos
     (del inglés hosts), capaces de comunicarse entre
     sí, confiando en los servicios de un número
     determinado de máquinas que se encargan de
     transmitir datos entre quienes lo demanden.
Modelos OSI
Capa 1: se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto
    en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la
    información.
Capa 2: ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a
    la red, de la notificación de errores.
Capa 3: se realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los
    datos hasta su receptor final
Capa 4: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran
    dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino
Capa 5: Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace
    establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de
    cualquier índole.
Capa 6: se encarga de la representación de la información, de manera que aunque
    distintos equipos puedan llegar de manera reconocible.
Capa 7: Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las
    demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para
    intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP)
Diseñemos una red básica
   En primer caso estudiemos los elementos básicos
    que la componen




    Haga click en el elemento
    que desea estudiar
Internet
 Granred descentralizada de ordenadores, de
 ámbito global y públicamente accesible, que
 proporciona una cantidad de servicios de
 comunicación de varios tipos, incluyendo la
 World Wide Web, el correo electrónico y
 muchos otros.
Direcciones IP
Las direcciones IP se clasifican en:

   Direcciones IP públicas. Son visibles en todo Internet. Un
    ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde
    cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse
    a Internet es necesario tener una dirección IP pública.

   Direcciones IP privadas (reservadas). Son visibles únicamente
    por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas
    interconectadas por routers. Los ordenadores con direcciones IP
    privadas pueden salir a Internet por medio de un router (o proxy)
    que tenga una IP pública. Sin embargo, desde Internet no se
    puede acceder a ordenadores con direcciones IP privadas.
Red LAN
 Una   red LAN puede estar formada desde dos
  computadoras hasta cientos de ellas. Todas
  se conectan entre sí por varios medios y
  topologías.
 Son capaces de transmitir datos a altas
  velocidades, pero las distancias son
  limitadas. Estas redes transmiten datos
  desde 10 Mbps hasta 10 Gbps
Dirección IP
                Dirección IP es una etiqueta numérica que
                identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
                interfaz

               . Máscara de red es una sirve para delimitar el
                 ámbito de una red de computadoras. Su
                 función es indicar a los dispositivos qué parte
                 de la dirección IP es el número de la red,
                 incluyendo la subred, y qué parte es la
                 correspondiente al host
                Gateway o «puerta de enlace» es normalmente
                un equipo informático configurado para ofrecer
                a las máquinas de una LAN acceso hacia una
                red exterior

                Domain Name System (DNS) Su función es
                traducir (resolver) nombres en identificadores
                asociados con los equipos conectados a la red,
                esto con el propósito de poder localizar y
                direccionar estos equipos mundialmente.
Dirección IP (Cont)
A su vez, las direcciones IP pueden ser:

   Direcciones IP estáticas (fijas). Un host que se conecte a la
    red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP.
    Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los
    servidores de Internet con objeto de que estén siempre
    localizables por los usuarios de Internet. Estas direcciones hay
    que contratarlas.

   Direcciones IP dinámicas (DHCP). Un host que se conecte a la
    red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una
    dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son
    las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un
    módem.
Red WAN
 La red de área amplia (WAN) es aquella
  comúnmente compuesta por varias LAN
  interconectadas− en una extensa área
  geográfica− por medio de enlaces que pueden
  ser en cobre, fibra óptica o enlaces aéreos,
  como satélites.
 El acceso a los recursos de una WAN a menudo
  se encuentra limitado por la velocidad del
  enlace. Puede variar según la tecnología, e
  implica costos recurrentes con el proveedor de
  servicio
Frame Relay
   Frame Relay es una técnica de comunicación mediante
    retransmisión de tramas para redes de circuito virtual.
    Consiste en una tecnología de conmutación de paquetes para
    datos, permite la interconexión de redes LAN separadas
    geográficamente.
   Conector M34, Interfaz V.35
   CIR (Commited Information Rate): Ancho de banda
    contratado
   EIR (Excess Information Rate) ancho de banda mayor al
    contratado en momentos puntuales, adaptándose muy bien al
    tráfico en ráfagas y se le conoce como.
                        CIR + EIR = Acceso
VPN
   VPN (Virtual Private Network): red privada virtual. Las redes
    privadas virtuales crean un túnel de un sitio a otro para
    transferir datos.
    Los paquetes de datos van encriptados de forma tal que los
    datos son ilegibles para los extraños.
   La VPN debe ser capaz de verificar la identidad de los
    usuarios y restringir el acceso a la VPN a aquellos usuarios
    que no estén autorizados.
E1/T1/G.703
   G.703 es un estándar que define las características físicas y
    eléctricas de la interfaz para transmitir voz y/o datos sobre
    canales digitales tales como los E1 (hasta 2048 Kbit/s) ó T1
    (equivalente US de 1544 Kbit/s).
   Las interfaces G.703 son utilizadas, por ejemplo, para la
    interconexión de routers y multiplexores.
   G.703 se suele transportar sobre cables coaxiales de par
    trenzado de 75/120 ohm.




                                               75 Ohm
                     120 Ohm
                                               Balanceado
                     Balanceado
MetroEthernet
   La Red Metro Ethernet, es una arquitectura tecnológica
    destinada a suministrar servicios de conectividad MAN/WAN
    de nivel 2, a través de Ethernet. Estas redes denominadas
    "multiservicio", soportan una amplia gama de servicios,
    aplicaciones.
   Las redes Metro Ethernet, están soportadas principalmente
    por medios de transmisión guiados, como son el cobre y la
    fibra óptica, existiendo también soluciones de radio
    licenciada, los anchos de banda son de 10Mbps, 20Mbps,
    34Mbps, 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps.
   El modelo básico de los servicios Metro Ethernet, está
    compuesto por una Red switcheada (Metro Ethernet
    Network), ofrecida por el proveedor de servicios
MetroEthernet (cont.)
Los beneficios que Metro Ethernet ofrece son:
 Fácil uso y Bajo costo: Interconectando con Ethernet se
  simplifica las operaciones de red, administración,
  manejo y actualización
 Economía: los servicios Ethernet reducen el capital de
  suscripción y operación de tres formas:
 Amplio uso: se emplean interfaces Ethernet que son la
  más difundidas para las soluciones de Networking
 Ancho de banda: Los servicios Ethernet permiten a los
  usuarios acceder a conexiones de banda ancha a menor
  costo.
Router
   Es un dispositivo de hardware para interconexión de
    red de ordenadores que opera en la Capa Tres
    (Nivel de Red), que permite asegurar el
    enrutamiento de paquetes entre redes o determinar
    la ruta que debe tomar el paquete de datos.
   Elementos a considerar:
     Puerto WAN: V.35, G.703. Ethernet

     Velocidad: Ancho de banda 256K, E1, 10Mbps

     Puerto LAN: Ethernet (Fibra o Cobre)
       10/100/1000 Mbps
Switch
   Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de
    interconexión de redes de computadores que opera en la
    capa 2 (nivel de enlace de datos). Su función es interconectar
    dos o más segmentos de red, de manera similar a los
    puentes (bridges), pasando datos de un segmento.
   Elementos a considerar:
     Cantidad de puertos: 24, 48

     Nivel de servicio: Capa2 o Capa3

     Velocidad de puerto: 10/100/1000/10000 Mbps

     Soporte PoE

     Puertos Uplink

     Puertos de Stacking
VLANs
   Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN, ‘Red de Área Local
    Virtual’) es un método de crear redes lógicamente
    independientes dentro de una misma red física. Varias
    VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en
    una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del
    Dominio de difusión y ayudan en la administración de la red
    separando segmentos lógicos de una red de área local (como
    departamentos de una empresa) que no deberían
    intercambiar datos usando la red local (aunque podrían
    hacerlo a través de un enrutador o un switch capa 3 y 4).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 

Destacado (7)

Introduction To Telecom
Introduction To TelecomIntroduction To Telecom
Introduction To Telecom
 
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
 
Digital Communication 4
Digital Communication 4Digital Communication 4
Digital Communication 4
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
 
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridadManual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridad
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Conceptos básicos de redes

Similar a Conceptos básicos de redes (20)

Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Redes pp
Redes ppRedes pp
Redes pp
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristina
 
Redes2 parcial2
Redes2 parcial2Redes2 parcial2
Redes2 parcial2
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
 

Conceptos básicos de redes

  • 1. Conceptos Básicos de Redes Conectividad y Optimización Por Verónica Balza
  • 2. Comenzando por el principio…  ¿Que es una Red?  Se define una red, como una colección de nodos (del inglés hosts), capaces de comunicarse entre sí, confiando en los servicios de un número determinado de máquinas que se encargan de transmitir datos entre quienes lo demanden.
  • 3. Modelos OSI Capa 1: se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. Capa 2: ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores. Capa 3: se realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final Capa 4: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino Capa 5: Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Capa 6: se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan llegar de manera reconocible. Capa 7: Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP)
  • 4. Diseñemos una red básica  En primer caso estudiemos los elementos básicos que la componen Haga click en el elemento que desea estudiar
  • 5. Internet  Granred descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una cantidad de servicios de comunicación de varios tipos, incluyendo la World Wide Web, el correo electrónico y muchos otros.
  • 6. Direcciones IP Las direcciones IP se clasifican en:  Direcciones IP públicas. Son visibles en todo Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública.  Direcciones IP privadas (reservadas). Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. Los ordenadores con direcciones IP privadas pueden salir a Internet por medio de un router (o proxy) que tenga una IP pública. Sin embargo, desde Internet no se puede acceder a ordenadores con direcciones IP privadas.
  • 7. Red LAN  Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías.  Son capaces de transmitir datos a altas velocidades, pero las distancias son limitadas. Estas redes transmiten datos desde 10 Mbps hasta 10 Gbps
  • 8. Dirección IP Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz . Máscara de red es una sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host Gateway o «puerta de enlace» es normalmente un equipo informático configurado para ofrecer a las máquinas de una LAN acceso hacia una red exterior Domain Name System (DNS) Su función es traducir (resolver) nombres en identificadores asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 9. Dirección IP (Cont) A su vez, las direcciones IP pueden ser:  Direcciones IP estáticas (fijas). Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet. Estas direcciones hay que contratarlas.  Direcciones IP dinámicas (DHCP). Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem.
  • 10. Red WAN  La red de área amplia (WAN) es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas− en una extensa área geográfica− por medio de enlaces que pueden ser en cobre, fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites.  El acceso a los recursos de una WAN a menudo se encuentra limitado por la velocidad del enlace. Puede variar según la tecnología, e implica costos recurrentes con el proveedor de servicio
  • 11. Frame Relay  Frame Relay es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual. Consiste en una tecnología de conmutación de paquetes para datos, permite la interconexión de redes LAN separadas geográficamente.  Conector M34, Interfaz V.35  CIR (Commited Information Rate): Ancho de banda contratado  EIR (Excess Information Rate) ancho de banda mayor al contratado en momentos puntuales, adaptándose muy bien al tráfico en ráfagas y se le conoce como. CIR + EIR = Acceso
  • 12. VPN  VPN (Virtual Private Network): red privada virtual. Las redes privadas virtuales crean un túnel de un sitio a otro para transferir datos.  Los paquetes de datos van encriptados de forma tal que los datos son ilegibles para los extraños.  La VPN debe ser capaz de verificar la identidad de los usuarios y restringir el acceso a la VPN a aquellos usuarios que no estén autorizados.
  • 13. E1/T1/G.703  G.703 es un estándar que define las características físicas y eléctricas de la interfaz para transmitir voz y/o datos sobre canales digitales tales como los E1 (hasta 2048 Kbit/s) ó T1 (equivalente US de 1544 Kbit/s).  Las interfaces G.703 son utilizadas, por ejemplo, para la interconexión de routers y multiplexores.  G.703 se suele transportar sobre cables coaxiales de par trenzado de 75/120 ohm. 75 Ohm 120 Ohm Balanceado Balanceado
  • 14. MetroEthernet  La Red Metro Ethernet, es una arquitectura tecnológica destinada a suministrar servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2, a través de Ethernet. Estas redes denominadas "multiservicio", soportan una amplia gama de servicios, aplicaciones.  Las redes Metro Ethernet, están soportadas principalmente por medios de transmisión guiados, como son el cobre y la fibra óptica, existiendo también soluciones de radio licenciada, los anchos de banda son de 10Mbps, 20Mbps, 34Mbps, 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps.  El modelo básico de los servicios Metro Ethernet, está compuesto por una Red switcheada (Metro Ethernet Network), ofrecida por el proveedor de servicios
  • 15. MetroEthernet (cont.) Los beneficios que Metro Ethernet ofrece son:  Fácil uso y Bajo costo: Interconectando con Ethernet se simplifica las operaciones de red, administración, manejo y actualización  Economía: los servicios Ethernet reducen el capital de suscripción y operación de tres formas:  Amplio uso: se emplean interfaces Ethernet que son la más difundidas para las soluciones de Networking  Ancho de banda: Los servicios Ethernet permiten a los usuarios acceder a conexiones de banda ancha a menor costo.
  • 16. Router  Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la Capa Tres (Nivel de Red), que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.  Elementos a considerar:  Puerto WAN: V.35, G.703. Ethernet  Velocidad: Ancho de banda 256K, E1, 10Mbps  Puerto LAN: Ethernet (Fibra o Cobre) 10/100/1000 Mbps
  • 17. Switch  Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos). Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento.  Elementos a considerar:  Cantidad de puertos: 24, 48  Nivel de servicio: Capa2 o Capa3  Velocidad de puerto: 10/100/1000/10000 Mbps  Soporte PoE  Puertos Uplink  Puertos de Stacking
  • 18. VLANs  Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN, ‘Red de Área Local Virtual’) es un método de crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física. Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del Dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local (como departamentos de una empresa) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un switch capa 3 y 4).