SlideShare una empresa de Scribd logo
01/04/2011 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE Ing. M.Sc. Raúl Córdova Ingeniería de Sistemas ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 2011
01/04/2011 2 Ingeniería de Software Software: son los programas, los documentos asociados y la configuración de datos que se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta. (Ian Sommerville, 2002)
01/04/2011 3 Ingeniería de Software Tipos de productos de software: Productos genéricos: sistemas aislados producidos por una organización de desarrollo y que se venden al mercado abierto a cualquier cliente que le sea posible comprarlos. Se denominan algunas veces software empaquetado. Ejemplos: DBMS, Procesadores de texto, paquetes de dibujo, herramientas para administración de proyectos.
01/04/2011 4 Ingeniería de Software Tipos de productos de software (cont.): Productos personalizados: sistemas requeridos por un cliente en particular. Un contratista de software desarrolla el software especialmente para ese cliente. Ejemplos: sistemas de control para instrumentos electrónicos, sistemas para automatizar procesos específicos (Contabilidad, Inventario, etc.) y sistemas de control de tráfico aéreo.
01/04/2011 5 Ingeniería de Software Diferencias entre los tipos: En los productos genéricos, la organización que desarrolla el software controla su especificación. La especificación de los productos personalizados, por lo general es desarrollada y controlada por la organización que está comprando el software. Los desarrolladores deben trabajar en esa especificación.
01/04/2011 6 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de la Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo. La Ingeniería de Software trata de la construcción de compiladores, sistemas operativos o desarrollos en Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de informacióny aplicables a una infinidad de áreas. (SOMMERVILLE, 2006)
01/04/2011 7 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Ingeniería de Software es el estudio de los principios y metodologías para desarrollo y mantenimiento de sistemas de software. (Zelkovitz, 1978) Ingeniería de Software es la aplicación práctica del conocimiento científico en el diseño y la construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar, operar (funcionar) y mantener software. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software (Bohem, 1976)
01/04/2011 8 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Ingeniería de Software  trata del establecimiento y uso de los principios y métodos de la ingeniería, a fin de obtener software de modo rentable que sea fiable y trabaje en máquinas reales. (Bauer, 1972) (1) La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación (funcionamiento) y mantenimiento del software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software. (2) El estudio de enfoques como en (1) (IEEE, 1993)
01/04/2011 9 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Tradicionalmente, la Ingeniería de Software ha sido una expresión aplicada para el desarrollo de proyectos de producción de software, involucrando el uso de un número de personas distintas en papeles diferentes. Junto con la Ingeniería de Software, han sido aplicadas técnicas gerenciales, metodológicas y métricas para producir una gran cantidad de productos confiables, mantenibles, reutilizables, dentro de presupuesto y a tiempo. (RINE, 1993)
01/04/2011 10 1.1  Ingeniería de Software: conceptos 	(1) La aplicación práctica de las ciencias de la computación, de la administración y de otras ciencias para el análisis, diseño construcción y mantenimiento de software y su documentación asociada. (2) Una ciencia de ingeniería que aplica los conceptos de análisis, diseño, codificación, pruebas, documentación y gerenciamiento para obtener con éxito grandes programas decomputador construidos para los usuarios.
01/04/2011 11 1.1  Ingeniería de Software: conceptos (3) La aplicación sistemática de métodos, herramientas y técnicas para cumplir con el requisito u objetivo establecido para un efectivo y eficiente sistema de software. (THAYER, 1990)
01/04/2011 12 1.2  Sistemas de Software Sistema: Un sistema es una parte del mundo a la cual, una persona  (o grupo de personas), durante cierto intervalo de tiempo y por alguna razón, escoge enfocarlo como un todo formado por componentes, donde cada componente se caracteriza por propiedades seleccionadas como relevantes y por acciones relacionadas a estas propiedades y a las de otros componentes.(NYGAARD apud FLOYD, 1988)
01/04/2011 13 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Es un conjunto de programas y sus interfaces. (FLOYD, 1988) Un sistema de software es un sistema hecho por el hombre que consiste de una colección de software y documentos que se relacionan (THAYER, 1990)
01/04/2011 14 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Un sistema de software consiste de diversos programas independientes, archivos de configuración que se utilizan para ejecutarlos, un sistema de documentación que describe la estructura del sistema, la documentación para el usuario que explica cómo utilizar el sistema y, para productos de software, sitios Web que permiten a los usuarios descargar la información de productos recientes. (SOMMERVILLE, 2002)
01/04/2011 15 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Programas, configuración de datos que se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta y todos los documentos asociados. (SOMMERVILLE, 2002)
01/04/2011 16 Método y metodología Booch define método como: Un proceso disciplinado para la generación de un conjunto de modelos que describen diferentes elementos de un sistema de software, usando una notación bien definida. Ejemplos: Método de Booch, Método de Jacobson, OMT (ObjectModelingTechnique) de Rumbaugh.
01/04/2011 17 Método y metodología Booch define metodología también como: Un conjunto de métodos que cubren todo el ciclo de vida de desarrollo de sistemas, y que están unidos por un enfoque general o filosófico (abstracción: de procesos, de datos - objetos, aspectos, dinámica) Abstracción: preocuparse de los más relevante, dejando de lado lo menos importante. Ejemplo: metodologías estructuradas y metodologías orientadas a objetos
01/04/2011 18 Desarrollo de sistemas Para desarrollar Sistemas de Software, existen dos técnicas:  Top-down (de arriba hacia abajo): implica descomponer un sistema en partes más pequeñas, éstas en otras menores, hasta llegar a niveles de complejidad simples, y a partir de aquí, implementar los sistemas Las técnicas orientadas a procesos usan top-down
01/04/2011 19 Desarrollo de sistemas Bottom-up (de abajo hacia arriba): implica ir de los más simple a lo más complejo, identificando los elementos más simples, juntándolos en otros más complejos y así sucesivamente hasta obtener el sistema completo. Las técnicas orientadas a datos usan bottom-up

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Diaxz Salgado
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoEli Lovera
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_isabel
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
MaraPierua
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
pablo163
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
JaderValdivia
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del softwareDaniel Merchan
 
Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
pool123454
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
luisitoman
 
Examen kerly lizbeth 4 d
Examen kerly lizbeth 4 dExamen kerly lizbeth 4 d
Examen kerly lizbeth 4 d
kerly lizbeth
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del softwarePteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
sara272016
 
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de InformaciónGuía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
Joan C.
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
luisalejoha7
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 

La actualidad más candente (18)

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Examen kerly lizbeth 4 d
Examen kerly lizbeth 4 dExamen kerly lizbeth 4 d
Examen kerly lizbeth 4 d
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del softwarePteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
 
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de InformaciónGuía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
Guía Didáctica 1.-Implementación de Sistemas de Información
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 

Similar a Conceptos básicosdeingenieríasoftware

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de softwareIngryd Cobain
 
Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.aics-1986-13-saraguro
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieria
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieriaHerramientas de software libre aplicados a la ingenieria
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieriaByron Oleas
 
Software e ing.software
Software e ing.softwareSoftware e ing.software
Software e ing.software
Alumic S.A
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
Ibelka Hernández
 
Ingeniería del Software Libre (ISL)
Ingeniería del Software Libre (ISL) Ingeniería del Software Libre (ISL)
Ingeniería del Software Libre (ISL)
Marcel Aponte
 
1 lectura inicial - que es ingenieria de software
1  lectura inicial - que es ingenieria de software1  lectura inicial - que es ingenieria de software
1 lectura inicial - que es ingenieria de softwareuniv of pamplona
 
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de softwarePteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
ErikValladarez
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1Jose Garcia
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin Alexander
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
Miguel Herguera
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
Robin Duben
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1preciadoag
 

Similar a Conceptos básicosdeingenieríasoftware (20)

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieria
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieriaHerramientas de software libre aplicados a la ingenieria
Herramientas de software libre aplicados a la ingenieria
 
Software e ing.software
Software e ing.softwareSoftware e ing.software
Software e ing.software
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
 
Ingeniería del Software Libre (ISL)
Ingeniería del Software Libre (ISL) Ingeniería del Software Libre (ISL)
Ingeniería del Software Libre (ISL)
 
1 lectura inicial - que es ingenieria de software
1  lectura inicial - que es ingenieria de software1  lectura inicial - que es ingenieria de software
1 lectura inicial - que es ingenieria de software
 
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de softwarePteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
 
Diapositivas ingsw
Diapositivas ingswDiapositivas ingsw
Diapositivas ingsw
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
 
ingeneria de software
ingeneria de softwareingeneria de software
ingeneria de software
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
 
Tareasemana1
Tareasemana1Tareasemana1
Tareasemana1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Conceptos básicosdeingenieríasoftware

  • 1. 01/04/2011 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE Ing. M.Sc. Raúl Córdova Ingeniería de Sistemas ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 2011
  • 2. 01/04/2011 2 Ingeniería de Software Software: son los programas, los documentos asociados y la configuración de datos que se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta. (Ian Sommerville, 2002)
  • 3. 01/04/2011 3 Ingeniería de Software Tipos de productos de software: Productos genéricos: sistemas aislados producidos por una organización de desarrollo y que se venden al mercado abierto a cualquier cliente que le sea posible comprarlos. Se denominan algunas veces software empaquetado. Ejemplos: DBMS, Procesadores de texto, paquetes de dibujo, herramientas para administración de proyectos.
  • 4. 01/04/2011 4 Ingeniería de Software Tipos de productos de software (cont.): Productos personalizados: sistemas requeridos por un cliente en particular. Un contratista de software desarrolla el software especialmente para ese cliente. Ejemplos: sistemas de control para instrumentos electrónicos, sistemas para automatizar procesos específicos (Contabilidad, Inventario, etc.) y sistemas de control de tráfico aéreo.
  • 5. 01/04/2011 5 Ingeniería de Software Diferencias entre los tipos: En los productos genéricos, la organización que desarrolla el software controla su especificación. La especificación de los productos personalizados, por lo general es desarrollada y controlada por la organización que está comprando el software. Los desarrolladores deben trabajar en esa especificación.
  • 6. 01/04/2011 6 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de la Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo. La Ingeniería de Software trata de la construcción de compiladores, sistemas operativos o desarrollos en Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de informacióny aplicables a una infinidad de áreas. (SOMMERVILLE, 2006)
  • 7. 01/04/2011 7 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Ingeniería de Software es el estudio de los principios y metodologías para desarrollo y mantenimiento de sistemas de software. (Zelkovitz, 1978) Ingeniería de Software es la aplicación práctica del conocimiento científico en el diseño y la construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar, operar (funcionar) y mantener software. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software (Bohem, 1976)
  • 8. 01/04/2011 8 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Ingeniería de Software trata del establecimiento y uso de los principios y métodos de la ingeniería, a fin de obtener software de modo rentable que sea fiable y trabaje en máquinas reales. (Bauer, 1972) (1) La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación (funcionamiento) y mantenimiento del software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software. (2) El estudio de enfoques como en (1) (IEEE, 1993)
  • 9. 01/04/2011 9 1.1  Ingeniería de Software: conceptos Tradicionalmente, la Ingeniería de Software ha sido una expresión aplicada para el desarrollo de proyectos de producción de software, involucrando el uso de un número de personas distintas en papeles diferentes. Junto con la Ingeniería de Software, han sido aplicadas técnicas gerenciales, metodológicas y métricas para producir una gran cantidad de productos confiables, mantenibles, reutilizables, dentro de presupuesto y a tiempo. (RINE, 1993)
  • 10. 01/04/2011 10 1.1  Ingeniería de Software: conceptos (1) La aplicación práctica de las ciencias de la computación, de la administración y de otras ciencias para el análisis, diseño construcción y mantenimiento de software y su documentación asociada. (2) Una ciencia de ingeniería que aplica los conceptos de análisis, diseño, codificación, pruebas, documentación y gerenciamiento para obtener con éxito grandes programas decomputador construidos para los usuarios.
  • 11. 01/04/2011 11 1.1  Ingeniería de Software: conceptos (3) La aplicación sistemática de métodos, herramientas y técnicas para cumplir con el requisito u objetivo establecido para un efectivo y eficiente sistema de software. (THAYER, 1990)
  • 12. 01/04/2011 12 1.2  Sistemas de Software Sistema: Un sistema es una parte del mundo a la cual, una persona (o grupo de personas), durante cierto intervalo de tiempo y por alguna razón, escoge enfocarlo como un todo formado por componentes, donde cada componente se caracteriza por propiedades seleccionadas como relevantes y por acciones relacionadas a estas propiedades y a las de otros componentes.(NYGAARD apud FLOYD, 1988)
  • 13. 01/04/2011 13 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Es un conjunto de programas y sus interfaces. (FLOYD, 1988) Un sistema de software es un sistema hecho por el hombre que consiste de una colección de software y documentos que se relacionan (THAYER, 1990)
  • 14. 01/04/2011 14 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Un sistema de software consiste de diversos programas independientes, archivos de configuración que se utilizan para ejecutarlos, un sistema de documentación que describe la estructura del sistema, la documentación para el usuario que explica cómo utilizar el sistema y, para productos de software, sitios Web que permiten a los usuarios descargar la información de productos recientes. (SOMMERVILLE, 2002)
  • 15. 01/04/2011 15 1.2  Sistemas de Software Sistema de software: Programas, configuración de datos que se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta y todos los documentos asociados. (SOMMERVILLE, 2002)
  • 16. 01/04/2011 16 Método y metodología Booch define método como: Un proceso disciplinado para la generación de un conjunto de modelos que describen diferentes elementos de un sistema de software, usando una notación bien definida. Ejemplos: Método de Booch, Método de Jacobson, OMT (ObjectModelingTechnique) de Rumbaugh.
  • 17. 01/04/2011 17 Método y metodología Booch define metodología también como: Un conjunto de métodos que cubren todo el ciclo de vida de desarrollo de sistemas, y que están unidos por un enfoque general o filosófico (abstracción: de procesos, de datos - objetos, aspectos, dinámica) Abstracción: preocuparse de los más relevante, dejando de lado lo menos importante. Ejemplo: metodologías estructuradas y metodologías orientadas a objetos
  • 18. 01/04/2011 18 Desarrollo de sistemas Para desarrollar Sistemas de Software, existen dos técnicas: Top-down (de arriba hacia abajo): implica descomponer un sistema en partes más pequeñas, éstas en otras menores, hasta llegar a niveles de complejidad simples, y a partir de aquí, implementar los sistemas Las técnicas orientadas a procesos usan top-down
  • 19. 01/04/2011 19 Desarrollo de sistemas Bottom-up (de abajo hacia arriba): implica ir de los más simple a lo más complejo, identificando los elementos más simples, juntándolos en otros más complejos y así sucesivamente hasta obtener el sistema completo. Las técnicas orientadas a datos usan bottom-up