SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Sistemas
Por Josué Pimentel.
¿Que es diseño de Sistemas?
 El Diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de hardware y
software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo para
satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis de
sistemas.
 El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y crucial en la industria de
procesamiento de datos
¿Cuáles son los pasos para diseñar un
Sistema?
 El diseño de un sistema de información produce los elementos que establecen cómo el sistema cumplirá
los requerimientos identificados durante el análisis del sistema.
 A esta etapa se le conoce también con el nombre de Diseño Lógico.
 El primer paso en el diseño de sistemas es identificar los informes y las salidas que el sistema producirá.
 Luego los datos específicos de cada uno de éstos se señalan, incluyendo su localización exacta sobre el
papel, la pantalla de despliegue o cualquier otro medio.
 El diseño también describe los datos calculados o almacenados que se introducirán.
 Los datos y los procedimientos de cálculo se describen con detalle.
 Se seleccionan las estructuras de los archivos y los dispositivos de almacenamiento, como son discos o
cintas magnéticas o papel.
 Los procedimientos deben de mostrar cómo se van a procesar los datos y cuáles van a ser las salidas.
 Los documentos que contienen las especificaciones del diseño se pueden representar por medio de los
diagramas, tablas y símbolos especiales.
 El último paso del diseño detallado es pasar la información al grupo de programación que se inicie el
desarrollo del software.
Objetivos del Diseño de Sistemas
Objetivos del diseño de sistemas de Información:
El diseño de sistemas tiene tres objetivos.
Primero, el diseñador de sistemas es responsable de la consideración de otras configuraciones
de tecnología para llevar a cabo y desarrollar el sistema tal y como fue descrito por el análisis.
Esto puede implicar análisis del desempeño de diferentes elementos de hardware y software
capacidades de los sistemas, alternativas de redes y la transportabilidad del hardware de los
sistemas.
Segunda, los diseñadores son responsables por la administración y el control de la realización
técnica de los sistemas.
Las especificaciones detalladas de programación, la codificación de los datos, la documentación,
pruebas y la capacitación, son todos responsabilidad del equipo de diseño. Además, los
diseñadores son responsables del abastecimiento actual del hardware y el software
que se necesita para el sistema.
Tercero, el diseñador de sistemas detalla las especificaciones del sistema que darán las funciones
identificadas
durante el análisis de sistemas. Estas especificaciones deben tocar todos los componentes
administrativos,
organizacionales y tecnológicos de la solución de sistemas.
Lineamientos para el diseño de
Entradas.
 Consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos
para la preparación de datos.
Diseño de archivos
 Incluye decisiones con respecto a la naturaleza y contenido del propio archivo,
como si se fuera a emplear para guardar detalles de las transacciones, datos
históricos, o información de referencia.
Entre las decisiones que se toman durante el diseño de archivos, se encuentran las
siguientes:
 Los datos que deben incluirse en el formato de registros contenidos en el archivo.
 La longitud de cada registro, con base en las características de los datos que
contenga.
 La secuencia a disposición de los registros dentro del archivo (La estructura de
almacenamiento que puede ser secuencial, indexada o relativa).
No todos los sistemas requieren del diseño de todos los archivos, ya que la mayoría de
ellos pueden utilizar los del viejo Sistema y solo tenga que enlazarse el nuevo Sistema al
Archivo maestro donde se encuentran los registros.
Diseño de Interfaz de Usuario
 Describe como se comunica el Software consigo mismo, con los sistemas
que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.
Diseño de Procedimientos para
capturar datos.
 Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. La importancia del
Diseño del Software se puede definir en una sola palabra Calidad, dentro del diseño es
donde se fomenta la calidad del Proyecto. El Diseño es la única manera de materializar
con precisión los requerimientos del cliente.
 El Diseño del Software es un proceso y un modelado a la vez. El proceso de Diseño es un
conjunto de pasos repetitivos que permiten al diseñador describir todos los aspectos del
Sistema a construir. A lo largo del diseño se evalúa la calidad del desarrollo del proyecto
con un conjunto de revisiones técnicas:
 El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos contenidos en el modelo de análisis y
debe acumular todos los requisitos implícitos que desea el cliente.
 Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban
y mantienen el Software.
 El Diseño debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los
dominios de datos, funcional y comportamiento desde el punto de vista de la Implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
Caterine Ramirez
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
myle22
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Dfd fisico y lógico
Dfd fisico y lógicoDfd fisico y lógico
Dfd fisico y lógico
ecasteloc
 
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Dianacarolinamadariagaf
 
Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)
marcelino garcia
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
el_musico
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Flor2183
 
Doc2 diseño rene
Doc2 diseño reneDoc2 diseño rene
Doc2 diseño rene
Brandon Cervantes Garcia
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Alexis Rivero Gil
 
King joe
King joeKing joe
King joe
kingjoevalbuena
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
francire30
 
Requerimientos de Salida
Requerimientos de SalidaRequerimientos de Salida
Requerimientos de Salida
kinos09
 
Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
Roberto Huerta
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jcjennita
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Alejandro Rodriguez
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
JONATHAN Calabrese
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
nestorgarcia250
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Dfd fisico y lógico
Dfd fisico y lógicoDfd fisico y lógico
Dfd fisico y lógico
 
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
 
Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Doc2 diseño rene
Doc2 diseño reneDoc2 diseño rene
Doc2 diseño rene
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
King joe
King joeKing joe
King joe
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
 
Requerimientos de Salida
Requerimientos de SalidaRequerimientos de Salida
Requerimientos de Salida
 
Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Similar a Diseño de sistemas

Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Mariocarias90
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
Kimi Garcia
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
thyago1211
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Madai Angeles
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
nelvi guerrero minga
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
NELVI GUERRERO MINGA
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
Manuel Medina
 
Análisis y diseño
Análisis y diseñoAnálisis y diseño
Análisis y diseño
Emmanuel Figueroa
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
jobeca4
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemasFundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemas
flaco_mendez
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemas
paty.alavez
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
Argimiro Dominguez
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
dorimenlinda
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
guillermo0711
 

Similar a Diseño de sistemas (20)

Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño del sistema
Diseño del sistemaDiseño del sistema
Diseño del sistema
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Análisis y diseño
Análisis y diseñoAnálisis y diseño
Análisis y diseño
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemasFundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemas
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemas
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diseño de sistemas

  • 1. Diseño de Sistemas Por Josué Pimentel.
  • 2. ¿Que es diseño de Sistemas?  El Diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo para satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis de sistemas.  El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y crucial en la industria de procesamiento de datos
  • 3. ¿Cuáles son los pasos para diseñar un Sistema?  El diseño de un sistema de información produce los elementos que establecen cómo el sistema cumplirá los requerimientos identificados durante el análisis del sistema.  A esta etapa se le conoce también con el nombre de Diseño Lógico.  El primer paso en el diseño de sistemas es identificar los informes y las salidas que el sistema producirá.  Luego los datos específicos de cada uno de éstos se señalan, incluyendo su localización exacta sobre el papel, la pantalla de despliegue o cualquier otro medio.  El diseño también describe los datos calculados o almacenados que se introducirán.  Los datos y los procedimientos de cálculo se describen con detalle.  Se seleccionan las estructuras de los archivos y los dispositivos de almacenamiento, como son discos o cintas magnéticas o papel.  Los procedimientos deben de mostrar cómo se van a procesar los datos y cuáles van a ser las salidas.  Los documentos que contienen las especificaciones del diseño se pueden representar por medio de los diagramas, tablas y símbolos especiales.  El último paso del diseño detallado es pasar la información al grupo de programación que se inicie el desarrollo del software.
  • 4. Objetivos del Diseño de Sistemas Objetivos del diseño de sistemas de Información: El diseño de sistemas tiene tres objetivos. Primero, el diseñador de sistemas es responsable de la consideración de otras configuraciones de tecnología para llevar a cabo y desarrollar el sistema tal y como fue descrito por el análisis. Esto puede implicar análisis del desempeño de diferentes elementos de hardware y software capacidades de los sistemas, alternativas de redes y la transportabilidad del hardware de los sistemas. Segunda, los diseñadores son responsables por la administración y el control de la realización técnica de los sistemas. Las especificaciones detalladas de programación, la codificación de los datos, la documentación, pruebas y la capacitación, son todos responsabilidad del equipo de diseño. Además, los diseñadores son responsables del abastecimiento actual del hardware y el software que se necesita para el sistema. Tercero, el diseñador de sistemas detalla las especificaciones del sistema que darán las funciones identificadas durante el análisis de sistemas. Estas especificaciones deben tocar todos los componentes administrativos, organizacionales y tecnológicos de la solución de sistemas.
  • 5. Lineamientos para el diseño de Entradas.  Consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos.
  • 6. Diseño de archivos  Incluye decisiones con respecto a la naturaleza y contenido del propio archivo, como si se fuera a emplear para guardar detalles de las transacciones, datos históricos, o información de referencia. Entre las decisiones que se toman durante el diseño de archivos, se encuentran las siguientes:  Los datos que deben incluirse en el formato de registros contenidos en el archivo.  La longitud de cada registro, con base en las características de los datos que contenga.  La secuencia a disposición de los registros dentro del archivo (La estructura de almacenamiento que puede ser secuencial, indexada o relativa). No todos los sistemas requieren del diseño de todos los archivos, ya que la mayoría de ellos pueden utilizar los del viejo Sistema y solo tenga que enlazarse el nuevo Sistema al Archivo maestro donde se encuentran los registros.
  • 7. Diseño de Interfaz de Usuario  Describe como se comunica el Software consigo mismo, con los sistemas que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.
  • 8. Diseño de Procedimientos para capturar datos.  Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. La importancia del Diseño del Software se puede definir en una sola palabra Calidad, dentro del diseño es donde se fomenta la calidad del Proyecto. El Diseño es la única manera de materializar con precisión los requerimientos del cliente.  El Diseño del Software es un proceso y un modelado a la vez. El proceso de Diseño es un conjunto de pasos repetitivos que permiten al diseñador describir todos los aspectos del Sistema a construir. A lo largo del diseño se evalúa la calidad del desarrollo del proyecto con un conjunto de revisiones técnicas:  El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos contenidos en el modelo de análisis y debe acumular todos los requisitos implícitos que desea el cliente.  Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban y mantienen el Software.  El Diseño debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los dominios de datos, funcional y comportamiento desde el punto de vista de la Implementación.