SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 2
Tabla de contenido
Pág.
Tabla de contenido ...........................................................................................................................2
Dedicatoria .......................................................................................................................................3
Índice................................................................................................................................................4
Tema:................................................................................................................................................5
Objetivos: .........................................................................................................................................5
Objetivo general: ..........................................................................................................................5
Objetivos específicos:...................................................................................................................5
Contenido .........................................................................................................................................5
M learning ....................................................................................................................................5
E learning......................................................................................................................................5
U learning.....................................................................................................................................5
B learning .....................................................................................................................................6
Conclusiones ....................................................................................................................................6
Bibliografía.......................................................................................................................................6
pág. 3
Dedicatoria
Dedicado a mi madre por ser comprensiva, paciente, amorosa, a mi padre por ser firme y correcto
en todo lo que concierne a mi desarrollo personal educativo.
pág. 4
Índice
Es tiempo de ir más allá de los sistemas de gestión del aprendizaje tradicional y reinventar la
forma en que las iniciativas de aprendizaje y desarrollo impactan a los empleados. Con
Cornerstone Learning las organizaciones pueden asegurar el cumplimiento de regulaciones y
normas, acelerar el desempeño del empleado, comprometer a toda la fuerza laborar y sopotar los
objetivos organizacionales.
Desde un sistema centralizado, ofrezca capacitación con instructor (ILT), aprendizaje virtual,
exámenes, certificaciones y capacitación y desarrollo del empleado para el cumplimiento de las
regulaciones y normas.
pág. 5
Tema
Conceptos de M – learning, E – learning, U – learning, B - learning
Objetivos
Objetivo general:
Identificar los términos estudiarlos, analizar su concepto.
Objetivos específicos:
Estudiar y conocer la definición de cada tema.
Averiguar de forma colectiva la relación de cada uno de los términos.
Contenido
M learning
Según Marco López la presenta investigación se propone el uso del MLEARNING como
herramienta para el desarrollo del análisis crítico en los alumnos de profesional.
E learning
Según Mariano L. Bernárdez Todas aquellas metodologías estratégicas o sistemas de aprendizaje
que emplean tecnología digital y/o comunicación mediana por ordenadores para producir,
transmitir, distribuir y organizar conocimiento entre individuos, comunidades y organizaciones
U learning
Aprendizaje ubicuo. Para algunos autores, el aprendizaje ubicuo (u-learning) guarda cierta
similitud con el aprendizaje a través de dispositivos móviles (mobile learning) dado que se basa
en entornos de aprendizaje a los que se puede acceder en diferentes contextos y situaciones.
pág. 6
B learning
El aprendizaje semipresencial (por sus siglas en inglés: Blended Learning o B-Learning) se
refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando
Internet y medios digitales), en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar,
momento y espacio de trabajo.
Conclusiones
En conclusión podemos decir que learning es sumamente útil para para todos los estudiantes y
profesionales en general.
Cabe recalcar que toda esta tecnología con móviles o computadores son especialmente capaces de
generar mucha información y de fácil entendimiento.
Bibliografía
Bernández, M. L. (2007). Diseno, Produccion E Implementacion De E-learning. Bloomington, Indiana :
Author House .
CD, J. (09 de 12 de 2015). u-learning-ventajas-y-desventajas Tecnología y Educación . Obtenido de
Tecnología y Educación: http://yessedik.blogspot.com/2012/07/u-learning-ventajas-y-
desventajas.html
Fidalgo, A. (10 de 4 de 2007). Innovación Educativa . Obtenido de que-es-b-learning nnovación Educativa
: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-learning/
López, L. M. (2008). Mlearning como herramienta para el desarrollo del análisis crítico en los alumnos de
profesional. Monterrey: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Universidad Virtual.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos de normas apa

Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
adolfogcasanova
 
Catalogo software para el aula
Catalogo software para el aula Catalogo software para el aula
Catalogo software para el aula
Mónica M.C
 
Portafolio modelos educ
Portafolio modelos educPortafolio modelos educ
Portafolio modelos educ
Jorge Aguirre
 

Similar a Conceptos de normas apa (20)

Tfm gustavo rodriguez_marban
Tfm gustavo rodriguez_marbanTfm gustavo rodriguez_marban
Tfm gustavo rodriguez_marban
 
Pmpi13a bravo amairany
Pmpi13a bravo amairanyPmpi13a bravo amairany
Pmpi13a bravo amairany
 
Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1Trabahjo 10 1
Trabahjo 10 1
 
Separata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículoSeparata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículo
 
Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft WordHerramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
 
trabajo de redes lan
trabajo de redes lan trabajo de redes lan
trabajo de redes lan
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
 
Favs
FavsFavs
Favs
 
El Libro Blanco del Teletrabajo en España
El Libro Blanco del Teletrabajo en EspañaEl Libro Blanco del Teletrabajo en España
El Libro Blanco del Teletrabajo en España
 
Catalogo software para el aula
Catalogo software para el aula Catalogo software para el aula
Catalogo software para el aula
 
Software libre escuela 2.0
Software libre escuela 2.0Software libre escuela 2.0
Software libre escuela 2.0
 
Catalogobasicoredes2.0
Catalogobasicoredes2.0Catalogobasicoredes2.0
Catalogobasicoredes2.0
 
Informe escuelas[1]
Informe escuelas[1]Informe escuelas[1]
Informe escuelas[1]
 
Tutorial edutic wq
Tutorial edutic wqTutorial edutic wq
Tutorial edutic wq
 
Portafolio modelos educ
Portafolio modelos educPortafolio modelos educ
Portafolio modelos educ
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Parctica de seccion (1)
Parctica de seccion (1)Parctica de seccion (1)
Parctica de seccion (1)
 
Tic en educación
Tic en educaciónTic en educación
Tic en educación
 
Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
 

Más de Hugo Gualavisi (6)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evaluacion hugo gualavisi 2.0
Evaluacion hugo gualavisi 2.0Evaluacion hugo gualavisi 2.0
Evaluacion hugo gualavisi 2.0
 
Evaluacion hugo gualavisi
Evaluacion hugo gualavisiEvaluacion hugo gualavisi
Evaluacion hugo gualavisi
 
Plataforma virtual de aprendizaje eva 1.0
Plataforma virtual de aprendizaje eva 1.0Plataforma virtual de aprendizaje eva 1.0
Plataforma virtual de aprendizaje eva 1.0
 
Plataforma virtual de aprendizaje eva
Plataforma virtual de aprendizaje evaPlataforma virtual de aprendizaje eva
Plataforma virtual de aprendizaje eva
 
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de google
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Conceptos de normas apa

  • 1.
  • 2. pág. 2 Tabla de contenido Pág. Tabla de contenido ...........................................................................................................................2 Dedicatoria .......................................................................................................................................3 Índice................................................................................................................................................4 Tema:................................................................................................................................................5 Objetivos: .........................................................................................................................................5 Objetivo general: ..........................................................................................................................5 Objetivos específicos:...................................................................................................................5 Contenido .........................................................................................................................................5 M learning ....................................................................................................................................5 E learning......................................................................................................................................5 U learning.....................................................................................................................................5 B learning .....................................................................................................................................6 Conclusiones ....................................................................................................................................6 Bibliografía.......................................................................................................................................6
  • 3. pág. 3 Dedicatoria Dedicado a mi madre por ser comprensiva, paciente, amorosa, a mi padre por ser firme y correcto en todo lo que concierne a mi desarrollo personal educativo.
  • 4. pág. 4 Índice Es tiempo de ir más allá de los sistemas de gestión del aprendizaje tradicional y reinventar la forma en que las iniciativas de aprendizaje y desarrollo impactan a los empleados. Con Cornerstone Learning las organizaciones pueden asegurar el cumplimiento de regulaciones y normas, acelerar el desempeño del empleado, comprometer a toda la fuerza laborar y sopotar los objetivos organizacionales. Desde un sistema centralizado, ofrezca capacitación con instructor (ILT), aprendizaje virtual, exámenes, certificaciones y capacitación y desarrollo del empleado para el cumplimiento de las regulaciones y normas.
  • 5. pág. 5 Tema Conceptos de M – learning, E – learning, U – learning, B - learning Objetivos Objetivo general: Identificar los términos estudiarlos, analizar su concepto. Objetivos específicos: Estudiar y conocer la definición de cada tema. Averiguar de forma colectiva la relación de cada uno de los términos. Contenido M learning Según Marco López la presenta investigación se propone el uso del MLEARNING como herramienta para el desarrollo del análisis crítico en los alumnos de profesional. E learning Según Mariano L. Bernárdez Todas aquellas metodologías estratégicas o sistemas de aprendizaje que emplean tecnología digital y/o comunicación mediana por ordenadores para producir, transmitir, distribuir y organizar conocimiento entre individuos, comunidades y organizaciones U learning Aprendizaje ubicuo. Para algunos autores, el aprendizaje ubicuo (u-learning) guarda cierta similitud con el aprendizaje a través de dispositivos móviles (mobile learning) dado que se basa en entornos de aprendizaje a los que se puede acceder en diferentes contextos y situaciones.
  • 6. pág. 6 B learning El aprendizaje semipresencial (por sus siglas en inglés: Blended Learning o B-Learning) se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales), en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo. Conclusiones En conclusión podemos decir que learning es sumamente útil para para todos los estudiantes y profesionales en general. Cabe recalcar que toda esta tecnología con móviles o computadores son especialmente capaces de generar mucha información y de fácil entendimiento. Bibliografía Bernández, M. L. (2007). Diseno, Produccion E Implementacion De E-learning. Bloomington, Indiana : Author House . CD, J. (09 de 12 de 2015). u-learning-ventajas-y-desventajas Tecnología y Educación . Obtenido de Tecnología y Educación: http://yessedik.blogspot.com/2012/07/u-learning-ventajas-y- desventajas.html Fidalgo, A. (10 de 4 de 2007). Innovación Educativa . Obtenido de que-es-b-learning nnovación Educativa : https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-learning/ López, L. M. (2008). Mlearning como herramienta para el desarrollo del análisis crítico en los alumnos de profesional. Monterrey: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Virtual.