SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
INFORMÁTICOS
MULTIUSUARIO Y EN
RED
Ing. Patricio Vaca Escobar
SEGUNDO DE BACHILLERATO
APLICACIONES INFORMÁTICAS
UNIDAD DE TRABAJO Nº 2:
Conceptos sobre edición y obtención de código
ejecutable: editor, compilador, enlazador y librerías
EDITOR DE CODIGO FUENTE.
Un editor de código fuente es un editor de texto diseñado específicamente para editar el código fuente de
programas informáticos. Puede ser una aplicación individual o estar incluido en un entorno de desarrollo
integrado.
Los editores de código fuente tienen características diseñadas exclusivamente para simplificar y acelerar la
escritura de código fuente, como resaltado de sintaxis, autocompletar y pareo de llaves.
COMPILADOR, ENLAZADOR (linker) Y LIBRERÍAS
Un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, no puede ser ejecutado directamente por un ordenador,
sino que debe ser traducido a lenguaje máquina.
Las etapas por las que debe pasar un programa escrito en un lenguaje de programación, hasta poder ser
ejecutable son:
COMPILADOR, ENLAZADOR (linker) Y LIBRERÍAS
Programa fuente: Programa escrito en un lenguaje de alto nivel (texto ordinario que contiene las
sentencias del programa en un lenguaje de programación). Necesita ser traducido a código máquina
para poder ser ejecutado.
Compilador: Proceso encargado de traducir los programas fuentes escritos en un lenguaje de alto
nivel a lenguaje máquina y de comprobar que las llamadas a las funciones de librería se realizan
correctamente.
Programa (o código) objeto: Es el programa fuente traducido (por el compilador) a código máquina.
Aún no es directamente ejecutable.
Programa Ejecutable: Traducción completa a código máquina, realizada por el enlazador, del
programa fuente y que ya es directamente ejecutable.
Linker (enlazador): Es el proceso encargado de insertar al programa objeto, el código máquina de
las funciones de las librerías (archivos de biblioteca) usadas en el programa y realizar el proceso de
montaje, que producirá un programa ejecutable .exe. Las librerias son una colección de código
(funciones) ya programado y traducido a código máquina, listo para utilizar en un programa y que
facilita la labor del programador.
Los errores que se pueden producir en la fase de compilación son:
− Errores fatales:
Son raros. Indican errores internos del compilador. Cuando ocurren la compilación se detiene
inmediatamente.
− Errores de sintaxis:
Son los errores típicos de sintaxis. No detienen la compilación sino que al finalizar ésta se mostrará la
lista con todos los errores encontrados. Algunos errores suelen ser consecuencia de otros cometidos
con anterioridad. Con este tipo de errores no se puede obtener un programa objeto y por lo tanto
tampoco el ejecutable.
− Advertencias o avisos (warnings):
Indican que hay líneas de código sospechosas que a pesar de no infringir ninguna regla sintáctica, el
compilador las encuentra susceptibles de provocar un error. Cuando se detecta un warning la
compilación no se detiene. Si en un programa fuente sólo se detectan warnings sí que se podrá
obtener un programa objeto, que después el linkado dará lugar a un programa ejecutable.
Los errores que se pueden producir en la fase de compilación son:
− Errores fatales:
Son raros. Indican errores internos del compilador. Cuando ocurren la compilación se detiene
inmediatamente.
− Errores de sintaxis:
Son los errores típicos de sintaxis. No detienen la compilación sino que al finalizar ésta se mostrará la
lista con todos los errores encontrados. Algunos errores suelen ser consecuencia de otros cometidos
con anterioridad. Con este tipo de errores no se puede obtener un programa objeto y por lo tanto
tampoco el ejecutable.
− Advertencias o avisos (warnings):
Indican que hay líneas de código sospechosas que a pesar de no infringir ninguna regla sintáctica, el
compilador las encuentra susceptibles de provocar un error. Cuando se detecta un warning la
compilación no se detiene. Si en un programa fuente sólo se detectan warnings sí que se podrá
obtener un programa objeto, que después el linkado dará lugar a un programa ejecutable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
carolina peña
 
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Maryfer' Ortega
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
Guillermo Iván Prisco Pérez
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
1. introduccion a java
1. introduccion a java1. introduccion a java
1. introduccion a java
Neto Vel Mtz
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
zamanthag_una
 
COMPILADORES
COMPILADORESCOMPILADORES
COMPILADORES
Rolandovonchong
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
Alejandro Santana
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
mrbelarmino
 
Tasm
TasmTasm
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
fabianch78
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
LiZz Gaytán
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Yackii AlpiiRez
 
Compiladores iswi (parte 2)
Compiladores iswi (parte 2)Compiladores iswi (parte 2)
Compiladores iswi (parte 2)
Rolando Azcorra Medina
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 

La actualidad más candente (20)

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
 
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
1. introduccion a java
1. introduccion a java1. introduccion a java
1. introduccion a java
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
COMPILADORES
COMPILADORESCOMPILADORES
COMPILADORES
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Tasm
TasmTasm
Tasm
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Compiladores iswi (parte 2)
Compiladores iswi (parte 2)Compiladores iswi (parte 2)
Compiladores iswi (parte 2)
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
 

Similar a Conceptossobreedicionyobtenciondecodigoejecutable

Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Jorge Rodriguez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Victor Martinez
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
Miros Castro
 
Fanny3
Fanny3Fanny3
Jhonny3
Jhonny3Jhonny3
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Ana' Patlan
 
Proceso para la obtención de un programa ejecutable
Proceso para la obtención de un programa ejecutableProceso para la obtención de un programa ejecutable
Proceso para la obtención de un programa ejecutable
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
PedRo Chavez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Erick J Paz
 
1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación
Marina Vintimilla
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Cindy Gonzalez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karly Lugo
 
2da parte instalación del compilador
 2da parte instalación del compilador 2da parte instalación del compilador
2da parte instalación del compilador
yuli02
 
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compiladorLenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Dunkherz
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
dodi1997
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Carlos
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Carlos
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Carlos
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 

Similar a Conceptossobreedicionyobtenciondecodigoejecutable (20)

Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Fanny3
Fanny3Fanny3
Fanny3
 
Jhonny3
Jhonny3Jhonny3
Jhonny3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Proceso para la obtención de un programa ejecutable
Proceso para la obtención de un programa ejecutableProceso para la obtención de un programa ejecutable
Proceso para la obtención de un programa ejecutable
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
2da parte instalación del compilador
 2da parte instalación del compilador 2da parte instalación del compilador
2da parte instalación del compilador
 
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compiladorLenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 

Más de Colegio Metropolitano

Python django
Python djangoPython django
Python django
Colegio Metropolitano
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Comunicacionatravesdelared
ComunicacionatravesdelaredComunicacionatravesdelared
Comunicacionatravesdelared
Colegio Metropolitano
 
Funciones de un SO
Funciones de un SOFunciones de un SO
Funciones de un SO
Colegio Metropolitano
 
Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01
Colegio Metropolitano
 
HTML5
HTML5HTML5
Sistemasgestoresdedatos
SistemasgestoresdedatosSistemasgestoresdedatos
Sistemasgestoresdedatos
Colegio Metropolitano
 
Fuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyectoFuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyecto
Colegio Metropolitano
 
Como comienza un proyecto
Como comienza un proyectoComo comienza un proyecto
Como comienza un proyecto
Colegio Metropolitano
 
Medidasinformacion
MedidasinformacionMedidasinformacion
Medidasinformacion
Colegio Metropolitano
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
Colegio Metropolitano
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Colegio Metropolitano
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
Colegio Metropolitano
 
Sumarestabinarios
SumarestabinariosSumarestabinarios
Sumarestabinarios
Colegio Metropolitano
 
Sistemasdecodificacionnumerica
SistemasdecodificacionnumericaSistemasdecodificacionnumerica
Sistemasdecodificacionnumerica
Colegio Metropolitano
 
Ciclodevidadeunsistema
CiclodevidadeunsistemaCiclodevidadeunsistema
Ciclodevidadeunsistema
Colegio Metropolitano
 
Serviciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresaServiciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresa
Colegio Metropolitano
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Colegio Metropolitano
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Colegio Metropolitano
 
Perifericos dispositivos hardware
Perifericos dispositivos hardwarePerifericos dispositivos hardware
Perifericos dispositivos hardware
Colegio Metropolitano
 

Más de Colegio Metropolitano (20)

Python django
Python djangoPython django
Python django
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Comunicacionatravesdelared
ComunicacionatravesdelaredComunicacionatravesdelared
Comunicacionatravesdelared
 
Funciones de un SO
Funciones de un SOFunciones de un SO
Funciones de un SO
 
Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
Sistemasgestoresdedatos
SistemasgestoresdedatosSistemasgestoresdedatos
Sistemasgestoresdedatos
 
Fuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyectoFuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyecto
 
Como comienza un proyecto
Como comienza un proyectoComo comienza un proyecto
Como comienza un proyecto
 
Medidasinformacion
MedidasinformacionMedidasinformacion
Medidasinformacion
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
 
Sumarestabinarios
SumarestabinariosSumarestabinarios
Sumarestabinarios
 
Sistemasdecodificacionnumerica
SistemasdecodificacionnumericaSistemasdecodificacionnumerica
Sistemasdecodificacionnumerica
 
Ciclodevidadeunsistema
CiclodevidadeunsistemaCiclodevidadeunsistema
Ciclodevidadeunsistema
 
Serviciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresaServiciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresa
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
Perifericos dispositivos hardware
Perifericos dispositivos hardwarePerifericos dispositivos hardware
Perifericos dispositivos hardware
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Conceptossobreedicionyobtenciondecodigoejecutable

  • 1. SISTEMAS INFORMÁTICOS MULTIUSUARIO Y EN RED Ing. Patricio Vaca Escobar SEGUNDO DE BACHILLERATO APLICACIONES INFORMÁTICAS UNIDAD DE TRABAJO Nº 2: Conceptos sobre edición y obtención de código ejecutable: editor, compilador, enlazador y librerías
  • 2. EDITOR DE CODIGO FUENTE. Un editor de código fuente es un editor de texto diseñado específicamente para editar el código fuente de programas informáticos. Puede ser una aplicación individual o estar incluido en un entorno de desarrollo integrado. Los editores de código fuente tienen características diseñadas exclusivamente para simplificar y acelerar la escritura de código fuente, como resaltado de sintaxis, autocompletar y pareo de llaves.
  • 3. COMPILADOR, ENLAZADOR (linker) Y LIBRERÍAS Un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, no puede ser ejecutado directamente por un ordenador, sino que debe ser traducido a lenguaje máquina. Las etapas por las que debe pasar un programa escrito en un lenguaje de programación, hasta poder ser ejecutable son:
  • 4. COMPILADOR, ENLAZADOR (linker) Y LIBRERÍAS Programa fuente: Programa escrito en un lenguaje de alto nivel (texto ordinario que contiene las sentencias del programa en un lenguaje de programación). Necesita ser traducido a código máquina para poder ser ejecutado. Compilador: Proceso encargado de traducir los programas fuentes escritos en un lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina y de comprobar que las llamadas a las funciones de librería se realizan correctamente. Programa (o código) objeto: Es el programa fuente traducido (por el compilador) a código máquina. Aún no es directamente ejecutable. Programa Ejecutable: Traducción completa a código máquina, realizada por el enlazador, del programa fuente y que ya es directamente ejecutable. Linker (enlazador): Es el proceso encargado de insertar al programa objeto, el código máquina de las funciones de las librerías (archivos de biblioteca) usadas en el programa y realizar el proceso de montaje, que producirá un programa ejecutable .exe. Las librerias son una colección de código (funciones) ya programado y traducido a código máquina, listo para utilizar en un programa y que facilita la labor del programador.
  • 5. Los errores que se pueden producir en la fase de compilación son: − Errores fatales: Son raros. Indican errores internos del compilador. Cuando ocurren la compilación se detiene inmediatamente. − Errores de sintaxis: Son los errores típicos de sintaxis. No detienen la compilación sino que al finalizar ésta se mostrará la lista con todos los errores encontrados. Algunos errores suelen ser consecuencia de otros cometidos con anterioridad. Con este tipo de errores no se puede obtener un programa objeto y por lo tanto tampoco el ejecutable. − Advertencias o avisos (warnings): Indican que hay líneas de código sospechosas que a pesar de no infringir ninguna regla sintáctica, el compilador las encuentra susceptibles de provocar un error. Cuando se detecta un warning la compilación no se detiene. Si en un programa fuente sólo se detectan warnings sí que se podrá obtener un programa objeto, que después el linkado dará lugar a un programa ejecutable.
  • 6. Los errores que se pueden producir en la fase de compilación son: − Errores fatales: Son raros. Indican errores internos del compilador. Cuando ocurren la compilación se detiene inmediatamente. − Errores de sintaxis: Son los errores típicos de sintaxis. No detienen la compilación sino que al finalizar ésta se mostrará la lista con todos los errores encontrados. Algunos errores suelen ser consecuencia de otros cometidos con anterioridad. Con este tipo de errores no se puede obtener un programa objeto y por lo tanto tampoco el ejecutable. − Advertencias o avisos (warnings): Indican que hay líneas de código sospechosas que a pesar de no infringir ninguna regla sintáctica, el compilador las encuentra susceptibles de provocar un error. Cuando se detecta un warning la compilación no se detiene. Si en un programa fuente sólo se detectan warnings sí que se podrá obtener un programa objeto, que después el linkado dará lugar a un programa ejecutable.