SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMADORES
 Se denomina transformador o
trafo (abreviatura) a una máquina
eléctrica estática que permite
aumentar o disminuir la tensión en un
circuito eléctrico de corriente alterna,
manteniendo la frecuencia.
El transformador son un conjunto de bobinas (mínimo dos)
acopladas por un campo magnético que fluye en un núcleo
(acero con pequeños porcentajes de silicio).
Se utilizan para
1. Cambiar los valores de voltaje y corriente entre un circuito y otro.
2. Aislar eléctricamente un circuito de otro
3. Adaptar impedancias entre la salida de un circuito y la entrada de
otro.
GENERALIDADES
Los devanados primarios y
secundarios se pueden enrollar
en lados opuestos del núcleo.
Esta configuración recibe el
nombre de core.
Otra forma enrollar los
devanados es en forma
concéntrica. El secundario se
enrolla encima del primario. Esta
configuración recibe el nombre
de shell.
CONSTRUCCIÓN DEL NUCLEO
En ambos casos las secciones se
van alternando para reducir
posibles airgap (hueco de aire)
producidos en la juntura.
Además las laminas contienen un
3% de silicón la cual reduce las
perdidas por histéresis.
Con el objetivo de reducir el
cobre utilizado en los
devanados algunos núcleos
contienen secciones
transversales que aunque
rectas se asemejan a un
círculo.
NUCLEOS STEPPED
Cuando aplicamos una fuente Vp al devanado primario y
dejamos el secundario abierto, se producirá un flujo en el
núcleo. Este flujo es sinusoidal igual al voltaje pero se
encuentra atrasado 90 grados con respecto a este.
PRINCIPIOS DEL TRANSFORMADOR
Este flujo producido
recorre el núcleo y hace
que este corte las
espiras del secundario
produciendo así un
voltaje en fase con el
voltaje del primario.
RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN
s
p
s
p
E
E
a
N
N


p
s
s
p
I
I
a
N
N


Relación de
transformación de
Voltajes
Relación de
transformación de
Corrientes
SEGÚN FUNCIONALIDAD Transformadores de potencia
Transformadores de comunicaciones
Transformadores de medida
POR LOS SISTEMAS DE TENSIONES
Monofásicos
Trifásicos
Trifásicos-hexafásicos
Trifásicos-dodecafásicos
Trifásicos-monofásicos
SEGÚN TENSIÓN SECUNDARIO Elevadores
Reductores
SEGÚN MEDIO Interior
Intemperie
SEGÚN ELEMENTO REFRIGERANTE En seco
En baño de aceite
Con pyraleno
SEGÚN REFRIGERACIÓN Natural
Forzada
TIPOS DE TRANSFORMADOR
Es un transformador con una sola
bobina y una derivación en su
devanado.
Su construcción es mas simple y
se utiliza para aumentar o
disminuir levemente el voltaje. La
ventaja principal es que las
perdidas de potencia son mucho
menores que en un simple
transformador.
La desventaja es que el primario y
el secundario no están aislado lo
que representa un peligro
potencial.
AUTOTRANSFORMADOR
 Los taps son derivaciones que poseen los transformadores trifásicos, los
cuales hacen que se tenga la posibilidad de poder cambiar la tensión a la
salida del transformador, ya que cuando el transformador tenga que
alimentar a una carga que pase los limites el transformador no podrá
abastecer con la misma tensión ya que esta sobrepasando su tensión, por
lo que este tap o conmutador puede ser cambiado para elevar la tensión.
TAPS: Que son y para que sirven los taps.
QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LOS TAPS.
 De serie, los transformadores vienen con taps de tensión –5%,
 -2.5%, 0, +2.5%, +5%.
 El diagrama de conexión de los taps para los transformadores
 con una o dos tensiones primarias se indica en las placas de
 características.
 Es importante desplazar las placas de las 3 columnas de M.T.
 en su totalidad.
PÉRDIDAS EN UN TRANSFORMADOR.
En un transformador se pueden identificar las siguientes pérdidas:
Perdidas por corrientes de Foucault
Perdidas por histeresis
Perdidas en el cobre del bobinado.
Las perdidas por corrientes de Foucault y por histeresis son llamadas
pérdidas en el hierro.
PERDIDAS
Pérdidas en el cobre: Perdidas por calentamiento en los devanados primario y secundario. (I2R)
Pérdidas por corrientes parasitas: Pérdidas por calentamiento resistivo en el núcleo del
transformador .
Pérdidas por histeresis: Relacionado con el reordenamiento de los dominios magnéticos en cada
ciclo.
Flujos disperso: Flujos que escapan del nucleo. Producen una autoinducción que se opone y se
modela como inductancias.
CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN
EN UN TRANSFORMADOR (84)
En vacio por el primario fluye una corriente. Esta corriente es la requerida para
producir flujo en un núcleo ferromagnetico real. Esta corriente tiene dos
componentes:
a) La corriente de magnetizacion: requerida para producir el flujo en el nucleo
del transformador.
b) La corriente de perdidas en el núcleo, requerida por el fenómeno de
histéresis y por las corrientes parásitas.
HISTÉRESIS
CORRIENTES DE FOUCAULT
CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN EN UN TRANSFORMADOR (84)
CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN EN UN TRANSFORMADOR (84)
PRUEBA PARA HALLAR LA CURVA DE
SATURACIÓN EN UN TRANSFORMADOR
Se grafica E1 en el eje X y E2 en el eje Y.
Esto nos permite ver los efectos de la saturación del nucleo.
PRUEBAS PARA HALLAR EL MODELO
Prueba de circuito abierto: Se alimenta a voltaje nominal y se mide voltaje, corriente
y potencia.
Prueba de corto circuito: Se alimenta a voltaje reducido hasta que el secundario
alcance la corriente nominal y se mide voltaje, corriente y potencia.
PÉRDIDAS EN VACIO.
Cuando un transformador esta en vacio, la potencia que medimos
en un transformador con el circuito abierto se compone de la
pérdida en el circuito magnético y se desprecian las pérdida en
el cobre de los bobinados.
PÉRDIDAS EN CARGA.
Las pérdidas con carga son aquellas que se producen debido a una
carga específica conectada a un transformador. Las pérdidas con
carga incluye las pérdidas I2R en los bobinados y elementos de
protección, si los hubiere, debido a la corriente de carga y, las
pérdidas parásitas debido a las corrientes de Eddy inducidas por el
flujo de dispersión en los bobinados, en el núcleo, en los
protectores magnéticos, en las paredes del tanque y otras partes
conductivas. Las pérdidas por dispersión también pueden ser
causadas por corrientes circulantes en bobinados conectados en
paralelo o traslapados.

Más contenido relacionado

Similar a conceptos-transformadores.pptx

Presentacion transformadores
Presentacion transformadoresPresentacion transformadores
Presentacion transformadores
Claudia Ivt San
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
betdana2010
 
5 Transformadores acerca de electrica .pdf
5 Transformadores acerca de electrica .pdf5 Transformadores acerca de electrica .pdf
5 Transformadores acerca de electrica .pdf
MartaNuez23
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
hebermartelo
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
David Sanchez Tomaselli
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
HMR2598
 
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadoresDeivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson Soto
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
NuezHarry
 
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptxtransformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
AuraCPop
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
guestdb8ea2b
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
BORISANDRESVILLCAMAC
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
guestdb8ea2b
 
Transformadores.pptx
Transformadores.pptxTransformadores.pptx
Transformadores.pptx
AlejandroPaz92
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
Miguel Escalona
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Josef Alexander
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Josef Alexander
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Andres Muñoz
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jose Leonardo Molina CH.
 

Similar a conceptos-transformadores.pptx (20)

Presentacion transformadores
Presentacion transformadoresPresentacion transformadores
Presentacion transformadores
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
 
5 Transformadores acerca de electrica .pdf
5 Transformadores acerca de electrica .pdf5 Transformadores acerca de electrica .pdf
5 Transformadores acerca de electrica .pdf
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
 
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadoresDeivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadores
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
 
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptxtransformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
Transformadores.pptx
Transformadores.pptxTransformadores.pptx
Transformadores.pptx
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

conceptos-transformadores.pptx

  • 1. TRANSFORMADORES  Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
  • 2. El transformador son un conjunto de bobinas (mínimo dos) acopladas por un campo magnético que fluye en un núcleo (acero con pequeños porcentajes de silicio). Se utilizan para 1. Cambiar los valores de voltaje y corriente entre un circuito y otro. 2. Aislar eléctricamente un circuito de otro 3. Adaptar impedancias entre la salida de un circuito y la entrada de otro. GENERALIDADES
  • 3. Los devanados primarios y secundarios se pueden enrollar en lados opuestos del núcleo. Esta configuración recibe el nombre de core. Otra forma enrollar los devanados es en forma concéntrica. El secundario se enrolla encima del primario. Esta configuración recibe el nombre de shell. CONSTRUCCIÓN DEL NUCLEO
  • 4. En ambos casos las secciones se van alternando para reducir posibles airgap (hueco de aire) producidos en la juntura. Además las laminas contienen un 3% de silicón la cual reduce las perdidas por histéresis.
  • 5.
  • 6. Con el objetivo de reducir el cobre utilizado en los devanados algunos núcleos contienen secciones transversales que aunque rectas se asemejan a un círculo. NUCLEOS STEPPED
  • 7. Cuando aplicamos una fuente Vp al devanado primario y dejamos el secundario abierto, se producirá un flujo en el núcleo. Este flujo es sinusoidal igual al voltaje pero se encuentra atrasado 90 grados con respecto a este. PRINCIPIOS DEL TRANSFORMADOR Este flujo producido recorre el núcleo y hace que este corte las espiras del secundario produciendo así un voltaje en fase con el voltaje del primario.
  • 8. RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN s p s p E E a N N   p s s p I I a N N   Relación de transformación de Voltajes Relación de transformación de Corrientes
  • 9. SEGÚN FUNCIONALIDAD Transformadores de potencia Transformadores de comunicaciones Transformadores de medida POR LOS SISTEMAS DE TENSIONES Monofásicos Trifásicos Trifásicos-hexafásicos Trifásicos-dodecafásicos Trifásicos-monofásicos SEGÚN TENSIÓN SECUNDARIO Elevadores Reductores SEGÚN MEDIO Interior Intemperie SEGÚN ELEMENTO REFRIGERANTE En seco En baño de aceite Con pyraleno SEGÚN REFRIGERACIÓN Natural Forzada TIPOS DE TRANSFORMADOR
  • 10. Es un transformador con una sola bobina y una derivación en su devanado. Su construcción es mas simple y se utiliza para aumentar o disminuir levemente el voltaje. La ventaja principal es que las perdidas de potencia son mucho menores que en un simple transformador. La desventaja es que el primario y el secundario no están aislado lo que representa un peligro potencial. AUTOTRANSFORMADOR
  • 11.  Los taps son derivaciones que poseen los transformadores trifásicos, los cuales hacen que se tenga la posibilidad de poder cambiar la tensión a la salida del transformador, ya que cuando el transformador tenga que alimentar a una carga que pase los limites el transformador no podrá abastecer con la misma tensión ya que esta sobrepasando su tensión, por lo que este tap o conmutador puede ser cambiado para elevar la tensión. TAPS: Que son y para que sirven los taps.
  • 12. QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LOS TAPS.  De serie, los transformadores vienen con taps de tensión –5%,  -2.5%, 0, +2.5%, +5%.  El diagrama de conexión de los taps para los transformadores  con una o dos tensiones primarias se indica en las placas de  características.  Es importante desplazar las placas de las 3 columnas de M.T.  en su totalidad.
  • 13.
  • 14. PÉRDIDAS EN UN TRANSFORMADOR. En un transformador se pueden identificar las siguientes pérdidas: Perdidas por corrientes de Foucault Perdidas por histeresis Perdidas en el cobre del bobinado. Las perdidas por corrientes de Foucault y por histeresis son llamadas pérdidas en el hierro.
  • 15. PERDIDAS Pérdidas en el cobre: Perdidas por calentamiento en los devanados primario y secundario. (I2R) Pérdidas por corrientes parasitas: Pérdidas por calentamiento resistivo en el núcleo del transformador . Pérdidas por histeresis: Relacionado con el reordenamiento de los dominios magnéticos en cada ciclo. Flujos disperso: Flujos que escapan del nucleo. Producen una autoinducción que se opone y se modela como inductancias.
  • 16. CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN EN UN TRANSFORMADOR (84) En vacio por el primario fluye una corriente. Esta corriente es la requerida para producir flujo en un núcleo ferromagnetico real. Esta corriente tiene dos componentes: a) La corriente de magnetizacion: requerida para producir el flujo en el nucleo del transformador. b) La corriente de perdidas en el núcleo, requerida por el fenómeno de histéresis y por las corrientes parásitas.
  • 19. CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN EN UN TRANSFORMADOR (84)
  • 20. CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN EN UN TRANSFORMADOR (84)
  • 21. PRUEBA PARA HALLAR LA CURVA DE SATURACIÓN EN UN TRANSFORMADOR Se grafica E1 en el eje X y E2 en el eje Y. Esto nos permite ver los efectos de la saturación del nucleo.
  • 22. PRUEBAS PARA HALLAR EL MODELO Prueba de circuito abierto: Se alimenta a voltaje nominal y se mide voltaje, corriente y potencia. Prueba de corto circuito: Se alimenta a voltaje reducido hasta que el secundario alcance la corriente nominal y se mide voltaje, corriente y potencia.
  • 23. PÉRDIDAS EN VACIO. Cuando un transformador esta en vacio, la potencia que medimos en un transformador con el circuito abierto se compone de la pérdida en el circuito magnético y se desprecian las pérdida en el cobre de los bobinados.
  • 24. PÉRDIDAS EN CARGA. Las pérdidas con carga son aquellas que se producen debido a una carga específica conectada a un transformador. Las pérdidas con carga incluye las pérdidas I2R en los bobinados y elementos de protección, si los hubiere, debido a la corriente de carga y, las pérdidas parásitas debido a las corrientes de Eddy inducidas por el flujo de dispersión en los bobinados, en el núcleo, en los protectores magnéticos, en las paredes del tanque y otras partes conductivas. Las pérdidas por dispersión también pueden ser causadas por corrientes circulantes en bobinados conectados en paralelo o traslapados.