SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformadores
Integrantes de el equipo:
 ° MIGUEL ANGEL PALOS CERNA,
 ° MIGUEL RUIZ ESCOBEDO.
Modulo:
 Procesamiento De Información
Por medios digitales.
¿Qué es un transformador?
 Se denomina transformador a
un dispositivo eléctrico que
permite aumentar o disminuir
la tensión en un circuito eléctrico
de corriente alterna, manteniendo
la potencia. La potencia que
ingresa al equipo, en el caso de un
transformador ideal (esto es, sin
pérdidas), es igual a la que se
obtiene a la salida. Las máquinas
reales presentan un pequeño
porcentaje de pérdidas,
dependiendo de su diseño y
tamaño, entre otros factores.
Historia del transformador
El fenómeno de inducción
electromagnética el que se basa el
funcionamiento del transformador fue
descubierto por Michael Faraday en 1831, se
basa fundamentalmente en que cualquier
variación de flujo magnético que atraviesa un
circuito cerrado genera una corriente
inducida, y en que la corriente inducida solo
permanece mientras se produce el cambio
de flujo magnético.
La primera "bobina de inducción" fue
inventada por el sacerdote Nicholas Joseph
Callan en la Universidad de Maynooth en
Irlanda en 1836.
El nacimiento del primer transformador
Entre 1884 y 1885, los ingenieros
húngaros Miksa Déri, Ottó Titusz
Bláthy y Károly Zipernowsky, de la
compañía Ganz, de ese país, crearon
en Budapest el modelo “DBZ” de
transformador de corriente alterna,
basado en un diseño de Gaulard y
Gibbs (ca de los transformadores:
1886.
Principio del fundamento del
transformador
Al aplicar una fuerza electromotriz en el
devanado primario o inductor, producida
esta por la corriente eléctrica que lo
atraviesa, se produce la inducción de un
flujo magnético en el núcleo de hierro.
Según la ley de Faraday, si dicho flujo
magnético es variable, aparece una fuerza
electromotriz en el devanado secundario o
inducido. De este modo, el circuito eléctrico
primario y el circuito eléctrico secundario
quedan acoplados mediante un campo
magnético.
El transformador ideal
 Se considera un transformador ideal aquel en el que
no hay pérdidas de ningún tipo. En la práctica no es
realizable, pero es útil para comprender el
funcionamiento de los transformadores reales.
 En un transformador ideal, debido a la inducción
electromagnética, las tensiones en los devanados son
proporcionales a la variación del flujo magnético que
las atraviesa y al número de espiras del devanado.
Puesto que el acoplamiento magnético de los
devanados se considera perfecto, se deduce que la
relación entre las tensiones es inversamente
proporcional a la relación entre el número de espiras
de los devanados.
El transformador real
 La resistencia de los devanados, la histéresis
del núcleo y las corrientes parásitas producen
pérdidas de energía. Las pérdidas de energía
debidas a la resistencia eléctrica de los
arrollamientos se denominan pérdidas en el
cobre. Las pérdidas por el efecto de la
histéresis y por las corrientes parásitas se
denominan pérdidas en el hierro.
 Las pérdidas en el cobre dependen
cuadráticamente de la corriente de carga del
transformador, es decir, del cuadrado de la
intensidad de cada arrollamiento.
Componentes de un transformador
 Núcleo
 Núcleo en columnas
 Núcleo acorazado o núcleo envolvente
 Núcleo toroidal
 Núcleo de grano orientado
 Núcleo de aire
Caracterización del transformador
 Para los cálculos de circuitos o líneas con
transformadores, se utiliza un circuito
equivalente que represente el
comportamiento del transformador real.
Para la mayoría de los casos, es suficiente
con que dicho circuito equivalente
represente el transformador en régimen
permanente. Para el análisis de
transitorios el circuito equivalente en
régimen permanente no es suficiente y,
por lo tanto, es necesario realizar ensayos
adicionales que lleven a un circuito
equivalente más complejo.
Transformador trifasico
 Los transformadores trifásicos son muy
importantes ya que están presentes en
muchas partes del sistema eléctrico. Este
tipo de transformadores se ocupa de la
elevación y reducción de la tensión en
diversas partes del sistema eléctrico:
En generación cerca de los generadores para
elevar la insuficiente tensión de estos, así
como también en las líneas de transmisión y,
por último, en distribución en donde se
distribuye la energía eléctrica a voltajes
menores hacia casas, comercios e
industrias. Todos los transformadores desde
el generador hasta la entrada a nuestros
hogares o industrias son transformadores
trifásicos.
Tipos de :
Transformadores
 Transformador elevador/reductor
de tensión
 Transformadores variables
 Transformador de aislamiento
 Transformador de alimentación
 Transformador de pulsos
 Transformador de línea o Flyback
Transformadores
 Transformador diferencial de
variación lineal
 Transformador con diodo dividido
 Transformador híbrido o bobina
híbrida
 Transformador electrónico
 Transformador de frecuencia
variable
 Transformadores de medida
 Transformador piezoeléctrico
Enlaces externos del transformador
• Wikimedia Commons alberga una galería multimedia
sobre Transformador.
• Wikilibros alberga un libro o manual
sobre Transformador.
• Wikcionario tiene definiciones y otra información
sobre transformador.
•Resumen de la teoría de los transformadores de potencia
de la Universidad de Cantabria (España).
•Medida de la resistencia de bobinados en
transformadores. Artículo didáctico.
•Símbolos de transformadores.
•Cómo calcular un transformador.
Transformador elevador
 En sus primeras experiencias sobre el
fenómeno de la inducción
electromagnética Faraday no empleó
imanes, sino dos bobinas arrolladas una
sobre la otra y aisladas eléctricamente.
Cuando variaba la intensidad de corriente
que circulaba por una de ellas, se
generaba una corriente inducida en la
otra. Este es, en esencia, el fenómeno de
la inducción mutua, en el cual el campo
magnético es producido no por un imán,
sino por una corriente eléctrica. La
variación de la intensidad de corriente en
una bobina da lugar a un campo magnético
variable.
Transformador de aislamiento
 El transformador de aislamiento
desempeña un papel fundamental en el
funcionamiento del tablero de aislamiento
porque protegen las personas y equipos.
Un transformador es un dispositivo que
transfiere energía eléctrica de un
dispositivo a otro. Estos transformadores
de aislamiento son de relación 1;1
aislados, es decir, con igual nùmero de
espirales en el primario y en el
secundario. Al estar los dos circuìtos
separados permite proteger contra
indirectos por separaciòn de circuítos
Transformador de alimentación
 Existen muchos tipos de
transformadores, en este caso se
utilizará el transformador monofásico,
el cual está constituido por dos bobinas
separadas, montadas sobre un núcleo
hecho de chapas de hierro, estas
bobinas están eléctricamente aisladas;
a una de las bobinas se le conoce como
primario del transformador y a la otra
bobina como secundario del
transformador, cada bobina tiene un
número determinado de vueltas de hilo
de cobre.
Transformador de pulsos
 Un transformador de pulso es un
transformador mejorado que produce
pulsos eléctricos de gran velocidad y
amplitud constante. Suelen utilizarse en la
transmisión de información digital y en
transistores (especialmente con circuitos
conductores de compuerta).
Un buen transformador debe tener
aislamiento galvánico (baja inductancia de
dispersión que permita que el circuito
conductor primario funcione en otro
derivado eléctrico potencial de un circuito
conductor secundario) y capacitancia
Transformador de línea
 Un transformador de línea es un adaptador con
un conector XLR hembra en un extremo y un
conector macho de 1/4″ en el otro. Este
transformador convierte la señal de baja
impedancia de un micrófono a una de alta
impedancia para la conexión a un dispositivo
como JAM. En este proceso, el transformador
está proporcionando una ganancia adicional
para un nivel de señal óptimo.
Transformador con diodo dividido
 Es un caso particular de transformador de
pulsos. Se emplea en los televisores con
TRC (CRT) para generar la alta tensión y la
corriente para las bobinas de deflexión
horizontal. Suelen ser pequeños y
económicos. Además suele proporcionar
otras tensiones para el tubo (foco,
filamento, etc.). Además de poseer una
respuesta en frecuencia más alta que
muchos transformadores, tiene la
característica de mantener diferentes
niveles de potencia de salida debido a sus
diferentes arreglos entre sus bobinados
secundarios.
Transformador diferencial de variación
lineal
 El transformador diferencial de variación
lineal (LVDT según sus siglas en inglés) es un
tipo de transformador eléctrico utilizado
para medir desplazamientos lineales. El
transformador posee tres bobinas dispuestas
extremo con extremo alrededor de un tubo.
La bobina central es el devanado primario y
las externas son los secundarios. Un centro
ferromagnético de forma cilíndrica, sujeto
al objeto cuya posición desea ser medida, se
desliza con respecto al eje del tubo.
Transformador electrónico
 Está compuesto por un circuito
electrónico que eleva la frecuencia de la
corriente eléctrica que alimenta al
transformador, de esta manera es posible
reducir drásticamente su tamaño.
También pueden formar parte de circuitos
más complejos que mantienen la tensión
de salida en un valor prefijado sin
importar la variación en la entrada,
llamados fuente conmutada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdidas de potencia
Perdidas de potenciaPerdidas de potencia
Perdidas de potencia
licf15
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicos
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicosEnsayo máquinas eléctricas transformadores trifásicos
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicosPato Guaraca
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
merche_pirx
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerrodribolt
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
elmorillo
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
Universidad Nacional de Loja
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronicafedericoblanco
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial okpierajl
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
DuperlyLopezGamboa1
 

La actualidad más candente (20)

Perdidas de potencia
Perdidas de potenciaPerdidas de potencia
Perdidas de potencia
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicos
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicosEnsayo máquinas eléctricas transformadores trifásicos
Ensayo máquinas eléctricas transformadores trifásicos
 
calculo de transformadores
calculo de transformadorescalculo de transformadores
calculo de transformadores
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
 

Similar a Presentacion de transformadores

Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosbetdana2010
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformadorguestdb8ea2b
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotrosguestdb8ea2b
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
Hebert041413
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
josexx291104
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
AIZA08
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Josef Alexander
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
Alvi Vargas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jair Rangel
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
Turox Urbina
 
Ing electrica
Ing electricaIng electrica
Ing electricaUNAM
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
1234die
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformadorjvga
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
BORISANDRESVILLCAMAC
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Vanessa Maria Avendaño Gamba
 

Similar a Presentacion de transformadores (20)

Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
Bryanhinojosaasig4
Bryanhinojosaasig4Bryanhinojosaasig4
Bryanhinojosaasig4
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
 
Ing electrica
Ing electricaIng electrica
Ing electrica
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentacion de transformadores

  • 1. Transformadores Integrantes de el equipo:  ° MIGUEL ANGEL PALOS CERNA,  ° MIGUEL RUIZ ESCOBEDO. Modulo:  Procesamiento De Información Por medios digitales.
  • 2. ¿Qué es un transformador?  Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.
  • 3. Historia del transformador El fenómeno de inducción electromagnética el que se basa el funcionamiento del transformador fue descubierto por Michael Faraday en 1831, se basa fundamentalmente en que cualquier variación de flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado genera una corriente inducida, y en que la corriente inducida solo permanece mientras se produce el cambio de flujo magnético. La primera "bobina de inducción" fue inventada por el sacerdote Nicholas Joseph Callan en la Universidad de Maynooth en Irlanda en 1836.
  • 4. El nacimiento del primer transformador Entre 1884 y 1885, los ingenieros húngaros Miksa Déri, Ottó Titusz Bláthy y Károly Zipernowsky, de la compañía Ganz, de ese país, crearon en Budapest el modelo “DBZ” de transformador de corriente alterna, basado en un diseño de Gaulard y Gibbs (ca de los transformadores: 1886.
  • 5. Principio del fundamento del transformador Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario o inductor, producida esta por la corriente eléctrica que lo atraviesa, se produce la inducción de un flujo magnético en el núcleo de hierro. Según la ley de Faraday, si dicho flujo magnético es variable, aparece una fuerza electromotriz en el devanado secundario o inducido. De este modo, el circuito eléctrico primario y el circuito eléctrico secundario quedan acoplados mediante un campo magnético.
  • 6. El transformador ideal  Se considera un transformador ideal aquel en el que no hay pérdidas de ningún tipo. En la práctica no es realizable, pero es útil para comprender el funcionamiento de los transformadores reales.  En un transformador ideal, debido a la inducción electromagnética, las tensiones en los devanados son proporcionales a la variación del flujo magnético que las atraviesa y al número de espiras del devanado. Puesto que el acoplamiento magnético de los devanados se considera perfecto, se deduce que la relación entre las tensiones es inversamente proporcional a la relación entre el número de espiras de los devanados.
  • 7. El transformador real  La resistencia de los devanados, la histéresis del núcleo y las corrientes parásitas producen pérdidas de energía. Las pérdidas de energía debidas a la resistencia eléctrica de los arrollamientos se denominan pérdidas en el cobre. Las pérdidas por el efecto de la histéresis y por las corrientes parásitas se denominan pérdidas en el hierro.  Las pérdidas en el cobre dependen cuadráticamente de la corriente de carga del transformador, es decir, del cuadrado de la intensidad de cada arrollamiento.
  • 8. Componentes de un transformador  Núcleo  Núcleo en columnas  Núcleo acorazado o núcleo envolvente  Núcleo toroidal  Núcleo de grano orientado  Núcleo de aire
  • 9. Caracterización del transformador  Para los cálculos de circuitos o líneas con transformadores, se utiliza un circuito equivalente que represente el comportamiento del transformador real. Para la mayoría de los casos, es suficiente con que dicho circuito equivalente represente el transformador en régimen permanente. Para el análisis de transitorios el circuito equivalente en régimen permanente no es suficiente y, por lo tanto, es necesario realizar ensayos adicionales que lleven a un circuito equivalente más complejo.
  • 10. Transformador trifasico  Los transformadores trifásicos son muy importantes ya que están presentes en muchas partes del sistema eléctrico. Este tipo de transformadores se ocupa de la elevación y reducción de la tensión en diversas partes del sistema eléctrico: En generación cerca de los generadores para elevar la insuficiente tensión de estos, así como también en las líneas de transmisión y, por último, en distribución en donde se distribuye la energía eléctrica a voltajes menores hacia casas, comercios e industrias. Todos los transformadores desde el generador hasta la entrada a nuestros hogares o industrias son transformadores trifásicos.
  • 11. Tipos de : Transformadores  Transformador elevador/reductor de tensión  Transformadores variables  Transformador de aislamiento  Transformador de alimentación  Transformador de pulsos  Transformador de línea o Flyback Transformadores  Transformador diferencial de variación lineal  Transformador con diodo dividido  Transformador híbrido o bobina híbrida  Transformador electrónico  Transformador de frecuencia variable  Transformadores de medida  Transformador piezoeléctrico
  • 12. Enlaces externos del transformador • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Transformador. • Wikilibros alberga un libro o manual sobre Transformador. • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre transformador. •Resumen de la teoría de los transformadores de potencia de la Universidad de Cantabria (España). •Medida de la resistencia de bobinados en transformadores. Artículo didáctico. •Símbolos de transformadores. •Cómo calcular un transformador.
  • 13. Transformador elevador  En sus primeras experiencias sobre el fenómeno de la inducción electromagnética Faraday no empleó imanes, sino dos bobinas arrolladas una sobre la otra y aisladas eléctricamente. Cuando variaba la intensidad de corriente que circulaba por una de ellas, se generaba una corriente inducida en la otra. Este es, en esencia, el fenómeno de la inducción mutua, en el cual el campo magnético es producido no por un imán, sino por una corriente eléctrica. La variación de la intensidad de corriente en una bobina da lugar a un campo magnético variable.
  • 14. Transformador de aislamiento  El transformador de aislamiento desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del tablero de aislamiento porque protegen las personas y equipos. Un transformador es un dispositivo que transfiere energía eléctrica de un dispositivo a otro. Estos transformadores de aislamiento son de relación 1;1 aislados, es decir, con igual nùmero de espirales en el primario y en el secundario. Al estar los dos circuìtos separados permite proteger contra indirectos por separaciòn de circuítos
  • 15. Transformador de alimentación  Existen muchos tipos de transformadores, en este caso se utilizará el transformador monofásico, el cual está constituido por dos bobinas separadas, montadas sobre un núcleo hecho de chapas de hierro, estas bobinas están eléctricamente aisladas; a una de las bobinas se le conoce como primario del transformador y a la otra bobina como secundario del transformador, cada bobina tiene un número determinado de vueltas de hilo de cobre.
  • 16. Transformador de pulsos  Un transformador de pulso es un transformador mejorado que produce pulsos eléctricos de gran velocidad y amplitud constante. Suelen utilizarse en la transmisión de información digital y en transistores (especialmente con circuitos conductores de compuerta). Un buen transformador debe tener aislamiento galvánico (baja inductancia de dispersión que permita que el circuito conductor primario funcione en otro derivado eléctrico potencial de un circuito conductor secundario) y capacitancia
  • 17. Transformador de línea  Un transformador de línea es un adaptador con un conector XLR hembra en un extremo y un conector macho de 1/4″ en el otro. Este transformador convierte la señal de baja impedancia de un micrófono a una de alta impedancia para la conexión a un dispositivo como JAM. En este proceso, el transformador está proporcionando una ganancia adicional para un nivel de señal óptimo.
  • 18. Transformador con diodo dividido  Es un caso particular de transformador de pulsos. Se emplea en los televisores con TRC (CRT) para generar la alta tensión y la corriente para las bobinas de deflexión horizontal. Suelen ser pequeños y económicos. Además suele proporcionar otras tensiones para el tubo (foco, filamento, etc.). Además de poseer una respuesta en frecuencia más alta que muchos transformadores, tiene la característica de mantener diferentes niveles de potencia de salida debido a sus diferentes arreglos entre sus bobinados secundarios.
  • 19. Transformador diferencial de variación lineal  El transformador diferencial de variación lineal (LVDT según sus siglas en inglés) es un tipo de transformador eléctrico utilizado para medir desplazamientos lineales. El transformador posee tres bobinas dispuestas extremo con extremo alrededor de un tubo. La bobina central es el devanado primario y las externas son los secundarios. Un centro ferromagnético de forma cilíndrica, sujeto al objeto cuya posición desea ser medida, se desliza con respecto al eje del tubo.
  • 20. Transformador electrónico  Está compuesto por un circuito electrónico que eleva la frecuencia de la corriente eléctrica que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drásticamente su tamaño. También pueden formar parte de circuitos más complejos que mantienen la tensión de salida en un valor prefijado sin importar la variación en la entrada, llamados fuente conmutada.