SlideShare una empresa de Scribd logo
Filiberto Bautista Contreras
                                 Código: 212286511
Sistema de                       Asesor: Gurrola Togasi María del
                                         Pilar
Universidad
                                 Objeto de estudio 2:
Virtual                          La comunicación apoyada en
                                 tecnologías

                                 Actividad de aprendizaje 1


 Contextualización de los fundamentos de la computación

             El Fenómeno Comunicativo
• La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
  transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de
  comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos
  dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen
  unas reglas semióticas comunes.
• Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el
  intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
  información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas
  las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un
  receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni
  consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el
  acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la
  información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada
  hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor
  decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
• Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los
  datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de
  donde nace el mensaje primario.
• Emisor o codificador:
• Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los
  signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los
  codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En
  el emisor se inicia el proceso comunicativo.
• Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de
  signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su
  mensaje, para combinarlos de manera arbitraria porque tiene
  que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda
  captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos
  para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los
  algoritmos en la informática..., todo lo que nos rodea son
  códigos.
• Canal: Es por donde se transmite la información-
  comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor
  y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o
  espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire,
  en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una
  conversación telefónica. Cuando la comunicación es
  interpersonal -entre personas y sin ningún medio
  electrónico de por medio, como una conversación cara
  cara (de ahí "interpersonal")- se le denomina Canal. Pero
  cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos
  o instancias electrónicas o artificiales, se le denomina
  Medio. Por ejemplo: Una charla de café, Canal; Una
  llamada telefónica o un mensaje de texto, un Medio. Los
  medios de comunicación masiva -TV, Radio, Periódicos,
  Internet, etc.- tienen por canal a un Medio.
• Receptor o decodificador: Es el punto (persona,
  organización) al que se destina el mensaje, realiza un
  proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar
  e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen
  dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe
  el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la
  persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe,
  lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando
  los roles. En este caso, donde un receptor o perceptor se
  transforma en emisor al producir y codificar un nuevo
  mensaje para ser enviado al ente emisor -ahora devenido
  en receptor- es donde se produce el feed-back o
  retroalimentación; y es lo que comúnmente sucede en
  cualquier comunicación interpersonal.
El proceso de la comunicación es el mas común entre
los seres humanos, día con día lo practicamos y hacemos
uso de los medios o canales para transmitir cualquier tipo
de información a otras personas que actúan como
receptores, siendo nosotros mismos emisores y también
receptores.
   Actualmente no solo los seres humanos entablan
comunicación, si no también hay dispositivos
electrónicos que se comunican entre si.
• Recuperado de internet el 10/10/12.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

   Recuperado de internet el 10/10/12.
http://sorgalim-delaluz.blogspot.mx/2008/11/proceso-de-
comunicacin-y-sus-elementos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
OscarVegaDuran2
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
jcelestino2010
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónLeonardo Hurtado
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Airecels Sa de Cv
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
lalodg77
 
Tema2
Tema2Tema2
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian Zuno
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
JulioJimenez495570
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
mafuyo123
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
jessy_1189
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Mospeda16
 

La actualidad más candente (16)

Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Destacado

La tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntesLa tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntes
SarayMilenaCervantes
 
Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2amiie666
 
La revanche de lili prune en photos
La revanche de lili prune en photosLa revanche de lili prune en photos
La revanche de lili prune en photosMaria Cantero
 
La Mision Puente De Amor
La Mision Puente De AmorLa Mision Puente De Amor
La Mision Puente De Amor
Carmen María Pérez
 
Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Jose Caicedo
 
Nonprofit Management Capstone
Nonprofit Management CapstoneNonprofit Management Capstone
Nonprofit Management Capstone
Amy Shropshire
 
Esculturas de gilbert legrand
Esculturas de gilbert legrandEsculturas de gilbert legrand
Esculturas de gilbert legrandmaite1971
 
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De ContratacionesPerucamaras, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De Contratacionesluisalva
 
Why i joined a civic startup
Why i joined a civic startupWhy i joined a civic startup
Why i joined a civic startup
Robin Withall
 
Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1
patriciafloresa
 
Dla kogo będzie praca
Dla kogo będzie pracaDla kogo będzie praca
Dla kogo będzie pracawsl_edu
 
psicologia de empresa
psicologia de empresa psicologia de empresa
psicologia de empresa Jesus Mora
 
Lección 13. para que no olvidemos.
Lección 13. para que no olvidemos.Lección 13. para que no olvidemos.
Lección 13. para que no olvidemos.
LUISE195
 
Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013wsl_edu
 

Destacado (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntesLa tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntes
 
Álbum de Fotos 'M&F'
Álbum de Fotos 'M&F'Álbum de Fotos 'M&F'
Álbum de Fotos 'M&F'
 
Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2
 
practica duotono separaciones
practica duotono separacionespractica duotono separaciones
practica duotono separaciones
 
La revanche de lili prune en photos
La revanche de lili prune en photosLa revanche de lili prune en photos
La revanche de lili prune en photos
 
Sinalizacao nova
Sinalizacao novaSinalizacao nova
Sinalizacao nova
 
La Mision Puente De Amor
La Mision Puente De AmorLa Mision Puente De Amor
La Mision Puente De Amor
 
Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Nonprofit Management Capstone
Nonprofit Management CapstoneNonprofit Management Capstone
Nonprofit Management Capstone
 
Esculturas de gilbert legrand
Esculturas de gilbert legrandEsculturas de gilbert legrand
Esculturas de gilbert legrand
 
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De ContratacionesPerucamaras, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Perucamaras, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
 
Why i joined a civic startup
Why i joined a civic startupWhy i joined a civic startup
Why i joined a civic startup
 
Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1
 
Dla kogo będzie praca
Dla kogo będzie pracaDla kogo będzie praca
Dla kogo będzie praca
 
psicologia de empresa
psicologia de empresa psicologia de empresa
psicologia de empresa
 
Lección 13. para que no olvidemos.
Lección 13. para que no olvidemos.Lección 13. para que no olvidemos.
Lección 13. para que no olvidemos.
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013
 

Similar a Objeto de estudio_2_actividad_1

Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1carloslomeli78
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
carloslomeli78
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónjuan_a_p
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoMarco Del Prado
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
CARNATRI
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
Rodrigo Perez C
 
Fenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscalFenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscalLAURAMARR
 
Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)
hsg0mx
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfcRosario2218
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
rbtristan
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Natalia L
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blarry
 

Similar a Objeto de estudio_2_actividad_1 (20)

Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Fenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscalFenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscal
 
Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Objeto de estudio_2_actividad_1

  • 1. Filiberto Bautista Contreras Código: 212286511 Sistema de Asesor: Gurrola Togasi María del Pilar Universidad Objeto de estudio 2: Virtual La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 Contextualización de los fundamentos de la computación El Fenómeno Comunicativo
  • 2.
  • 3. • La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. • Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 4. • Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.
  • 5. • Emisor o codificador: • Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo. • Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática..., todo lo que nos rodea son códigos.
  • 6. • Canal: Es por donde se transmite la información- comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. Cuando la comunicación es interpersonal -entre personas y sin ningún medio electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")- se le denomina Canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o artificiales, se le denomina Medio. Por ejemplo: Una charla de café, Canal; Una llamada telefónica o un mensaje de texto, un Medio. Los medios de comunicación masiva -TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.- tienen por canal a un Medio.
  • 7. • Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso, donde un receptor o perceptor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje para ser enviado al ente emisor -ahora devenido en receptor- es donde se produce el feed-back o retroalimentación; y es lo que comúnmente sucede en cualquier comunicación interpersonal.
  • 8.
  • 9. El proceso de la comunicación es el mas común entre los seres humanos, día con día lo practicamos y hacemos uso de los medios o canales para transmitir cualquier tipo de información a otras personas que actúan como receptores, siendo nosotros mismos emisores y también receptores. Actualmente no solo los seres humanos entablan comunicación, si no también hay dispositivos electrónicos que se comunican entre si.
  • 10. • Recuperado de internet el 10/10/12. http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n Recuperado de internet el 10/10/12. http://sorgalim-delaluz.blogspot.mx/2008/11/proceso-de- comunicacin-y-sus-elementos.html