SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en
                                      tecnologías
                        Actividad de aprendizaje 1
                      El fenómeno comunicativo
     Alumno: Víctor Manuel Martínez Santacruz
                                 Código: 212418841
El fenómeno de la comunicación.
 La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir
  información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son
  interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que
  comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
  comunes.
 Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de
  sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante
  habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación
  requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor
  no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte
  del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso
  comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y
  canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el
  receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
 El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la
  comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los
  individuos
Elementos de comunicación.
1. Fuente o mensaje
2. Emisor
3. Canal
4. Receptor
Elementos de la comunicación
Fuente o mensaje
 Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una
  fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivos, una fuente
  puede ser un dispositivo de transmisión de datos y mensajes los datos
  enviados, etc. Una fuente es en sí misma un conjunto finito de
  mensajes: todos los posibles mensajes que puede emitir dicha fuente.
  En compresión de datos tomaremos como fuente al archivo a
  comprimir y como mensajes a los caracteres que conforman dicho
  archivo.
 Un mensaje es un conjunto de ceros y unos. Un archivo, un paquete de
  datos que viaja por una red y cualquier cosa que tenga una
  representación binaria puede considerarse un mensaje. El concepto de
  mensaje se aplica también a alfabetos de más de dos símbolos, pero
  debido a que tratamos con información digital nos referiremos casi
  siempre a mensajes binarios.
Emisor
 En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y
    lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor,
    perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella
    fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de
    datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La
    fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una
    agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, así como
    cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble.
   Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un
    emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva
    de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.
   En correo emisor también hace referencia a la persona u organización
    que expide una carta y cuya dirección viene indicada en el sobre de la
    carta.
   En economía, un emisor puede ser, por ejemplo, el banco sistema de
    elementos.
   En educación un emisor es toda aquella persona o cosa que transmita
    los conocimientos al educando, por ejemplo el maestro.
Canal de comunicación
 Un canal de comunicación es el medio de transmisión
  por el que viajan las señales portadoras de la información
  emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como
  canal de datos.
 Los canales pueden ser personales o masivos: los canales
  personales son aquellos en donde la comunicación es
  directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a
  varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial,
  wdgfb, televisivo e informático.
 Así sucesivamente se pueden ir identificando los diferentes
  canales de trasmisión del pensamiento.
Receptor
 Receptor, en teoría de la comunicación, es el agente
 (persona o equipo) que recibe el mensaje (señal o
 código) emitido por un emisor, transmisor o
 enunciante. Es el destinatario a quien va dirigida la
 comunicación.
Ejemplo:
 Un ejemplo de mensaje puede ser el estado del clima
  en algún noticiero, o las noticias como tal.
 Un ejemplo de emisor puede ser una televisora o una
  estación de radio donde se transmite este contenido.
 Un ejemplo de canal pueden ser la estructura de la
  emisora como sus antenas, cableado, las ondas de
  microondas, las instalaciones en general.
 Un ejemplo de receptor son todas las personas a las
  que les llegan estas noticias e informacion.
Imágenes
Bibliografía:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
 http://2.bp.blogspot.com/_3qVjUU3WWuc/Sw1rri7gZ
  LI/AAAAAAAAABM/lOeavC0s5EI/s1600/elementos_c
  omunicacion.jpg&w
 http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor
 http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C
  3%B3n
 http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_(comunicaci%
  C3%B3n)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
lifitobert
 
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887Claudia Cecilia Delgado
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.Mariana Gutierrez
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Daniel Ramirez
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
master1977
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
CARNATRI
 
Unidad 2 actividad1
Unidad 2 actividad1Unidad 2 actividad1
Unidad 2 actividad1
fhagelsieb79
 
El efecto comunicativo
El efecto comunicativoEl efecto comunicativo
El efecto comunicativo
atcon
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEsteban Santos
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
CARNATRI
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativohhduran
 

La actualidad más candente (16)

Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
 
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
 
Presentación de diapositivas de la comunicación.
Presentación  de diapositivas de la comunicación.Presentación  de diapositivas de la comunicación.
Presentación de diapositivas de la comunicación.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad1
Unidad 2 actividad1Unidad 2 actividad1
Unidad 2 actividad1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El efecto comunicativo
El efecto comunicativoEl efecto comunicativo
El efecto comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 

Destacado

Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaMirella Lopez
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
diemto4
 
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciarias
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciariasCuidados de enfermería en instituciones penitenciarias
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciariasyamirkita
 
Esquema..efeto invernadero
Esquema..efeto invernaderoEsquema..efeto invernadero
Esquema..efeto invernaderosindyteruel8
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010sugiambruni
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014Luca Fanelli
 

Destacado (9)

Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asia
 
Budita+
Budita+Budita+
Budita+
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciarias
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciariasCuidados de enfermería en instituciones penitenciarias
Cuidados de enfermería en instituciones penitenciarias
 
Esquema..efeto invernadero
Esquema..efeto invernaderoEsquema..efeto invernadero
Esquema..efeto invernadero
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014
Progetti attivi ActionAid in Piemonte - ottobre 2014
 

Similar a Actividad de aprendizaje 1 victor martinez

Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
adangeles
 
U2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojicaU2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojica
sagrario_espinoza
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides Ballesteros
 
Actividad comunicacion
Actividad comunicacionActividad comunicacion
Actividad comunicacion641120
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ZeroRafael
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
jessy_1189
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoBlanca6748
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
Bibiana Trujillo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Daniel Ramirez
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Ulises Arreola
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
Ulises Arreola
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 

Similar a Actividad de aprendizaje 1 victor martinez (20)

Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
 
U2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojicaU2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojica
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Actividad comunicacion
Actividad comunicacionActividad comunicacion
Actividad comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
 
Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1Obj de est 2 act de apr 1
Obj de est 2 act de apr 1
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Actividad de aprendizaje 1 victor martinez

  • 1. Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo Alumno: Víctor Manuel Martínez Santacruz Código: 212418841
  • 2. El fenómeno de la comunicación.  La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.  Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.  El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos
  • 3. Elementos de comunicación. 1. Fuente o mensaje 2. Emisor 3. Canal 4. Receptor
  • 4. Elementos de la comunicación
  • 5. Fuente o mensaje  Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivos, una fuente puede ser un dispositivo de transmisión de datos y mensajes los datos enviados, etc. Una fuente es en sí misma un conjunto finito de mensajes: todos los posibles mensajes que puede emitir dicha fuente. En compresión de datos tomaremos como fuente al archivo a comprimir y como mensajes a los caracteres que conforman dicho archivo.  Un mensaje es un conjunto de ceros y unos. Un archivo, un paquete de datos que viaja por una red y cualquier cosa que tenga una representación binaria puede considerarse un mensaje. El concepto de mensaje se aplica también a alfabetos de más de dos símbolos, pero debido a que tratamos con información digital nos referiremos casi siempre a mensajes binarios.
  • 6. Emisor  En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble.  Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.  En correo emisor también hace referencia a la persona u organización que expide una carta y cuya dirección viene indicada en el sobre de la carta.  En economía, un emisor puede ser, por ejemplo, el banco sistema de elementos.  En educación un emisor es toda aquella persona o cosa que transmita los conocimientos al educando, por ejemplo el maestro.
  • 7. Canal de comunicación  Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos.  Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, wdgfb, televisivo e informático.  Así sucesivamente se pueden ir identificando los diferentes canales de trasmisión del pensamiento.
  • 8. Receptor  Receptor, en teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje (señal o código) emitido por un emisor, transmisor o enunciante. Es el destinatario a quien va dirigida la comunicación.
  • 9. Ejemplo:  Un ejemplo de mensaje puede ser el estado del clima en algún noticiero, o las noticias como tal.  Un ejemplo de emisor puede ser una televisora o una estación de radio donde se transmite este contenido.  Un ejemplo de canal pueden ser la estructura de la emisora como sus antenas, cableado, las ondas de microondas, las instalaciones en general.  Un ejemplo de receptor son todas las personas a las que les llegan estas noticias e informacion.
  • 11. Bibliografía:  http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n  http://2.bp.blogspot.com/_3qVjUU3WWuc/Sw1rri7gZ LI/AAAAAAAAABM/lOeavC0s5EI/s1600/elementos_c omunicacion.jpg&w  http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor  http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C 3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_(comunicaci% C3%B3n)