SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONESOBJETIVO GENERAL-Describir el nivel de cultura ambiental existente en los clientes del centro comercial Unicentro al momento de desechar residuos sólidos. <br />El nivel de cultura ambiental existente en los clientes del CC Unicento al momento de desechar residuos sólidos es muy bajo ya que el centro comercial se mantiene limpio gracias a las personas que están encargadas de su aseo ya que los que acuden a este lugar desechan sus basuras en donde se les haga más fácil y peor aún, al momento de hacerlo muchos de ellos no saben reciclar correctamente.OBJETIVOS ESPECIFICOS-Conocer qué mecanismos existen para la recolección de basuras en el centro comercial Unicentro. <br />Los mecanismos existentes en el CC Unicentro para la recolección de basuras son los recipientes reciclables en donde de acuerdo a sus colores las personas deben clasificar su basura de acuerdo a su material. Estos recipientes son ubicados en muchas zonas del CC y a su vez, en la plazoleta de comidas, que es el lugar donde se desecha más basura inapropiadamente y  cuenta con recipientes especiales para desechar los alimentos.-Indagar sobre el nivel de basura desechada inapropiadamente dentro del centro comercial Unicentro. <br />El nivel de basura desechada inapropiadamente en el CC es realmente alto ya que el número de personas que desechan adecuadamente es nulo a comparación de la gran cantidad de personas que botan residuos inadecuadamente dentro del CC Unicentro.  Concluimos que este problema no se da por la falta de canecas en el CC ya que estas están perfectamente ubicadas alrededor de todo el lugar.<br />La causa del problema de basuras no es el centro comercial, pues presta todas las posibilidades para que sus clientes se deshagan adecuadamente de los residuos sólidos. Esta es otra evidencia para afirmar que es un caso de falta de cultura ambiental en las personas, el cual se refleja en este caso, en tal aspecto. <br />-Identificar qué tipos de clientes manifiestan o no cultura ambiental al momento de desechar residuos sólidos dentro del centro comercial Unicentro. <br />Por medio de las encuestas y la observación se pudo notar que los jóvenes, en su mayoría, son los únicos que tienen el conocimiento acerca de cómo reciclar adecuadamente (proceso de reciclaje), mientras que la otra gran mayoría de clientes, que son las personas adultas que no tienen ni idea de cómo hacerlo y ni siquiera les importa hacerlo por la falta de educación que estos han tenido frente al tema.-Analizar cuáles son los días, las horas y los lugares más afectados en el centro comercial Unicentro por los residuos sólidos.<br />Gracias a la entrevista realizada a dos aseadoras del CC Unicentro, se pudo conocer que los días más afectados en el CC por los residuos sólidos son de lunes a viernes a la hora del almuerzo y  los fines de semana, al medio día y de 4:00 a 6:00 pm en la plazoleta de comidas.<br />RECOMENDACIONES<br />Mejorar: <br />Hacer del blog algo más llamativo e interesante<br />Anexar mas videos y fotos al blog<br />Subir al blog material extra con respecto al tema<br />Mejorar la justificación<br />Para la observación: Las canecas en el centro comercial están estratégicamente ubicadas para ser de fácil acceso a las personas, en especial cerca a los restaurantes e incluso, en estos casos muchas veces, han sido instaladas por los propietarios de dichos locales. <br />Para aumentarle al análisis de la cartografía: La causa del problema de basuras no es el centro comercial, pues presta todas las posibilidades para que sus clientes se deshagan adecuadamente de los residuos sólidos. Otra evidencia para afirmar que es un caso de falta de cultura ambiental en las personas, el cual se refleja en este caso, en tal aspecto. <br />
Conclusiones y recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
1.1 formato-carta-recomendacion-personal
1.1 formato-carta-recomendacion-personal1.1 formato-carta-recomendacion-personal
1.1 formato-carta-recomendacion-personal
AlvaroSarto1
 
Carta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorioCarta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorio
TDS SENA
 
Cancelacion modem tigo
Cancelacion modem tigoCancelacion modem tigo
Cancelacion modem tigoOscar Toro
 
Cartilla 39
Cartilla 39Cartilla 39
Cartilla 39
EMPERATRIZ LOPEZ
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Carta de justificacion por inasistencias a clases ingles
Carta de justificacion por inasistencias a clases inglesCarta de justificacion por inasistencias a clases ingles
Carta de justificacion por inasistencias a clases ingles
iris araceli marcos llaros
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
101900073 carta-retiro-de-cesantias
101900073 carta-retiro-de-cesantias101900073 carta-retiro-de-cesantias
101900073 carta-retiro-de-cesantias
LaOFICINAMasCerca
 
Carta solicitud fundación
Carta solicitud fundaciónCarta solicitud fundación
Carta solicitud fundación1nataliadimate
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Solicitud de permiso
Solicitud de permisoSolicitud de permiso
Solicitud de permiso
victorjm10
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
Carta laboral de cartas modelo
Carta laboral de cartas modeloCarta laboral de cartas modelo
Carta laboral de cartas modeloNathalia Montaño
 
Proyecto recursos economicos
Proyecto recursos economicosProyecto recursos economicos
Proyecto recursos economicosJeannette Zurita
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
Nansi Vargas Alva
 

La actualidad más candente (20)

Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
1.1 formato-carta-recomendacion-personal
1.1 formato-carta-recomendacion-personal1.1 formato-carta-recomendacion-personal
1.1 formato-carta-recomendacion-personal
 
Carta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorioCarta solicitud auditorio
Carta solicitud auditorio
 
Cancelacion modem tigo
Cancelacion modem tigoCancelacion modem tigo
Cancelacion modem tigo
 
Cartilla 39
Cartilla 39Cartilla 39
Cartilla 39
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Referencia personal
Referencia personalReferencia personal
Referencia personal
 
Carta de justificacion por inasistencias a clases ingles
Carta de justificacion por inasistencias a clases inglesCarta de justificacion por inasistencias a clases ingles
Carta de justificacion por inasistencias a clases ingles
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
101900073 carta-retiro-de-cesantias
101900073 carta-retiro-de-cesantias101900073 carta-retiro-de-cesantias
101900073 carta-retiro-de-cesantias
 
Carta solicitud fundación
Carta solicitud fundaciónCarta solicitud fundación
Carta solicitud fundación
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Carta alcalde
Carta alcaldeCarta alcalde
Carta alcalde
 
Solicitud de permiso
Solicitud de permisoSolicitud de permiso
Solicitud de permiso
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
Presentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividadesPresentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividades
 
Carta laboral de cartas modelo
Carta laboral de cartas modeloCarta laboral de cartas modelo
Carta laboral de cartas modelo
 
Proyecto recursos economicos
Proyecto recursos economicosProyecto recursos economicos
Proyecto recursos economicos
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 

Similar a Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
vaneserna30
 
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambientalPrimer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
vaneserna30
 
informe de econogocios
informe de econogociosinforme de econogocios
informe de econogocios
Cesar Miguel Sanchez Gonzales
 
Metodo de Investigacion Etnografico.
Metodo de Investigacion Etnografico.Metodo de Investigacion Etnografico.
Metodo de Investigacion Etnografico.
vaneserna30
 
Metodo de Investigacion etnografica
Metodo de Investigacion etnograficaMetodo de Investigacion etnografica
Metodo de Investigacion etnografica
vaneserna30
 
Analisis metodo etnografico
Analisis metodo etnograficoAnalisis metodo etnografico
Analisis metodo etnografico
vaneserna30
 
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdfEQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
CRISTELLVALERIABAUTI
 
Presentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologiaPresentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologia
kattymoga
 
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
krolinda20
 
Power Point Briefing
Power Point BriefingPower Point Briefing
Power Point Briefing
ErinHiih25_
 
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider ValdeblanquezProyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
jaider609
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa feyulybote
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
DanielTipula
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPier Recuay
 
Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
w_rios
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
IanSayers7
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163salegna
 
Sensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidadSensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidad
yuriandrea91
 

Similar a Conclusiones y recomendaciones (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambientalPrimer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
 
informe de econogocios
informe de econogociosinforme de econogocios
informe de econogocios
 
Metodo de Investigacion Etnografico.
Metodo de Investigacion Etnografico.Metodo de Investigacion Etnografico.
Metodo de Investigacion Etnografico.
 
Metodo de Investigacion etnografica
Metodo de Investigacion etnograficaMetodo de Investigacion etnografica
Metodo de Investigacion etnografica
 
Analisis metodo etnografico
Analisis metodo etnograficoAnalisis metodo etnografico
Analisis metodo etnografico
 
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdfEQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
EQUIPO N° 4_LOS APLICADOS.pdf
 
Presentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologiaPresentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologia
 
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantesINVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
INVESTIGACION Vendedores informales de comidas ambulantes
 
Power Point Briefing
Power Point BriefingPower Point Briefing
Power Point Briefing
 
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider ValdeblanquezProyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
Proyecto final cultura ciudadana-Jaider Valdeblanquez
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa fe
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
 
Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
 
Sensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidadSensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidad
 
Evaluacion final 261
Evaluacion final 261Evaluacion final 261
Evaluacion final 261
 

Más de vaneserna30

Mapa CC Unicentro
Mapa CC UnicentroMapa CC Unicentro
Mapa CC Unicentro
vaneserna30
 
Intervencion CC Unicentro
Intervencion CC UnicentroIntervencion CC Unicentro
Intervencion CC Unicentro
vaneserna30
 
Mapas cartograficos
Mapas cartograficosMapas cartograficos
Mapas cartograficos
vaneserna30
 
Fotos investigacion
Fotos investigacionFotos investigacion
Fotos investigacion
vaneserna30
 
Observacion realizada en el C.C Unicentro
Observacion realizada en el C.C UnicentroObservacion realizada en el C.C Unicentro
Observacion realizada en el C.C Unicentro
vaneserna30
 
Encuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
Encuestas realizadas a los clientes del C.C UnicentroEncuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
Encuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
vaneserna30
 
Es, acaso, cali una basura de ciudad
Es, acaso, cali una basura de ciudad Es, acaso, cali una basura de ciudad
Es, acaso, cali una basura de ciudad
vaneserna30
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
vaneserna30
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
vaneserna30
 
Entrevista cvc
Entrevista cvcEntrevista cvc
Entrevista cvc
vaneserna30
 
Entrevista cvc
Entrevista cvcEntrevista cvc
Entrevista cvc
vaneserna30
 
Google y sus servicios
Google y sus serviciosGoogle y sus servicios
Google y sus servicios
vaneserna30
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
vaneserna30
 
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en caliLeeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
vaneserna30
 

Más de vaneserna30 (15)

Mapa CC Unicentro
Mapa CC UnicentroMapa CC Unicentro
Mapa CC Unicentro
 
Intervencion CC Unicentro
Intervencion CC UnicentroIntervencion CC Unicentro
Intervencion CC Unicentro
 
Mapas cartograficos
Mapas cartograficosMapas cartograficos
Mapas cartograficos
 
Fotos investigacion
Fotos investigacionFotos investigacion
Fotos investigacion
 
Observacion realizada en el C.C Unicentro
Observacion realizada en el C.C UnicentroObservacion realizada en el C.C Unicentro
Observacion realizada en el C.C Unicentro
 
Encuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
Encuestas realizadas a los clientes del C.C UnicentroEncuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
Encuestas realizadas a los clientes del C.C Unicentro
 
Es, acaso, cali una basura de ciudad
Es, acaso, cali una basura de ciudad Es, acaso, cali una basura de ciudad
Es, acaso, cali una basura de ciudad
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Entrevista cvc
Entrevista cvcEntrevista cvc
Entrevista cvc
 
Entrevista cvc
Entrevista cvcEntrevista cvc
Entrevista cvc
 
Google y sus servicios
Google y sus serviciosGoogle y sus servicios
Google y sus servicios
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
 
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en caliLeeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
 
Ppi
PpiPpi
Ppi
 

Conclusiones y recomendaciones

  • 1. CONCLUSIONESOBJETIVO GENERAL-Describir el nivel de cultura ambiental existente en los clientes del centro comercial Unicentro al momento de desechar residuos sólidos. <br />El nivel de cultura ambiental existente en los clientes del CC Unicento al momento de desechar residuos sólidos es muy bajo ya que el centro comercial se mantiene limpio gracias a las personas que están encargadas de su aseo ya que los que acuden a este lugar desechan sus basuras en donde se les haga más fácil y peor aún, al momento de hacerlo muchos de ellos no saben reciclar correctamente.OBJETIVOS ESPECIFICOS-Conocer qué mecanismos existen para la recolección de basuras en el centro comercial Unicentro. <br />Los mecanismos existentes en el CC Unicentro para la recolección de basuras son los recipientes reciclables en donde de acuerdo a sus colores las personas deben clasificar su basura de acuerdo a su material. Estos recipientes son ubicados en muchas zonas del CC y a su vez, en la plazoleta de comidas, que es el lugar donde se desecha más basura inapropiadamente y cuenta con recipientes especiales para desechar los alimentos.-Indagar sobre el nivel de basura desechada inapropiadamente dentro del centro comercial Unicentro. <br />El nivel de basura desechada inapropiadamente en el CC es realmente alto ya que el número de personas que desechan adecuadamente es nulo a comparación de la gran cantidad de personas que botan residuos inadecuadamente dentro del CC Unicentro. Concluimos que este problema no se da por la falta de canecas en el CC ya que estas están perfectamente ubicadas alrededor de todo el lugar.<br />La causa del problema de basuras no es el centro comercial, pues presta todas las posibilidades para que sus clientes se deshagan adecuadamente de los residuos sólidos. Esta es otra evidencia para afirmar que es un caso de falta de cultura ambiental en las personas, el cual se refleja en este caso, en tal aspecto. <br />-Identificar qué tipos de clientes manifiestan o no cultura ambiental al momento de desechar residuos sólidos dentro del centro comercial Unicentro. <br />Por medio de las encuestas y la observación se pudo notar que los jóvenes, en su mayoría, son los únicos que tienen el conocimiento acerca de cómo reciclar adecuadamente (proceso de reciclaje), mientras que la otra gran mayoría de clientes, que son las personas adultas que no tienen ni idea de cómo hacerlo y ni siquiera les importa hacerlo por la falta de educación que estos han tenido frente al tema.-Analizar cuáles son los días, las horas y los lugares más afectados en el centro comercial Unicentro por los residuos sólidos.<br />Gracias a la entrevista realizada a dos aseadoras del CC Unicentro, se pudo conocer que los días más afectados en el CC por los residuos sólidos son de lunes a viernes a la hora del almuerzo y los fines de semana, al medio día y de 4:00 a 6:00 pm en la plazoleta de comidas.<br />RECOMENDACIONES<br />Mejorar: <br />Hacer del blog algo más llamativo e interesante<br />Anexar mas videos y fotos al blog<br />Subir al blog material extra con respecto al tema<br />Mejorar la justificación<br />Para la observación: Las canecas en el centro comercial están estratégicamente ubicadas para ser de fácil acceso a las personas, en especial cerca a los restaurantes e incluso, en estos casos muchas veces, han sido instaladas por los propietarios de dichos locales. <br />Para aumentarle al análisis de la cartografía: La causa del problema de basuras no es el centro comercial, pues presta todas las posibilidades para que sus clientes se deshagan adecuadamente de los residuos sólidos. Otra evidencia para afirmar que es un caso de falta de cultura ambiental en las personas, el cual se refleja en este caso, en tal aspecto. <br />