SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHITETTURAeTECNICA
2016
FONDAZIONE E. TORROJA
MADRID
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL
Termoli y Campobasso
22 e 23 setiembre 2016
La Cátedra de Arquitectura Técnica de la Universidad de Molise, después el éxito de las ediciones
2009, 2012 y 2014, organiza la cuarta edición de CONCRETE – ARQUITECTURA e TÉCNICA
(hormigón-arquitectura y tecnología), en colaboración con instituciones de investigación
nacionales e internacionales como el Instituto Torroja de Madrid, el Consejo Nacional de
Investigación de Italia y EMI - Escuela Militar de Ingeniería de BOLIVIA .
Desde la primera edición, el dato principal evidenciado en las contribuciones de los investigadores
fue como el diseño de las mezclas para la realización de proyectos de arquitectura e ingeniería
civil, que sin duda, ha sido influenciado por la creciente difusión de hormigones con alta
tecnología.
Estos productos, son el resultado de la investigacion más avanzada que llevó al logro de niveles de
rendimiento y desarrollo de metodologías de diseño, incluso en zonas de alto riesgo geológico y
sísmico, innovadores, tanto en materia de construcción de objetos nuevos como en el diseño final
de la recuperación de construcciones y restauración de los edificios históricos.
Gracias al diálogo científico, fruto del intercambio de los resultados de las investigaciones; ha
permitido el desarrollo del análisis y profundización de los procesos tecnológicos de hormigón, es
así, que surgieron cuestiones relacionadas con el sistema constructivo de prefabricación,
caracterizadas por las potencialidades expresivas y tecnológicas que aún no son completamente
exploradas y puestas en marcha por la industria; las nuevas capacidades de construcción con
sistemas mixtos de hormigón-ladrillo que han sido evaluadas nuevamente por la legislación
sísmica y conjuntamente con los sistemas basados en tecnologías innovadoras aplicadas a los
conglomerados, obtenidos con elementos inertes de reciclaje en conjunto con las tecnologías
relativas a la ingeniería de incendios.
El tema de conservación y restauración de la arquitectura del siglo 20, que ha sido elaborado
nuevamente para el diseño, incluso con el uso de la nanotecnología y exoesqueletos con especial
atención será tratado durante la edición de CONCRETE 2016. En este sentido, se dará gran
importancia al estudio de la historia de la evolución tecnológica de la construcción, que se
proyecta visualmente en los eventos programados en la conclusión del Congreso, que son: la
exposición cuyo tema es "Arquitecturas en Napoles entre los siglos 20 y 21", que presenta edificios
no siempre conocidos pero caracterizados por un fuerte sentido arquitectónico y el cierre de los
trabajos del congreso que será hecho en una mesa redonda donde se discutirá sobre el tema "el
arte en proyecto de estructura para la arquitectura".
Como en las ediciones anteriores, se dará un amplio espacio a los jóvenes investigadores,
doctorados o becarios de investigación, proporcionando a ellos al menos dos intervenciones en
cada sesión y un premio en efectivo, otorgado por la evaluación del Comité Científico, para la
mejor contribución a la investigación presentada.
Los organizadores del congreso estarán encantados de albergar en la Universidad de Molise en
Termoli investigadores que hablarán sobre los progresos dela investigación tecnológica para la
construcción, aumentando la contribución científica atestiguada por más de 1400 páginas
plasmadas en tres volúmenes de documentos impresos.
COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN:
AGOSTINO CATALANO – UNIVERSITÀ DEL MOLISE
CAMILLA SANSONE – UNIVERSITÀ DEL MOLISE
COLABORADORES:
UNIVERSITA’ DEGLI STUDI DEL MOLISE – DIPARTIMENTO SUSEF & DIPARTIMENTO DIBT
FONDAZIONE EDUARDO TORROJA - MADRID
CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE - ITABC
CENTRO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO – CICOP INTERNACIONAL
EMI - ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA – BOLIVIA
SESIONES:
1. HISTORIA DE LO CONSTRUIDO EN CONCRETO EN EL SIGLO XX
(palabra clave: tecnología, arquitectura, técnica)
Presidente: Enrico Dassori, Universidad de Génova
Informe General: Stefania Mornati , Universidad de Roma Tor Vergata
2. TÉCNICAS, MATERIALES Y TUTELA PARA LA RECUPERACIÓN Y
RESTAURACIÓNDE ARQUITECTURA EN HORMIGÓN DEL SIGLO XX
(palabras clave: alta tecnología, nanotecnologías, consolidación sísmica, durabilidad,
sistemas de monitorización, exoesqueletos, trabajos de acabado de hormigón)
Presidente: Carolina Di Biase, Politécnico di Milano
Informe General: Prof. Arco. Pepa Cassinello, Universidad Politécnica de Madrid
3. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA ARQUITECTURA EN CONCRETO DEL SIGLO XXI
(palabras clave: arquitectura, sostenibilidad, tecnología, diseño de la estructura,
cerramientos, construcción y demolición, reciclaje, materiales)
Presidente: Raffaella Lyon , Universidad de Messina
Informe General: Adolfo Baratta, Università di Roma Tre
4. EXPOSICIÓN Y SEMINARIO SOBRE ARQUITECTURA EN CONCRETO EN NÁPOLES ENTRE EL 20
Y EL SIGLO XXI
Curaduría: Agostino Catalano, Cynthia Samson, Stephen Pacheco, Lorenzo Canova
Università degli Studi del Molise
Presidente: Renato Iovino – Università telematica Pegaso
Informe General: Vittorio Sgarbi
Mesa redonda sobre "arte e nel proyecto de la estructura arquitectónica: la arquitectura técnica
desde Nervi hasta Calatrava"
PREMIO A LA MEJOR CONTRIBUCIÓN PUBLICADA POR UN INVESTIGADOR JOVEN BAJO EL JUICIO
DEL COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL (monto de 500,00 euro - placa – certificado – Programa
de diseño arquitectónico BIM Edificius ofrecidos por ACCA Informática con sede en Montella (AV-
IT) del valor 3.490,00 euros)
COMITÉ CIENTÍFICO:
ADOLFO BARATTA – UNIVERSITA’ DI ROMA TRE
PEPA CASSINELLO – POLITECNICO DI MADRID
ENRICO DASSORI – UNIVERSITA’ DI GENOVA
CAROLINA DI BIASE – POLITECNICO DI MILANO
FRANCESCO FABBROCINO - UNIVERSITA’ TELEMATICA PEGASO
FLAVIA FASCIA – UNIVERSITA’ DI NAPOLI FEDERICO II
MARIA de las NIEVES ARIAS INCOLLA’ – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
RENATO IOVINO – UNIVERSITA’ TELEMATICA PEGASO
RAFFAELLA LIONE – UNIVERSITA’ DI MESSINA
MIGUEL ANGEL MATRAN – UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (SPAGNA)
PAOLO MAURIELLO – CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
RUBEN LLANEZ MECILLA-UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA (COLOMBIA)
STEFANIA MORNATI – UNIVERSITÀ DI ROMA TOR VERGATA
MARCO PRETELLI – UNIVERSITA’ DI BOLOGNA
ÁLVARO A. RÍOS OLIVER- ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA, EMI (BOLIVIA)
MELVIN RODRIGUEZ GONZÂLEZ- UNIVESIDAD D'AQUINO, UNDABOL (BOLIVIA)
ANDREAS SALAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (COLOMBIA)
ENRICO SICIGNANO – UNIVERSITA’ DI SALERNO
RAFAEL TALERO – ISTITUTO E. TORROJA DI MADRID
ROSA MARIA VITRANO – UNIVERSITA’ DI PALERMO
VINCENZO TUCCILLO IODICE – ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA, EMI (BOLIVIA)
COORDINADOR DEL COMITÉ CIENTÍFICO:
AGOSTINO CATALANO – UNIVERSIDAD DEL MOLISE
PATROCINADOR:
CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES – ITABC
GOBERNACIÓN MOLISE
CICOP-CENTRO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO.
AR.TEC. – ASOCIACIÓN CIENTÍFICA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LA
ARQUITECTURA Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN
SECRETARÍA:
Emanuele La Mantia
Salvatore Simonetti
segreteriaconcrete2016@gmail.com
CONTACTOS Y SOCIAL:
concrete2016@unimol.it
www.concrete2016.unimol.it
concrete2016 Unimol (fb)
@concrete2016 (tw)
CUOTAS:
 Cuota de inscripción al Congreso (actividades programadas, volumen de actos, almuerzo,
coffee break, cena): 100,00 euros
 Cuota de inscripción para doctorandos, estudiantes de doctorado y
posdoctorados (actividades planificadas, volumen de actos, almuerzo, coffee break, cena):
50,00 euros
 Cuota para la sola publicación del paper en el volumen de actos y su envío: 50,00 euros
PLAZOS DE ENVÍO:
Formulario de solicitud y Resumen : 30 de abril de 2016
Comité de evaluación: 15 de mayo de 2016
Envío del paper: 30 de junio de 2016
Evaluación Comité Científico: 15 de julio de 2016
Envío del paper definitivo: 30 de julio de 2016
El formulario de solicitud y Resumen deberán ser enviados poe email a:
concrete2016@unimol.it y segreteriaconcrete2016@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Maria Mercedes Bencosme Perez
 
presentación clase High Tech
presentación clase High Techpresentación clase High Tech
presentación clase High Tech
carlos fuensalida claro
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
Jonathan Esbert
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Luis Eduardo
 
1117 prefabricadosd en españa
1117 prefabricadosd en españa1117 prefabricadosd en españa
1117 prefabricadosd en españaYerom de Oca
 
High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
Patricia Etcharren
 
Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2hugomm
 
Retos en la formacion del ingeniero 2020
Retos en la formacion del ingeniero 2020Retos en la formacion del ingeniero 2020
Retos en la formacion del ingeniero 2020alberticovi
 

La actualidad más candente (10)

Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
 
High tech
High techHigh tech
High tech
 
presentación clase High Tech
presentación clase High Techpresentación clase High Tech
presentación clase High Tech
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
 
1117 prefabricadosd en españa
1117 prefabricadosd en españa1117 prefabricadosd en españa
1117 prefabricadosd en españa
 
High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
 
Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2
 
Retos en la formacion del ingeniero 2020
Retos en la formacion del ingeniero 2020Retos en la formacion del ingeniero 2020
Retos en la formacion del ingeniero 2020
 

Destacado

Change the World_SPG
Change the World_SPGChange the World_SPG
Change the World_SPGJustin Wasser
 
Call CONCRETE 2016
Call CONCRETE 2016Call CONCRETE 2016
Call CONCRETE 2016
Vincenzo Tuccillo
 
Economía y otras ciencias
Economía y otras cienciasEconomía y otras ciencias
Economía y otras ciencias
higueraurora
 
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
Ksenia Rippa
 
Test Automation and Selenium
Test Automation and SeleniumTest Automation and Selenium
Test Automation and Selenium
Karapet Sarkisyan
 
Andrew Kranak Resume 2016
Andrew Kranak Resume 2016Andrew Kranak Resume 2016
Andrew Kranak Resume 2016Andrew Kranak
 
DealerPoint
DealerPoint DealerPoint
DealerPoint
Ksenia Rippa
 
Delete image backgrounds
Delete image backgroundsDelete image backgrounds
Delete image backgrounds
charminew123
 
The 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
The 7 Habits of Happy Kids by Sean CoveyThe 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
The 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
Jaclyn Stephens
 
Know about hfm
Know about hfmKnow about hfm
Know about hfm
prasana lakky
 
Made Visible can make your company visible.
Made Visible can make your company visible.Made Visible can make your company visible.
Made Visible can make your company visible.
Jaclyn Stephens
 

Destacado (13)

Change the World_SPG
Change the World_SPGChange the World_SPG
Change the World_SPG
 
Call CONCRETE 2016
Call CONCRETE 2016Call CONCRETE 2016
Call CONCRETE 2016
 
Economía y otras ciencias
Economía y otras cienciasEconomía y otras ciencias
Economía y otras ciencias
 
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
CRM for truck and commercial vehicle dealerships.
 
Test Automation and Selenium
Test Automation and SeleniumTest Automation and Selenium
Test Automation and Selenium
 
HALO_TradeshowPlanner
HALO_TradeshowPlannerHALO_TradeshowPlanner
HALO_TradeshowPlanner
 
Andrew Kranak Resume 2016
Andrew Kranak Resume 2016Andrew Kranak Resume 2016
Andrew Kranak Resume 2016
 
DealerPoint
DealerPoint DealerPoint
DealerPoint
 
Delete image backgrounds
Delete image backgroundsDelete image backgrounds
Delete image backgrounds
 
The 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
The 7 Habits of Happy Kids by Sean CoveyThe 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
The 7 Habits of Happy Kids by Sean Covey
 
Jeff_CV
Jeff_CVJeff_CV
Jeff_CV
 
Know about hfm
Know about hfmKnow about hfm
Know about hfm
 
Made Visible can make your company visible.
Made Visible can make your company visible.Made Visible can make your company visible.
Made Visible can make your company visible.
 

Similar a CONCRETE 2016 CALL

La innovación en construcción iii
La innovación en construcción iiiLa innovación en construcción iii
La innovación en construcción iii
Ignacio Roldán Nogueras
 
Francisco javier castilla_pascual_i
Francisco javier castilla_pascual_iFrancisco javier castilla_pascual_i
Francisco javier castilla_pascual_iNacho Camacho
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parteNayeli Padilla
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
RachaSaab
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Isamar Elena Ruiz Weffer
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
leonardoyepez4
 
Constr albanileria
Constr albanileriaConstr albanileria
Constr albanileria
moron94
 
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Jose Carlos Cruz
 
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
RODRIGO ALMONACID C.
 
ceramicos informacion
ceramicos informacionceramicos informacion
ceramicos informacion
Karin Cutipa J
 
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolomeLibro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
LuceroSnchez13
 
Revista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinkerRevista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinker
Wilmer Renz
 
La innovación en construcción ii
La innovación en construcción iiLa innovación en construcción ii
La innovación en construcción ii
Ignacio Roldán Nogueras
 
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEICReglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Ingeniería Civil - UNSAAC
 
La Ingeniería
La IngenieríaLa Ingeniería
La Ingeniería
eider ѶїĹĹã
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
DanielaPea92
 
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓNComposites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
Helena Abril Lanzuela
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
angelcova05
 

Similar a CONCRETE 2016 CALL (20)

La innovación en construcción i
La innovación en construcción iLa innovación en construcción i
La innovación en construcción i
 
La innovación en construcción iv
La innovación en construcción ivLa innovación en construcción iv
La innovación en construcción iv
 
La innovación en construcción iii
La innovación en construcción iiiLa innovación en construcción iii
La innovación en construcción iii
 
Francisco javier castilla_pascual_i
Francisco javier castilla_pascual_iFrancisco javier castilla_pascual_i
Francisco javier castilla_pascual_i
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parte
 
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉSVIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
 
Constr albanileria
Constr albanileriaConstr albanileria
Constr albanileria
 
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
 
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
Dossier viaje a madrid 2014 (CASA SINDICAL+GIMNASIO MARAVILLAS+TORRES BLANCAS...
 
ceramicos informacion
ceramicos informacionceramicos informacion
ceramicos informacion
 
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolomeLibro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
 
Revista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinkerRevista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinker
 
La innovación en construcción ii
La innovación en construcción iiLa innovación en construcción ii
La innovación en construcción ii
 
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEICReglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
Reglamento Concurso de Ponencias XIX CONEIC
 
La Ingeniería
La IngenieríaLa Ingeniería
La Ingeniería
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
 
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓNComposites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
Composites Q. Issue nº3 - CONSTRUCCIÓN
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

CONCRETE 2016 CALL

  • 1. ARCHITETTURAeTECNICA 2016 FONDAZIONE E. TORROJA MADRID IV ENCUENTRO INTERNACIONAL Termoli y Campobasso 22 e 23 setiembre 2016 La Cátedra de Arquitectura Técnica de la Universidad de Molise, después el éxito de las ediciones 2009, 2012 y 2014, organiza la cuarta edición de CONCRETE – ARQUITECTURA e TÉCNICA (hormigón-arquitectura y tecnología), en colaboración con instituciones de investigación nacionales e internacionales como el Instituto Torroja de Madrid, el Consejo Nacional de Investigación de Italia y EMI - Escuela Militar de Ingeniería de BOLIVIA . Desde la primera edición, el dato principal evidenciado en las contribuciones de los investigadores fue como el diseño de las mezclas para la realización de proyectos de arquitectura e ingeniería civil, que sin duda, ha sido influenciado por la creciente difusión de hormigones con alta tecnología. Estos productos, son el resultado de la investigacion más avanzada que llevó al logro de niveles de rendimiento y desarrollo de metodologías de diseño, incluso en zonas de alto riesgo geológico y sísmico, innovadores, tanto en materia de construcción de objetos nuevos como en el diseño final de la recuperación de construcciones y restauración de los edificios históricos. Gracias al diálogo científico, fruto del intercambio de los resultados de las investigaciones; ha permitido el desarrollo del análisis y profundización de los procesos tecnológicos de hormigón, es así, que surgieron cuestiones relacionadas con el sistema constructivo de prefabricación, caracterizadas por las potencialidades expresivas y tecnológicas que aún no son completamente exploradas y puestas en marcha por la industria; las nuevas capacidades de construcción con
  • 2. sistemas mixtos de hormigón-ladrillo que han sido evaluadas nuevamente por la legislación sísmica y conjuntamente con los sistemas basados en tecnologías innovadoras aplicadas a los conglomerados, obtenidos con elementos inertes de reciclaje en conjunto con las tecnologías relativas a la ingeniería de incendios. El tema de conservación y restauración de la arquitectura del siglo 20, que ha sido elaborado nuevamente para el diseño, incluso con el uso de la nanotecnología y exoesqueletos con especial atención será tratado durante la edición de CONCRETE 2016. En este sentido, se dará gran importancia al estudio de la historia de la evolución tecnológica de la construcción, que se proyecta visualmente en los eventos programados en la conclusión del Congreso, que son: la exposición cuyo tema es "Arquitecturas en Napoles entre los siglos 20 y 21", que presenta edificios no siempre conocidos pero caracterizados por un fuerte sentido arquitectónico y el cierre de los trabajos del congreso que será hecho en una mesa redonda donde se discutirá sobre el tema "el arte en proyecto de estructura para la arquitectura". Como en las ediciones anteriores, se dará un amplio espacio a los jóvenes investigadores, doctorados o becarios de investigación, proporcionando a ellos al menos dos intervenciones en cada sesión y un premio en efectivo, otorgado por la evaluación del Comité Científico, para la mejor contribución a la investigación presentada. Los organizadores del congreso estarán encantados de albergar en la Universidad de Molise en Termoli investigadores que hablarán sobre los progresos dela investigación tecnológica para la construcción, aumentando la contribución científica atestiguada por más de 1400 páginas plasmadas en tres volúmenes de documentos impresos. COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN: AGOSTINO CATALANO – UNIVERSITÀ DEL MOLISE CAMILLA SANSONE – UNIVERSITÀ DEL MOLISE COLABORADORES: UNIVERSITA’ DEGLI STUDI DEL MOLISE – DIPARTIMENTO SUSEF & DIPARTIMENTO DIBT FONDAZIONE EDUARDO TORROJA - MADRID CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE - ITABC CENTRO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO – CICOP INTERNACIONAL EMI - ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA – BOLIVIA SESIONES: 1. HISTORIA DE LO CONSTRUIDO EN CONCRETO EN EL SIGLO XX (palabra clave: tecnología, arquitectura, técnica) Presidente: Enrico Dassori, Universidad de Génova Informe General: Stefania Mornati , Universidad de Roma Tor Vergata 2. TÉCNICAS, MATERIALES Y TUTELA PARA LA RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓNDE ARQUITECTURA EN HORMIGÓN DEL SIGLO XX (palabras clave: alta tecnología, nanotecnologías, consolidación sísmica, durabilidad, sistemas de monitorización, exoesqueletos, trabajos de acabado de hormigón) Presidente: Carolina Di Biase, Politécnico di Milano Informe General: Prof. Arco. Pepa Cassinello, Universidad Politécnica de Madrid
  • 3. 3. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA ARQUITECTURA EN CONCRETO DEL SIGLO XXI (palabras clave: arquitectura, sostenibilidad, tecnología, diseño de la estructura, cerramientos, construcción y demolición, reciclaje, materiales) Presidente: Raffaella Lyon , Universidad de Messina Informe General: Adolfo Baratta, Università di Roma Tre 4. EXPOSICIÓN Y SEMINARIO SOBRE ARQUITECTURA EN CONCRETO EN NÁPOLES ENTRE EL 20 Y EL SIGLO XXI Curaduría: Agostino Catalano, Cynthia Samson, Stephen Pacheco, Lorenzo Canova Università degli Studi del Molise Presidente: Renato Iovino – Università telematica Pegaso Informe General: Vittorio Sgarbi Mesa redonda sobre "arte e nel proyecto de la estructura arquitectónica: la arquitectura técnica desde Nervi hasta Calatrava" PREMIO A LA MEJOR CONTRIBUCIÓN PUBLICADA POR UN INVESTIGADOR JOVEN BAJO EL JUICIO DEL COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL (monto de 500,00 euro - placa – certificado – Programa de diseño arquitectónico BIM Edificius ofrecidos por ACCA Informática con sede en Montella (AV- IT) del valor 3.490,00 euros) COMITÉ CIENTÍFICO: ADOLFO BARATTA – UNIVERSITA’ DI ROMA TRE PEPA CASSINELLO – POLITECNICO DI MADRID ENRICO DASSORI – UNIVERSITA’ DI GENOVA CAROLINA DI BIASE – POLITECNICO DI MILANO FRANCESCO FABBROCINO - UNIVERSITA’ TELEMATICA PEGASO FLAVIA FASCIA – UNIVERSITA’ DI NAPOLI FEDERICO II MARIA de las NIEVES ARIAS INCOLLA’ – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RENATO IOVINO – UNIVERSITA’ TELEMATICA PEGASO RAFFAELLA LIONE – UNIVERSITA’ DI MESSINA MIGUEL ANGEL MATRAN – UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (SPAGNA) PAOLO MAURIELLO – CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE RUBEN LLANEZ MECILLA-UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA (COLOMBIA) STEFANIA MORNATI – UNIVERSITÀ DI ROMA TOR VERGATA MARCO PRETELLI – UNIVERSITA’ DI BOLOGNA ÁLVARO A. RÍOS OLIVER- ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA, EMI (BOLIVIA) MELVIN RODRIGUEZ GONZÂLEZ- UNIVESIDAD D'AQUINO, UNDABOL (BOLIVIA) ANDREAS SALAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (COLOMBIA) ENRICO SICIGNANO – UNIVERSITA’ DI SALERNO RAFAEL TALERO – ISTITUTO E. TORROJA DI MADRID ROSA MARIA VITRANO – UNIVERSITA’ DI PALERMO VINCENZO TUCCILLO IODICE – ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA, EMI (BOLIVIA) COORDINADOR DEL COMITÉ CIENTÍFICO: AGOSTINO CATALANO – UNIVERSIDAD DEL MOLISE
  • 4. PATROCINADOR: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES – ITABC GOBERNACIÓN MOLISE CICOP-CENTRO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. AR.TEC. – ASOCIACIÓN CIENTÍFICA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LA ARQUITECTURA Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN SECRETARÍA: Emanuele La Mantia Salvatore Simonetti segreteriaconcrete2016@gmail.com CONTACTOS Y SOCIAL: concrete2016@unimol.it www.concrete2016.unimol.it concrete2016 Unimol (fb) @concrete2016 (tw) CUOTAS:  Cuota de inscripción al Congreso (actividades programadas, volumen de actos, almuerzo, coffee break, cena): 100,00 euros  Cuota de inscripción para doctorandos, estudiantes de doctorado y posdoctorados (actividades planificadas, volumen de actos, almuerzo, coffee break, cena): 50,00 euros  Cuota para la sola publicación del paper en el volumen de actos y su envío: 50,00 euros PLAZOS DE ENVÍO: Formulario de solicitud y Resumen : 30 de abril de 2016 Comité de evaluación: 15 de mayo de 2016 Envío del paper: 30 de junio de 2016 Evaluación Comité Científico: 15 de julio de 2016 Envío del paper definitivo: 30 de julio de 2016 El formulario de solicitud y Resumen deberán ser enviados poe email a: concrete2016@unimol.it y segreteriaconcrete2016@gmail.com