SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
CÓDIGO 102014_2
Entrega Final
Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra
Presentado por
Nayibe Bula Gianmaria
Cód.: 32684589
Tutor
Marco Antonio Agudelo
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA A DISTANCIA – UNAD
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES
PROYECTO DE GRADO
Escuela de Ciencias Administrativas, contable, económicas y de Negocios
Cead Zona Centro - Bogotá
Mayo – 2016
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Opción de grado seleccionada
Diplomado de profundización
Esta opción de grado que le permite al estudiante actualizar,
complementar, apropiar o profundizar nuevos aprendizajes en un campo
determinado del conocimiento, propio de su objeto de estudio o programa
académico. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 69).
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Mi nombre es Nayibe Bula Gianmaria,
Soy de la Ciudad de Barranquilla, y vivo en la Ciudad de Bogotá, desde
hace 21 años.
Mis estudios de primaria y bachillerato los hice en Barranquilla, realice
un curso en el Instituto Nacional de Aprendizaje – INCAP, de Administración y
Finanzas, en la modalidad presencial, para retomar mis hábitos de estudios, y la
disciplina, ingrese al SENA e hice los siguientes cursos en la modalidad virtual:
Aprendiz Digital, Economía Solidaria, Mercadeo, Microfinanzas, Costos y
Presupuestos I y II, Contabilidad, Salud Ocupacional, Matemática Financiera,
Construcción de Casas Sismo resistentes, Interpretación de Planos I,II,III
Actualmente estoy terminando el VIII Semestre de Tecnología en Gestión
y Obras Civiles y construcciones, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD, en el Cead - José Acevedo Gómez, Zona Centro en la Ciudad de Bogotá.
PROYECTO DE GRADO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Presentación personal
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
1. Nombre del Proyecto
Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra
Opción de grado seleccionada
El capítulo 8 del Reglamento General Estudiantil, contempla las opciones de grado.
Para la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI se presentan las
opciones de grado la cual opte por la siguiente:
Diplomado de Profundización para Grado
2- Relación de la propuesta con el programa cursado
En el proyecto del reciclaje de los cilindros de concreto, para
implementar el concreto reciclado en obra, considero que tiene relación directa
con el programa de Tecnología en Gestión de obras Civiles y construcciones
ya que durante la carrera fueron vistas diferentes materias que están enfocadas
a la construcción de obras civiles, entre ellas:
Tecnología de la Construcción, Administración de Materiales,
Administración de Personal de Obra, Administración Inmobiliaria,
Programación de Costos y Presupuestos, Legislación de la Construcción,
Legislación Laboral, Legislación Comercial y Tributaria, Calculo
Diferencial, Gestión Ambiental, Gestión de Personal, Compras y
Suministros, Salud Ocupacional, Planeación Estratégica, Desarrollo del
Modelo de Negocios.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
3- Líneas y sub líneas de Investigación
En la actualidad la Escuela cuenta con Seis (6) Líneas de Investigación con sus áreas de conocimientos y sus Sub-
Líneas de investigación, todas estas son el resultado del taller construcción prospectiva de las líneas de investigación de ECACEN,
a continuación se presenta la acorde con la carrera de Tecnología en Gestión y Obras Civiles en Construcciones:
Denominación:
Gestión de las Organizaciones
Áreas conocimiento:
Administración, ciencias de la gestión
y afines
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Sub-líneas de investigación:
Gestión contable y financiera
Gestión estratégica
Mercadeo
Gestión de talento Humano
Responsabilidad social
Internacionalización empresarial
Planeación de las organizaciones
PROYECTO DE GRADO
Implementar el concreto reciclado, derivado de los cilindros de concreto, para
elaborar el concreto directamente en las obras, ya que estos cilindros tiene su
destino final, en el material de escombros sacados en volquetas para llevarlos quien
sabe a qué lugar y que por ende llevan a la acumulación de desechos sólidos
inorgánicos, siendo estos desechos inorgánicos de quienes podemos obtener la
materia prima para el reciclaje del concreto fabricado en obra.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
4- Planteamiento del Problema
Plantas de Reciclaje
de Concreto
Toma de muestras y cilindros desechados
5- OBJETIVOS
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
General
Elaborar concreto reciclado, con base en los
cilindros de concreto desechados con
características de resistencia óptimas y más bajo
costo
Específicos
• Determinar el proceso de reciclaje de los cilindros
de concreto para la fabricación de concreto
reciclable
• Identificar las características físico-mecánicas del
concreto reciclado.
• Establecer la importancia de la reutilización de
los cilindros de concreto, para contribuir a la
reducción de las cargas sobre el medio ambiente.
OBJETIVOS
6- Justificación
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Tomando como razones principales el concreto reciclado, se considera acertada la investigación y
ejecución del proyecto que busca conocer nuevas formas de utilización de materiales considerados desechables
y abrir la mente de cada uno de nosotros y, de las constructoras, de los ingenieros, de los maestros de obra, etc.,
para que seamos responsable con el medio ambiente en el presente y en el futuro, haciendo de ellos entes
comunicadores y motivadores sobre el reciclaje de este material en especial.
PROYECTO DE GRADO
Para cada una de las iniciativas de reciclaje de concreto es necesario realizar un completo análisis del ciclo de
vida. Aunque muchas veces la meta es el reciclaje total, el impacto global y la utilización óptima de los
materiales siempre deben ser considerados. Refinar la recuperación puede resultar en un producto de alto grado,
pero a un mayor costo ambiental. En la actualidad, la mayoría del concreto recuperado es utilizado como
subbase vial y en proyectos de ingeniería civil. Desde la perspectiva de la sostenibilidad, actualmente estos usos
de grados relativamente bajos proporcionan
los mejores resultados.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
7- Marco Teórico
En los estados Unidos, mucha de la actividad de reciclaje ha sido impulsada por el
apoyo de la FHWA al concreto reciclado como agregado en base y subbase vial. La Sociedad
Americana para la Prueba de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés) y la Asociación
Americana de Oficiales de Carreteras y Transporte Estatal (AASHTO) han aceptado al
concreto reciclado como fuente de agregados en concreto nuevo. La Administración Federal
de Aviación (FAA), el Cuerpo de Ingenieros Militares, la Agencia de Protección
Medioambiental (EPA), los Departamentos Estatales de Transporte (DOTs) y muchas
municipalidades ahora están utilizando agregados reciclados en diferentes concentraciones.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
8- Estado del Arte
Como es de conocimiento general, el concreto es un material que se obtiene mediante la mezcla, en proporciones
determinadas según la resistencia final deseada, ante tales circunstancias, es importante considerar alternativas para la fabricación
del concreto. Algunas podrían ser el diseño de mezclas que cumplan el mismo propósito o carga de servicio utilizando aditivos que
permitan el uso reducido de agregados (por ejemplo) o alternativas de agregados. Al respecto de esto último, he encontrado un
artículo en la revista Construction Equipment (Recycled Concrete: First Rate in Second Life) relacionado con el reciclaje del
concreto, o sea, utilizar los residuos de antiguos pavimentos o estructuras de concreto, triturarlas en tamaños específicos y luego
utilizarlos en la construcción de pavimentos nuevos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
9- Fuentes de Información
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO
Cronograma de Actividades
Propuestadelproyecto 10/03/2016 18/04/2016
Entregadepropuesta 19/04/2016 03/05/2016
Integraciónconceptual 04/05/2016 24/05/2016
PlaneaciónDesarrollo 25/05/2016 29/05/2016
Constitucióndelaempresa 30/05/2016 31/08/2016
Tramitacióndelfinanciamiento 01/07/2016 31/10/2016
Pruebas, puesta en marcha y
normalizacióndelaoperacion
01/10/2016 15/12/2016
CRONOGRAMA
Actividades INICIO FINAL ABRIL MAYO DICIEMBREJUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREMARZO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROYECTO DE GRADO

Más contenido relacionado

Similar a Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra

Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
SheilaMaribelBlasLpe
 
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
moralesgaloc
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
JAIMEGUTIERREZHERENC
 
2. recomendaciones constructivas para pilotaje
2. recomendaciones constructivas para pilotaje2. recomendaciones constructivas para pilotaje
2. recomendaciones constructivas para pilotaje
PatyAranibar
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
MARIELLAYANNETMARTIN
 
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
Juan Jose Santos Sangama
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
miguelescobar29
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energeticaAnalisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Farid Mokhtar Noriega
 
Diapo 4 pleno empleo.ppsx
Diapo 4 pleno empleo.ppsxDiapo 4 pleno empleo.ppsx
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto. Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
Reni_19
 
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
ssuser459890
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Apacytur
 
Varios guia de construccion sostenible
Varios   guia de construccion sostenibleVarios   guia de construccion sostenible
Varios guia de construccion sostenible
Johan Marin
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
Ivan Fernandez Rodrigo
 
Techo de cancha
Techo de canchaTecho de cancha
Techo de cancha
Luis Miguel Gonzalez
 

Similar a Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra (20)

Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
 
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
Formulación de proyectos de tesis en ingeniería y construcción: Efectos del u...
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
 
2. recomendaciones constructivas para pilotaje
2. recomendaciones constructivas para pilotaje2. recomendaciones constructivas para pilotaje
2. recomendaciones constructivas para pilotaje
 
Sesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdfSesión 02y03 Introducción.pdf
Sesión 02y03 Introducción.pdf
 
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
PRESNTACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS-UNAD-
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energeticaAnalisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
 
Diapo 4 pleno empleo.ppsx
Diapo 4 pleno empleo.ppsxDiapo 4 pleno empleo.ppsx
Diapo 4 pleno empleo.ppsx
 
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto. Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
Procesos y Componentes para el diseño de un edificio alto.
 
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN ...
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
 
Varios guia de construccion sostenible
Varios   guia de construccion sostenibleVarios   guia de construccion sostenible
Varios guia de construccion sostenible
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
Investigacion formativa fernandez rodrigo final (2)
 
Techo de cancha
Techo de canchaTecho de cancha
Techo de cancha
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra

  • 1. PROYECTO DE GRADO PROYECTO DE GRADO CÓDIGO 102014_2 Entrega Final Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra Presentado por Nayibe Bula Gianmaria Cód.: 32684589 Tutor Marco Antonio Agudelo UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES PROYECTO DE GRADO Escuela de Ciencias Administrativas, contable, económicas y de Negocios Cead Zona Centro - Bogotá Mayo – 2016 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. Opción de grado seleccionada Diplomado de profundización Esta opción de grado que le permite al estudiante actualizar, complementar, apropiar o profundizar nuevos aprendizajes en un campo determinado del conocimiento, propio de su objeto de estudio o programa académico. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 69). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Mi nombre es Nayibe Bula Gianmaria, Soy de la Ciudad de Barranquilla, y vivo en la Ciudad de Bogotá, desde hace 21 años. Mis estudios de primaria y bachillerato los hice en Barranquilla, realice un curso en el Instituto Nacional de Aprendizaje – INCAP, de Administración y Finanzas, en la modalidad presencial, para retomar mis hábitos de estudios, y la disciplina, ingrese al SENA e hice los siguientes cursos en la modalidad virtual: Aprendiz Digital, Economía Solidaria, Mercadeo, Microfinanzas, Costos y Presupuestos I y II, Contabilidad, Salud Ocupacional, Matemática Financiera, Construcción de Casas Sismo resistentes, Interpretación de Planos I,II,III Actualmente estoy terminando el VIII Semestre de Tecnología en Gestión y Obras Civiles y construcciones, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en el Cead - José Acevedo Gómez, Zona Centro en la Ciudad de Bogotá. PROYECTO DE GRADO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Presentación personal
  • 4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO 1. Nombre del Proyecto Concreto reciclado a partir de los cilindros de concreto desechados en obra Opción de grado seleccionada El capítulo 8 del Reglamento General Estudiantil, contempla las opciones de grado. Para la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI se presentan las opciones de grado la cual opte por la siguiente: Diplomado de Profundización para Grado
  • 5. 2- Relación de la propuesta con el programa cursado En el proyecto del reciclaje de los cilindros de concreto, para implementar el concreto reciclado en obra, considero que tiene relación directa con el programa de Tecnología en Gestión de obras Civiles y construcciones ya que durante la carrera fueron vistas diferentes materias que están enfocadas a la construcción de obras civiles, entre ellas: Tecnología de la Construcción, Administración de Materiales, Administración de Personal de Obra, Administración Inmobiliaria, Programación de Costos y Presupuestos, Legislación de la Construcción, Legislación Laboral, Legislación Comercial y Tributaria, Calculo Diferencial, Gestión Ambiental, Gestión de Personal, Compras y Suministros, Salud Ocupacional, Planeación Estratégica, Desarrollo del Modelo de Negocios. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO
  • 6. 3- Líneas y sub líneas de Investigación En la actualidad la Escuela cuenta con Seis (6) Líneas de Investigación con sus áreas de conocimientos y sus Sub- Líneas de investigación, todas estas son el resultado del taller construcción prospectiva de las líneas de investigación de ECACEN, a continuación se presenta la acorde con la carrera de Tecnología en Gestión y Obras Civiles en Construcciones: Denominación: Gestión de las Organizaciones Áreas conocimiento: Administración, ciencias de la gestión y afines FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Sub-líneas de investigación: Gestión contable y financiera Gestión estratégica Mercadeo Gestión de talento Humano Responsabilidad social Internacionalización empresarial Planeación de las organizaciones PROYECTO DE GRADO
  • 7. Implementar el concreto reciclado, derivado de los cilindros de concreto, para elaborar el concreto directamente en las obras, ya que estos cilindros tiene su destino final, en el material de escombros sacados en volquetas para llevarlos quien sabe a qué lugar y que por ende llevan a la acumulación de desechos sólidos inorgánicos, siendo estos desechos inorgánicos de quienes podemos obtener la materia prima para el reciclaje del concreto fabricado en obra. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO 4- Planteamiento del Problema Plantas de Reciclaje de Concreto Toma de muestras y cilindros desechados
  • 8. 5- OBJETIVOS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO General Elaborar concreto reciclado, con base en los cilindros de concreto desechados con características de resistencia óptimas y más bajo costo Específicos • Determinar el proceso de reciclaje de los cilindros de concreto para la fabricación de concreto reciclable • Identificar las características físico-mecánicas del concreto reciclado. • Establecer la importancia de la reutilización de los cilindros de concreto, para contribuir a la reducción de las cargas sobre el medio ambiente. OBJETIVOS
  • 9. 6- Justificación FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Tomando como razones principales el concreto reciclado, se considera acertada la investigación y ejecución del proyecto que busca conocer nuevas formas de utilización de materiales considerados desechables y abrir la mente de cada uno de nosotros y, de las constructoras, de los ingenieros, de los maestros de obra, etc., para que seamos responsable con el medio ambiente en el presente y en el futuro, haciendo de ellos entes comunicadores y motivadores sobre el reciclaje de este material en especial. PROYECTO DE GRADO
  • 10. Para cada una de las iniciativas de reciclaje de concreto es necesario realizar un completo análisis del ciclo de vida. Aunque muchas veces la meta es el reciclaje total, el impacto global y la utilización óptima de los materiales siempre deben ser considerados. Refinar la recuperación puede resultar en un producto de alto grado, pero a un mayor costo ambiental. En la actualidad, la mayoría del concreto recuperado es utilizado como subbase vial y en proyectos de ingeniería civil. Desde la perspectiva de la sostenibilidad, actualmente estos usos de grados relativamente bajos proporcionan los mejores resultados. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO 7- Marco Teórico
  • 11. En los estados Unidos, mucha de la actividad de reciclaje ha sido impulsada por el apoyo de la FHWA al concreto reciclado como agregado en base y subbase vial. La Sociedad Americana para la Prueba de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras y Transporte Estatal (AASHTO) han aceptado al concreto reciclado como fuente de agregados en concreto nuevo. La Administración Federal de Aviación (FAA), el Cuerpo de Ingenieros Militares, la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), los Departamentos Estatales de Transporte (DOTs) y muchas municipalidades ahora están utilizando agregados reciclados en diferentes concentraciones. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO 8- Estado del Arte
  • 12. Como es de conocimiento general, el concreto es un material que se obtiene mediante la mezcla, en proporciones determinadas según la resistencia final deseada, ante tales circunstancias, es importante considerar alternativas para la fabricación del concreto. Algunas podrían ser el diseño de mezclas que cumplan el mismo propósito o carga de servicio utilizando aditivos que permitan el uso reducido de agregados (por ejemplo) o alternativas de agregados. Al respecto de esto último, he encontrado un artículo en la revista Construction Equipment (Recycled Concrete: First Rate in Second Life) relacionado con el reciclaje del concreto, o sea, utilizar los residuos de antiguos pavimentos o estructuras de concreto, triturarlas en tamaños específicos y luego utilizarlos en la construcción de pavimentos nuevos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO 9- Fuentes de Información
  • 13. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 PROYECTO DE GRADO Cronograma de Actividades Propuestadelproyecto 10/03/2016 18/04/2016 Entregadepropuesta 19/04/2016 03/05/2016 Integraciónconceptual 04/05/2016 24/05/2016 PlaneaciónDesarrollo 25/05/2016 29/05/2016 Constitucióndelaempresa 30/05/2016 31/08/2016 Tramitacióndelfinanciamiento 01/07/2016 31/10/2016 Pruebas, puesta en marcha y normalizacióndelaoperacion 01/10/2016 15/12/2016 CRONOGRAMA Actividades INICIO FINAL ABRIL MAYO DICIEMBREJUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREMARZO