SlideShare una empresa de Scribd logo
EN 1898 CHASSELOUP-LAUBAT Y CAMILLE
J E N A T Z Y QUISIERON DIRIMIR Q U I É N ERA MÁS                     Aquel mismo año de 1898, algunos de los principales
                                                                      fabricantes de taxis eléctricos en Francia convocaron
RÁPIDO C O N D U C I E N D O U N O DE SUS VEHÍCULOS
                                                                      un concurso que tuvo lugar -en junio- en el centro
ELÉCTRICOS. U N AÑO DESPUÉS, J E N A T Z Y                            de París. El reglamento establecía que los vehículos
                                                                      debían circular por las calles parisinas durante doce días
SUPERABA LA MÍTICA BARRERA DE LOS 100
                                                                      seguidos realizando como mínimo cincuenta kilómetros
K M / H . H A S T A E N T O N C E S Y DURANTE ALGÚN                   diarios. La última jornada estaba reservada a realizar
                                                                      el trayecto París-Versalles-París todos juntos. A pesar
T I E M P O , LOS MOTORES ELÉCTRICOS TUVIERON
                                                                      de que la prueba estaba abierta a cualquier medio de
UNA PRESENCIA IMPORTANTE EN FRANCIA.                                  propulsión, se presentaron dieciséis coches eléctricos
                                                                      y sólo uno con motor de gasolina, un Peugeot. Entre
V. CHRISTIAN MANZ (TEXTO V FOTOS)




  Los taxis participantes alineados en la céntrica plaza parisinia.
-La Historia del Automóvil Eléctrico- demuestra que
                                                                                   fueron los diecisiete citados, entre los cuales se hallaba
                                                                                   el Peugeot de gasolina.
                                                                                            Durante la prueba, los coches eléctricos mostra-
                                                                                   ron una fiabilidad a todas luces. La mayoría sobrepasó
                                                                                   sin aparentes dificultades el kilometraje diario exigi-
                                                                                   do. Finalmente, los premios se repartieron así: en la
                                                                                   categoría de modelos de dos plazas ganó Jeantaud, por
                                                                                   delante del Jenatzy, y en la de cuatro plazas, los Kriéger.
                                                                                   Paradógicamente, el único que se quedó sin trofeo fue el
  Un Jeantaud Landaulet de dos plazas.                                             Peugeot con motor de gasolina. A pesar de sobrepasar la
                                                                                   velocidad mínima requerida (20 km/h), su consumo, su
                                                                                   ruido y el pestilente olor que desprendía fueron tales que
                                                                                   un "profeta" anotó que "el taxi con motor de gasolina no
                                                                                   sería un sistema de explotación válido para un vehículo
                                                                                   público en la gran ciudad."
                                                                                            Quedaba patente que en aquellos últimos años
                                                                                   del siglo XIX y principios del XX el automóvil eléctrico
                                                                                   estaba en boga. Las céntricas calles de las principales
                                                                                   capitales europeas como París, Londres y Berlín co-
                                                                                   menzaron a poblarse de este tipo de coches empleados
                                                                                   como taxis, silenciosos y limpios. En sus carrocerías, sin
                                                                                   embargo, todavía quedaba patente la influencia de los
                                                                                   carruajes de caballos. El tiro animal y la fusta se habían
                                                                                   sustituido por un motor y un volante. El cuerpo central
                                                                                   y su estilo se conservaban.
                                                                                            Uno de los Jeantaud, por ejemplo, disponía de
                                                                                   una curiosa carrocería denominada Hansom, en la que el
                                                              Madame Boudie
                                                                                   conductor montaba por la parte de atrás del habitáculo
                                                             en el Kriéger Vis-
                                                                                   de los pasajeros a un asiento colocado en un nivel supe-
                                                               a-Vis, con Louis
los primeros figuraban ocho Kriéger, seis Jeantaud, un                             rior. Las baterías estaban ubicadas delante, ocultas por
                                                              Antoine Kriéger
Bouhey y un Jenatzy.                                                               un capó, mientras que el motor eléctrico propiamente
                                                              al volante, en el
         Los Jeantaud eran los más conocidos debido a su                           dicho quedaba situado detrás, encima del eje motriz
                                                             viaje de vuelta a
participación, de la mano del conde Chasseloup-Laubat,                             trasero y debajo del puesto del conductor.
                                                                      Versalles.
en aquellas incipientes pruebas de ¡velocidad! Kriéger,                                     En cuanto a los Kriéger, fueron desarrollados
en cambio, acababa de darse a conocer, con tanto éxito                             por Louis Antoine Kriéger y un amigo suyo cubano,
que enseguida vendió licencias a terceros para fabricar                            Severiano de Heredia. Este pequeño fabricante presentó
sus vehículos en otros países. A pesar de que en el re-                            diferentes versiones de taxis hasta 1906. Dependiendo
conocido libro Historia de la Locomoción Terrestre se                              del modelo, contaban con uno o dos motores eléctricos
cita a sólo once participantes, una foto en el lugar de la                         instalados en el eje delantero, cuyas ruedas eran, por
salida publicada en el libro del ingeniero J. A. Gregoire                          tanto, motrices y directrices al mismo tiempo, adelan-
El curioso Cab Jeanteaud, con su carrocería t i p o Hansom,                 Durante los últimos años del X I X proliferaron en Paris taxis
en la Rue Magdeburgo.                                                       eléctricos como este Hautier.



                                                                     El belga Jenatzy inscribió este "coupé"
                                                                     de la Compagnie Génerale.




Taxis Kriéger
eléctricos
                        tándose muchas décadas a la aparición de los primeros       yecto diario no sobrepasase de los cincuenta kilómetros
recargando sus
                        "rodo delante". Durante los dos años siguientes, Louis y    y no se interpusiesen tramos con pendientes de más del
baterías en una
                        Severiano estudiaron la viabilidad de construir vehículos   cinco por ciento, en cuyo casco la limitada potencia de
estación especial.
                        híbridos combinando motores de combustión interna           los motores eléctricos solía acabar con el vehículo parado
                        -De Dion-Bouton o Brasier- y motores eléctricos.            en mitad de la calle. De este modo, los automóviles con
                                 La tercera marca representada era Bouhey, que      motor de gasolina se aconsejaba dejarlos para el trans-
                        hacía también allí su puesta de largo pública. Después      porte por los extrarradios de las ciudades.
                        realizó sin éxito algunos vehículos con motor de gasoli-             Las ventajas del vehículo eléctrico eran patentes:
                        na. Desapareció en 1904 sin dejar huella. Quedaba otro      fácil arranque, menor consumo y un mantenimiento
                        modelo, el de la Compagnie Génerale des Transports          mucho más barato. En el caso de muchas paradas, en
                        Automóviles. Esta empresa gestionada por el belga           las cuales un coche eléctrico no consumía, un automóvil
                        Camille Jenatzy y ubicada en Boulogne-sur-Seine, había      con motor de gasolina se tenía que mantener en marcha
                        firmado un contraro con una compañía parisina para el       por lo difícil que resultaba luego su puesta en marcha a
                        suministro de treinta taxis eléctricos.                     golpe de manivela. Las baterías se componían de pesados
                                 Por aquel entonces, con fuertes restricciones de   acumuladores de plomo, aunque se estaban barajando
                        velocidad en las ciudades, las autoridades recomendaban     otras nuevas de níquel, más ligeras y que darían un
                        el uso de este tipo de vehículo dentro del casco urbano.    importante avance a los vehículos eléctricos. Más de un
                        Constituía la herramienta ideal siempre y cuando el tra-    siglo después, vuelven a constituir una alternativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentação núcleo goias
Apresentação núcleo goiasApresentação núcleo goias
Apresentação núcleo goias
marcelo otenio
 
Conceitos de informatica concursos
Conceitos de informatica concursosConceitos de informatica concursos
Conceitos de informatica concursos
Julia Cristina Mitzner
 
Prova objetiva 8º concurso - procurador do estado de goias
Prova objetiva   8º concurso - procurador do estado de goiasProva objetiva   8º concurso - procurador do estado de goias
Prova objetiva 8º concurso - procurador do estado de goias
J M
 
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
Resumo Apostilas
 
Concurso Policia Civil do DF 2015
Concurso Policia Civil do DF 2015Concurso Policia Civil do DF 2015
Concurso Policia Civil do DF 2015
Resumo Apostilas
 
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
Resumo Apostilas
 
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
Joshua Seiden
 

Destacado (8)

Apresentação núcleo goias
Apresentação núcleo goiasApresentação núcleo goias
Apresentação núcleo goias
 
Conceitos de informatica concursos
Conceitos de informatica concursosConceitos de informatica concursos
Conceitos de informatica concursos
 
Prova objetiva 8º concurso - procurador do estado de goias
Prova objetiva   8º concurso - procurador do estado de goiasProva objetiva   8º concurso - procurador do estado de goias
Prova objetiva 8º concurso - procurador do estado de goias
 
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
concurso Defensoria Pública do Mato Grosso 2015
 
Concurso Policia Civil do DF 2015
Concurso Policia Civil do DF 2015Concurso Policia Civil do DF 2015
Concurso Policia Civil do DF 2015
 
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
Concurso Público Policia Técnica de Goias 2015
 
Slidesh
SlideshSlidesh
Slidesh
 
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
Lean UX + UX Strat, from UX Strat conference, September 2013
 

Similar a Concurso de Taxis en Paris

Evolución del automóvil
Evolución del automóvilEvolución del automóvil
Evolución del automóvil
JoanSebastianPortill
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
JosuePineda61
 
historiaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdfhistoriaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdf
JosuePineda61
 
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVILTODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
Laurarodrigues12
 
El auto
El autoEl auto
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
Ivan Ramiro Gavilán Vera
 
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
JARRSIS
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cristian Arciniegas Prada
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
Diego Fernando Cañon Navarro
 
Historia del auto
Historia del autoHistoria del auto
Historia del auto
cristian infante diaz
 
Historia del automovil gineth
Historia del automovil  ginethHistoria del automovil  gineth
Historia del automovil gineth
Gineth Idarraga
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
angles-65
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
angles-65
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
FERNANDA TAMAYO
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
jarrsis2
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
JARRSIS
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Diego Andres Onzaga Villalba
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Aura María Gutiérrez Quiroga
 
Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)
Yensi Patricia
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
Mario Holguin
 

Similar a Concurso de Taxis en Paris (20)

Evolución del automóvil
Evolución del automóvilEvolución del automóvil
Evolución del automóvil
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
 
historiaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdfhistoriaautomovil-160501211815.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdf
 
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVILTODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
 
El auto
El autoEl auto
El auto
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
 
Historia del auto
Historia del autoHistoria del auto
Historia del auto
 
Historia del automovil gineth
Historia del automovil  ginethHistoria del automovil  gineth
Historia del automovil gineth
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (9)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Concurso de Taxis en Paris

  • 1. EN 1898 CHASSELOUP-LAUBAT Y CAMILLE J E N A T Z Y QUISIERON DIRIMIR Q U I É N ERA MÁS Aquel mismo año de 1898, algunos de los principales fabricantes de taxis eléctricos en Francia convocaron RÁPIDO C O N D U C I E N D O U N O DE SUS VEHÍCULOS un concurso que tuvo lugar -en junio- en el centro ELÉCTRICOS. U N AÑO DESPUÉS, J E N A T Z Y de París. El reglamento establecía que los vehículos debían circular por las calles parisinas durante doce días SUPERABA LA MÍTICA BARRERA DE LOS 100 seguidos realizando como mínimo cincuenta kilómetros K M / H . H A S T A E N T O N C E S Y DURANTE ALGÚN diarios. La última jornada estaba reservada a realizar el trayecto París-Versalles-París todos juntos. A pesar T I E M P O , LOS MOTORES ELÉCTRICOS TUVIERON de que la prueba estaba abierta a cualquier medio de UNA PRESENCIA IMPORTANTE EN FRANCIA. propulsión, se presentaron dieciséis coches eléctricos y sólo uno con motor de gasolina, un Peugeot. Entre V. CHRISTIAN MANZ (TEXTO V FOTOS) Los taxis participantes alineados en la céntrica plaza parisinia.
  • 2. -La Historia del Automóvil Eléctrico- demuestra que fueron los diecisiete citados, entre los cuales se hallaba el Peugeot de gasolina. Durante la prueba, los coches eléctricos mostra- ron una fiabilidad a todas luces. La mayoría sobrepasó sin aparentes dificultades el kilometraje diario exigi- do. Finalmente, los premios se repartieron así: en la categoría de modelos de dos plazas ganó Jeantaud, por delante del Jenatzy, y en la de cuatro plazas, los Kriéger. Paradógicamente, el único que se quedó sin trofeo fue el Un Jeantaud Landaulet de dos plazas. Peugeot con motor de gasolina. A pesar de sobrepasar la velocidad mínima requerida (20 km/h), su consumo, su ruido y el pestilente olor que desprendía fueron tales que un "profeta" anotó que "el taxi con motor de gasolina no sería un sistema de explotación válido para un vehículo público en la gran ciudad." Quedaba patente que en aquellos últimos años del siglo XIX y principios del XX el automóvil eléctrico estaba en boga. Las céntricas calles de las principales capitales europeas como París, Londres y Berlín co- menzaron a poblarse de este tipo de coches empleados como taxis, silenciosos y limpios. En sus carrocerías, sin embargo, todavía quedaba patente la influencia de los carruajes de caballos. El tiro animal y la fusta se habían sustituido por un motor y un volante. El cuerpo central y su estilo se conservaban. Uno de los Jeantaud, por ejemplo, disponía de una curiosa carrocería denominada Hansom, en la que el Madame Boudie conductor montaba por la parte de atrás del habitáculo en el Kriéger Vis- de los pasajeros a un asiento colocado en un nivel supe- a-Vis, con Louis los primeros figuraban ocho Kriéger, seis Jeantaud, un rior. Las baterías estaban ubicadas delante, ocultas por Antoine Kriéger Bouhey y un Jenatzy. un capó, mientras que el motor eléctrico propiamente al volante, en el Los Jeantaud eran los más conocidos debido a su dicho quedaba situado detrás, encima del eje motriz viaje de vuelta a participación, de la mano del conde Chasseloup-Laubat, trasero y debajo del puesto del conductor. Versalles. en aquellas incipientes pruebas de ¡velocidad! Kriéger, En cuanto a los Kriéger, fueron desarrollados en cambio, acababa de darse a conocer, con tanto éxito por Louis Antoine Kriéger y un amigo suyo cubano, que enseguida vendió licencias a terceros para fabricar Severiano de Heredia. Este pequeño fabricante presentó sus vehículos en otros países. A pesar de que en el re- diferentes versiones de taxis hasta 1906. Dependiendo conocido libro Historia de la Locomoción Terrestre se del modelo, contaban con uno o dos motores eléctricos cita a sólo once participantes, una foto en el lugar de la instalados en el eje delantero, cuyas ruedas eran, por salida publicada en el libro del ingeniero J. A. Gregoire tanto, motrices y directrices al mismo tiempo, adelan-
  • 3. El curioso Cab Jeanteaud, con su carrocería t i p o Hansom, Durante los últimos años del X I X proliferaron en Paris taxis en la Rue Magdeburgo. eléctricos como este Hautier. El belga Jenatzy inscribió este "coupé" de la Compagnie Génerale. Taxis Kriéger eléctricos tándose muchas décadas a la aparición de los primeros yecto diario no sobrepasase de los cincuenta kilómetros recargando sus "rodo delante". Durante los dos años siguientes, Louis y y no se interpusiesen tramos con pendientes de más del baterías en una Severiano estudiaron la viabilidad de construir vehículos cinco por ciento, en cuyo casco la limitada potencia de estación especial. híbridos combinando motores de combustión interna los motores eléctricos solía acabar con el vehículo parado -De Dion-Bouton o Brasier- y motores eléctricos. en mitad de la calle. De este modo, los automóviles con La tercera marca representada era Bouhey, que motor de gasolina se aconsejaba dejarlos para el trans- hacía también allí su puesta de largo pública. Después porte por los extrarradios de las ciudades. realizó sin éxito algunos vehículos con motor de gasoli- Las ventajas del vehículo eléctrico eran patentes: na. Desapareció en 1904 sin dejar huella. Quedaba otro fácil arranque, menor consumo y un mantenimiento modelo, el de la Compagnie Génerale des Transports mucho más barato. En el caso de muchas paradas, en Automóviles. Esta empresa gestionada por el belga las cuales un coche eléctrico no consumía, un automóvil Camille Jenatzy y ubicada en Boulogne-sur-Seine, había con motor de gasolina se tenía que mantener en marcha firmado un contraro con una compañía parisina para el por lo difícil que resultaba luego su puesta en marcha a suministro de treinta taxis eléctricos. golpe de manivela. Las baterías se componían de pesados Por aquel entonces, con fuertes restricciones de acumuladores de plomo, aunque se estaban barajando velocidad en las ciudades, las autoridades recomendaban otras nuevas de níquel, más ligeras y que darían un el uso de este tipo de vehículo dentro del casco urbano. importante avance a los vehículos eléctricos. Más de un Constituía la herramienta ideal siempre y cuando el tra- siglo después, vuelven a constituir una alternativa.