SlideShare una empresa de Scribd logo
Rover de Exploración Espacial
-Simulación en TierraProyecto de Concurso en Robótica para el Colegio de Educación
Profesional Técnica del Estado de Veracruz, en coordinación con la
Agencia Espacial Mexicana.
Presenta: P.T. Israel Téllez González
Octubre de 2013
Objetivo
Entusiasmar a los estudiantes de nivel
medio superior, en especial a la
comunidad CONALEP, para participar
de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, a partir de un concurso
de robótica centrado en la búsqueda
de soluciones para la realización de
una
misión
de
construcción,
despliegue y control de un Rover de
exploración espacial, involucrando
saberes previos y permitiendo la
construcción
de
nuevos
conocimientos basados en la
resolución de problemas, dentro de
una divertida temática espacial.
Alcance
Se plantea la realización de este
evento en tres etapas:
1. Curso-Taller de Robótica para
docentes de Conalep del Estado
de Veracruz.
2. Reproducción del Curso-Taller de
Robótica por parte de cada
docente en su plantel de origen.
3. Concurso en instalaciones de
Conalep Poza Rica 177.
Alcance
Las áreas de Profesional Técnico Bachiller
que se consideran participen son:





P.T.-B en Electromecánica Industrial.
P.T.-B en Telecomunicaciones.
P.T.-B en Electricidad Industrial.
P.T.-B en Mantto. De Sistemas
Electrónicos.
 P.T.-B en Informática.
 P.T.-B en Soporte y Mantto. De Equipo
de Cómputo.
El Reto
Descripción Breve del Objetivo de la Misión
“Tu equipo ha sido seleccionado para diseñar, construir, desplegar y operar el nuevo
Rover de Exploración Espacial de la Agencia Espacial Mexicana. Desde tu Estación de
Control en tierra, deberás monitorear diversos parámetros ambientales y de
funcionamiento del vehículo, tales como:
Carga de baterías, Posición, Desplazamiento, Velocidad, Temperatura, Radiación UV y
Video en RT.
Adicionalmente, tu vehículo debe ser capaz de realizar un recorrido de precisión para
llevar muestras de roca de un punto a otro sin volcarse en el intento. Como operador
en tierra, solo podrás acceder a controlar el Rover en 3 lapsos de 30 segundos, con
retraso de 2 segundos en la transmisión, durante un máximo de 5 minutos, por lo que
el Rover deberá tener cierta autonomía para poder terminar su recorrido en el menor
tiempo posible”.
Misión Primaria
 Construcción de un vehículo de
exploración espacial todo terreno
con
operación
remota
y
autónoma, que sea capaz de
realizar:
 Envío-Recepción de Datos:
Nombre, Número de dato,
Voltaje de la fuente,
Temperatura
ambiente,
Radiación UV.
 Envío-Recepción de Video.
Misión Secundaria
 Realizar un recorrido de precisión
sobre una línea marcada en el
suelo, transportando rocas de un
punto a otro previamente
marcado, en el menor tiempo
posible y sin volcarse.
Misión Opcional
Para acumular más puntos de
calificación general, el Rover puede,
adicionalmente,
realizar
la
transmisión de:
 Posición
 Desplazamiento
 Velocidad
Características
Generales del Vehículo
 Las dimensiones máximas serán
de 30x30x25 Cm., sin incluir
antenas.
 El peso máximo no
exceder de 1000 gramos.

deberá

 El diseño general y sistema de
locomoción es libre.
 No se permiten utilizar equipos
que representen riesgo para la
salud.
 El sistema de radio transmisión será
de 433MHz
 El sistema de transmisión de video
podrá ser de de 900, 1200 o 2400
MHz
 El Vehículo deberá ser semi
autónomo
 Podrá tener tantos sensores,
computadoras y radios como se
considere necesario
 Por supuesto, se da preferencia a
sistemas de costo optimizado
Conclusiones
El Concurso “Rover de Exploración Espacial –Simulación en Tierra-”, representa una gran
oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a la vez que
facilita el desarrollo de habilidades y construcción de nuevo conocimiento de los
participantes mediante la experimentación directa, además fomenta el trabajo colaborativo,
el compañerismo, la comunicación oral y escrita, la consecución de metas, el trabajo
organizado, la dirección de proyectos y fomenta la innovación tecnológica.
Por todo lo anterior, se considera pertinente poner en operación el presente proyecto a más
tardar en Enero de 2014, previo ajuste de una convocatoria, buscando la participación de los
integrantes de la comunidad CONALEP y el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana como
impulsor y principal promotor del desarrollo tecnológico y de sistemas didácticos en materia
espacial, que permitan formar al capital humano en dicho campo laboral.
P.T. Israel Téllez González
Docente EMEC-TELE Conalep Poza Rica 177

Más contenido relacionado

Similar a Concurso Robótica Espacial Conalep

Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Carlos Duarte
 
Ingeniería robótica
Ingeniería robóticaIngeniería robótica
Ingeniería robótica
NicolasRojas777
 
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
Gabriel Salcedo
 
Satelite Malasio Razaksat ss
Satelite Malasio Razaksat ssSatelite Malasio Razaksat ss
Satelite Malasio Razaksat ss
Vago521
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
Maria Leon
 
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charlaIgnacio echeverria german_montenegro_informe_charla
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla
GermanMontenegro7
 
INFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdfINFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdf
JuanAlfonsoClementeC1
 
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informeIgnacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
GermanMontenegro7
 
Dron RTK.pptx
Dron RTK.pptxDron RTK.pptx
Dron RTK.pptx
AndresAlvaradoAndrad
 
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Fands-llc
 
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCPAplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
Andres Flores
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
kary79
 
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docxPA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
ricardo patiño rendon
 
Geoimfo
GeoimfoGeoimfo
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid network
 
Tarea1. complementos.
Tarea1. complementos.Tarea1. complementos.
Tarea1. complementos.
VictorPereiraVerdes
 
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Walter Heli Reyna Cabanillas
 
Librodecaminos
LibrodecaminosLibrodecaminos
Libro de caminos.
Libro de caminos.Libro de caminos.
Libro de caminos.
Pedro Felix Doroteo Neyra
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
LTDH2013
 

Similar a Concurso Robótica Espacial Conalep (20)

Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
 
Ingeniería robótica
Ingeniería robóticaIngeniería robótica
Ingeniería robótica
 
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
Curriculum Vitae Espanol Salcedo_2
 
Satelite Malasio Razaksat ss
Satelite Malasio Razaksat ssSatelite Malasio Razaksat ss
Satelite Malasio Razaksat ss
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
 
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charlaIgnacio echeverria german_montenegro_informe_charla
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla
 
INFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdfINFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdf
 
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informeIgnacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
Ignacio echeverria german_montenegro_informe_charla informe
 
Dron RTK.pptx
Dron RTK.pptxDron RTK.pptx
Dron RTK.pptx
 
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
 
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCPAplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
Aplicaciones de drones en el Perú, experiencias de la PUCP
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
 
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docxPA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
 
Geoimfo
GeoimfoGeoimfo
Geoimfo
 
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
 
Tarea1. complementos.
Tarea1. complementos.Tarea1. complementos.
Tarea1. complementos.
 
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
 
Librodecaminos
LibrodecaminosLibrodecaminos
Librodecaminos
 
Libro de caminos.
Libro de caminos.Libro de caminos.
Libro de caminos.
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Concurso Robótica Espacial Conalep

  • 1. Rover de Exploración Espacial -Simulación en TierraProyecto de Concurso en Robótica para el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana. Presenta: P.T. Israel Téllez González Octubre de 2013
  • 2. Objetivo Entusiasmar a los estudiantes de nivel medio superior, en especial a la comunidad CONALEP, para participar de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, a partir de un concurso de robótica centrado en la búsqueda de soluciones para la realización de una misión de construcción, despliegue y control de un Rover de exploración espacial, involucrando saberes previos y permitiendo la construcción de nuevos conocimientos basados en la resolución de problemas, dentro de una divertida temática espacial.
  • 3. Alcance Se plantea la realización de este evento en tres etapas: 1. Curso-Taller de Robótica para docentes de Conalep del Estado de Veracruz. 2. Reproducción del Curso-Taller de Robótica por parte de cada docente en su plantel de origen. 3. Concurso en instalaciones de Conalep Poza Rica 177.
  • 4. Alcance Las áreas de Profesional Técnico Bachiller que se consideran participen son:     P.T.-B en Electromecánica Industrial. P.T.-B en Telecomunicaciones. P.T.-B en Electricidad Industrial. P.T.-B en Mantto. De Sistemas Electrónicos.  P.T.-B en Informática.  P.T.-B en Soporte y Mantto. De Equipo de Cómputo.
  • 5. El Reto Descripción Breve del Objetivo de la Misión “Tu equipo ha sido seleccionado para diseñar, construir, desplegar y operar el nuevo Rover de Exploración Espacial de la Agencia Espacial Mexicana. Desde tu Estación de Control en tierra, deberás monitorear diversos parámetros ambientales y de funcionamiento del vehículo, tales como: Carga de baterías, Posición, Desplazamiento, Velocidad, Temperatura, Radiación UV y Video en RT. Adicionalmente, tu vehículo debe ser capaz de realizar un recorrido de precisión para llevar muestras de roca de un punto a otro sin volcarse en el intento. Como operador en tierra, solo podrás acceder a controlar el Rover en 3 lapsos de 30 segundos, con retraso de 2 segundos en la transmisión, durante un máximo de 5 minutos, por lo que el Rover deberá tener cierta autonomía para poder terminar su recorrido en el menor tiempo posible”.
  • 6. Misión Primaria  Construcción de un vehículo de exploración espacial todo terreno con operación remota y autónoma, que sea capaz de realizar:  Envío-Recepción de Datos: Nombre, Número de dato, Voltaje de la fuente, Temperatura ambiente, Radiación UV.  Envío-Recepción de Video.
  • 7. Misión Secundaria  Realizar un recorrido de precisión sobre una línea marcada en el suelo, transportando rocas de un punto a otro previamente marcado, en el menor tiempo posible y sin volcarse.
  • 8. Misión Opcional Para acumular más puntos de calificación general, el Rover puede, adicionalmente, realizar la transmisión de:  Posición  Desplazamiento  Velocidad
  • 9. Características Generales del Vehículo  Las dimensiones máximas serán de 30x30x25 Cm., sin incluir antenas.  El peso máximo no exceder de 1000 gramos. deberá  El diseño general y sistema de locomoción es libre.  No se permiten utilizar equipos que representen riesgo para la salud.
  • 10.  El sistema de radio transmisión será de 433MHz  El sistema de transmisión de video podrá ser de de 900, 1200 o 2400 MHz  El Vehículo deberá ser semi autónomo  Podrá tener tantos sensores, computadoras y radios como se considere necesario  Por supuesto, se da preferencia a sistemas de costo optimizado
  • 11. Conclusiones El Concurso “Rover de Exploración Espacial –Simulación en Tierra-”, representa una gran oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a la vez que facilita el desarrollo de habilidades y construcción de nuevo conocimiento de los participantes mediante la experimentación directa, además fomenta el trabajo colaborativo, el compañerismo, la comunicación oral y escrita, la consecución de metas, el trabajo organizado, la dirección de proyectos y fomenta la innovación tecnológica. Por todo lo anterior, se considera pertinente poner en operación el presente proyecto a más tardar en Enero de 2014, previo ajuste de una convocatoria, buscando la participación de los integrantes de la comunidad CONALEP y el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana como impulsor y principal promotor del desarrollo tecnológico y de sistemas didácticos en materia espacial, que permitan formar al capital humano en dicho campo laboral. P.T. Israel Téllez González Docente EMEC-TELE Conalep Poza Rica 177