SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Asignatura: Tecnología e Informática Grados: Sexto a Noveno
Docente: John Jairo Ospina C. Tema: Máquina de Rube Goldberg
Horas teóricas
presenciales
Horas teóricas
no presenciales
5
Horas Prácticas
presenciales
Horas
Prácticas no
presenciales
15
Modalidad Presencial Semi-Presencial Virtual X
Fecha inicio 20/04/2020 Fecha culminación 29/05/2020
Evaluación
Se evaluará la creatividad del proyecto, complejidad, solución, construcción, enlaces y número de
pasos. Esta evaluación se subirá al blog en un reporte para conocimiento de todos.
OBJETIVO GENERAL DEL TEMA
A partir de escenarios virtuales, proporcionar al estudiante las herramientas, bases y
modelos adecuados para la construcción de una máquina de Rube Goldberg para
favorecer el desarrollo de su creatividad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identifica máquinas en el contexto que le es familiar.
2. Valora la importancia de la maquinaria en la sociedad actual.
3. Entiende el funcionamiento de máquinas sencillas.
4. Conoce los principales aspectos sobre las máquinas y sus elementos.
Queridos estudiantes, reconociendo los tiempos en los cuales nos encontramos y la
importancia de adquirir herramientas informáticas y tecnológicas que dinamicen sus
clases con apoyo de la virtualidad, los convoco e invito con entusiasmo a construir su
propia máquina de Rube Goldberg, con la ayuda de este material que les consigné en
esta guía y las consultas que hagan en internet de los links que les citaré al final en la
Cibergrafía.
REGLAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS MÁQUINAS
1. Cada máquina se construirá en su casa individualmente.
2. Los pasos de la máquina que usted construya son indefinidos.
3. No hay restricciones de tamaño ni de materiales.
4. No se pueden usar animales (vivos o muertos).
5. No se pueden usar sustancias inflamables o tóxicas.
6. La máquina debe realizar la tarea final.
7. La máquina debe tener un nombre.
8. Los elementos para construir la máquina serán suministrados por el mismo
estudiante.
9. Luego de haber terminado la máquina el estudiante grabará un video con el
funcionamiento completo de su máquina y lo enviará al correo del docente:
profetecnologiainformatica@gmail.com
Y en el asunto del correo escribirá su nombre y su grado.
10.También tomará fotografías de la máquina y las enviará al mismo correo, con
una explicación de su proyecto y el nombre del mismo, y en el asunto del correo
escribirá su nombre y su grado.
11. En caso de que el estudiante haya recibido la guía física, tomar el video y las
fotos con su celular y las enviará al Whatshap del docente: 3116990738
MÁQUINA DE RUBE GOLDBERG
“Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente sofisticado que realiza
una tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada,
normalmente haciendo uso de una reacción en cadena.
Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente complejo que realiza una
tarea muy simple de una manera muy indirecta y elaborada. Primero apareció en el
Webster’s Third New International Dictionary, definida como: “llevar a cabo algo, de
una manera redundante extremadamente compleja, que real o aparentemente podría
ser hecho de una manera simple”. La expresión se ha fechado como originada en los
EE.UU. alrededor de 1930, para describir las ilustraciones de “absurdas máquinas
conectadas” de Rube Goldberg. Desde entonces, el significado de la expresión se ha
ampliado para denotar cualquier forma de sistema excesivamente confuso o
complicado.
Una ilustración de una máquina de Rube Goldberg para dosificar la pasta dental.
¿Quién fue Goldberg?
Rube Goldberg. Reuben Lucius Goldberg (4 de julio 1883 – 7 de diciembre 1970) fue un
caricaturista, escultor, escritor e ingeniero estadounidense.
¿CÓMO CONSTRUIR UNA MÁQUINA DE RUBE GOLDBERG?
Coautor(a): Personal de wikiHow
Rude Goldberg (1883–1970) fue un caricaturista que producía obras satíricas sobre los métodos de resolución
de problemas muy complejos que usaban las personas. En estas historietas cómicas, él unía reacciones en
cadena con máquinas sencillas para completar tareas básicas, como encender una lámpara o freír un huevo.
Diseñar y construir una máquina de Rube Goldberg requiere innovación y paciencia. Si bien cada máquina es
diferente, muchos constructores incluyen versiones de las ideas de otros, perfeccionándolas o relacionándolas
en formas interesantes.
PASO 1.
Prepararte para el deber o competencia
Conoce las reglas. Si vas a construir una máquina de Rube Goldberg para una clase o una competición oficial,
te darán un paquete de información y reglas. Antes de que planees construir tu máquina, lee el material
minuciosamente. Mientras lo lees, identifica el objetivo, los requisitos y las restricciones.
 Si el material no está claro, pregúntale a tu profesor.
 Si no sigues las reglas, es posible que obtengas un puntaje bajo.
PASO 2.
Selecciona una tarea básica que tu máquina pueda llevar a cabo. Las máquinas de Rube Goldberg son
estructuras complejas que se basan en reacciones en cadena para llevar a cabo una tarea sencilla. Antes de
diseñar tu máquina, determina qué quieres que haga. Si estás participando en una competición de Rube
Goldberg o cumpliendo con un deber escolar, es posible que no tengas tanta libertad de elegir esta tarea. Si
puedes elegir, considera alguna de las siguientes opciones:
 abrir o cerrar una puerta;
 encender una luz;
 apagar una alarma;
 verter cereal en un plato;
 abrir un grifo.
PASO 3.
Busca inspiración. Construir una máquina compleja y estrafalaria no es una tarea sencilla. Antes de crear tu
propia máquina de Rube Goldberg es posible que te resulte útil ver algunos ejemplos. Recuerda que debes
utilizarlos solo como fuente de inspiración y dirección; no debes copiar la máquina de otra persona. En lugar de
replicar estas máquinas, trázate el objetivo de mejorarlas, alterarlas o modernizarlas. Algunas fuentes posibles
de inspiración son:
 presentaciones de competiciones de máquinas de Rube Goldberg;
 videos de YouTube del funcionamiento de máquinas de Rube Goldberg.
PASO 4.
Reúne tus materiales. Las máquinas de Rube Goldberg transforman los materiales tradicionales de
construcción, los artículos de uso diario y los objetos únicos en piezas funcionales de equipo que trabajan
juntas para ejecutar una tarea simple. Dedícale tiempo a reunir artículos que puedas encontrar alrededor de tu
casa. Algunos posibles materiales de construcción incluyen (¡sé creativo!):
 dominós.
 tablas de madera.
 rollos de papel higiénico.
 CD o disquetes.
 Ventiladores.
 carros de juguete.
 Patinetas.
 figuras de acción.
 tubos de PVC.
 cinta adhesiva.
 tableros de clavijas.
 abrazaderas plásticas.
 Imanes.
 Canicas.
 Cuerdas.
 vasos descartables.
 tubos de PVC.
 cinta adhesiva.
 tableros de clavijas.
 abrazaderas plásticas.
 Imanes.
 Canicas.
 Cuerdas.
 vasos desechables.
PASO 5.
Experimenta con los materiales. Coloca todos los materiales que reuniste en tu superficie de trabajo. Una vez
que estés organizado, empieza a jugar con los materiales. A medida que experimentes, combina los materiales
de manera inesperada para formar reacciones en cadena. Mientras trabajas, mantén un registro de las
combinaciones que funcionaron.
 Hazte preguntas durante todo el proceso. ¿Qué objeto puedo utilizar para enviar este carrito por la
rampa de madera? ¿Qué materiales necesitaré para hacer el péndulo? ¿Qué puedo hacer con una
palanca, una canica y una figura de acción?
PASO 6.
Crea un plan de construcción. Las máquinas de Rube Goldberg completan una tarea sencilla con una reacción
en cadena compleja. Puedes dividir la reacción en cadena en diferentes pasos o fases. Los pasos están
conectados con un enlace. Al diseñar tu máquina, ten en cuenta que es útil empezar con el último paso e ir
retrocediendo hasta llegar al primero. Puedes crear un plan de construcción al enlistar estos pasos o dibujar la
máquina. Por ejemplo:
 Tarea: reventar un globo.
 Paso 3: una tachuela pincha el globo. La tachuela estará en la parte delantera de un carro de juguete.
 Enlace 1: el carro de juguete se deslizará por una rampa de madera.
 Paso 2: un péndulo empujará el carro hacia la rampa de madera.
 Paso 1: empujaré el péndulo en dirección al carro en la parte superior de la rampa de madera.
PASO 7.
Construye un prototipo. Siéntate en tu espacio de trabajo con tus notas y tu plan de construcción. Construye
rápidamente un prototipo de tu máquina de Rube Goldberg. Esta versión de tu máquina no tiene que ser
perfecta. Construirás el producto final después de probarlo.
 Si cometes un error, no te alarmes. Revisa tus notas y fíjate si puedes combinar los materiales de una
manera diferente.
 Si vas a usar herramientas, pídele a un adulto que te ayude.
PASO 8.
Prueba tu máquina para comprobar su efectividad. Una vez que termines tu prototipo, pruébalo. Este primer
ensayo es para determinar si tu máquina funciona. Si completa la tarea, procede al siguiente paso; si no lo
hace, replantea (no lo descartes) tu diseño.
 ¿Puedes arreglar rápidamente el problema?
 ¿Tienes que reemplazar un paso entero?
 ¿Estás usando los mejores materiales?
 ¿Tu tarea es posible de realizar?
PASO 9.
Construye tu producto final y pruébalo repetidamente. Cuando tu máquina de Rube Goldberg haya pasado la
prueba de efectividad, puedes construir una versión más resistente. Evalúa la repetibilidad de tu máquina, es
decir, su habilidad para completar una tarea varias veces seguidas. Una prueba es exitosa si la máquina opera
por sí misma. Prueba y modifica la máquina hasta que complete la tarea cinco veces seguidas. Si la prueba es
exitosa, haz cambios menores y continúa hasta llegar a la prueba final. Si la máquina no produce cinco pruebas
con éxito dentro de una hora, rediséñala.
 ¿Qué pasos funcionan?
 ¿Qué pasos evitan que la máquina funcione?
 ¿Tu tarea es realizable?
PASO 10.
Prueba la confiabilidad de la máquina. Después de que la máquina pase la prueba de la repetibilidad,
determina si es confiable. Prueba la máquina un total de cuatro veces. Una máquina confiable completará la
tarea por lo menos cuatro veces. Si la máquina pasa esta prueba, habrás construido una máquina de Rube
Goldberg.
Consejos
 Usa materiales que puedas modificar fácilmente, como tableros de clavijas, bloques de construcción,
etc.
 Antes de construir la máquina, es posible que quieras probar cada paso y enlace.
Advertencias
 Sé precavido y trabaja bajo la supervisión de un adulto si vas a usar materiales potencialmente
peligrosos.”1
CIBERGRAFÍA
1. https://www.youtube.com/watch?v=olPgN_FWOp0
2. https://www.youtube.com/watch?v=WbFhHI3kimk
3. https://www.youtube.com/watch?v=kHXYY7Eq75s
"CUÍDATE Y PROTEGE TU SALUD. LÁVATE LAS MANOS Y CUMPLE LAS MEDIDAS DE
DISTANCIAMIENTO SOCIAL".
¡MUCHA SUERTE A TODOS!
1
Tomado de: https://es.wikihow.com/construir-una-m%C3%A1quina-de-Rube-Goldberg-casera#_note-4

Más contenido relacionado

Similar a Concurso Rube Goldberg

Máquina de Goldberg.pptx
Máquina de Goldberg.pptxMáquina de Goldberg.pptx
Máquina de Goldberg.pptx
HenryTito8
 
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdfMAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
alexmuzo3
 
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptxMaquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
DANNYSTEEVENANRRANGO
 
actividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdfactividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdf
InstitutoTecCrdoba
 
Máquina Goldberg
Máquina Goldberg Máquina Goldberg
Máquina Goldberg
PaolaRamrez69
 
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptxPresentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
JORGEVINICIOARTOSGUI
 
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldbergBarronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
LUISJOSUEBARRIONUEVO1
 
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptxDAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
DAVIDJOELBUAYLAGLA
 
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdfDiseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
KEVINANDRESCALVOPIAC
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
FLOR2702
 
Diapositivas Maquina de Golberg.pdf
Diapositivas Maquina de Golberg.pdfDiapositivas Maquina de Golberg.pdf
Diapositivas Maquina de Golberg.pdf
Danys16
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicomirlomoi
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Tallermirlomoi
 
U4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso TecnologicoU4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso TecnologicoAugusto Vargas
 
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdfMAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
ALEXJAVIERGUTIERREZG
 
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptxDiapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
JosuMolina9
 
Diapositivas maquina goldberg
Diapositivas maquina goldbergDiapositivas maquina goldberg
Diapositivas maquina goldberg
BRYANJAVIERMOROMENAC
 
Manual robotica estudiante
Manual robotica estudianteManual robotica estudiante
Manual robotica estudiante
Junior Rafael Figueroa Olmedo
 
CodeyRocky
CodeyRockyCodeyRocky
CodeyRocky
Alberto Bernabeu
 

Similar a Concurso Rube Goldberg (20)

Máquina de Goldberg.pptx
Máquina de Goldberg.pptxMáquina de Goldberg.pptx
Máquina de Goldberg.pptx
 
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdfMAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG MUZO.pdf
 
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptxMaquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
Maquina de Goldberg_Danny Anrrango_Fisica I_8602.pptx
 
actividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdfactividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdf
 
Máquina Goldberg
Máquina Goldberg Máquina Goldberg
Máquina Goldberg
 
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptxPresentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
 
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldbergBarronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
Barronuevo luis diseñar y construir una maqueta de goldberg
 
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptxDAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
DAVID BUÑAY LAGLA_MÁQUINA DE GOLDBERG.pptx
 
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdfDiseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
Diseño y Construcion de la maquina de goldberg.pdf
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
 
Diapositivas Maquina de Golberg.pdf
Diapositivas Maquina de Golberg.pdfDiapositivas Maquina de Golberg.pdf
Diapositivas Maquina de Golberg.pdf
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologico
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Taller
 
U4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso TecnologicoU4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso Tecnologico
 
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdfMAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
 
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptxDiapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
Diapositivas Proyecto final Josue Molina.pptx
 
Diapositivas maquina goldberg
Diapositivas maquina goldbergDiapositivas maquina goldberg
Diapositivas maquina goldberg
 
Manual robotica estudiante
Manual robotica estudianteManual robotica estudiante
Manual robotica estudiante
 
CodeyRocky
CodeyRockyCodeyRocky
CodeyRocky
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Más de John Jairo Ospina Carvajal

NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdfNUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 005
Invitación Pública 005Invitación Pública 005
Invitación Pública 005
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 03
Invitación Pública 03Invitación Pública 03
Invitación Pública 03
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICAGUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
John Jairo Ospina Carvajal
 
Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
Guía No. 1 de Emprendimiento EmpresarialGuía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
John Jairo Ospina Carvajal
 
Comprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La MaríaComprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La María
John Jairo Ospina Carvajal
 
Comprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El PrincipitoComprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El Principito
John Jairo Ospina Carvajal
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Dimen.estetica
Dimen.esteticaDimen.estetica
Dim.comunicativa
Dim.comunicativaDim.comunicativa
Dim.comunicativa
John Jairo Ospina Carvajal
 
Dimen.cognitiva
Dimen.cognitivaDimen.cognitiva
Dimen. corporal
Dimen. corporalDimen. corporal
Dim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativaDim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativa
John Jairo Ospina Carvajal
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
John Jairo Ospina Carvajal
 

Más de John Jairo Ospina Carvajal (20)

NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdfNUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
 
Invitación Pública 005
Invitación Pública 005Invitación Pública 005
Invitación Pública 005
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
 
Invitación Pública 03
Invitación Pública 03Invitación Pública 03
Invitación Pública 03
 
Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICAGUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
 
Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
Guía No. 1 de Emprendimiento EmpresarialGuía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial
 
Comprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La MaríaComprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La María
 
Comprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El PrincipitoComprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El Principito
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
Dimen.estetica
Dimen.esteticaDimen.estetica
Dimen.estetica
 
Dim.comunicativa
Dim.comunicativaDim.comunicativa
Dim.comunicativa
 
Dimen.cognitiva
Dimen.cognitivaDimen.cognitiva
Dimen.cognitiva
 
Dimen. corporal
Dimen. corporalDimen. corporal
Dimen. corporal
 
Dim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativaDim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativa
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Concurso Rube Goldberg

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Asignatura: Tecnología e Informática Grados: Sexto a Noveno Docente: John Jairo Ospina C. Tema: Máquina de Rube Goldberg Horas teóricas presenciales Horas teóricas no presenciales 5 Horas Prácticas presenciales Horas Prácticas no presenciales 15 Modalidad Presencial Semi-Presencial Virtual X Fecha inicio 20/04/2020 Fecha culminación 29/05/2020 Evaluación Se evaluará la creatividad del proyecto, complejidad, solución, construcción, enlaces y número de pasos. Esta evaluación se subirá al blog en un reporte para conocimiento de todos. OBJETIVO GENERAL DEL TEMA A partir de escenarios virtuales, proporcionar al estudiante las herramientas, bases y modelos adecuados para la construcción de una máquina de Rube Goldberg para favorecer el desarrollo de su creatividad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identifica máquinas en el contexto que le es familiar. 2. Valora la importancia de la maquinaria en la sociedad actual. 3. Entiende el funcionamiento de máquinas sencillas. 4. Conoce los principales aspectos sobre las máquinas y sus elementos. Queridos estudiantes, reconociendo los tiempos en los cuales nos encontramos y la importancia de adquirir herramientas informáticas y tecnológicas que dinamicen sus clases con apoyo de la virtualidad, los convoco e invito con entusiasmo a construir su propia máquina de Rube Goldberg, con la ayuda de este material que les consigné en esta guía y las consultas que hagan en internet de los links que les citaré al final en la Cibergrafía. REGLAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS MÁQUINAS 1. Cada máquina se construirá en su casa individualmente. 2. Los pasos de la máquina que usted construya son indefinidos. 3. No hay restricciones de tamaño ni de materiales. 4. No se pueden usar animales (vivos o muertos). 5. No se pueden usar sustancias inflamables o tóxicas. 6. La máquina debe realizar la tarea final. 7. La máquina debe tener un nombre. 8. Los elementos para construir la máquina serán suministrados por el mismo estudiante. 9. Luego de haber terminado la máquina el estudiante grabará un video con el funcionamiento completo de su máquina y lo enviará al correo del docente: profetecnologiainformatica@gmail.com Y en el asunto del correo escribirá su nombre y su grado.
  • 2. 10.También tomará fotografías de la máquina y las enviará al mismo correo, con una explicación de su proyecto y el nombre del mismo, y en el asunto del correo escribirá su nombre y su grado. 11. En caso de que el estudiante haya recibido la guía física, tomar el video y las fotos con su celular y las enviará al Whatshap del docente: 3116990738 MÁQUINA DE RUBE GOLDBERG “Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente sofisticado que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena. Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y elaborada. Primero apareció en el Webster’s Third New International Dictionary, definida como: “llevar a cabo algo, de una manera redundante extremadamente compleja, que real o aparentemente podría ser hecho de una manera simple”. La expresión se ha fechado como originada en los EE.UU. alrededor de 1930, para describir las ilustraciones de “absurdas máquinas conectadas” de Rube Goldberg. Desde entonces, el significado de la expresión se ha ampliado para denotar cualquier forma de sistema excesivamente confuso o complicado. Una ilustración de una máquina de Rube Goldberg para dosificar la pasta dental. ¿Quién fue Goldberg? Rube Goldberg. Reuben Lucius Goldberg (4 de julio 1883 – 7 de diciembre 1970) fue un caricaturista, escultor, escritor e ingeniero estadounidense. ¿CÓMO CONSTRUIR UNA MÁQUINA DE RUBE GOLDBERG? Coautor(a): Personal de wikiHow Rude Goldberg (1883–1970) fue un caricaturista que producía obras satíricas sobre los métodos de resolución de problemas muy complejos que usaban las personas. En estas historietas cómicas, él unía reacciones en cadena con máquinas sencillas para completar tareas básicas, como encender una lámpara o freír un huevo. Diseñar y construir una máquina de Rube Goldberg requiere innovación y paciencia. Si bien cada máquina es diferente, muchos constructores incluyen versiones de las ideas de otros, perfeccionándolas o relacionándolas en formas interesantes.
  • 3. PASO 1. Prepararte para el deber o competencia Conoce las reglas. Si vas a construir una máquina de Rube Goldberg para una clase o una competición oficial, te darán un paquete de información y reglas. Antes de que planees construir tu máquina, lee el material minuciosamente. Mientras lo lees, identifica el objetivo, los requisitos y las restricciones.  Si el material no está claro, pregúntale a tu profesor.  Si no sigues las reglas, es posible que obtengas un puntaje bajo. PASO 2. Selecciona una tarea básica que tu máquina pueda llevar a cabo. Las máquinas de Rube Goldberg son estructuras complejas que se basan en reacciones en cadena para llevar a cabo una tarea sencilla. Antes de diseñar tu máquina, determina qué quieres que haga. Si estás participando en una competición de Rube Goldberg o cumpliendo con un deber escolar, es posible que no tengas tanta libertad de elegir esta tarea. Si puedes elegir, considera alguna de las siguientes opciones:  abrir o cerrar una puerta;  encender una luz;
  • 4.  apagar una alarma;  verter cereal en un plato;  abrir un grifo. PASO 3. Busca inspiración. Construir una máquina compleja y estrafalaria no es una tarea sencilla. Antes de crear tu propia máquina de Rube Goldberg es posible que te resulte útil ver algunos ejemplos. Recuerda que debes utilizarlos solo como fuente de inspiración y dirección; no debes copiar la máquina de otra persona. En lugar de replicar estas máquinas, trázate el objetivo de mejorarlas, alterarlas o modernizarlas. Algunas fuentes posibles de inspiración son:  presentaciones de competiciones de máquinas de Rube Goldberg;  videos de YouTube del funcionamiento de máquinas de Rube Goldberg. PASO 4. Reúne tus materiales. Las máquinas de Rube Goldberg transforman los materiales tradicionales de construcción, los artículos de uso diario y los objetos únicos en piezas funcionales de equipo que trabajan
  • 5. juntas para ejecutar una tarea simple. Dedícale tiempo a reunir artículos que puedas encontrar alrededor de tu casa. Algunos posibles materiales de construcción incluyen (¡sé creativo!):  dominós.  tablas de madera.  rollos de papel higiénico.  CD o disquetes.  Ventiladores.  carros de juguete.  Patinetas.  figuras de acción.  tubos de PVC.  cinta adhesiva.  tableros de clavijas.  abrazaderas plásticas.  Imanes.  Canicas.  Cuerdas.  vasos descartables.  tubos de PVC.  cinta adhesiva.  tableros de clavijas.  abrazaderas plásticas.  Imanes.  Canicas.  Cuerdas.  vasos desechables. PASO 5. Experimenta con los materiales. Coloca todos los materiales que reuniste en tu superficie de trabajo. Una vez que estés organizado, empieza a jugar con los materiales. A medida que experimentes, combina los materiales de manera inesperada para formar reacciones en cadena. Mientras trabajas, mantén un registro de las combinaciones que funcionaron.  Hazte preguntas durante todo el proceso. ¿Qué objeto puedo utilizar para enviar este carrito por la rampa de madera? ¿Qué materiales necesitaré para hacer el péndulo? ¿Qué puedo hacer con una palanca, una canica y una figura de acción?
  • 6. PASO 6. Crea un plan de construcción. Las máquinas de Rube Goldberg completan una tarea sencilla con una reacción en cadena compleja. Puedes dividir la reacción en cadena en diferentes pasos o fases. Los pasos están conectados con un enlace. Al diseñar tu máquina, ten en cuenta que es útil empezar con el último paso e ir retrocediendo hasta llegar al primero. Puedes crear un plan de construcción al enlistar estos pasos o dibujar la máquina. Por ejemplo:  Tarea: reventar un globo.  Paso 3: una tachuela pincha el globo. La tachuela estará en la parte delantera de un carro de juguete.  Enlace 1: el carro de juguete se deslizará por una rampa de madera.  Paso 2: un péndulo empujará el carro hacia la rampa de madera.  Paso 1: empujaré el péndulo en dirección al carro en la parte superior de la rampa de madera. PASO 7. Construye un prototipo. Siéntate en tu espacio de trabajo con tus notas y tu plan de construcción. Construye rápidamente un prototipo de tu máquina de Rube Goldberg. Esta versión de tu máquina no tiene que ser perfecta. Construirás el producto final después de probarlo.  Si cometes un error, no te alarmes. Revisa tus notas y fíjate si puedes combinar los materiales de una manera diferente.  Si vas a usar herramientas, pídele a un adulto que te ayude.
  • 7. PASO 8. Prueba tu máquina para comprobar su efectividad. Una vez que termines tu prototipo, pruébalo. Este primer ensayo es para determinar si tu máquina funciona. Si completa la tarea, procede al siguiente paso; si no lo hace, replantea (no lo descartes) tu diseño.  ¿Puedes arreglar rápidamente el problema?  ¿Tienes que reemplazar un paso entero?  ¿Estás usando los mejores materiales?  ¿Tu tarea es posible de realizar? PASO 9. Construye tu producto final y pruébalo repetidamente. Cuando tu máquina de Rube Goldberg haya pasado la prueba de efectividad, puedes construir una versión más resistente. Evalúa la repetibilidad de tu máquina, es decir, su habilidad para completar una tarea varias veces seguidas. Una prueba es exitosa si la máquina opera por sí misma. Prueba y modifica la máquina hasta que complete la tarea cinco veces seguidas. Si la prueba es exitosa, haz cambios menores y continúa hasta llegar a la prueba final. Si la máquina no produce cinco pruebas con éxito dentro de una hora, rediséñala.  ¿Qué pasos funcionan?
  • 8.  ¿Qué pasos evitan que la máquina funcione?  ¿Tu tarea es realizable? PASO 10. Prueba la confiabilidad de la máquina. Después de que la máquina pase la prueba de la repetibilidad, determina si es confiable. Prueba la máquina un total de cuatro veces. Una máquina confiable completará la tarea por lo menos cuatro veces. Si la máquina pasa esta prueba, habrás construido una máquina de Rube Goldberg. Consejos  Usa materiales que puedas modificar fácilmente, como tableros de clavijas, bloques de construcción, etc.  Antes de construir la máquina, es posible que quieras probar cada paso y enlace. Advertencias  Sé precavido y trabaja bajo la supervisión de un adulto si vas a usar materiales potencialmente peligrosos.”1 CIBERGRAFÍA 1. https://www.youtube.com/watch?v=olPgN_FWOp0 2. https://www.youtube.com/watch?v=WbFhHI3kimk 3. https://www.youtube.com/watch?v=kHXYY7Eq75s "CUÍDATE Y PROTEGE TU SALUD. LÁVATE LAS MANOS Y CUMPLE LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL". ¡MUCHA SUERTE A TODOS! 1 Tomado de: https://es.wikihow.com/construir-una-m%C3%A1quina-de-Rube-Goldberg-casera#_note-4