SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Asignatura: Emprendimiento Grados: Sexto a noveno
Docente: John Jairo Ospina C. Tema: Emprendimiento
Horas teóricas
presenciales
Horas teóricas
no presenciales
3
Horas Prácticas
presenciales
Horas
Prácticas no
presenciales
5
Modalidad Presencial Semi-Presencial Virtual X
Fecha inicio 20/04/2020 Fecha culminación 08/05/2020
Evaluación
Se evaluará la responsabilidad para cumplir con mis trabajos, actividades, creatividad,
sus respuestas y presentación del producto o servicio. Esta evaluación se subirá al blog
en un reporte para conocimiento de todos.
OBJETIVO GENERAL DEL TEMA
Potenciar la búsqueda de un nuevo producto o servicio que mejore una actividad cotidiana y desarrolle la
creatividad y el emprendimiento en el estudiante.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Desarrollar habilidades y destrezas para desempeñarse en el mundo laboral.
2. Realizar los procesos requeridos para ser emprendedor.
3. Buscar alternativas de soluciones ante situaciones presentadas.
4. Demostrar capacidad de proyección laboral hacia el futuro.
Queridos estudiantes, reconociendo los tiempos en los cuales nos encontramos y la importancia
de adquirir herramientas informáticas y tecnológicas que dinamicen sus clases con apoyo de la
virtualidad, los convoco e invito con entusiasmo a estudiar, asimilar y compartir en familia el
siguiente taller de Emprendimiento empresarial, la cual nos ayudará a desarrollar la
creatividad, liderazgo y emprendimiento que se asocian a nuestra realidad y de esta manera
resulta más fácil entenderlo y aprenderlo (aprendizaje significativo).
REGLAS GENERALES PARA LA ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES
1. Leer detenida y juiciosamente la guía con el temario propuesto.
2. Responder cuidadosamente cada una de las preguntas apoyados por el temario y los ejercicios
visto en clases presenciales del primer período y consignarlas en un archivo de Microsoft Word
al cual le dará como nombre a ese archivo el nombre de “Emprendimiento1”.
3. Luego de haber terminado la actividad la enviará al correo del docente:
profetecnologiainformatica@gmail.com
Y en el asunto del correo escribirá su nombre y su grado.
4. En caso de que el estudiante esté desarrollando la guía de manera física (en papel impreso),
favor realizar la actividad en hojas de block tamaño carta, el cual le hará una portada, con su
nombre completo y el grado y la hará llegar al colegio en los tiempos previstos en la guía.
5. O los estudiantes que no tengan cómo hacerlo llegar al colegio, lo puede enviar al Whatshap del
docente: 3116990738.
“DESCRIPCIÓN DEL TALLER
ESQUEMA DEL TALLER
El taller se desarrollará en las siguientes fases:
Fase I: DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO PRODUCTO O SERVICIO
 Búsqueda de un producto o servicio y desarrollo de sus principales
características.
 Evaluación individual de la idea. Debate y rediseño de sus características.
Fase II: ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
 Preparación de la presentación del nuevo producto o servicio.
Fase III: DIFUSIÓN
 Grabación de un vídeo de presentación del producto o servicio.
 Publicación del vídeo de presentación en la plataforma de la Institución.
Fase IV: INTRODUCCIÓN AL EMPRENDIMIENTO
 Reflexión sobre el papel de los emprendedores en la sociedad actual:
 Conocimiento de los principales sectores económicos.
 Conocimiento del proceso de creación de empresas.
DESARROLLO DE LA FASE I
DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO PRODUCTO O SERVICIO
Búsqueda de un nuevo producto o servicio.
Objetivo: Búsqueda de un nuevo producto o
servicio que mejore una actividad cotidiana
Actividad propuesta:
 Ejercicio de creatividad individual que permita idear un
nuevo producto o servicio capaz de resolver una necesidad
cotidiana.
 Determinación de las principales características de ese nuevo producto o
servicio.
 Descripción del nuevo producto o servicio.
Resultado: Idea para un nuevo producto o servicio.
Material de soporte:
Rotuladores, papel, cartón, cajas, tijeras pegamento, etc. Cualquier material que ayude
a dar forma a la idea.
Enunciado:
Elije un objeto de tu entorno (una maceta, una caja, un rotulador, un balón, una
pizarra, una taza, una regla, un teléfono…) y analiza sus principales características y
funcionalidades.
A partir de ahí deberás definir un nuevo producto que mejore sus características,
superando sus principales debilidades.
Una vez definido el nuevo producto, tendrás que identificar quiénes serán los usuarios
potenciales del nuevo producto y describir las principales características del nuevo
producto ideado.
ANÁLISIS DEL OBJETO: Reflexiona sobre el objeto que has elegido y responde las
siguientes preguntas:
1. ¿Qué es?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. ¿De qué está hecho?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. ¿Partes del objeto?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. ¿Para qué se usa?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
5. ¿Cuánto se usa?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
6. ¿Cuándo se usa?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
7. ¿Quién lo usa?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
8. ¿Dónde se usa?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
9. ¿Por qué se rompe o estropea?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
10.¿Qué problemas o inconvenientes tiene su uso?”1
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
"CUÍDATE Y PROTEGE TU SALUD. LÁVATE LAS MANOS Y CUMPLE LAS MEDIDAS DE
DISTANCIAMIENTO SOCIAL".
¡MUCHA SUERTE A TODOS!
1
Tomado de: https://www.orientacionandujar.es/2014/07/02/taller-de-emprendimiento-para-primaria-con-manual-de-profesor/

Más contenido relacionado

Similar a Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial

(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
sandra liliana morales hernandez
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajotesipozo
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
angelita22co
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos fernando lozano riascos
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
RonalHerrarte
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectosEl aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Alex Díaz
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
Ana Basterra
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoQuinto_menores
 
prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
KayobiKayobi
 
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
maryte y
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Maestros Online
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
mapimg
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
tsuntzen
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4tsuntzen
 

Similar a Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial (20)

(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
 
30 5
30 530 5
30 5
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectosEl aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
 
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 

Más de John Jairo Ospina Carvajal

NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdfNUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 005
Invitación Pública 005Invitación Pública 005
Invitación Pública 005
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública 03
Invitación Pública 03Invitación Pública 03
Invitación Pública 03
John Jairo Ospina Carvajal
 
Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICAGUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
John Jairo Ospina Carvajal
 
Comprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La MaríaComprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La María
John Jairo Ospina Carvajal
 
Concurso Rube Goldberg
Concurso Rube GoldbergConcurso Rube Goldberg
Concurso Rube Goldberg
John Jairo Ospina Carvajal
 
Comprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El PrincipitoComprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El Principito
John Jairo Ospina Carvajal
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Dimen.estetica
Dimen.esteticaDimen.estetica
Dim.comunicativa
Dim.comunicativaDim.comunicativa
Dim.comunicativa
John Jairo Ospina Carvajal
 
Dimen.cognitiva
Dimen.cognitivaDimen.cognitiva
Dimen. corporal
Dimen. corporalDimen. corporal
Dim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativaDim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativa
John Jairo Ospina Carvajal
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
John Jairo Ospina Carvajal
 

Más de John Jairo Ospina Carvajal (20)

NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdfNUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
NUEVO PEI INSTITUTO PABLO VI 2024 Feb29 (1).pdf
 
Invitación Pública 005
Invitación Pública 005Invitación Pública 005
Invitación Pública 005
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
 
Invitación Pública 04
Invitación Pública 04Invitación Pública 04
Invitación Pública 04
 
Invitación Pública 03
Invitación Pública 03Invitación Pública 03
Invitación Pública 03
 
Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02Invitación Pública No.02
Invitación Pública No.02
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICAGUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
 
Comprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La MaríaComprensión Lectora La María
Comprensión Lectora La María
 
Concurso Rube Goldberg
Concurso Rube GoldbergConcurso Rube Goldberg
Concurso Rube Goldberg
 
Comprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El PrincipitoComprensión Lectora El Principito
Comprensión Lectora El Principito
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
Dimen.estetica
Dimen.esteticaDimen.estetica
Dimen.estetica
 
Dim.comunicativa
Dim.comunicativaDim.comunicativa
Dim.comunicativa
 
Dimen.cognitiva
Dimen.cognitivaDimen.cognitiva
Dimen.cognitiva
 
Dimen. corporal
Dimen. corporalDimen. corporal
Dimen. corporal
 
Dim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativaDim.etica cual.valorativa
Dim.etica cual.valorativa
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Guía No. 1 de Emprendimiento Empresarial

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Asignatura: Emprendimiento Grados: Sexto a noveno Docente: John Jairo Ospina C. Tema: Emprendimiento Horas teóricas presenciales Horas teóricas no presenciales 3 Horas Prácticas presenciales Horas Prácticas no presenciales 5 Modalidad Presencial Semi-Presencial Virtual X Fecha inicio 20/04/2020 Fecha culminación 08/05/2020 Evaluación Se evaluará la responsabilidad para cumplir con mis trabajos, actividades, creatividad, sus respuestas y presentación del producto o servicio. Esta evaluación se subirá al blog en un reporte para conocimiento de todos. OBJETIVO GENERAL DEL TEMA Potenciar la búsqueda de un nuevo producto o servicio que mejore una actividad cotidiana y desarrolle la creatividad y el emprendimiento en el estudiante. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Desarrollar habilidades y destrezas para desempeñarse en el mundo laboral. 2. Realizar los procesos requeridos para ser emprendedor. 3. Buscar alternativas de soluciones ante situaciones presentadas. 4. Demostrar capacidad de proyección laboral hacia el futuro. Queridos estudiantes, reconociendo los tiempos en los cuales nos encontramos y la importancia de adquirir herramientas informáticas y tecnológicas que dinamicen sus clases con apoyo de la virtualidad, los convoco e invito con entusiasmo a estudiar, asimilar y compartir en familia el siguiente taller de Emprendimiento empresarial, la cual nos ayudará a desarrollar la creatividad, liderazgo y emprendimiento que se asocian a nuestra realidad y de esta manera resulta más fácil entenderlo y aprenderlo (aprendizaje significativo). REGLAS GENERALES PARA LA ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES 1. Leer detenida y juiciosamente la guía con el temario propuesto. 2. Responder cuidadosamente cada una de las preguntas apoyados por el temario y los ejercicios visto en clases presenciales del primer período y consignarlas en un archivo de Microsoft Word al cual le dará como nombre a ese archivo el nombre de “Emprendimiento1”. 3. Luego de haber terminado la actividad la enviará al correo del docente: profetecnologiainformatica@gmail.com Y en el asunto del correo escribirá su nombre y su grado. 4. En caso de que el estudiante esté desarrollando la guía de manera física (en papel impreso), favor realizar la actividad en hojas de block tamaño carta, el cual le hará una portada, con su nombre completo y el grado y la hará llegar al colegio en los tiempos previstos en la guía. 5. O los estudiantes que no tengan cómo hacerlo llegar al colegio, lo puede enviar al Whatshap del docente: 3116990738.
  • 2. “DESCRIPCIÓN DEL TALLER ESQUEMA DEL TALLER El taller se desarrollará en las siguientes fases: Fase I: DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO PRODUCTO O SERVICIO  Búsqueda de un producto o servicio y desarrollo de sus principales características.  Evaluación individual de la idea. Debate y rediseño de sus características. Fase II: ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN  Preparación de la presentación del nuevo producto o servicio. Fase III: DIFUSIÓN  Grabación de un vídeo de presentación del producto o servicio.  Publicación del vídeo de presentación en la plataforma de la Institución. Fase IV: INTRODUCCIÓN AL EMPRENDIMIENTO  Reflexión sobre el papel de los emprendedores en la sociedad actual:  Conocimiento de los principales sectores económicos.  Conocimiento del proceso de creación de empresas. DESARROLLO DE LA FASE I DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO PRODUCTO O SERVICIO Búsqueda de un nuevo producto o servicio. Objetivo: Búsqueda de un nuevo producto o servicio que mejore una actividad cotidiana Actividad propuesta:  Ejercicio de creatividad individual que permita idear un nuevo producto o servicio capaz de resolver una necesidad cotidiana.
  • 3.  Determinación de las principales características de ese nuevo producto o servicio.  Descripción del nuevo producto o servicio. Resultado: Idea para un nuevo producto o servicio. Material de soporte: Rotuladores, papel, cartón, cajas, tijeras pegamento, etc. Cualquier material que ayude a dar forma a la idea. Enunciado: Elije un objeto de tu entorno (una maceta, una caja, un rotulador, un balón, una pizarra, una taza, una regla, un teléfono…) y analiza sus principales características y funcionalidades. A partir de ahí deberás definir un nuevo producto que mejore sus características, superando sus principales debilidades. Una vez definido el nuevo producto, tendrás que identificar quiénes serán los usuarios potenciales del nuevo producto y describir las principales características del nuevo producto ideado. ANÁLISIS DEL OBJETO: Reflexiona sobre el objeto que has elegido y responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2. ¿De qué está hecho? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 3. ¿Partes del objeto? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 4. ¿Para qué se usa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 4. 5. ¿Cuánto se usa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 6. ¿Cuándo se usa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 7. ¿Quién lo usa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 8. ¿Dónde se usa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 9. ¿Por qué se rompe o estropea? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 10.¿Qué problemas o inconvenientes tiene su uso?”1 _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ "CUÍDATE Y PROTEGE TU SALUD. LÁVATE LAS MANOS Y CUMPLE LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL". ¡MUCHA SUERTE A TODOS! 1 Tomado de: https://www.orientacionandujar.es/2014/07/02/taller-de-emprendimiento-para-primaria-con-manual-de-profesor/