SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I
CONDICIONES PARA EL CURSADO Y APROBACION DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA: Plan 2002: Tercer Año: CRIMINALISTICA DOCUMENTOLOGICA I.
Correlatividad: Para el cursado de la materia deberá tener regularizada:
Química Legal, Tecnologías Aplicadas a la Criminalística y Metodología de
Investigación y aprobada: Formación Criminalística II. En tanto que para rendir el
Examen Final deberá tener aprobada las asignaturas mencionadas y cuyo final tenían
pendientes y los requisitos exigidos por la Cátedra.
PROFESORES:
Profesora Adjunta Lic. Sandra Itatí Vandecaveye
Jefa de Trabajos Prácticos: Lic. Rosa Sandra Durand
Auxiliar de Primera: Lic. Silvia Liliana Díaz
TIEMPO DE CURSADO: Cuatrimestral
HORARIO DE CLASE: Miércoles de 14,30 a 17,00 horas.
Jueves de 15 a 17,30 horas.
Se acordarán Clases Tutoriales en caso de ser necesario.
EVALUACION DE LOS EXAMENES PARCIALES:
Tres (3) Exámenes Parciales, con la opción de Dos (2) Recuperatorios en
cualquiera de las tres instancias. En los Parciales se integrarán los contenidos
Teóricos – Prácticos desarrollados en las clases, estructurándose con opción múltiple,
verdadero – falso, completar el contenido, etc., pudiéndose desarrollar trabajos
integradores con defensas orales.
PUNTAJE:
Del Uno (1) al Diez (10), aprobándose con un porcentaje de por lo menos 60%
del total del cuestionario, lo que equivale a la calificación Seis (06) (art. 2 de la
Resolución Nº 473/08 C.S.). La ausencia al Parcial implicará el derecho a
Recuperación si aún no hubiera agotado esa instancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I
ART. 2º RESOLUCIÓN Nº 473/08 C.S.
Escala Conceptual Escala Numérica
Reprobado 0
Insuficiente 1, 2 ,3, 4, 5
Aprobado 6
Bueno 7
Muy Bueno 8
Distinguido 9
Sobresaliente 10
CONDICIONES PARA RENDIR LOS PARCIALES:
75% Asistencia a la fecha del Parcial – 100% Trabajos Prácticos presentados y
80% de los mismos aprobados y que fueran realizados hasta la fecha del Examen
Parcial.
EVALUACION DE TRABAJOS PRACTICOS:
Los trabajos Prácticos establecidos para cada módulo, podrán ser individuales o
grupales, y serán evaluados con la escala vigente del Uno al Diez. La presentación del
100% de los Trabajos Prácticos y aprobación del 80% de los mismos, realizados hasta
la fecha del Examen Parcial es condición imprescindible para rendir dicho Examen.
Se tendrá en cuenta para su evaluación la presentación en las fechas y horarios
establecidos y condiciones prefijadas para los mismos.
SISTEMA DE PROMOCION DE LA ASIGNATURA:
 EXAMEN FINAL ORAL: Para los alumnos regulares, quienes aprobaron los
Exámenes Parciales con una calificación de Seis (06) o más puntos, habiendo
o no utilizado su Recuperatorio, con el 75% de asistencia a clase y la totalidad
de los Trabajos Prácticos aprobados.
 EXAMEN FINAL ESCRITO – ORAL: Para los alumnos en condición de Libres,
o sea que no aprobaron los Exámenes Parciales o que utilizaron más de dos
Recuperatorios y/o que no cumplimentaron con el 75% de asistencia a clase y la
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I
presentación del 100 % de los trabajos prácticos y aprobación del 80% de los
mismos.
PROGRAMA Y APUNTES: se encuentran a disposición de los alumnos en
Fotocopiadora del Centro de Estudiantes, como así deberán consultar las bibliografías
existentes en Biblioteca del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología.
SUGERENCIA PARA ALUMNOS:
Por tratarse de una materia teórico – práctica, la cátedra sugiere el cursado de la
misma, ya que se realizan, además de las clases teóricas, ejercicios prácticos que
permiten un aprendizaje paulatino, como así también el seguimiento de los alumnos
mediante las evaluaciones continuas.
Correo Electrónico: documentologia1@gmail.com
Blog: documento2015.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura

Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
san_van
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
san_van
 
Actividad practica I
Actividad practica IActividad practica I
Actividad practica I
san_van
 
Actividad.practicaviii
Actividad.practicaviiiActividad.practicaviii
Actividad.practicaviii
san_van
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
adn estela martin
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
adn estela martin
 
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en softwareSimulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Cátedra Banco Santander
 
Convocatoria cnl alfaro iii (1)
Convocatoria cnl alfaro iii (1)Convocatoria cnl alfaro iii (1)
Convocatoria cnl alfaro iii (1)
anbaccdheo
 
Actividd practica iv
Actividd practica ivActividd practica iv
Actividd practica iv
san_van
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
estelamartin
 
Iq 0415
Iq 0415Iq 0415
Iq 0415
LDDCV
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
Bryan Fernando Reyes
 
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Bryan Fernando Reyes
 
Folleto oposiciones 2015
Folleto oposiciones 2015Folleto oposiciones 2015
Folleto oposiciones 2015
Enlaceswebs
 
Programa 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologiaPrograma 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologia
adn estela martin
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
adn estela martin
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
DannySaabedra
 
Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
adn estela martin
 

Similar a Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura (20)

Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
 
Actividad practica i
Actividad practica iActividad practica i
Actividad practica i
 
Actividad practica I
Actividad practica IActividad practica I
Actividad practica I
 
Actividad.practicaviii
Actividad.practicaviiiActividad.practicaviii
Actividad.practicaviii
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
 
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en softwareSimulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
 
Convocatoria cnl alfaro iii (1)
Convocatoria cnl alfaro iii (1)Convocatoria cnl alfaro iii (1)
Convocatoria cnl alfaro iii (1)
 
Actividd practica iv
Actividd practica ivActividd practica iv
Actividd practica iv
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
 
Iq 0415
Iq 0415Iq 0415
Iq 0415
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
 
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
 
Folleto oposiciones 2015
Folleto oposiciones 2015Folleto oposiciones 2015
Folleto oposiciones 2015
 
Programa 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologiaPrograma 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologia
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
 
Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
 

Más de san_van

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
san_van
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
san_van
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
san_van
 
Consignas de actividad practica
Consignas de actividad practicaConsignas de actividad practica
Consignas de actividad practica
san_van
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Actividades.perito
Actividades.peritoActividades.perito
Actividades.perito
san_van
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
san_van
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITO
san_van
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Acd35 2014
Acd35 2014Acd35 2014
Acd35 2014
san_van
 

Más de san_van (20)

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
 
Medidas.seguridad
Medidas.seguridadMedidas.seguridad
Medidas.seguridad
 
Consignas de actividad practica
Consignas de actividad practicaConsignas de actividad practica
Consignas de actividad practica
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Tintas.impresiones
Tintas.impresionesTintas.impresiones
Tintas.impresiones
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Actividades.perito
Actividades.peritoActividades.perito
Actividades.perito
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Filmina2.taller
Filmina2.tallerFilmina2.taller
Filmina2.taller
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
Etapas del proceso
Etapas del procesoEtapas del proceso
Etapas del proceso
 
ACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITOACTIVIDADES DEL PERITO
ACTIVIDADES DEL PERITO
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Acd35 2014
Acd35 2014Acd35 2014
Acd35 2014
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Condiciones para el cursado y aprobacion de la asignatura

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I CONDICIONES PARA EL CURSADO Y APROBACION DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Plan 2002: Tercer Año: CRIMINALISTICA DOCUMENTOLOGICA I. Correlatividad: Para el cursado de la materia deberá tener regularizada: Química Legal, Tecnologías Aplicadas a la Criminalística y Metodología de Investigación y aprobada: Formación Criminalística II. En tanto que para rendir el Examen Final deberá tener aprobada las asignaturas mencionadas y cuyo final tenían pendientes y los requisitos exigidos por la Cátedra. PROFESORES: Profesora Adjunta Lic. Sandra Itatí Vandecaveye Jefa de Trabajos Prácticos: Lic. Rosa Sandra Durand Auxiliar de Primera: Lic. Silvia Liliana Díaz TIEMPO DE CURSADO: Cuatrimestral HORARIO DE CLASE: Miércoles de 14,30 a 17,00 horas. Jueves de 15 a 17,30 horas. Se acordarán Clases Tutoriales en caso de ser necesario. EVALUACION DE LOS EXAMENES PARCIALES: Tres (3) Exámenes Parciales, con la opción de Dos (2) Recuperatorios en cualquiera de las tres instancias. En los Parciales se integrarán los contenidos Teóricos – Prácticos desarrollados en las clases, estructurándose con opción múltiple, verdadero – falso, completar el contenido, etc., pudiéndose desarrollar trabajos integradores con defensas orales. PUNTAJE: Del Uno (1) al Diez (10), aprobándose con un porcentaje de por lo menos 60% del total del cuestionario, lo que equivale a la calificación Seis (06) (art. 2 de la Resolución Nº 473/08 C.S.). La ausencia al Parcial implicará el derecho a Recuperación si aún no hubiera agotado esa instancia.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I ART. 2º RESOLUCIÓN Nº 473/08 C.S. Escala Conceptual Escala Numérica Reprobado 0 Insuficiente 1, 2 ,3, 4, 5 Aprobado 6 Bueno 7 Muy Bueno 8 Distinguido 9 Sobresaliente 10 CONDICIONES PARA RENDIR LOS PARCIALES: 75% Asistencia a la fecha del Parcial – 100% Trabajos Prácticos presentados y 80% de los mismos aprobados y que fueran realizados hasta la fecha del Examen Parcial. EVALUACION DE TRABAJOS PRACTICOS: Los trabajos Prácticos establecidos para cada módulo, podrán ser individuales o grupales, y serán evaluados con la escala vigente del Uno al Diez. La presentación del 100% de los Trabajos Prácticos y aprobación del 80% de los mismos, realizados hasta la fecha del Examen Parcial es condición imprescindible para rendir dicho Examen. Se tendrá en cuenta para su evaluación la presentación en las fechas y horarios establecidos y condiciones prefijadas para los mismos. SISTEMA DE PROMOCION DE LA ASIGNATURA:  EXAMEN FINAL ORAL: Para los alumnos regulares, quienes aprobaron los Exámenes Parciales con una calificación de Seis (06) o más puntos, habiendo o no utilizado su Recuperatorio, con el 75% de asistencia a clase y la totalidad de los Trabajos Prácticos aprobados.  EXAMEN FINAL ESCRITO – ORAL: Para los alumnos en condición de Libres, o sea que no aprobaron los Exámenes Parciales o que utilizaron más de dos Recuperatorios y/o que no cumplimentaron con el 75% de asistencia a clase y la
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I presentación del 100 % de los trabajos prácticos y aprobación del 80% de los mismos. PROGRAMA Y APUNTES: se encuentran a disposición de los alumnos en Fotocopiadora del Centro de Estudiantes, como así deberán consultar las bibliografías existentes en Biblioteca del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología. SUGERENCIA PARA ALUMNOS: Por tratarse de una materia teórico – práctica, la cátedra sugiere el cursado de la misma, ya que se realizan, además de las clases teóricas, ejercicios prácticos que permiten un aprendizaje paulatino, como así también el seguimiento de los alumnos mediante las evaluaciones continuas. Correo Electrónico: documentologia1@gmail.com Blog: documento2015.blogspot.com