SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONDUCCIÓN OPERATIVA”
ELEMENTOS DE LA CONDUCCIÓN
OPERATIVA
Es la Meta, fin impuesto a una unidad por
el escalón superior
Elemento esencial en la conducción militar
La asignación de objetivos es una tarea
compleja y difícil de un Comandante
Objetivo final es la Destrucción fuerzas
Adversarias y quebrantar su
voluntad lucha.
O
B
J
E
T
I
V
O
ESTRATÉGICOS
Campaña
 Es generado como consecuencia del
proceso de apreciación de la U.O
 Se encuentra actuando en el nivel
operativo
 La U.O se encuentra encuadrada
dentro de una U.T.O.
OPERATIVOS
Operación
TÁCTICOS
Acción táctica
 Se logra por medio de una Acción
Táctica.
 Factor que determina las fases de
la operación
CLASIFICACIÓN
 Interesan al Nivel operativo
 Se conquistan o se mantiene a
través de operaciones
 Están los O.E.P, cuya finalidad es la
derrota del adversario
Los objetivos
Estratégicos
Finales
Los objetivos
Estratégicos
Parciales
Se transforman en
último término en
objetivos Tácticos
OBJETIVOS OPERATIVOS
ES POSIBLE QUE LA UNIDAD
OPERATIVA ENTREGUE A SUS
UNIDADES SUBORDINADAS
OBJETIVOS QUE DEBEN
OBTENERSE TAMBIEN CON UNA
OPERACIÓN DENTRO DE LA
OPERACIÓN DE LA UNIDAD
SUPERIOR.
Objetivo Físico
Ubicados con
precisión en el
terreno (áreas
críticas)
Se utilizan con
preferencia en el
Nivel Operativo
Objetivo Conceptual
(subjetivos)
Aquellos que
deben
interpretarse para
determinarlos en
el terreno
Los objetivos físicos deben utilizarse en terrenos críticos, son
aquellos que en poder de las propias tropas o del enemigo les
dan una notoria ventaja sobre su oponente
Si los objetivos determinan esfuerzos divergentes o si la
conquista no requiere coordinación y control estrechos
(conducción operativa por parte del Escalón superior).
Si dos órganos de maniobra convergen hacia un objetivo,
requieren de un control y una coordinación estrecho
(conducción táctica por parte del Escalón superior).
El objetivo tiene incidencia en el tipo de conducciónque se
desarrollará en una operación
TIPOS DE CONDUCCIÓN, SEGÚN EL
OBJETIVO
Los objetivos de
cada fase del
plan de
operaciones
Medidas de
control
Medidas de
coordinación
PLANIFICACIÓN DE LOS
OBJETIVOS
Sirven
como
A las unidades se les asigna uno o como máximo dos objetivos
principales consignados en un documento ejecutivo
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointrubia77
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasSairitahallel Arias
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVAAP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
MANUEL GARCIA
 
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña NoraPlanificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Rosa Marapacuto
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinariaSairitahallel Arias
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
marihusky
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminadoProyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
Hector Moncada
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
Ivett Checani
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Yariza Jorge Ramírez
 
linea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guarandalinea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guaranda
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombiaTrabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Rszutner
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
arelycl
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccionDaisy Camacho
 
Implementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempoImplementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempo
santro05
 
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
Wilmer Perilla
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVAAP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
 
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña NoraPlanificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminadoProyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
Proyecto de tesis elaboracion de productos lacteos terminado
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
linea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guarandalinea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guaranda
 
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombiaTrabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Implementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempoImplementación del metodo Justo a tiempo
Implementación del metodo Justo a tiempo
 
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
 

Más de J L T C

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
J L T C
 
Christian Chucho Benitez
Christian Chucho BenitezChristian Chucho Benitez
Christian Chucho Benitez
J L T C
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroJ L T C
 
Origenes arte operacional
Origenes arte operacionalOrigenes arte operacional
Origenes arte operacionalJ L T C
 
Origenes arte operacional 2
Origenes arte operacional 2Origenes arte operacional 2
Origenes arte operacional 2J L T C
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututo
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututoFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututo
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututoJ L T C
 
Arte operacional 2
Arte operacional 2Arte operacional 2
Arte operacional 2J L T C
 
Arte operacional
Arte operacionalArte operacional
Arte operacionalJ L T C
 
Combate de Okinawa AGE
Combate de Okinawa AGECombate de Okinawa AGE
Combate de Okinawa AGE
J L T C
 
Análisis caso histórico batalla cannes
Análisis caso histórico batalla cannesAnálisis caso histórico batalla cannes
Análisis caso histórico batalla cannesJ L T C
 

Más de J L T C (10)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Christian Chucho Benitez
Christian Chucho BenitezChristian Chucho Benitez
Christian Chucho Benitez
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
 
Origenes arte operacional
Origenes arte operacionalOrigenes arte operacional
Origenes arte operacional
 
Origenes arte operacional 2
Origenes arte operacional 2Origenes arte operacional 2
Origenes arte operacional 2
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututo
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututoFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututo
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y fututo
 
Arte operacional 2
Arte operacional 2Arte operacional 2
Arte operacional 2
 
Arte operacional
Arte operacionalArte operacional
Arte operacional
 
Combate de Okinawa AGE
Combate de Okinawa AGECombate de Okinawa AGE
Combate de Okinawa AGE
 
Análisis caso histórico batalla cannes
Análisis caso histórico batalla cannesAnálisis caso histórico batalla cannes
Análisis caso histórico batalla cannes
 

Conduccion operativa

  • 2. ELEMENTOS DE LA CONDUCCIÓN OPERATIVA Es la Meta, fin impuesto a una unidad por el escalón superior Elemento esencial en la conducción militar La asignación de objetivos es una tarea compleja y difícil de un Comandante Objetivo final es la Destrucción fuerzas Adversarias y quebrantar su voluntad lucha. O B J E T I V O
  • 3. ESTRATÉGICOS Campaña  Es generado como consecuencia del proceso de apreciación de la U.O  Se encuentra actuando en el nivel operativo  La U.O se encuentra encuadrada dentro de una U.T.O. OPERATIVOS Operación TÁCTICOS Acción táctica  Se logra por medio de una Acción Táctica.  Factor que determina las fases de la operación CLASIFICACIÓN  Interesan al Nivel operativo  Se conquistan o se mantiene a través de operaciones  Están los O.E.P, cuya finalidad es la derrota del adversario
  • 4. Los objetivos Estratégicos Finales Los objetivos Estratégicos Parciales Se transforman en último término en objetivos Tácticos OBJETIVOS OPERATIVOS ES POSIBLE QUE LA UNIDAD OPERATIVA ENTREGUE A SUS UNIDADES SUBORDINADAS OBJETIVOS QUE DEBEN OBTENERSE TAMBIEN CON UNA OPERACIÓN DENTRO DE LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD SUPERIOR.
  • 5. Objetivo Físico Ubicados con precisión en el terreno (áreas críticas) Se utilizan con preferencia en el Nivel Operativo Objetivo Conceptual (subjetivos) Aquellos que deben interpretarse para determinarlos en el terreno Los objetivos físicos deben utilizarse en terrenos críticos, son aquellos que en poder de las propias tropas o del enemigo les dan una notoria ventaja sobre su oponente
  • 6. Si los objetivos determinan esfuerzos divergentes o si la conquista no requiere coordinación y control estrechos (conducción operativa por parte del Escalón superior). Si dos órganos de maniobra convergen hacia un objetivo, requieren de un control y una coordinación estrecho (conducción táctica por parte del Escalón superior). El objetivo tiene incidencia en el tipo de conducciónque se desarrollará en una operación TIPOS DE CONDUCCIÓN, SEGÚN EL OBJETIVO
  • 7. Los objetivos de cada fase del plan de operaciones Medidas de control Medidas de coordinación PLANIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS Sirven como A las unidades se les asigna uno o como máximo dos objetivos principales consignados en un documento ejecutivo
  • 8. GRACIAS POR LA ATENCIÓN