SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para elaborar la Matriz PEYEA según diversos autores
Pasos para preparar una matriz PEYEA Según Fred David y Antonio
Francés 1
1. Seleccionar una serie de variables que incluyan la fuerza financiera (FF), la ventaja competitiva
(VC), la estabilidad del ambiente (EA) y la fuerza de la industria (FI).
2. Adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables que
constituyen las dimensiones FF y FI. Asignar un valor numérico de –1 (mejor) –6 (peor) a cada una
de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA.
3. Calcular la calificación promedio de FF, VC, EA, y FI sumando los valores dados a las variables
de cada dimensión dividiéndolas entre la cantidad de variables incluidas en la dimensión
respectiva.
4. Anotar las calificaciones promedio de FF, VC, EA, y FI en el eje correspondiente de la matriz
PEYEA.
5. Sumar las dos calificaciones del eje x y anotar el punto resultante en X. Sumar las dos
calificaciones del eje Y. Anotar la intersección del nuevo punto xy.
6. Trazar un vector direccional del origen de la matriz PEYEA por el nuevo punto de la intersección.
Este vector revelará el tipo de la estrategia recomendable para la organización agresiva,
competitiva, defensiva o conservadora.
Pasos para preparar una matriz PEYEA Según Malangón Londoño,
Galán Morera y Pontón Laverde 3
1. Determine indicadores de análisis para cada factor.
2. Califique cada una de esos indicadores de 0 a 6. Siendo 0 el valor que indica una gran debilidad
o amenaza y 6 la gran fortaleza u oportunidad.
3. Obtenga el promedio de calificación del factor.
4. Registre estos promedios sobre el respectivo eje del gráfico PEYEA.
5. Una los cuatro puntos y obtenga el polígono.
6. Grafique el vector realizando las operaciones respectivas. (Es el resultado de la suma de las
cifras positivas y negativas en cada eje).
7. El vector indicara el campo de ubicación de la organización en cada cuadrante. Esa posición
será entonces el punto de partida para la formulación de las opciones estratégicas que sirvan de
base para la definición de los proyectos estratégicos.
8. Elabore un pequeño análisis de la posición estratégica y el significado de los resultados en cada
uno de los ejes.
Diagrama de la Matriz PEYEA 1
Las posiciones estratégicas básicas de esta matriz son:
 Posición agresiva.
 Posición competitiva.
 Posición conservadora.
 Posición defensiva.
Cuando se llega a la conclusión de que la organización se encuentra en un cuadrante determinado,
será necesario definir las estrategias para mantenerse en el cuadrante o para moverse hacia un
nuevo cuadrante.
Cuadrante Agresivo
Ubicado en la parte superior derecha del gráfico PEYEA, cuando el vector direccional se localiza
en este cuadrante, una empresa se encuentra en una posición excelente para utilizar sus
fortalezas internas con el propósito de aprovechar las oportunidades externas y superar sus
debilidades internas, y evitar amenazas externas; por lo tanto, es posible utilizar:
 Penetración del mercado.
 Desarrollo del producto.
 Integración vertical.
 Diversificación en conglomerados.
Cuadrante Conservador
Ubicado en la parte superior izquierdo del gráfico PEYEA, lo que implicar es permanecer cerca de
las capacidades básicas de la empresa y no afrontar riesgos excesivos. Entre las estrategias están:
 Penetración del mercado.
 Desarrollo del mercado.
 Desarrollo del producto.
 Diversificación concéntrica.
Cuadrante Defensivo
Ubicado en la parte inferior izquierdo del gráfico PEYEA, lo que sugiere que la empresa se debe
centrar en disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas externas. Entre las estrategias
están:
 Atrincheramiento.
 Desinversión.
 Liquidación.
 Diversificación concéntrica.
Cuadrante competitivo
Ubicado en la parte inferior derecho del gráfico PEYEA, cuando el vector direccional se localiza en
este cuadrante, indica el uso de estrategias competitivas, entre las que se encuentran:
 Integración vertical y horizontal.
 Penetración del mercado.
 Desarrollo del mercado.
 Desarrollo del producto.
 Formación de empresas de riesgo compartido.
Significado del vector direccional en los cuadrantes de la Matriz
PEYEA 1
Caso práctico de la aplicacion de la Matriz Peyea según Fred David
Descripción de la empresa en estudio: McDonald’s Corporation 5
McDonald’s Corporation es la mayor cadena mundial de hamburguesas restaurantes de comida
rápida, sirviendo a unos 68 millones de clientes diarios en 119 países. McDonald opera más de
34.000 restaurantes en todo el mundo, empleando a más de 1,7 millones de personas. McDonald’s
vende principalmente hamburguesas, hamburguesas con queso, pollo, papas fritas, desayunos,
refrescos, batidos y postres. En respuesta a los gustos cambiantes de los consumidores, la
compañía ha ampliado su menú para incluir ensaladas, pescado, wraps, batidos y frutas.
Aplicacion de los pasos para elaborar la Matriz PEYEA 4
Paso N° 1: Seleccionar una serie de variables que incluyan la fuerza financiera (FF), la
ventaja competitiva (VC), la estabilidad del ambiente (EA) y la fuerza de la industria (FI).
* Posición estratégica interna:
Fuerza financiera (FF):
Altos niveles de cuentas por pagar.
Bajos niveles de apalancamiento.
Ventaja Competitiva (VC):
Marca bien posicionada.
Mezcla adecuada y diferenciada Marketing Mix.
Auto Mac.
Flexibilidad en los mercados locales.
Universidad de la hamburguesa.
* Posición estratégica externa:
Estabilidad del Ambiente (EA):
Cambios en los gustos del consumidor.
Guerra en el medio oriente.
Elección del presidente de los estados unidos.
Terrorismo.
Crecimiento de los mercados asiáticos.
Fuerza de la Industria (FI):
Crecimiento sostenido de la industria de comida rápida.
Paso N° 2: Adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables
que constituyen las dimensiones FF y FI. Asignar un valor numérico de –1 (mejor) –6 (peor)
a cada una de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA.
* Posición estratégica interna:
Fuerza financiera (FF):
Altos niveles de cuentas por pagar = 6
Bajos niveles de apalancamiento = 3
Ventaja Competitiva (VC):
Marca bien posicionada = -6
Mezcla adecuada y diferenciada Marketing Mix = -6
Auto Mac = -2
Flexibilidad en los mercados locales = -2
Universidad de la hamburguesa = -4
* Posición estratégica externa:
Estabilidad del Ambiente (EA):
Cambios en los gustos del consumidor = -6
Guerra en el medio oriente = -3
Elección del presidente de los estados unidos = -1
Terrorismo = -4
Crecimiento de los mercados asiáticos = -4
Fuerza de la Industria (FI):
Crecimiento sostenido de la industria de comida rápida = 2
Paso 3: Calcular la calificación promedio de FF, VC, EA, y FI sumando los valores da dos a
las variables de cada dimensión dividiéndolas entre la cantidad de variables incluidas en la
dimensión respectiva.
Calificación promedio para FF = 9/2 = 4.5
Calificación promedio para VC = -20/5 = - 4
Calificación promedio para EA = -18/5 = -3.6
Calificación promedio para FI = 2/1 = 2
Paso 4: Anotar las calificaciones promedio de FF, VC, EA, y FI en el eje correspondiente de
la matriz PEYEA.
Total Eje “X” con VC y FI = (-4) + 2 = -2
Total eje “Y” con FF y EA = 4.5 + (-3.6) = 0.9
Paso 5: Sumar las dos calificaciones del eje x y anotar el punto resultante en X. Sumar las
dos calificaciones del eje Y. Anotar la intersección del nuevo punto xy.
Total Eje “X” = -2
Total eje “Y” = 0.9
Punto de intersección “XY” = (-2, 0.9)
Paso 6: Trazar un vector direccional del origen de la matriz PEYEA por el nuevo punto de la
intersección. Este vector revelará el tipo de la estrategia recomendable para la organización
agresiva, competitiva, defensiva o conservadora.
Lo que da como resultado la ubicación en el II cuadrante de la matriz PEYEA que es una estrategia
Conservadora; manteniendo una relación estrecha con las estrategias de mantenimiento del nivel
de inversión.
Según la Matriz PEYEA podemos clasificar la tasa de crecimiento de la industria y la posición
competitiva, está claro para nosotros que McDonald´s tiene una posición competitiva fuerte, contra
sus competidores, cercanos y de la misma industria, sin embargo dado el incremento de la
competencia el crecimiento en el mercado es lento, por lo tanto las estrategias alternativas según
las definidas por el modelo son las siguientes:
 Diversificación horizontal.
 Diversificación concéntrica.
 Diversificación en conglomerado
 Y empresas de riesgo compartido.
Resumen
La Matriz PEYEA simplemente pretende establecer las mejores estrategias a utilizar una vez
definida su posición interna y externa. Busca también de cierta forma el crecimiento y la
participación de la organización, pero se rige en la identificación de sus fuerzas, por ejemplo, su
fuerza financiera o industrial, sus ventajas competitivas y la estabilidad ambiental; es decir sus
dimensiones internas y externas para que de esta forma pueda dar con el perfil que le
correspondan.
La Matriz PEYEA se emplea para conocer el desempeño competitivo actual y a futuro de toda
organización, así como también es una herramienta útil en el análisis de la misma.
Referencias Bibliográficas
1. Fred, David (2003). Conceptos de Administración Estratégica. México.: PEARSON EDUCACION
2. Antonio Francés. “Estratégias IESA 2002”.
3. Malangón Londoño, Galán Morera y Pontón Laverde. “Garantía de calidad en salud”.
4. (2012, 06). Peyea Mc Donald´S. BuenasTareas.com. Disponible en:
www.buenastareas.com/ensayos/Peyea-Mc-Donald-s/4590686.html
5. Descripción de Macdonald's. Disponible en: en.wikipedia.org/wiki/McDonald's

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
dianita_sara
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestledanialex_49
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 

La actualidad más candente (20)

Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Matriz peyea empresa
Matriz peyea empresaMatriz peyea empresa
Matriz peyea empresa
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 

Similar a Pasos para elaborar la matriz peyea

Matriz peyea ciu
Matriz peyea   ciuMatriz peyea   ciu
Matriz peyea ciu
Pedro Garrido Caballero
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
MCMurray
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
James Gomez
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Alfonso Aguirre
 
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptxla matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
BetlellyArteagaAvila
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Matriz Peyea
Matriz PeyeaMatriz Peyea
Matriz Peyea
Marco Lalama
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Matrices
MatricesMatrices
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
Rigell Gaitan
 
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptxSesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Wilfrido34
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
Carla Cartaya
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon

Similar a Pasos para elaborar la matriz peyea (20)

Matriz peyea ciu
Matriz peyea   ciuMatriz peyea   ciu
Matriz peyea ciu
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
 
Matrices sam
Matrices samMatrices sam
Matrices sam
 
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptxla matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
tipos de analisis
tipos de analisistipos de analisis
tipos de analisis
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
Matriz Peyea
Matriz PeyeaMatriz Peyea
Matriz Peyea
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptxSesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
 
Expo matriz peyea
Expo matriz peyeaExpo matriz peyea
Expo matriz peyea
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
Grupo #6. Épsilon
 

Más de Hugo Pacotaype Meza

Comandos autocad
Comandos autocadComandos autocad
Comandos autocad
Hugo Pacotaype Meza
 
solicitud
solicitudsolicitud
Certificado seguridad
Certificado seguridadCertificado seguridad
Certificado seguridad
Hugo Pacotaype Meza
 
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTrabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Hugo Pacotaype Meza
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
Hugo Pacotaype Meza
 
Cancion favorita de nin. coka kintucha
Cancion favorita de nin. coka kintuchaCancion favorita de nin. coka kintucha
Cancion favorita de nin. coka kintucha
Hugo Pacotaype Meza
 
coka kintucha
 coka kintucha coka kintucha
coka kintucha
Hugo Pacotaype Meza
 
Microsoft 1
Microsoft 1Microsoft 1
Microsoft 1
Hugo Pacotaype Meza
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
9 flujograma
9 flujograma9 flujograma
9 flujograma
Hugo Pacotaype Meza
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
Calculo de la cantidad de heno
Calculo  de  la cantidad de heno Calculo  de  la cantidad de heno
Calculo de la cantidad de heno
Hugo Pacotaype Meza
 

Más de Hugo Pacotaype Meza (12)

Comandos autocad
Comandos autocadComandos autocad
Comandos autocad
 
solicitud
solicitudsolicitud
solicitud
 
Certificado seguridad
Certificado seguridadCertificado seguridad
Certificado seguridad
 
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTrabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trabajo transgenicos yakiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
 
Cancion favorita de nin. coka kintucha
Cancion favorita de nin. coka kintuchaCancion favorita de nin. coka kintucha
Cancion favorita de nin. coka kintucha
 
coka kintucha
 coka kintucha coka kintucha
coka kintucha
 
Microsoft 1
Microsoft 1Microsoft 1
Microsoft 1
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
9 flujograma
9 flujograma9 flujograma
9 flujograma
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
Calculo de la cantidad de heno
Calculo  de  la cantidad de heno Calculo  de  la cantidad de heno
Calculo de la cantidad de heno
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pasos para elaborar la matriz peyea

  • 1. Pasos para elaborar la Matriz PEYEA según diversos autores Pasos para preparar una matriz PEYEA Según Fred David y Antonio Francés 1 1. Seleccionar una serie de variables que incluyan la fuerza financiera (FF), la ventaja competitiva (VC), la estabilidad del ambiente (EA) y la fuerza de la industria (FI). 2. Adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones FF y FI. Asignar un valor numérico de –1 (mejor) –6 (peor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA. 3. Calcular la calificación promedio de FF, VC, EA, y FI sumando los valores dados a las variables de cada dimensión dividiéndolas entre la cantidad de variables incluidas en la dimensión respectiva. 4. Anotar las calificaciones promedio de FF, VC, EA, y FI en el eje correspondiente de la matriz PEYEA. 5. Sumar las dos calificaciones del eje x y anotar el punto resultante en X. Sumar las dos calificaciones del eje Y. Anotar la intersección del nuevo punto xy. 6. Trazar un vector direccional del origen de la matriz PEYEA por el nuevo punto de la intersección. Este vector revelará el tipo de la estrategia recomendable para la organización agresiva, competitiva, defensiva o conservadora. Pasos para preparar una matriz PEYEA Según Malangón Londoño, Galán Morera y Pontón Laverde 3 1. Determine indicadores de análisis para cada factor. 2. Califique cada una de esos indicadores de 0 a 6. Siendo 0 el valor que indica una gran debilidad o amenaza y 6 la gran fortaleza u oportunidad. 3. Obtenga el promedio de calificación del factor. 4. Registre estos promedios sobre el respectivo eje del gráfico PEYEA. 5. Una los cuatro puntos y obtenga el polígono. 6. Grafique el vector realizando las operaciones respectivas. (Es el resultado de la suma de las cifras positivas y negativas en cada eje). 7. El vector indicara el campo de ubicación de la organización en cada cuadrante. Esa posición será entonces el punto de partida para la formulación de las opciones estratégicas que sirvan de base para la definición de los proyectos estratégicos. 8. Elabore un pequeño análisis de la posición estratégica y el significado de los resultados en cada uno de los ejes.
  • 2. Diagrama de la Matriz PEYEA 1 Las posiciones estratégicas básicas de esta matriz son:  Posición agresiva.  Posición competitiva.  Posición conservadora.  Posición defensiva. Cuando se llega a la conclusión de que la organización se encuentra en un cuadrante determinado, será necesario definir las estrategias para mantenerse en el cuadrante o para moverse hacia un nuevo cuadrante.
  • 3. Cuadrante Agresivo Ubicado en la parte superior derecha del gráfico PEYEA, cuando el vector direccional se localiza en este cuadrante, una empresa se encuentra en una posición excelente para utilizar sus fortalezas internas con el propósito de aprovechar las oportunidades externas y superar sus debilidades internas, y evitar amenazas externas; por lo tanto, es posible utilizar:  Penetración del mercado.  Desarrollo del producto.  Integración vertical.  Diversificación en conglomerados. Cuadrante Conservador Ubicado en la parte superior izquierdo del gráfico PEYEA, lo que implicar es permanecer cerca de las capacidades básicas de la empresa y no afrontar riesgos excesivos. Entre las estrategias están:  Penetración del mercado.  Desarrollo del mercado.  Desarrollo del producto.  Diversificación concéntrica. Cuadrante Defensivo Ubicado en la parte inferior izquierdo del gráfico PEYEA, lo que sugiere que la empresa se debe centrar en disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas externas. Entre las estrategias están:  Atrincheramiento.  Desinversión.  Liquidación.  Diversificación concéntrica. Cuadrante competitivo Ubicado en la parte inferior derecho del gráfico PEYEA, cuando el vector direccional se localiza en este cuadrante, indica el uso de estrategias competitivas, entre las que se encuentran:  Integración vertical y horizontal.  Penetración del mercado.  Desarrollo del mercado.  Desarrollo del producto.  Formación de empresas de riesgo compartido.
  • 4. Significado del vector direccional en los cuadrantes de la Matriz PEYEA 1
  • 5. Caso práctico de la aplicacion de la Matriz Peyea según Fred David Descripción de la empresa en estudio: McDonald’s Corporation 5 McDonald’s Corporation es la mayor cadena mundial de hamburguesas restaurantes de comida rápida, sirviendo a unos 68 millones de clientes diarios en 119 países. McDonald opera más de 34.000 restaurantes en todo el mundo, empleando a más de 1,7 millones de personas. McDonald’s vende principalmente hamburguesas, hamburguesas con queso, pollo, papas fritas, desayunos, refrescos, batidos y postres. En respuesta a los gustos cambiantes de los consumidores, la compañía ha ampliado su menú para incluir ensaladas, pescado, wraps, batidos y frutas. Aplicacion de los pasos para elaborar la Matriz PEYEA 4 Paso N° 1: Seleccionar una serie de variables que incluyan la fuerza financiera (FF), la ventaja competitiva (VC), la estabilidad del ambiente (EA) y la fuerza de la industria (FI). * Posición estratégica interna: Fuerza financiera (FF): Altos niveles de cuentas por pagar. Bajos niveles de apalancamiento. Ventaja Competitiva (VC): Marca bien posicionada. Mezcla adecuada y diferenciada Marketing Mix. Auto Mac. Flexibilidad en los mercados locales. Universidad de la hamburguesa. * Posición estratégica externa: Estabilidad del Ambiente (EA): Cambios en los gustos del consumidor. Guerra en el medio oriente. Elección del presidente de los estados unidos. Terrorismo. Crecimiento de los mercados asiáticos. Fuerza de la Industria (FI): Crecimiento sostenido de la industria de comida rápida. Paso N° 2: Adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables
  • 6. que constituyen las dimensiones FF y FI. Asignar un valor numérico de –1 (mejor) –6 (peor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA. * Posición estratégica interna: Fuerza financiera (FF): Altos niveles de cuentas por pagar = 6 Bajos niveles de apalancamiento = 3 Ventaja Competitiva (VC): Marca bien posicionada = -6 Mezcla adecuada y diferenciada Marketing Mix = -6 Auto Mac = -2 Flexibilidad en los mercados locales = -2 Universidad de la hamburguesa = -4 * Posición estratégica externa: Estabilidad del Ambiente (EA): Cambios en los gustos del consumidor = -6 Guerra en el medio oriente = -3 Elección del presidente de los estados unidos = -1 Terrorismo = -4 Crecimiento de los mercados asiáticos = -4 Fuerza de la Industria (FI): Crecimiento sostenido de la industria de comida rápida = 2 Paso 3: Calcular la calificación promedio de FF, VC, EA, y FI sumando los valores da dos a las variables de cada dimensión dividiéndolas entre la cantidad de variables incluidas en la dimensión respectiva. Calificación promedio para FF = 9/2 = 4.5 Calificación promedio para VC = -20/5 = - 4 Calificación promedio para EA = -18/5 = -3.6 Calificación promedio para FI = 2/1 = 2
  • 7. Paso 4: Anotar las calificaciones promedio de FF, VC, EA, y FI en el eje correspondiente de la matriz PEYEA. Total Eje “X” con VC y FI = (-4) + 2 = -2 Total eje “Y” con FF y EA = 4.5 + (-3.6) = 0.9 Paso 5: Sumar las dos calificaciones del eje x y anotar el punto resultante en X. Sumar las dos calificaciones del eje Y. Anotar la intersección del nuevo punto xy. Total Eje “X” = -2 Total eje “Y” = 0.9 Punto de intersección “XY” = (-2, 0.9) Paso 6: Trazar un vector direccional del origen de la matriz PEYEA por el nuevo punto de la intersección. Este vector revelará el tipo de la estrategia recomendable para la organización agresiva, competitiva, defensiva o conservadora. Lo que da como resultado la ubicación en el II cuadrante de la matriz PEYEA que es una estrategia Conservadora; manteniendo una relación estrecha con las estrategias de mantenimiento del nivel de inversión. Según la Matriz PEYEA podemos clasificar la tasa de crecimiento de la industria y la posición competitiva, está claro para nosotros que McDonald´s tiene una posición competitiva fuerte, contra sus competidores, cercanos y de la misma industria, sin embargo dado el incremento de la competencia el crecimiento en el mercado es lento, por lo tanto las estrategias alternativas según las definidas por el modelo son las siguientes:  Diversificación horizontal.  Diversificación concéntrica.  Diversificación en conglomerado
  • 8.  Y empresas de riesgo compartido. Resumen La Matriz PEYEA simplemente pretende establecer las mejores estrategias a utilizar una vez definida su posición interna y externa. Busca también de cierta forma el crecimiento y la participación de la organización, pero se rige en la identificación de sus fuerzas, por ejemplo, su fuerza financiera o industrial, sus ventajas competitivas y la estabilidad ambiental; es decir sus dimensiones internas y externas para que de esta forma pueda dar con el perfil que le correspondan. La Matriz PEYEA se emplea para conocer el desempeño competitivo actual y a futuro de toda organización, así como también es una herramienta útil en el análisis de la misma. Referencias Bibliográficas 1. Fred, David (2003). Conceptos de Administración Estratégica. México.: PEARSON EDUCACION 2. Antonio Francés. “Estratégias IESA 2002”. 3. Malangón Londoño, Galán Morera y Pontón Laverde. “Garantía de calidad en salud”. 4. (2012, 06). Peyea Mc Donald´S. BuenasTareas.com. Disponible en: www.buenastareas.com/ensayos/Peyea-Mc-Donald-s/4590686.html 5. Descripción de Macdonald's. Disponible en: en.wikipedia.org/wiki/McDonald's