SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Conducta Ética y Lícita del
Personal Policial en el Marco de
la Función Policial y los
Derechos Humanos
Coronel PNP (r) Carlos Iriarte Chávarri
2
1.- Contribuye a comprender la necesidad de
mantener el Estado de Derecho, sin el cual el
observar y hacer cumplir la Ley, el mantenimiento
del orden público y la seguridad; no serían viables.
2.- Facilita entender que la labor de velar por el
cumplimiento de la Ley y mantener el orden
público, pasa ineludiblemente por: el respeto y el
cumplimiento de la Ley; el respeto de la dignidad
de la persona humana; y el respeto y la protección
de los Derechos Humanos.
3.- Fortalece el sustento ontológico de la profesión
policial en el ejercicio de la función de Policía del
Estado.
¿Por qué es importante este tema?
3
A. CONDUCTA:
MODO DE PORTARSE (CONDUCIRSE, DE OBRAR BIEN O MAL)
B. ÉTICA:
PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DE LA MORAL Y DE LAS
OBLIGACIONES DEL HOMBRE.
Moral: Ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el
bien y evitar el mal.
Obligaciones: Vínculo que nos impone la ejecución de una cosa.
C. LÍCITA:
PERMITIDA POR LA LEY
D. DERECHOS HUMANOS:
SE BASAN EN EL CONCEPTO DEL RESPETO A LA DIGNIDAD
INHERENTE A LA PERSONA HUMANA. SON INALINEABLES: NO
PUEDEN SER SUSTRAIDOS A NINGUNA PERSONA.
Conceptos básicos
4
E. FUNCIÓN:
TAREA O ACTIVIDAD QUE CORRESPONDE REALIZAR A UNA
INSTITUCIÓN, O A SUS ÓRGANOS O PERSONAS.
F. VOCACIÓN: (del latín “vocatio”)
LLAMAR. INCLINACIÓN A CUALQUIER ESTADO, PROFESIÓN O
CARRERA.
G. PROFESIÓN: (acción de profesar)
EMPLEO, FACULTAD U OFICIO QUE ALGUIEN EJERCE Y POR EL
QUE PERCIBE UNA RETRIBUCIÓN.
Conceptos básicos
5
El hombre descubre la grandeza de su vida en el
cumplimento de su fin.
Descubre además que “hacer el bien es cada vez más fácil”
PERFECCIÓN
¿Por qué es importante una conducta ética y lícita?
6
 Desvela el sentido y el ser de la vida del hombre:
 Descubriendo y Valorando su vocación.
 Identificando su ser con su Creador.
“Sino se vive de acuerdo en lo que se cree, se termina
creyendo lo que uno vive”.
“Lo que eleva al hombre, lo que le da realmente una personalidad, es
la conciencia de su vocación, la conciencia de su tarea concreta.
Eso es lo que eleva una vida y le da contenido”.
Hogar
Familia
Trabajo
Ambientes
Sociales
Doctrina
Unidad de Vida
Vida
7
Sustento Ontológico
OBJETO
Proteger el ejercicio de los derechos y
libertades de las personas
FIN
Garantizar la observancia y
cumplimiento de la Ley, mantener el
orden contribuyendo a garantizar la
convivencia pacífica y la paz social.
METODO
LOGRO DEL FIN
Prevenir las perturbaciones a la Ley o el Orden y, cuando
las medidas han sido insuficientes, proceder a eliminar la
perturbación surgida.
Fuente: Conferencia “La Policía que el Perú Necesita”, publicada en la Revista Nro. 25-2001
Legión de Honor de la BGCP
¿En qué se sustenta el ejercicio de la Función Policial?
8
Observación
Constatación
Inspección
VIGILANCIA: TÉCNICA FUNDAMENTAL DEL SERVICIO POLICIAL
Función Policial:
Única e Indivisible
9
Paz Social
FIN ÚLTIMO
DIMENSIÓN
FILOSÓFICA
FIN MEDIATO
Lograr convivencia pacífica
DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA
FIN INMEDIATO
Cumplimiento de la Ley y Orden
DIMENSIÓN JURÍDICA
Justicia
Derecho
Libertad
Dignidad
Verdad
Morales
Jurídicas
Consuetudinarias
Éticas - Virtudes
Honor
Abnegación
Amor Prójimo
Fortaleza
Templanza
Prudencia
Deber
HECHOS
BIEN COMUN
VOCACIÓN DE SERVICIO FUNDAMENTO DE LA PROFESIÓN DE POLICÍA
Fuente: La Tridimensionalidad de la Función de Policía
- Revista Nro. 433-1988 de BGCP
- Revista Nro. 71-1999 de BGCP
Importancia de las dimensiones y fines de la Función Policial
10
 Además, la Policía Nacional debe ser la primera defensora de los
Derechos Humanos.
 Tiene la facultad de hacer cumplir la Ley y de conservar el orden,
desarrollando estas facultades para facilitar la convivencia pacífica
de las personas, el respeto por la Ley y los derechos y libertades de
las personas, la paz y el bien común.
 Sí, porque en ella se sustenta el Objeto y Fin de la Función Policial.
¿Es importante la observancia de los Derechos Humanos en
la aplicación de la Ley?
11
 DEBE SER UNA NORMA DE VIDA. PRINCIPALES REGLAS
DE CONDUCTA DEL PNP.
 DEBEMOS CONSIDERAR QUE LO LEGAL NO SIEMPRE ES
ETICO Y VICEVERSA. ESTA SITUACIÓN PERMITE LA
LIBERTAD DE DECISIÓN DE LA PERSONA PARA OBRAR BIEN
O MAL.
 RECORDEMOS SABIOS PRINCIPIOS:
- “NO HAGAS A OTRO LO QUE NO TE GUSTARÍA TE HICIERAN A TI”.
- “EL QUE LA HACE LA PAGA”.
- “RESPETAR LA LEY CONDUCE AL ÉXITO EN LA VIDA”.
 ENTENDER QUE EL LEMA DE LA PNP GARANTIZA EL ÉXITO
PERSONAL Y PROFESIONAL: “DIOS - PATRIA Y LEY”.
¿Por qué resulta importante mantener y desarrollar una
conducta ética y lícita?
12
DIOS
 ¿QUÉ ES DIOS? ¿QUIÉN ES DIOS? ¿QUÉ NOS HA DADO
DIOS? ¿QUÉ ESPERA DIOS DE NOSOTROS?
PATRIA
 ¿QUÉ ES LA PATRIA? ¿QUIÉNES LA CONFORMAN? ¿QUÉ
NOS BRINDA LA PATRIA? ¿QUÉ LE DEBEMOS A ELLA?
¿EXISTE OTRA PATRIA DISTINTA A LA TERRENAL?
LEY
 ¿QUÉ ES LA LEY? ¿DEBEMOS OBSERVARLA Y CUMPLIR
CON ELLA? ¿QUÉ BENEFICIOS OBTENEMOS CUANDO LA
ACATAMOS? ¿EXISTE OTRA DISTINTA A LA HUMANA?
13
……. …….
……. …….
……. …….
Fundamentos filosóficos del trabajo
profesional del PNP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
marielacaldeira
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
jose solorzano
 
Equipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
Juancarlosuny
 
Deontologia Etica
Deontologia EticaDeontologia Etica
Deontologia Etica
nanialbamonte92
 
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica GuevaraDistinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
13amores
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
LEDMARQZ
 
Importancia de la deontología
Importancia de la deontologíaImportancia de la deontología
Importancia de la deontología
hromeror
 
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-socialResponsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Ray Reyes
 
Deontologia y Globalización
Deontologia y GlobalizaciónDeontologia y Globalización
Deontologia y Globalización
michelle prz
 
Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03
yotsul99
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
vanessasalasnadal
 
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
Etica Profesional Deontologia Universidad YacambuEtica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
gbelizario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
CharliePrez2
 
Cuadro de deontología
Cuadro de deontologíaCuadro de deontología
Mapa Mixto
Mapa MixtoMapa Mixto
Mapa Mixto
Leo Karaz
 
Mapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral eticaMapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral etica
wilmergordon
 
Deontología juridica tres
Deontología juridica   tresDeontología juridica   tres
Deontología juridica tres
franklincruzg
 
Ética Juridica
Ética JuridicaÉtica Juridica
Ética Juridica
msheruru
 

La actualidad más candente (20)

Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Equipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
 
Deontologia Etica
Deontologia EticaDeontologia Etica
Deontologia Etica
 
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica GuevaraDistinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
 
Importancia de la deontología
Importancia de la deontologíaImportancia de la deontología
Importancia de la deontología
 
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-socialResponsabilidad-juridica-etica-y-social
Responsabilidad-juridica-etica-y-social
 
Deontologia y Globalización
Deontologia y GlobalizaciónDeontologia y Globalización
Deontologia y Globalización
 
Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
Etica Profesional Deontologia Universidad YacambuEtica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro de deontología
Cuadro de deontologíaCuadro de deontología
Cuadro de deontología
 
Mapa Mixto
Mapa MixtoMapa Mixto
Mapa Mixto
 
Mapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral eticaMapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral etica
 
Deontología juridica tres
Deontología juridica   tresDeontología juridica   tres
Deontología juridica tres
 
Ética Juridica
Ética JuridicaÉtica Juridica
Ética Juridica
 

Similar a Conducta etica y licita

Curso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética PolicialCurso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
chanelyramos
 
aca2.pdf
aca2.pdfaca2.pdf
aca2.pdf
aca2.pdfaca2.pdf
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdfACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
johnalvaradoulloque
 
semana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptxsemana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptx
Patricio Quezada
 
La Policía que el Perú necesita.
La Policía que el Perú necesita.La Policía que el Perú necesita.
La Policía que el Perú necesita.
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
La justicia como virtud y las políticas económicas copia
La justicia como virtud y las políticas económicas   copiaLa justicia como virtud y las políticas económicas   copia
La justicia como virtud y las políticas económicas copia
Ezequiel Volpe
 
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdfDerechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
dhanyproducciones
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
MelanieOlvera9
 
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH   ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
Franz Villarruel
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
gianloz
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
Manuel Bedoya D
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Gabriel Florez
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
JeisonLorena
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Alteridada
AlteridadaAlteridada
Alteridada
pabcolgom
 
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Feeliipe H. Rojaz
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 

Similar a Conducta etica y licita (20)

Curso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética PolicialCurso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
 
aca2.pdf
aca2.pdfaca2.pdf
aca2.pdf
 
aca2.pdf
aca2.pdfaca2.pdf
aca2.pdf
 
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdfACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
ACA DERECHOS HUMANOS PDF.pdf
 
semana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptxsemana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptx
 
La Policía que el Perú necesita.
La Policía que el Perú necesita.La Policía que el Perú necesita.
La Policía que el Perú necesita.
 
La justicia como virtud y las políticas económicas copia
La justicia como virtud y las políticas económicas   copiaLa justicia como virtud y las políticas económicas   copia
La justicia como virtud y las políticas económicas copia
 
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdfDerechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
Derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
 
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH   ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
 
3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridada
AlteridadaAlteridada
Alteridada
 
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
Alteridadvalores 131121073745-phpapp01
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (9)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Conducta etica y licita

  • 1. 1 Conducta Ética y Lícita del Personal Policial en el Marco de la Función Policial y los Derechos Humanos Coronel PNP (r) Carlos Iriarte Chávarri
  • 2. 2 1.- Contribuye a comprender la necesidad de mantener el Estado de Derecho, sin el cual el observar y hacer cumplir la Ley, el mantenimiento del orden público y la seguridad; no serían viables. 2.- Facilita entender que la labor de velar por el cumplimiento de la Ley y mantener el orden público, pasa ineludiblemente por: el respeto y el cumplimiento de la Ley; el respeto de la dignidad de la persona humana; y el respeto y la protección de los Derechos Humanos. 3.- Fortalece el sustento ontológico de la profesión policial en el ejercicio de la función de Policía del Estado. ¿Por qué es importante este tema?
  • 3. 3 A. CONDUCTA: MODO DE PORTARSE (CONDUCIRSE, DE OBRAR BIEN O MAL) B. ÉTICA: PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DE LA MORAL Y DE LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE. Moral: Ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal. Obligaciones: Vínculo que nos impone la ejecución de una cosa. C. LÍCITA: PERMITIDA POR LA LEY D. DERECHOS HUMANOS: SE BASAN EN EL CONCEPTO DEL RESPETO A LA DIGNIDAD INHERENTE A LA PERSONA HUMANA. SON INALINEABLES: NO PUEDEN SER SUSTRAIDOS A NINGUNA PERSONA. Conceptos básicos
  • 4. 4 E. FUNCIÓN: TAREA O ACTIVIDAD QUE CORRESPONDE REALIZAR A UNA INSTITUCIÓN, O A SUS ÓRGANOS O PERSONAS. F. VOCACIÓN: (del latín “vocatio”) LLAMAR. INCLINACIÓN A CUALQUIER ESTADO, PROFESIÓN O CARRERA. G. PROFESIÓN: (acción de profesar) EMPLEO, FACULTAD U OFICIO QUE ALGUIEN EJERCE Y POR EL QUE PERCIBE UNA RETRIBUCIÓN. Conceptos básicos
  • 5. 5 El hombre descubre la grandeza de su vida en el cumplimento de su fin. Descubre además que “hacer el bien es cada vez más fácil” PERFECCIÓN ¿Por qué es importante una conducta ética y lícita?
  • 6. 6  Desvela el sentido y el ser de la vida del hombre:  Descubriendo y Valorando su vocación.  Identificando su ser con su Creador. “Sino se vive de acuerdo en lo que se cree, se termina creyendo lo que uno vive”. “Lo que eleva al hombre, lo que le da realmente una personalidad, es la conciencia de su vocación, la conciencia de su tarea concreta. Eso es lo que eleva una vida y le da contenido”. Hogar Familia Trabajo Ambientes Sociales Doctrina Unidad de Vida Vida
  • 7. 7 Sustento Ontológico OBJETO Proteger el ejercicio de los derechos y libertades de las personas FIN Garantizar la observancia y cumplimiento de la Ley, mantener el orden contribuyendo a garantizar la convivencia pacífica y la paz social. METODO LOGRO DEL FIN Prevenir las perturbaciones a la Ley o el Orden y, cuando las medidas han sido insuficientes, proceder a eliminar la perturbación surgida. Fuente: Conferencia “La Policía que el Perú Necesita”, publicada en la Revista Nro. 25-2001 Legión de Honor de la BGCP ¿En qué se sustenta el ejercicio de la Función Policial?
  • 8. 8 Observación Constatación Inspección VIGILANCIA: TÉCNICA FUNDAMENTAL DEL SERVICIO POLICIAL Función Policial: Única e Indivisible
  • 9. 9 Paz Social FIN ÚLTIMO DIMENSIÓN FILOSÓFICA FIN MEDIATO Lograr convivencia pacífica DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA FIN INMEDIATO Cumplimiento de la Ley y Orden DIMENSIÓN JURÍDICA Justicia Derecho Libertad Dignidad Verdad Morales Jurídicas Consuetudinarias Éticas - Virtudes Honor Abnegación Amor Prójimo Fortaleza Templanza Prudencia Deber HECHOS BIEN COMUN VOCACIÓN DE SERVICIO FUNDAMENTO DE LA PROFESIÓN DE POLICÍA Fuente: La Tridimensionalidad de la Función de Policía - Revista Nro. 433-1988 de BGCP - Revista Nro. 71-1999 de BGCP Importancia de las dimensiones y fines de la Función Policial
  • 10. 10  Además, la Policía Nacional debe ser la primera defensora de los Derechos Humanos.  Tiene la facultad de hacer cumplir la Ley y de conservar el orden, desarrollando estas facultades para facilitar la convivencia pacífica de las personas, el respeto por la Ley y los derechos y libertades de las personas, la paz y el bien común.  Sí, porque en ella se sustenta el Objeto y Fin de la Función Policial. ¿Es importante la observancia de los Derechos Humanos en la aplicación de la Ley?
  • 11. 11  DEBE SER UNA NORMA DE VIDA. PRINCIPALES REGLAS DE CONDUCTA DEL PNP.  DEBEMOS CONSIDERAR QUE LO LEGAL NO SIEMPRE ES ETICO Y VICEVERSA. ESTA SITUACIÓN PERMITE LA LIBERTAD DE DECISIÓN DE LA PERSONA PARA OBRAR BIEN O MAL.  RECORDEMOS SABIOS PRINCIPIOS: - “NO HAGAS A OTRO LO QUE NO TE GUSTARÍA TE HICIERAN A TI”. - “EL QUE LA HACE LA PAGA”. - “RESPETAR LA LEY CONDUCE AL ÉXITO EN LA VIDA”.  ENTENDER QUE EL LEMA DE LA PNP GARANTIZA EL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL: “DIOS - PATRIA Y LEY”. ¿Por qué resulta importante mantener y desarrollar una conducta ética y lícita?
  • 12. 12 DIOS  ¿QUÉ ES DIOS? ¿QUIÉN ES DIOS? ¿QUÉ NOS HA DADO DIOS? ¿QUÉ ESPERA DIOS DE NOSOTROS? PATRIA  ¿QUÉ ES LA PATRIA? ¿QUIÉNES LA CONFORMAN? ¿QUÉ NOS BRINDA LA PATRIA? ¿QUÉ LE DEBEMOS A ELLA? ¿EXISTE OTRA PATRIA DISTINTA A LA TERRENAL? LEY  ¿QUÉ ES LA LEY? ¿DEBEMOS OBSERVARLA Y CUMPLIR CON ELLA? ¿QUÉ BENEFICIOS OBTENEMOS CUANDO LA ACATAMOS? ¿EXISTE OTRA DISTINTA A LA HUMANA?
  • 13. 13 ……. ……. ……. ……. ……. ……. Fundamentos filosóficos del trabajo profesional del PNP