SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es un conjunto de operaciones es decir
    (fisiológicas, motrices y
    mentales), también son
    comportamientos observables
    (toser, escribir etc.) y las vivencias de
    una persona (sufrir, tener dolor de
    cabeza, recordar etc.).
   La personalidad es la manera de ser de
    cada uno;
   La persona se conduce a actuar en el
    mudo externo de una manera determinada
    y de manera activa teniendo en cuenta los
    cambios que se producen a su alrededor;
   Siempre la conducta humana es única e
    irrepetible adecuada al aquí y al ahora de
    cada momento.
   La personalidad se construye porque no
    nacemos con un personalidad ni con
    una conducta lo vamos adquirido con
    los pasos de los años por ejemplo: un
    niño que es bueno va a la escuela es
    responsables va adquirido todo luego
    cuando son mas grandes van
    cambiando quieren ser rebeldes no en
    todos los caso sino en alguno.
   La familia influye en el proceso de
    formación de la identidad a través de
    vínculos que permiten orientar a la
    realidad. También en mi caso mi familia
    esta conmigo siempre cuando me
    siento mal, son tan comprensivos y sobre
    todo me quieren y me protegen.
   Otras personas que son significativas
    además de la familia para un
    adolescente son los amigos, algunas
    veces los vecinos etc.…
   creo que los amigos son significativos
    para los adolecentes porque a veces
    estando con ellos también copiamos su
    conducta o su personalidad además de
    la que ya tenemos en algunos casos, a
    veces le contamos cosas a los
    amigos, nos entienden al igual que
    nuestra familia y para mí eso es
    importante.
   Como me veo: indecisa, selectiva con
    mis amistades, poco sociable a
    veces, me gusta ayudar a las personas
    sin recibir nada a cambio, me encierro
    en mi propio mundo, y todo lo que
    tengo me guardo etc.
   soy buena, no me gusta hablar
    mucho, soy selectiva como dije
    anteriormente, poco sociable etc.
   a veces soy agresiva con mis hermanas
    cuando nos peleamos, otras veces lloro
    para no reaccionar mal.
 Defectos: algunas veces soy agresiva
  con mis hermanas cuando m hacen
  enojar, soy maldita como me dice mi
  hermana ,soy posesiva y selectiva etc.
 Virtudes: me gustan los niños
  cuidarlos, soy solidaria con los demás
  cuando los veo mal me acerco a
  preguntarle qué le pasa para ver si
  puedo ayudar en algo, a veces soy
  pichada etc.
   Hasta ahora en la tipología que puedo
    incluirme es que soy introvertida me
    identifico con esta tipología porque
    como escribimos anteriormente son
    personas tranquila, ami me gusta la
    literatura, estoy distante con amigos, soy
    pensativa y reservada.
Conducta y personalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
Nancy Olmedo
 
Trabajo practico de psicologia..
Trabajo practico de psicologia..Trabajo practico de psicologia..
Trabajo practico de psicologia..
Maury Olmedo
 
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
CristianAlonso26
 
trabajo de psicologia
trabajo de psicologiatrabajo de psicologia
trabajo de psicologia
Anyta Caballero
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
Amigos
AmigosAmigos
Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia.. Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia..
Rodrigo Mic
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VanessaPinet
 
Clase 07 03 personal s.
Clase 07 03 personal s.Clase 07 03 personal s.
Clase 07 03 personal s.
Lupe Alpiste Dionicio
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
Blanca_Citlalin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mili Villalba
 
Etica
EticaEtica
Etica
exuberante
 
Español 6
Español 6Español 6
Español 6
Sthefany Vega
 
Autoestima pres pp
Autoestima pres ppAutoestima pres pp
Autoestima pres pp
Anabelle Ismerio
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Cyndii Gimenez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
David Arenales
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
Trabajo Practico de Psicología "Conducta y Personalidad"
 
Trabajo practico de psicologia..
Trabajo practico de psicologia..Trabajo practico de psicologia..
Trabajo practico de psicologia..
 
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
1 trabajopracticasocialnrc 4127 (3)
 
trabajo de psicologia
trabajo de psicologiatrabajo de psicologia
trabajo de psicologia
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia.. Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia..
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Clase 07 03 personal s.
Clase 07 03 personal s.Clase 07 03 personal s.
Clase 07 03 personal s.
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Español 6
Español 6Español 6
Español 6
 
Autoestima pres pp
Autoestima pres ppAutoestima pres pp
Autoestima pres pp
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Destacado

Bruno valente
Bruno valenteBruno valente
Bruno valente
brunovalentechavez
 
Musica
MusicaMusica
Musica
jojojotatata
 
Esteban prueba unica
Esteban prueba unicaEsteban prueba unica
Esteban prueba unica
Esteban Giraldo
 
Fases de la función gástrica
Fases de la función gástricaFases de la función gástrica
Fases de la función gástrica
Miriam Sotelo
 
Antonio escohotado los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
Antonio escohotado   los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...Antonio escohotado   los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
Antonio escohotado los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
Daniel Diaz
 
Facotres de riesgos
Facotres de riesgosFacotres de riesgos
Facotres de riesgos
Maurixio Romero
 
Tecnología de redes
Tecnología de redesTecnología de redes
Tecnología de redes
halconespte
 
David gordon una introducción al razonamiento económico
David gordon   una introducción al razonamiento económicoDavid gordon   una introducción al razonamiento económico
David gordon una introducción al razonamiento económico
Daniel Diaz
 
Leonard peikoff porqué los empresarios necesitan filosofía
Leonard peikoff   porqué los empresarios necesitan filosofíaLeonard peikoff   porqué los empresarios necesitan filosofía
Leonard peikoff porqué los empresarios necesitan filosofía
Daniel Diaz
 
Manual informativo 2007_2008
Manual informativo 2007_2008Manual informativo 2007_2008
Manual informativo 2007_2008
Daniel Diaz
 
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Tracytrey
 
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
Daniel Diaz
 
¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?
mianalva
 
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand   el problema básico en el mundo hoyAyn rand   el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
Daniel Diaz
 
#SICocupació Miquel de Paladella
#SICocupació Miquel de Paladella#SICocupació Miquel de Paladella
#SICocupació Miquel de Paladella
UpSocial
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
jimmy_10
 
Energia 1 ro
Energia 1 roEnergia 1 ro
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
reyitas1989
 
Usabilidad web
Usabilidad web Usabilidad web
Usabilidad web
Andreina Amaris
 
Trabajo de triviño
Trabajo de triviñoTrabajo de triviño
Trabajo de triviño
gasper86
 

Destacado (20)

Bruno valente
Bruno valenteBruno valente
Bruno valente
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Esteban prueba unica
Esteban prueba unicaEsteban prueba unica
Esteban prueba unica
 
Fases de la función gástrica
Fases de la función gástricaFases de la función gástrica
Fases de la función gástrica
 
Antonio escohotado los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
Antonio escohotado   los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...Antonio escohotado   los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
Antonio escohotado los enemigos del comercio fuente y dinámica del movimien...
 
Facotres de riesgos
Facotres de riesgosFacotres de riesgos
Facotres de riesgos
 
Tecnología de redes
Tecnología de redesTecnología de redes
Tecnología de redes
 
David gordon una introducción al razonamiento económico
David gordon   una introducción al razonamiento económicoDavid gordon   una introducción al razonamiento económico
David gordon una introducción al razonamiento económico
 
Leonard peikoff porqué los empresarios necesitan filosofía
Leonard peikoff   porqué los empresarios necesitan filosofíaLeonard peikoff   porqué los empresarios necesitan filosofía
Leonard peikoff porqué los empresarios necesitan filosofía
 
Manual informativo 2007_2008
Manual informativo 2007_2008Manual informativo 2007_2008
Manual informativo 2007_2008
 
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
 
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
Hans hermann hoppe - falacias de la teoría de los bienes públicos y la produc...
 
¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?
 
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand   el problema básico en el mundo hoyAyn rand   el problema básico en el mundo hoy
Ayn rand el problema básico en el mundo hoy
 
#SICocupació Miquel de Paladella
#SICocupació Miquel de Paladella#SICocupació Miquel de Paladella
#SICocupació Miquel de Paladella
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Energia 1 ro
Energia 1 roEnergia 1 ro
Energia 1 ro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Usabilidad web
Usabilidad web Usabilidad web
Usabilidad web
 
Trabajo de triviño
Trabajo de triviñoTrabajo de triviño
Trabajo de triviño
 

Similar a Conducta y personalidad

Trabajo Practico de Psicologia
Trabajo Practico de PsicologiaTrabajo Practico de Psicologia
Trabajo Practico de Psicologia
Valeria Villalba
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conducta
Carolina Arguello
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Maria Ayala
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
Maira Barboza
 
Apellidos y nombres
Apellidos y nombresApellidos y nombres
Apellidos y nombres
Claritta Portillo
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conducta
Carolina Arguello
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
Alejandro Galeano
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
Alejandro Galeano
 
Conducta y peronalidad
Conducta y peronalidadConducta y peronalidad
Conducta y peronalidad
Ezee Ortiz
 
Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
Maria Ayala
 
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDADtrabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
aldyfranco
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Tyta Sànchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Ayala
 
La conducta humana
La conducta humanaLa conducta humana
La conducta humana
Fernando Salinas
 
Trabajo practicoconducta y personalidad
Trabajo practicoconducta y personalidadTrabajo practicoconducta y personalidad
Trabajo practicoconducta y personalidad
Gastton Lopez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Claritta Portillo
 
natali colman
natali colmannatali colman
natali colman
Natali Colman
 
natali colman
natali colmannatali colman
natali colman
Natali Colman
 
Trabajo practico de psicologia
Trabajo practico de psicologiaTrabajo practico de psicologia
Trabajo practico de psicologia
Federico Balzarini
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Claritta Portillo
 

Similar a Conducta y personalidad (20)

Trabajo Practico de Psicologia
Trabajo Practico de PsicologiaTrabajo Practico de Psicologia
Trabajo Practico de Psicologia
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conducta
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
 
Apellidos y nombres
Apellidos y nombresApellidos y nombres
Apellidos y nombres
 
Power point personalidad y conducta
Power point  personalidad y conductaPower point  personalidad y conducta
Power point personalidad y conducta
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
 
Conducta y peronalidad
Conducta y peronalidadConducta y peronalidad
Conducta y peronalidad
 
Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
 
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDADtrabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
trabajo practico de psicologia CONDUCTA Y PERSONALIDAD
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La conducta humana
La conducta humanaLa conducta humana
La conducta humana
 
Trabajo practicoconducta y personalidad
Trabajo practicoconducta y personalidadTrabajo practicoconducta y personalidad
Trabajo practicoconducta y personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
natali colman
natali colmannatali colman
natali colman
 
natali colman
natali colmannatali colman
natali colman
 
Trabajo practico de psicologia
Trabajo practico de psicologiaTrabajo practico de psicologia
Trabajo practico de psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Conducta y personalidad

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es un conjunto de operaciones es decir (fisiológicas, motrices y mentales), también son comportamientos observables (toser, escribir etc.) y las vivencias de una persona (sufrir, tener dolor de cabeza, recordar etc.).
  • 4. La personalidad es la manera de ser de cada uno;  La persona se conduce a actuar en el mudo externo de una manera determinada y de manera activa teniendo en cuenta los cambios que se producen a su alrededor;  Siempre la conducta humana es única e irrepetible adecuada al aquí y al ahora de cada momento.
  • 5. La personalidad se construye porque no nacemos con un personalidad ni con una conducta lo vamos adquirido con los pasos de los años por ejemplo: un niño que es bueno va a la escuela es responsables va adquirido todo luego cuando son mas grandes van cambiando quieren ser rebeldes no en todos los caso sino en alguno.
  • 6. La familia influye en el proceso de formación de la identidad a través de vínculos que permiten orientar a la realidad. También en mi caso mi familia esta conmigo siempre cuando me siento mal, son tan comprensivos y sobre todo me quieren y me protegen.
  • 7. Otras personas que son significativas además de la familia para un adolescente son los amigos, algunas veces los vecinos etc.…
  • 8. creo que los amigos son significativos para los adolecentes porque a veces estando con ellos también copiamos su conducta o su personalidad además de la que ya tenemos en algunos casos, a veces le contamos cosas a los amigos, nos entienden al igual que nuestra familia y para mí eso es importante.
  • 9. Como me veo: indecisa, selectiva con mis amistades, poco sociable a veces, me gusta ayudar a las personas sin recibir nada a cambio, me encierro en mi propio mundo, y todo lo que tengo me guardo etc.
  • 10. soy buena, no me gusta hablar mucho, soy selectiva como dije anteriormente, poco sociable etc.
  • 11. a veces soy agresiva con mis hermanas cuando nos peleamos, otras veces lloro para no reaccionar mal.
  • 12.  Defectos: algunas veces soy agresiva con mis hermanas cuando m hacen enojar, soy maldita como me dice mi hermana ,soy posesiva y selectiva etc.  Virtudes: me gustan los niños cuidarlos, soy solidaria con los demás cuando los veo mal me acerco a preguntarle qué le pasa para ver si puedo ayudar en algo, a veces soy pichada etc.
  • 13. Hasta ahora en la tipología que puedo incluirme es que soy introvertida me identifico con esta tipología porque como escribimos anteriormente son personas tranquila, ami me gusta la literatura, estoy distante con amigos, soy pensativa y reservada.