SlideShare una empresa de Scribd logo
clasificación de los Factores de Riesgo

     Estos factores de riesgo se podrían clasificar en cinco categorías:

1.   Condiciones de trabajo
2.   El medio ambiente físico de trabajo
3.   Los contaminantes químicos y biológicos
4.   La carga de trabajo
5.   La organización de trabajo
     Condiciones de trabajo

     En las condiciones de trabajo se incluyen todas las condiciones materiales a las que se encuentra
     sometido el trabajador y que puede dar lugar a un accidente.

     Los riesgos que comportan estas condiciones de trabajo se pueden manifestar en forma de
     accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

     En los lugares de trabajo hay máquinas, herramientas, electricidad y substancias combustibles, se
     manipulan y transportan cargas, y hay unos espacios de trabajo donde se realizan las actividades.
     Todo este conjunto de cosas, en determinadas circunstancias pueden dar lugar a accidentes.

     Ejemplos de condiciones de trabajo, son los siguientes:
     Elementos móviles de máquinas que pueden provocar atrapamientos, golpes, cortes, proyecciones, ...
     Herramientas usadas incorrectamente que pueden provocar cortes, golpes...
     Instalaciones eléctricas con partes activas accesibles que pueden dar lugar a contactos eléctricos directos.
     Carretones de manutención que pueden atropellar a viandantes o que pueden volcar por una conducción
     incorrecta.
     Aberturas exteriores sin barandillas que pueden ser la causa de caídas a diferente nivel.
     Medio ambiente físico de trabajo

     El medio ambiente físico de trabajo incluye las condiciones físicas presentes en el lugar de trabajo.

     Dentro de estas condiciones físicas sé incluye el ruido, las vibraciones, la iluminación, las
     condicionestermohidrométricas y las radiaciones. En condiciones especiales, estas condiciones
     físicas pueden afectar a la salud de los trabajadores.

     Ejemplos de ambientes físicos de trabajo:
     Niveles altos de ruido durante largos tiempos de exposición, pueden provocar en el trabajador expuesto a
     trauma sonoro o sordera profesional.
     Las vibraciones de los martillos compresores pueden provocar trastornos vasculares en los huesos y
     articulaciones.
     Una iluminación inadecuada incidiendo los rayos de luz sobre la pantalla del ordenador produce
     deslumbramientos y con el tiempo cansancio ocular, irritación y molestias no oculares.
     Una temperatura elevada puede producir disminución del rendimiento y aumento de fatiga e insatisfacción.
     Las radiaciones no ionizantes que se producen en los trabajos de soldadura, pueden provocar lesiones
     oculares.
     Los contaminantes químicos y biológicos
En el medio ambiente de trabajo pueden haber contaminantes químicos o biológicos que pueden
afectar a la salud de los trabajadores.

Ejemplos de estos factores de riesgo podrían ser:
Uso de algunas pinturas en aplicaciones aerográficas que pueden provocar efectos narcotizantes si no se
utilizan los medios de prevención adecuados.
Manipulación de productos animales en mataderos que pueden provocar brucelosis en los trabajadores, si no
se han llevado a término unas medidas mínimas de higiene y desinfección.
La carga de trabajo

El trabajo exige a los trabajadores un cierto esfuerzo físico y mental. Todas las personas tienen
unos límites en la capacidad de esfuerzo físico y psíquico. Cuando se superan estos límites
pueden aparecer consecuencias negativas para la salud del trabajador.

Dentro de este apartado se puede diferenciar claramente entre carga física y carga mental.

Dentro de la carga física, se debe tener en cuenta que cuanto más esfuerzo físico se hace más
fatiga física se padece. Ahora bien, posturas de trabajo forzadas o inadecuadas obligan al
trabajador a tener que realizar esfuerzos adicionales.

El trabajo sentado y de pie son modalidades específicas que pueden dar lugar a diversos tipos de
fatigas. Así un trabajo sentado en una silla inadecuada puede dar lugar a dolores de espalda,
dolores de cabeza, etc. El trabajo de pie, implica sobrecarga de piernas, espalda y hombros.

Los movimientos que se realizan en muchos trabajos pueden dar lugar a las patologías típicas de
los movimientos repetitivos (tendinitis, síndrome del túnel carpiano).

La manipulación manual de cargas, si se hace inadecuadamente, puede dar lugar a problemas
dorso-lumbares.

Dentro de la carga mental, muchas tareas como la introducción de datos en un ordenador,
conducción de vehículos, tareas de control de calidad o trabajos administrativos pueden dar lugar a
fatiga mental.

La organización del trabajo

Hay factores de riesgo debidos a la organización del trabajo y se pueden clasificar como factores
de organización temporal y factores que dependen de la tarea.

Dentro de la organización temporal hay factores debidos a la jornada de trabajo, como por ejemplo
el trabajo a turnos o el trabajo nocturno que producen alteraciones del equilibrio biológico y social
del trabajador. También el ritmo de trabajo, que cuando viene impuesto por un trabajo en cadena o
cuando el trabajo es muy complejo, puede dar lugar a una sobrecarga del trabajador a
insatisfacción, etc.

Dentro de los factores que dependen de la tarea y definen el papel del individuo dentro de la
organización se pueden destacar :

La automatización, que puede dar lugar al aburrimiento, desinterés por el trabajo e insatisfacción.
La falta de comunicación, que afecta a la salud mental y social.
El estilo de mando, siempre es mejor un tipo de mando democrático y participativo.
La falta de participación.
La baja consideración social de la actividad que se realiza.
La falta de identificación con la tarea.
La falta de iniciativa.
La falta de estabilidad en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Andres Felipe Cabrejo Torres
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
VinotintoRM
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
cesar jimenez
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Yesica Paola Vargas Bautista
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jeimy lemus
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Silvia García Blanco
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
maurotrujillo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ivan solano
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Avendaño
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
Jeisson Garcia
 
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrialTrabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Camilo Martinez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
CristianCarrasco54
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFrancisco Isaac
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
cristian2505
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
juan camilo ortiz vique
 
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicosHigiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Heellman Rodríiguez
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
Javier Rondon
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lucho mendez
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrialTrabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicosHigiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Destacado

2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia 2 08 ruben alfredo valencia
Universidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrenseUniversidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrense
jose alberto campos
 
Grifos de lavabo - Colección 2013
Grifos de lavabo - Colección 2013Grifos de lavabo - Colección 2013
Grifos de lavabo - Colección 2013
frandoz
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
HULK0520
 
HOMEWORK
HOMEWORK HOMEWORK
HOMEWORK
davidhq11
 
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"Presentación partícula de dios "bosón de higgs"
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"Arturo LoSa
 
Curso cei 334 mantención y reparación de computadores
Curso cei 334   mantención y reparación de computadoresCurso cei 334   mantención y reparación de computadores
Curso cei 334 mantención y reparación de computadoresProcasecapacita
 
Multimedia blogger
Multimedia bloggerMultimedia blogger
Multimedia blogger
Fidelito Chaverra
 
Deber de socio
Deber de socioDeber de socio
Deber de socioWin Tayan
 
Caja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturasCaja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturas
Marco Antonio Hernandez Leon
 
La meva primera presentació
La meva primera presentacióLa meva primera presentació
La meva primera presentació
LauraParejaMartin
 

Destacado (20)

Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2
 
2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia 2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia
 
Universidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrenseUniversidad milenio guerrense
Universidad milenio guerrense
 
,
,,
,
 
Grifos de lavabo - Colección 2013
Grifos de lavabo - Colección 2013Grifos de lavabo - Colección 2013
Grifos de lavabo - Colección 2013
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
HOMEWORK
HOMEWORK HOMEWORK
HOMEWORK
 
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"Presentación partícula de dios "bosón de higgs"
Presentación partícula de dios "bosón de higgs"
 
Curso cei 334 mantención y reparación de computadores
Curso cei 334   mantención y reparación de computadoresCurso cei 334   mantención y reparación de computadores
Curso cei 334 mantención y reparación de computadores
 
Multimedia blogger
Multimedia bloggerMultimedia blogger
Multimedia blogger
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion netiqueta
Presentacion netiquetaPresentacion netiqueta
Presentacion netiqueta
 
Deber de socio
Deber de socioDeber de socio
Deber de socio
 
Caja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturasCaja torácica y aberturas
Caja torácica y aberturas
 
Modelopower
ModelopowerModelopower
Modelopower
 
Laminas el cuerpo
Laminas el cuerpoLaminas el cuerpo
Laminas el cuerpo
 
La meva primera presentació
La meva primera presentacióLa meva primera presentació
La meva primera presentació
 
Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..
 
Codegalac cono sur
Codegalac cono surCodegalac cono sur
Codegalac cono sur
 
Docum,ento escrirto
Docum,ento escrirtoDocum,ento escrirto
Docum,ento escrirto
 

Similar a Facotres de riesgos

Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
UNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptxUNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptx
nadya91193
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
David Quintero
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
fernando chaparro pedraza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
FelipeFonceca
 
Aspectos de seguridad y salud
Aspectos de seguridad y saludAspectos de seguridad y salud
Aspectos de seguridad y salud
franchoColque
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
ANTONY MOUS
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
EPINTO71
 
ergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdfergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdf
SandyHolland4
 
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Veronica Montilla
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Francisco Isaac
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
Luis Assardo
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
audy31
 
factores de riesgos en el campo laboral
factores de riesgos en el campo laboralfactores de riesgos en el campo laboral
factores de riesgos en el campo laboral
audy31
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 

Similar a Facotres de riesgos (20)

Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
UNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptxUNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptx
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Aspectos de seguridad y salud
Aspectos de seguridad y saludAspectos de seguridad y salud
Aspectos de seguridad y salud
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
ergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdfergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdf
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
 
factores de riesgos en el campo laboral
factores de riesgos en el campo laboralfactores de riesgos en el campo laboral
factores de riesgos en el campo laboral
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 

Facotres de riesgos

  • 1. clasificación de los Factores de Riesgo Estos factores de riesgo se podrían clasificar en cinco categorías: 1. Condiciones de trabajo 2. El medio ambiente físico de trabajo 3. Los contaminantes químicos y biológicos 4. La carga de trabajo 5. La organización de trabajo Condiciones de trabajo En las condiciones de trabajo se incluyen todas las condiciones materiales a las que se encuentra sometido el trabajador y que puede dar lugar a un accidente. Los riesgos que comportan estas condiciones de trabajo se pueden manifestar en forma de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En los lugares de trabajo hay máquinas, herramientas, electricidad y substancias combustibles, se manipulan y transportan cargas, y hay unos espacios de trabajo donde se realizan las actividades. Todo este conjunto de cosas, en determinadas circunstancias pueden dar lugar a accidentes. Ejemplos de condiciones de trabajo, son los siguientes: Elementos móviles de máquinas que pueden provocar atrapamientos, golpes, cortes, proyecciones, ... Herramientas usadas incorrectamente que pueden provocar cortes, golpes... Instalaciones eléctricas con partes activas accesibles que pueden dar lugar a contactos eléctricos directos. Carretones de manutención que pueden atropellar a viandantes o que pueden volcar por una conducción incorrecta. Aberturas exteriores sin barandillas que pueden ser la causa de caídas a diferente nivel. Medio ambiente físico de trabajo El medio ambiente físico de trabajo incluye las condiciones físicas presentes en el lugar de trabajo. Dentro de estas condiciones físicas sé incluye el ruido, las vibraciones, la iluminación, las condicionestermohidrométricas y las radiaciones. En condiciones especiales, estas condiciones físicas pueden afectar a la salud de los trabajadores. Ejemplos de ambientes físicos de trabajo: Niveles altos de ruido durante largos tiempos de exposición, pueden provocar en el trabajador expuesto a trauma sonoro o sordera profesional. Las vibraciones de los martillos compresores pueden provocar trastornos vasculares en los huesos y articulaciones. Una iluminación inadecuada incidiendo los rayos de luz sobre la pantalla del ordenador produce deslumbramientos y con el tiempo cansancio ocular, irritación y molestias no oculares. Una temperatura elevada puede producir disminución del rendimiento y aumento de fatiga e insatisfacción. Las radiaciones no ionizantes que se producen en los trabajos de soldadura, pueden provocar lesiones oculares. Los contaminantes químicos y biológicos
  • 2. En el medio ambiente de trabajo pueden haber contaminantes químicos o biológicos que pueden afectar a la salud de los trabajadores. Ejemplos de estos factores de riesgo podrían ser: Uso de algunas pinturas en aplicaciones aerográficas que pueden provocar efectos narcotizantes si no se utilizan los medios de prevención adecuados. Manipulación de productos animales en mataderos que pueden provocar brucelosis en los trabajadores, si no se han llevado a término unas medidas mínimas de higiene y desinfección. La carga de trabajo El trabajo exige a los trabajadores un cierto esfuerzo físico y mental. Todas las personas tienen unos límites en la capacidad de esfuerzo físico y psíquico. Cuando se superan estos límites pueden aparecer consecuencias negativas para la salud del trabajador. Dentro de este apartado se puede diferenciar claramente entre carga física y carga mental. Dentro de la carga física, se debe tener en cuenta que cuanto más esfuerzo físico se hace más fatiga física se padece. Ahora bien, posturas de trabajo forzadas o inadecuadas obligan al trabajador a tener que realizar esfuerzos adicionales. El trabajo sentado y de pie son modalidades específicas que pueden dar lugar a diversos tipos de fatigas. Así un trabajo sentado en una silla inadecuada puede dar lugar a dolores de espalda, dolores de cabeza, etc. El trabajo de pie, implica sobrecarga de piernas, espalda y hombros. Los movimientos que se realizan en muchos trabajos pueden dar lugar a las patologías típicas de los movimientos repetitivos (tendinitis, síndrome del túnel carpiano). La manipulación manual de cargas, si se hace inadecuadamente, puede dar lugar a problemas dorso-lumbares. Dentro de la carga mental, muchas tareas como la introducción de datos en un ordenador, conducción de vehículos, tareas de control de calidad o trabajos administrativos pueden dar lugar a fatiga mental. La organización del trabajo Hay factores de riesgo debidos a la organización del trabajo y se pueden clasificar como factores de organización temporal y factores que dependen de la tarea. Dentro de la organización temporal hay factores debidos a la jornada de trabajo, como por ejemplo el trabajo a turnos o el trabajo nocturno que producen alteraciones del equilibrio biológico y social del trabajador. También el ritmo de trabajo, que cuando viene impuesto por un trabajo en cadena o cuando el trabajo es muy complejo, puede dar lugar a una sobrecarga del trabajador a insatisfacción, etc. Dentro de los factores que dependen de la tarea y definen el papel del individuo dentro de la organización se pueden destacar : La automatización, que puede dar lugar al aburrimiento, desinterés por el trabajo e insatisfacción. La falta de comunicación, que afecta a la salud mental y social. El estilo de mando, siempre es mejor un tipo de mando democrático y participativo. La falta de participación.
  • 3. La baja consideración social de la actividad que se realiza. La falta de identificación con la tarea. La falta de iniciativa. La falta de estabilidad en el trabajo.