SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de personas
Las lecciones que nos dejó el
Titanic
El naufragio
más famoso
La tragedia en el barco de
los sueños...
El gran acontecimiento de la
década
 3 años de
trabajos en
Belfast.
 5 años desde
que se ideó.
 15.000
personas lo
construyeron
El gran acontecimiento de la
década
 Más que un
barco: era
una
esperanza
colectiva.
El gran acontecimiento de la
década
1. Aplicaciones prácticas de los personajes reales
y de su desempeño
2. Aportaciones de la audiencia.
3. Discusión y controversia.
4. Aprendizaje y aplicabilidad.
Charla abierta
Capitanes Smith y Rostron
1.Qué resulta más aterrador de quien
evidencia falta de liderazgo.
2.Qué resulta más inspirador del
liderazgo transformador.
Edward Smith
 Responsable de los capitanes de la
White Star Line.
 62 años y más de 35 de experiencia
en el mar.
 Destinado desde el principio a
estrenar el Titanic.
 Era su último viaje: se jubilaba.
 Nunca había tenido un accidente...
¿Qué es el liderazgo?
“Capacidad para dirigir y motivar a las
personas, fijando objetivos y anticipando
escenarios. Un líder inspira confianza y logra
una contribución efectiva de los equipos a la
consecución de los objetivos”
¿Qué tuvo y no tuvo el capitán
Smith?
1. SABER (Conocimiento)
2. SABER HACER (Experiencia)
3. SABER ESTAR (Actitud y valores)
4. QUERER HACER (Motivación)
5. PODER HACER (Medios y recursos)
El antilíder
 Desempeño nulo o inexistente de sus
competencias de líder.
 No supo enfrentarse al naufragio.
 Órdenes imprecisas o mal comunicadas.
 Falta de confianza en sí mismo
 Ausencia de determinación.
 No fue capaz de coordinar a su equipo.
Arthur Henry Rostron
 19 años menor que Smith, también
marino desde joven.
 RMS Carpathia de la Cunard Line en
crucero de placer.
 800 pasajeros y 300 tripulantes.
 Rostron nunca había tenido que
responder a una llamada de
emergencia.
Arthur Henry Rostron
 En pocos minutos pone en marcha la
mayor maquinaria de rescate posible:
1. Coordina a 300 personas.
2. Da instrucciones precisas.
3. Máxima potencia: sin calefacción ni
agua caliente
4. Ilumina las amuras
5. Médicos, comida, salones, mantas,
escalas, pasarelas...
Liderazgo heroico
 Carpathia estaba a 90 millas. Decide ir
a máxima potencia.
 Riesgo de banquisa e icebergs.
 A las 2:15 último aviso de radio.
 Rescatan a 704 supervivientes.
Liderazgo heroico
 Vuelve a Nueva York: otra decisión difícil.
 El barco de las viudas.
 Ya era un héroe antes de tocar el muelle....
Capacidades como líder de
Rostron
 Iniciativa.
 Capacidad organizativa y de gestión.
 Capacidad analítica.
 Autocontrol.
 Capacidad de acción bajo presión.
1. Qué resulta más aterrador de quien
evidencia falta de liderazgo.
2. Qué resulta más inspirador del
liderazgo transformador.
La opinión en la sala
Condesa de Rothes
 Un personaje apasionante e inesperado.
 Aristócrata y adalid del bote 8.
 Situación:
1. Marineros y auxiliar inexpertos.
2. Varias docenas de mujeres aterrorizadas.
3. Tensión, miedo, caos, peligro y muy cerca
del Titanic.
4. Pánico
Condesa de Rothes
“Aquella hermosa mujer, menuda y esbelta, de
apariencia tan delicada, se incorpora despacio
sobre el bote oscilante y hablando en voz
baja, serena pero firme, va apaciguando los
enardecidos nervios de los pasajeros.
Su posición social y su título nobiliario carecen
de valor en ese momento y lugar. La Condesa
conquista la confianza de todos en aquel bote
haciendo tan sólo uso de su arrojo y talento
innatos, dos cualidades que le convierten en
una de las heroínas del Titanic”.
Condesa de Rothes
 Se sitúa al timón.
 Toma decisiones, media en las
discusiones... Es un referente.
 Crea una alianza de por vida con el
marinero Thomas Jones.
 En el Carpathia fue el ángel custodio de
los desfavorecidos.
 Recupera su vida y la beneficencia.
El liderazgo transformador de la
condesa de Rothes
 Autoconfianza.
 Temple.
 Capacidad de toma de decisiones.
 Negociación y empatía.
 Aprendizaje veloz. Adaptación.
La opinión en la sala
¿Qué diferencias se aprecian entre
Rostron y la condesa de Rothes?
¿Por qué Rostron es líder heroico?
Resiliencia
 Habilidad para afrontar eficaz y adecuadamente
situaciones adversas, como factores estresantes o
de riesgo, y sobreponerse a ellos.
 Resistir, persistir y no rendirse.
 Sortear obstáculos y problemas y aprender de todo
ello.
Padró y Pallás
 Julián Padró y Emilio Pallás son
personajes muy actuales.
 Hoy, serían emprendedores.
 No sabían inglés.
 Instalan a Florentina y Asunción en
el bote 12. “Adeu”
 El Titanic se escora.
 Comienza su cuenta atrás...
La peor hora de su vida...
“Los tripulantes hacían retroceder a los
hombres con hachas, cuchillos y revólveres
mientras escoltaban a mujeres y niños hacia
los botes...”
(Julián Padró)
La peor hora de su vida...
 Hombres desesperados saltando al vacío.
 Negativas por doquier. Terror.
 “Los segundos me parecían siglos” (E. Pallás)
 1:25 de la madrugada: Bote 9, con 56 personas.
 Padró... Salta. Emilio Pallás es retenido.
 Finalmente se faja y se lanza. Se rompe una pierna y
queda inconsciente.
 Edgard Andrews tuvo menos suerte.
Competencia resiliente
 Automotivación
 Determinación
 Persistencia
 Autoconfianza
 Creatividad
 Autocontrol
 Autonomía / Independencia
Un hallazgo inspirador
Cuba. Cementerio
de Colón, La
Habana.
Tumba de Julián
Padró y Florentina
Durán...
Radiotelegrafistas
Jack Phillips y Harold Bride
25 y 22 años
Marconi Company
Radiotelegrafistas
 14 de abril, día
intenso.
 Mucho tráfico y
alertas constantes.
 Capitán Smith: “CQD”
 Mensajes a destajo. Bride sugiere el “SOS”
Los mensajes del Titanic
 “Estamos subiendo a las mujeres y a los niños a los botes”
 “Necesitamos ayuda inmediata”
 “Nos hundimos con rapidez”
 “Nuestra sala de máquinas se inunda”
 “No aguantaremos mucho más”
 “Ven tan pronto como sea posible” 1:45 AM
Después Silencio absoluto…
Radiotelegrafistas
 Trabajaron mucho tiempo después de ser
liberados de la tarea.
 El agua había inundado la cabina.
 Escasísimas opciones de salvarse...
Radiotelegrafistas
 Phillips muere.
 Bride es hospitalizado
en el Carpathia...
 ... Pero acude a la
llamada de Rostron. Su
operador de radio está
exhausto.
Compromiso
Una persona comprometida es quien cumple con sus
obligaciones haciendo más de lo esperado.
Establece para sí mismo objetivos de alto desempeño que
sobrepasan las exigencias de su posición, y los alcanza
con éxito.
Da lo mejor de sí mismo, y los demás le perciben como un
ejemplo a seguir.
Responsabilidad
Relacionada con el compromiso, hace referencia a un alto
sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones y a
asumir las consecuencias de nuestros actos.
Los jóvenes radiotelegrafistas del Titanic Jack
Phillips y Harold Bride se comprometieron y fueron
responsables.
Una tragedia
¿poco española
 Un asunto de ingleses, americanos y emigrantes
nórdicos.
 Los españoles tomaban otras rutas de hacia
otros destinos.
 Siempre hay excepciones: Las diez excepciones.
Datos estadísticos
69%
31%
0
0
Total embarcados en el Titanic
Fallecidos
Supervivientes
Datos estadísticos
30 %
70 %
0
0
Españoles en el Titanic
Fallecidos
Supervivientes
Españoles en el barco de los
sueños
1. Víctor Peñasco. Pasajero 1ª clase
2. Servando Ovies. Pasajero 1ª clase
3. Julián Padró. Pasajero 2ª clase
4. Emilio Pallás. Pasajero 2ª clase
5. Juan Monrós. Auxiliar de camarero.
Españoles en el barco de los
sueños
1. Víctor Peñasco. Pasajero 1ª clase
2. Servando Ovies. Pasajero 1ª clase
3. Julián Padró. Pasajero 2ª clase
4. Emilio Pallás. Pasajero 2ª clase
5. Juan Monrós. Auxiliar de camarero.
Españoles en el barco de los
sueños
1. Josefa Peñasco. Pasajera 1ª clase
2. Fermina Oliva. Pasajera 1ª clase
3. Asunción Durán. Pasajera 2ª clase
4. Florentina Durán. Pasajera 2ª clase
5. Encarnación Reynaldo. Pasajera 2ª clase
El matrimonio Peñasco
El matrimonio Peñasco
 16 meses en luna de miel. Cierre ideal...
 La Madre de Víctor.
 Despedida en la
cubierta del
Titanic.
 El cadáver
“reconocido”
Conclusiones
1. 160 minutos que simbolizan la
macro-crisis de cualquier
compañía.
2. Todos partían del confort y la
confianza.
Conclusiones
3. Seres humanos ante la mayor
encrucijada de sus vidas.
4. La selección natural se parece
mucho a la selección profesional.
Conclusiones
5. Flexibilidad y habilidad para gestionar
el cambio o crisis.
6. Personas capaces de transformar su
entorno, de ver oportunidades, resistir
a la frustración y ver más allá.

Más contenido relacionado

Similar a Conferencia UFV Titanic

Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
Manu Pérez
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanicJaz Dayub
 
Trabajo el barco
Trabajo el barcoTrabajo el barco
Trabajo el barco
Elena Fariña Vargas
 
Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del TitanicTras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic
Primera Iglesia Evangélica Bautista de Salto
 
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesús
Powerpoint definitivo castellano maría  josé para jesúsPowerpoint definitivo castellano maría  josé para jesús
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesúsEsther Monastil
 
Incendio del Rompehielos Almirante Irizar
Incendio del Rompehielos Almirante IrizarIncendio del Rompehielos Almirante Irizar
Incendio del Rompehielos Almirante Irizar
Critina Elisabet Fernandez de Kirchner
 
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANICESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
Isamar Macedo Rodríguez
 
Titanic claudia rivera
Titanic claudia riveraTitanic claudia rivera
Titanic claudia riveraJaz Dayub
 
Titanic 1912
Titanic 1912Titanic 1912
Titanic 1912javisromo
 
Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic
Primera Iglesia Evangélica Bautista de Salto
 
Dos anios-de-vacaciones
Dos anios-de-vacacionesDos anios-de-vacaciones
Dos anios-de-vacacionescpnapenyal
 
Veinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
Veinte mil leguas de viaxe submariño-PabloVeinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
Veinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
voarcoslibros
 

Similar a Conferencia UFV Titanic (20)

Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
 
Rms titanic
Rms titanicRms titanic
Rms titanic
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanic
 
Trabajo el barco
Trabajo el barcoTrabajo el barco
Trabajo el barco
 
Trabajo el barco
Trabajo el barcoTrabajo el barco
Trabajo el barco
 
TITANIC
TITANICTITANIC
TITANIC
 
Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del TitanicTras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic
 
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesús
Powerpoint definitivo castellano maría  josé para jesúsPowerpoint definitivo castellano maría  josé para jesús
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesús
 
Incendio del Rompehielos Almirante Irizar
Incendio del Rompehielos Almirante IrizarIncendio del Rompehielos Almirante Irizar
Incendio del Rompehielos Almirante Irizar
 
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANICESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
ESPIONAJE INTERIOR DEL TITANIC
 
Titanic claudia rivera
Titanic claudia riveraTitanic claudia rivera
Titanic claudia rivera
 
Titanic 1912
Titanic 1912Titanic 1912
Titanic 1912
 
Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic Tras las huellas del Titanic
Tras las huellas del Titanic
 
La Balsa
La BalsaLa Balsa
La Balsa
 
Rms titanic
Rms titanicRms titanic
Rms titanic
 
Dos anios-de-vacaciones
Dos anios-de-vacacionesDos anios-de-vacaciones
Dos anios-de-vacaciones
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Veinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
Veinte mil leguas de viaxe submariño-PabloVeinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
Veinte mil leguas de viaxe submariño-Pablo
 
El titanic-100129
El titanic-100129El titanic-100129
El titanic-100129
 
El titanic-100129
El titanic-100129El titanic-100129
El titanic-100129
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Conferencia UFV Titanic

  • 1. Dirección de personas Las lecciones que nos dejó el Titanic
  • 2.
  • 4. La tragedia en el barco de los sueños...
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El gran acontecimiento de la década  3 años de trabajos en Belfast.  5 años desde que se ideó.
  • 11.  15.000 personas lo construyeron El gran acontecimiento de la década
  • 12.  Más que un barco: era una esperanza colectiva. El gran acontecimiento de la década
  • 13. 1. Aplicaciones prácticas de los personajes reales y de su desempeño 2. Aportaciones de la audiencia. 3. Discusión y controversia. 4. Aprendizaje y aplicabilidad. Charla abierta
  • 14. Capitanes Smith y Rostron 1.Qué resulta más aterrador de quien evidencia falta de liderazgo. 2.Qué resulta más inspirador del liderazgo transformador.
  • 15. Edward Smith  Responsable de los capitanes de la White Star Line.  62 años y más de 35 de experiencia en el mar.  Destinado desde el principio a estrenar el Titanic.  Era su último viaje: se jubilaba.  Nunca había tenido un accidente...
  • 16. ¿Qué es el liderazgo? “Capacidad para dirigir y motivar a las personas, fijando objetivos y anticipando escenarios. Un líder inspira confianza y logra una contribución efectiva de los equipos a la consecución de los objetivos”
  • 17. ¿Qué tuvo y no tuvo el capitán Smith? 1. SABER (Conocimiento) 2. SABER HACER (Experiencia) 3. SABER ESTAR (Actitud y valores) 4. QUERER HACER (Motivación) 5. PODER HACER (Medios y recursos)
  • 18. El antilíder  Desempeño nulo o inexistente de sus competencias de líder.  No supo enfrentarse al naufragio.  Órdenes imprecisas o mal comunicadas.  Falta de confianza en sí mismo  Ausencia de determinación.  No fue capaz de coordinar a su equipo.
  • 19. Arthur Henry Rostron  19 años menor que Smith, también marino desde joven.  RMS Carpathia de la Cunard Line en crucero de placer.  800 pasajeros y 300 tripulantes.  Rostron nunca había tenido que responder a una llamada de emergencia.
  • 20. Arthur Henry Rostron  En pocos minutos pone en marcha la mayor maquinaria de rescate posible: 1. Coordina a 300 personas. 2. Da instrucciones precisas. 3. Máxima potencia: sin calefacción ni agua caliente 4. Ilumina las amuras 5. Médicos, comida, salones, mantas, escalas, pasarelas...
  • 21. Liderazgo heroico  Carpathia estaba a 90 millas. Decide ir a máxima potencia.  Riesgo de banquisa e icebergs.  A las 2:15 último aviso de radio.  Rescatan a 704 supervivientes.
  • 22. Liderazgo heroico  Vuelve a Nueva York: otra decisión difícil.  El barco de las viudas.  Ya era un héroe antes de tocar el muelle....
  • 23. Capacidades como líder de Rostron  Iniciativa.  Capacidad organizativa y de gestión.  Capacidad analítica.  Autocontrol.  Capacidad de acción bajo presión.
  • 24. 1. Qué resulta más aterrador de quien evidencia falta de liderazgo. 2. Qué resulta más inspirador del liderazgo transformador. La opinión en la sala
  • 25. Condesa de Rothes  Un personaje apasionante e inesperado.  Aristócrata y adalid del bote 8.  Situación: 1. Marineros y auxiliar inexpertos. 2. Varias docenas de mujeres aterrorizadas. 3. Tensión, miedo, caos, peligro y muy cerca del Titanic. 4. Pánico
  • 26. Condesa de Rothes “Aquella hermosa mujer, menuda y esbelta, de apariencia tan delicada, se incorpora despacio sobre el bote oscilante y hablando en voz baja, serena pero firme, va apaciguando los enardecidos nervios de los pasajeros. Su posición social y su título nobiliario carecen de valor en ese momento y lugar. La Condesa conquista la confianza de todos en aquel bote haciendo tan sólo uso de su arrojo y talento innatos, dos cualidades que le convierten en una de las heroínas del Titanic”.
  • 27. Condesa de Rothes  Se sitúa al timón.  Toma decisiones, media en las discusiones... Es un referente.  Crea una alianza de por vida con el marinero Thomas Jones.  En el Carpathia fue el ángel custodio de los desfavorecidos.  Recupera su vida y la beneficencia.
  • 28. El liderazgo transformador de la condesa de Rothes  Autoconfianza.  Temple.  Capacidad de toma de decisiones.  Negociación y empatía.  Aprendizaje veloz. Adaptación.
  • 29. La opinión en la sala ¿Qué diferencias se aprecian entre Rostron y la condesa de Rothes? ¿Por qué Rostron es líder heroico?
  • 30. Resiliencia  Habilidad para afrontar eficaz y adecuadamente situaciones adversas, como factores estresantes o de riesgo, y sobreponerse a ellos.  Resistir, persistir y no rendirse.  Sortear obstáculos y problemas y aprender de todo ello.
  • 31. Padró y Pallás  Julián Padró y Emilio Pallás son personajes muy actuales.  Hoy, serían emprendedores.  No sabían inglés.  Instalan a Florentina y Asunción en el bote 12. “Adeu”  El Titanic se escora.  Comienza su cuenta atrás...
  • 32. La peor hora de su vida... “Los tripulantes hacían retroceder a los hombres con hachas, cuchillos y revólveres mientras escoltaban a mujeres y niños hacia los botes...” (Julián Padró)
  • 33. La peor hora de su vida...  Hombres desesperados saltando al vacío.  Negativas por doquier. Terror.  “Los segundos me parecían siglos” (E. Pallás)  1:25 de la madrugada: Bote 9, con 56 personas.  Padró... Salta. Emilio Pallás es retenido.  Finalmente se faja y se lanza. Se rompe una pierna y queda inconsciente.  Edgard Andrews tuvo menos suerte.
  • 34. Competencia resiliente  Automotivación  Determinación  Persistencia  Autoconfianza  Creatividad  Autocontrol  Autonomía / Independencia
  • 35. Un hallazgo inspirador Cuba. Cementerio de Colón, La Habana. Tumba de Julián Padró y Florentina Durán...
  • 36. Radiotelegrafistas Jack Phillips y Harold Bride 25 y 22 años Marconi Company
  • 37. Radiotelegrafistas  14 de abril, día intenso.  Mucho tráfico y alertas constantes.  Capitán Smith: “CQD”  Mensajes a destajo. Bride sugiere el “SOS”
  • 38. Los mensajes del Titanic  “Estamos subiendo a las mujeres y a los niños a los botes”  “Necesitamos ayuda inmediata”  “Nos hundimos con rapidez”  “Nuestra sala de máquinas se inunda”  “No aguantaremos mucho más”  “Ven tan pronto como sea posible” 1:45 AM Después Silencio absoluto…
  • 39. Radiotelegrafistas  Trabajaron mucho tiempo después de ser liberados de la tarea.  El agua había inundado la cabina.  Escasísimas opciones de salvarse...
  • 40. Radiotelegrafistas  Phillips muere.  Bride es hospitalizado en el Carpathia...  ... Pero acude a la llamada de Rostron. Su operador de radio está exhausto.
  • 41. Compromiso Una persona comprometida es quien cumple con sus obligaciones haciendo más de lo esperado. Establece para sí mismo objetivos de alto desempeño que sobrepasan las exigencias de su posición, y los alcanza con éxito. Da lo mejor de sí mismo, y los demás le perciben como un ejemplo a seguir.
  • 42. Responsabilidad Relacionada con el compromiso, hace referencia a un alto sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones y a asumir las consecuencias de nuestros actos. Los jóvenes radiotelegrafistas del Titanic Jack Phillips y Harold Bride se comprometieron y fueron responsables.
  • 43. Una tragedia ¿poco española  Un asunto de ingleses, americanos y emigrantes nórdicos.  Los españoles tomaban otras rutas de hacia otros destinos.  Siempre hay excepciones: Las diez excepciones.
  • 44. Datos estadísticos 69% 31% 0 0 Total embarcados en el Titanic Fallecidos Supervivientes
  • 45. Datos estadísticos 30 % 70 % 0 0 Españoles en el Titanic Fallecidos Supervivientes
  • 46. Españoles en el barco de los sueños 1. Víctor Peñasco. Pasajero 1ª clase 2. Servando Ovies. Pasajero 1ª clase 3. Julián Padró. Pasajero 2ª clase 4. Emilio Pallás. Pasajero 2ª clase 5. Juan Monrós. Auxiliar de camarero.
  • 47. Españoles en el barco de los sueños 1. Víctor Peñasco. Pasajero 1ª clase 2. Servando Ovies. Pasajero 1ª clase 3. Julián Padró. Pasajero 2ª clase 4. Emilio Pallás. Pasajero 2ª clase 5. Juan Monrós. Auxiliar de camarero.
  • 48. Españoles en el barco de los sueños 1. Josefa Peñasco. Pasajera 1ª clase 2. Fermina Oliva. Pasajera 1ª clase 3. Asunción Durán. Pasajera 2ª clase 4. Florentina Durán. Pasajera 2ª clase 5. Encarnación Reynaldo. Pasajera 2ª clase
  • 50. El matrimonio Peñasco  16 meses en luna de miel. Cierre ideal...  La Madre de Víctor.  Despedida en la cubierta del Titanic.  El cadáver “reconocido”
  • 51. Conclusiones 1. 160 minutos que simbolizan la macro-crisis de cualquier compañía. 2. Todos partían del confort y la confianza.
  • 52. Conclusiones 3. Seres humanos ante la mayor encrucijada de sus vidas. 4. La selección natural se parece mucho a la selección profesional.
  • 53. Conclusiones 5. Flexibilidad y habilidad para gestionar el cambio o crisis. 6. Personas capaces de transformar su entorno, de ver oportunidades, resistir a la frustración y ver más allá.