SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN Y CONTROL DE
SISTEMA DE RED
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE RED
La instalación del software de red tiene lugar durante la instalación del software del sistema operativo. En ese momento,
deben guardarse determinados parámetros de configuración de IP en los archivos adecuados para que puedan leerse al
iniciar.
El proceso de configuración de red implica crear o editar los archivos de configuración de red. El modo en que la
información de configuración está disponible para el kernel de un sistema puede variar. La disponibilidad depende de si
estos archivos se guardan localmente (modo de archivos locales) o se obtienen del servidor de configuración de red (modo
de cliente de red).
Los parámetros que se proporcionan durante la configuración de red son:
• La dirección IP de cada interfaz de red en cada sistema.
• Los nombres de host de cada sistema de la red. Puede escribir el nombre de host en un archivo local o en una base de
datos de servicios de nombres.
• El nombre de dominio DNS, NIS o LDAP en el que reside la base de datos, si es pertinente.
• Las direcciones de enrutador predeterminadas. Esta información se facilita en caso de tener una topología de red simple
con un único enrutador conectado a cada red. También se facilita esta información si los enrutadores no ejecutan
protocolos de enrutamiento como RDISC (Router Discovery Server Protocol) o RIP (Router Information Protocol).
CONTROL DE UN SISTEMA DE RED
Es el área encargada de prevenir, adaptar, controlar y gestionar la disponibilidad
de la Infraestructura Tecnológica institucional.
Dicha gestión reúne diferentes administraciones como son:
• Administración de Seguridad
• Seguridad Perimetral (IPS, IDS, Filtrado de Contenido, VPNs, Antivirus Perimetral,
Detección de Vulnerabilidades) tanto para la red Interna como Externa.
• Seguridad de Sitios Web.
• Control de Acceso.
• Administración de Cableado Estructurado
• Administración de Servidores
• Administración de Networking
• Administración de Telecomunicaciones
• Servicio Planta Telefónica.
• Administración de Servicios Institucionales
• Servicio de Internet.
• Servicio de Correo Electrónico (Empleados, estudiantes, docentes y egresados).
• Servicio de Sitios Web.
• Servicio de Bases de Datos.
CONFIGURACIÓN DE ARRANQUE
CARGADOR DE ARRANQUE
. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que
varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último
de ellos carga el sistema operativo.
En las computadoras modernas (después de 1975), el proceso de arranque
comienza con la CPU ejecutando los programas contenidos en la
memoria ROM en una dirección predefinida (se configura la CPU para
ejecutar este programa, sin ayuda externa, al encender la computadora).
CARGADOR DE ARRANQUE DE 2DA ETAPA
•Este programa contiene funcionalidades rudimentarias para buscar
unidades que se puedan seleccionar para participar en el arranque, y
cargar un pequeño programa desde una sección especial de la unidad más
prometedora. El pequeño programa no es, en sí mismo, un sistema
operativo sino, simplemente, un cargador de arranque de segundo nivel,
como Lilo o Grub, que es capaz de cargar el sistema operativo
propiamente dicho y, finalmente, transferirle el control.
¿QUE ES EL ORDEN DE ARRANQUE?
• Cuando el equipo se inicia, el BIOS del sistema comienza a verificar una lista
predeterminada de unidades y dispositivos que pueden contener un sistema
operativo, como Windows. El equipo puede iniciar un sistema operativo
desde un disco duro, un disquete, una unidad óptica de CD o DVD, un
dispositivo de almacenamiento USB o una red. El orden en que se controlan
los dispositivos se configura a través del menú de configuración del BIOS.
¿QUÉ ES EL ORDEN DE ARRANQUE PREDETERMINADO?
Los ajustes predeterminados para el orden de arranque de los equipos vienen configurados de fábrica. El orden de
arranque predeterminado establece los dispositivos de arranque según la preferencia.
Orden de arranque UEFI
• Administrador de arranque del sistema operativo
• Disquete USB en el disco duro o unidad USB
• Unidad CD/DVD ROM USB
• Adaptador de red
Orden de arranque heredado
• Administrador de arranque del sistema operativo
• Unidad de disco duro de la notebook
• Disquete USB en el disco duro o unidad USB
• Unidad CD/DVD ROM USB
• Adaptador de red USB
CONFIGURACIÓN DEL ORDEN DE ARRANQUE
El orden de arranque puede configurarse en la ficha Avanzado en el menú de configuración de BIOS. Los pasos para
modificar el orden de arranque pueden variar de acuerdo con el modelo del equipo.
Siga los pasos a continuación para configurar el orden de arranque en la mayoría de los equipos.
• Encienda o reinicie el equipo.
• Mientras la pantalla está sin imagen, pulse la tecla f10 para ingresar en el menú de configuración del BIOS.
• Se puede acceder al menú de configuración del BIOS presionando la tecla f2 o f6 en algunos equipos.
• Después de abrir el BIOS, vaya a la configuración de arranque.
• Para notebooks: Seleccione la ficha Almacenamiento y luego seleccione Opciones de arranque.
• Para desktops: Seleccione la ficha Configuración del sistema y luego seleccione Orden de arranque.
• Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para cambiar el orden de arranque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
Daniel Pérez
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Danny Yokokurama
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
juljupy
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De ComputadorasUPTM
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Eliana Romero
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
Mireya Sanchez Heredia
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Brian Barona
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
ANDINO2017
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosinformatica4
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
Agustin Valdez
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Tania Beltran Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandos
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 

Similar a configuración y control de un sistema de red

Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02Maira Mendoza
 
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
Maira Mendoza
 
faces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativofaces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativo
Maira Mendoza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bryan Rodriguez
 
Servidor laptop
Servidor laptopServidor laptop
Servidor laptop
Jerónimo PAXI COAQUIRA
 
Software de Monitoreo - Zenoss
Software de Monitoreo  - ZenossSoftware de Monitoreo  - Zenoss
Software de Monitoreo - Zenoss
Facebook
 
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Reiber Gonzales
 
Plan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pcPlan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
bralediro
 
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
Reiber Gonzales
 
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.Reiber Gonzales
 
Debian
DebianDebian
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
Angel sanchez
 
Sistema operativo punto 3
Sistema operativo punto 3Sistema operativo punto 3
Sistema operativo punto 3
Eliza Muñoz
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
AlejandraLisbeth
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
noel539923
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativoDanii Ramiireez
 

Similar a configuración y control de un sistema de red (20)

Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02Presentacin17 140526170425-phpapp02
Presentacin17 140526170425-phpapp02
 
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
faces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativofaces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Servidor laptop
Servidor laptopServidor laptop
Servidor laptop
 
Software de Monitoreo - Zenoss
Software de Monitoreo  - ZenossSoftware de Monitoreo  - Zenoss
Software de Monitoreo - Zenoss
 
BIOS
 BIOS BIOS
BIOS
 
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
 
Plan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pcPlan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
 
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
 
Sistema operativo punto 3
Sistema operativo punto 3Sistema operativo punto 3
Sistema operativo punto 3
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativo
 

Último

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (10)

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

configuración y control de un sistema de red

  • 1. CONFIGURACIÓN Y CONTROL DE SISTEMA DE RED
  • 2. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE RED La instalación del software de red tiene lugar durante la instalación del software del sistema operativo. En ese momento, deben guardarse determinados parámetros de configuración de IP en los archivos adecuados para que puedan leerse al iniciar. El proceso de configuración de red implica crear o editar los archivos de configuración de red. El modo en que la información de configuración está disponible para el kernel de un sistema puede variar. La disponibilidad depende de si estos archivos se guardan localmente (modo de archivos locales) o se obtienen del servidor de configuración de red (modo de cliente de red). Los parámetros que se proporcionan durante la configuración de red son: • La dirección IP de cada interfaz de red en cada sistema. • Los nombres de host de cada sistema de la red. Puede escribir el nombre de host en un archivo local o en una base de datos de servicios de nombres. • El nombre de dominio DNS, NIS o LDAP en el que reside la base de datos, si es pertinente. • Las direcciones de enrutador predeterminadas. Esta información se facilita en caso de tener una topología de red simple con un único enrutador conectado a cada red. También se facilita esta información si los enrutadores no ejecutan protocolos de enrutamiento como RDISC (Router Discovery Server Protocol) o RIP (Router Information Protocol).
  • 3. CONTROL DE UN SISTEMA DE RED Es el área encargada de prevenir, adaptar, controlar y gestionar la disponibilidad de la Infraestructura Tecnológica institucional. Dicha gestión reúne diferentes administraciones como son: • Administración de Seguridad • Seguridad Perimetral (IPS, IDS, Filtrado de Contenido, VPNs, Antivirus Perimetral, Detección de Vulnerabilidades) tanto para la red Interna como Externa. • Seguridad de Sitios Web. • Control de Acceso.
  • 4. • Administración de Cableado Estructurado • Administración de Servidores • Administración de Networking • Administración de Telecomunicaciones • Servicio Planta Telefónica. • Administración de Servicios Institucionales • Servicio de Internet. • Servicio de Correo Electrónico (Empleados, estudiantes, docentes y egresados). • Servicio de Sitios Web. • Servicio de Bases de Datos.
  • 6. CARGADOR DE ARRANQUE . Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo. En las computadoras modernas (después de 1975), el proceso de arranque comienza con la CPU ejecutando los programas contenidos en la memoria ROM en una dirección predefinida (se configura la CPU para ejecutar este programa, sin ayuda externa, al encender la computadora).
  • 7. CARGADOR DE ARRANQUE DE 2DA ETAPA •Este programa contiene funcionalidades rudimentarias para buscar unidades que se puedan seleccionar para participar en el arranque, y cargar un pequeño programa desde una sección especial de la unidad más prometedora. El pequeño programa no es, en sí mismo, un sistema operativo sino, simplemente, un cargador de arranque de segundo nivel, como Lilo o Grub, que es capaz de cargar el sistema operativo propiamente dicho y, finalmente, transferirle el control.
  • 8. ¿QUE ES EL ORDEN DE ARRANQUE? • Cuando el equipo se inicia, el BIOS del sistema comienza a verificar una lista predeterminada de unidades y dispositivos que pueden contener un sistema operativo, como Windows. El equipo puede iniciar un sistema operativo desde un disco duro, un disquete, una unidad óptica de CD o DVD, un dispositivo de almacenamiento USB o una red. El orden en que se controlan los dispositivos se configura a través del menú de configuración del BIOS.
  • 9. ¿QUÉ ES EL ORDEN DE ARRANQUE PREDETERMINADO? Los ajustes predeterminados para el orden de arranque de los equipos vienen configurados de fábrica. El orden de arranque predeterminado establece los dispositivos de arranque según la preferencia. Orden de arranque UEFI • Administrador de arranque del sistema operativo • Disquete USB en el disco duro o unidad USB • Unidad CD/DVD ROM USB • Adaptador de red Orden de arranque heredado • Administrador de arranque del sistema operativo • Unidad de disco duro de la notebook • Disquete USB en el disco duro o unidad USB • Unidad CD/DVD ROM USB • Adaptador de red USB
  • 10. CONFIGURACIÓN DEL ORDEN DE ARRANQUE El orden de arranque puede configurarse en la ficha Avanzado en el menú de configuración de BIOS. Los pasos para modificar el orden de arranque pueden variar de acuerdo con el modelo del equipo. Siga los pasos a continuación para configurar el orden de arranque en la mayoría de los equipos. • Encienda o reinicie el equipo. • Mientras la pantalla está sin imagen, pulse la tecla f10 para ingresar en el menú de configuración del BIOS. • Se puede acceder al menú de configuración del BIOS presionando la tecla f2 o f6 en algunos equipos. • Después de abrir el BIOS, vaya a la configuración de arranque. • Para notebooks: Seleccione la ficha Almacenamiento y luego seleccione Opciones de arranque. • Para desktops: Seleccione la ficha Configuración del sistema y luego seleccione Orden de arranque. • Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para cambiar el orden de arranque.