SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Trabajo
COLEGIOS MINEDU - COAR
Pasos Sugeridos para la Implementación de la
red LAN y WLAN
1. Red LAN y WLAN
• Prueba de conectividad entre equipos (comando ping)
2. Switch Core
• Configuración de Ruta Estática de Default Route (para la navegación a Internet).
• Configuración de la Dirección IP de la VLAN 100 (WAN), para la navegación a Internet.
• Configuración de Listas de Control de Acceso (ACCESS LIST). Se enviara procedimiento
posteriormente.
• Configuración de Username, Password y Hostname
3. Access Points
• Identificación de ubicación de Access Points en el Colegio.
4. Controlador Inalámbrico
• Instalación del Código de Activación en el Controlador Inalámbrico
• Borrar de la memoria del Controlador Inalámbrico, los Access Points
Instalados.
• Adopción de Access Points en el Controlador Inalámbrico
• Configuración de Clave de Seguridad WiFi.
• Configuración de Username, Password y HostName
5. Switch de Borde
• Configuración de Username, Password y HostName
6. Instalación del Software DVIEW 7.0
• Configuración de Protocolo SNMP en el Switch Core, Controlador Inalambrico
y Switches de Borde.
• Instalación del Software DVIEW
• Configuración del Software DVIEW
7. Configuraciones Opcionales
• Configuración de puertos en modo TRUNK
• Configuración de puertos en modo Acceso
1. RED LAN Y WLAN
Switch Core DGS 3420 WLC DWS 3160
Switch Borde
DGS 1510
Access Point
6600AP
PC
Servidor
MINEDU
MODEM
Internet
24
24,25-28
10 24
1-10,25-28
1-10
TRUNK
TRUNK
VLAN 70 11
VLAN 100
Red Inalámbrica de Alumnos: COAR_ALUMNOS
Red Inalámbrica de Docentes: COAR_DOCENTES
Red Inalámbrica de Administrativos: COAR_ADMIN
Red Inalámbrica de Invitados: COAR_INVITADOS
x N Switches
x N APs
TRUNK
DIAGRAMA GENERAL DE
RED LAN Y WLAN
172.18.101.162/27
Área VLAN ID
Área Administrativa vlan10
Docentes Vlan20
Alumnos Vlan30
Cámaras IP Vlan40
Voz Vlan50
Administración de
Equipos
Vlan60
Servidores Vlan70
Invitados Vlan80
WAN Vlan 100
REDES LAN Y WAN
PRUEBA DE CONECTIVIDAD ENTRE EQUIPOS
(SWITCHES, ACCESS POINTS)
1. Instalar todos los equipos de red de acuerdo al diagrama general de red.
2. Conectar una PC al puerto 23 del Switch Core. Asignar la siguiente dirección IP y Default
Gateway en la PC:
• Dirección IP: 172.18.100.120
• Mascara de red: 255.255.255.128
• Default Gateway: 172.18.100.1
3. Desde la PC realizar ping a todos los equipos conectados:
• Switch Core tiene IP : 172.18.100.1
• Controlador Inalámbrico tiene IP : 172.18.100.2
• Access Points tienen IPs : 172.18.100.X
Nota: Puerto 23 del Switch Core esta configurado en la VLAN 60, VLAN de Admin de Equipos.
2. SWITCH CORE
DGS 3420
Configuración de Ruta Estática Default Route
1. En el menú L3 Features, seleccionar IPv4 Static/Default Route
Settings, aparecerá la siguiente ventana. Si aparece un ruta estatica,
bórrela presionando el botón Delete. La ventana debe quedar asi:
NOTA: Cada Colegio COAR tiene un Gateway diferente, utilizar la tabla
según el colegio.
1 AMAZONAS 100.94.174.1
2 AREQUIPA 100.94.174.9
3 AYACUCHO 100.94.174.17
4 CUSCO 100.94.174.25
5 HUANCAVELICA 100.94.174.33
6 JUNIN 100.94.174.41
7 LA LIBERTAD 100.94.174.49
8 MOQUEGUA 100.94.174.57
9 PASCO 172.28.161.129
10 PIURA 100.94.174.65
11 PUNO 100.94.174.73
12 SAN MARTIN 100.94.174.81
13 TACNA 100.94.174.89
ITEM COAR Gateway
• Completar los siguientes campos según el colegio COAR:
• Gateway: Dirección IP según la tabla anterior.
• Métrica: 1
• Finalizar con botón Apply.
Configuración de la Dirección IP de la Interface
VLAN 100 (WAN)
1. Se va a configurar la dirección IP de la VLAN 100 (WAN), el puerto 24 del
Switch Core pertenece a esta VLAN.
2. En el menú Management, IP Interface seleccionar: Interface Settings.
3. Edite la interface VLAN: WAN
Nota: Cada Colegio COAR tiene una IP WAN diferente, según
el cuadro siguiente:
1 AMAZONAS 100.94.174.4
2 AREQUIPA 100.94.174.12
3 AYACUCHO 100.94.174.20
4 CUSCO 100.94.174.28
5 HUANCAVELICA 100.94.174.36
6 JUNIN 100.94.174.44
7 LA LIBERTAD 100.94.174.52
8 MOQUEGUA 100.94.174.60
9 PASCO 172.28.161.180
10 PIURA 100.94.174.68
11 PUNO 100.94.174.76
12 SAN MARTIN 100.94.174.84
13 TACNA 100.94.174.92
ITEM COAR
IP que debe configurarse en
el SW CORE (VLAN 100)
4. Completar los campos siguientes según el cuadro de la diapositiva
anterior: (el campo VLAN Name debe decir WAN).
• IPv4 Address: IP según el cuadro anterior
• Subnet Mask : 255.255.255.248
5. Finalmente botón Apply.
CONFIGURACION DE HOSTNAME
1. Configure el HOSTNAME o System Name del Switch de la siguiente
forma: Menu System Configuration, System Information Settings:
2.- En la ventana System Information Settings, ingrese el nombre del
Switch: System Name : XXXXXXXX
3.- Presione el botón Apply.
NOTA: EMPLEAR EL MISMO PROCEDIMIENTO EN EL CONTROLADOR
INALAMBRICO Y EN LOS SWITCHES DE BORDE
CONFIGURACION DE USUARIO Y PASSWORD
1. Configure el Usuario y Password de acceso al Switch, de la siguiente
forma: Menu System Configuration, User account Settings.
2. En la ventana User Account Settings, complete los campos
indicados: User Name = COAR, Password: MINEDU
NOTA: UTILIZAR ESTE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROLADOR
INALAMBRICO
3. ACCESS POINTS
DWL AP6600
ACCESS POINTS
Identificación de Access Points en el Colegio
• ANTES de la instalación física de los Access Points, realizar una lista
indicando lo siguiente:
• Esto es importante, porque ayudara a identificar los APs cuando estén
adoptados en el Controlador Inalámbrico.
Nro MAC Address del
Access Point
Dirección IP del
Access Point
Ubicación en el
Colegio
Tipo de Access
Point
1 CC:CC:CC:CC:CC:CC 172.18.100.10 Aula 1, piso 1 Interno
2 AA:AA:AA:AA:AA:AA 172.18.100.11 Aula 2, piso 2 Externo
3
N
4. CONTROLADOR INALAMBRICO
DLINK DWS 3160
Instalación del Código de Activación en el
Controlador Inalámbrico
1. Instalación del código de activación en el Controlador Inalámbrico
(código de activación para 12APs y 24 APs según sea necesario.)
• Seleccionar el Menu Tool
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
Nota: Ingresar vía web al Controlador Inalámbrico (utilice el Mozilla Firefox, Chrome, etc, si alguna ventana no
se muestra, cambie de navegador). Dirección IP del Controlador Inalámbrico = 172.18.100.2
• Seleccionar la opción License Management
• Copiar el código de activación
• Presionar el botón Install.
• Repetir el procedimiento con cada código de activación
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
Borrar de la memoria del controlador inalámbrico,
los Access Points adoptados anteriormente.
1. Ingresar vía web al Controlador Inalámbrico (utilice el Mozilla Firefox, Chrome,
etc, si alguna ventana no se muestra, cambie de navegador).
2. Seleccione la pestaña WLAN
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
3. En la Opcion Administration seleccione Basic Setup :
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
4. Por default aparecerá la ventana Global, Luego seleccione la
pestaña Valid AP
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
5. En la ventana Valid AP:
6. Presionar el botón Delete All: Esto borrara de la memoria del
controlador todos los APs registrados anteriormente.
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
Adopción de Access Points en Controlador
Inalámbrico.
1. Probar la continuidad (prueba de ping) desde la PC a todos los Access Points y a
todos los switches.
2. Dentro de la pestaña WLAN, seleccionar la Opcion Monitoring, Access Point,
All AP Status.
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
3. Debe aparecer la lista de todos los APs descubiertos por el
Controlador Inalámbrico.
4. Seleccione todos los APs colocando un check al lado de las MAC
address.
5. Luego presione el botón Managed.
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
6. Los APs comenzaran a ser adoptados por el Controlador
Inalámbrico. La columna Status indicara el estado de la adopción.
7. Cuando en el status se indique Managed, el AP estará adoptado y
listo para usarse.
8. Verifique que todos los APs están en modo Managed.
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
Configuración de Clave de Seguridad WiFi
1. En la pestaña WLAN, seleccione: Administration, Basic Setup.
2. Seleccione la red WiFi deseada, presione el botón Edit:
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
3. En la ventana que se muestre, seleccione la opción Security Option.
4. Seleccione como método de autenticación: WPA-Personal e ingrese
la clave que le indique el responsable.
CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
5. SWITCH DE BORDE
DGS 1510
CONFIGURACION DE USUARIO Y PASSWORD
1. Configure el Usuario y Password de acceso al Switch, de la siguiente
forma: Menu Management, User account Settings.
2. En la ventana User Account Settings, complete los campos
indicados:
Password Type: Plain Text, Privilege = 15
User Name: COAR Password = MINEDU
6. SOFTWARE DE GESTION:
DVIEW 7.0
Guardar la Configuración
1
2 Seleccionar Type = All
7. CONFIGURACIONES
OPCIONALES
VALIDO PARA SWITCH CORE Y CONTROLADOR
INALAMBRICO
Configuración de puertos en Modo TRUNK
1. En la pestaña LAN, seleccione: L2 Features, VLAN, 802.1Q VLAN
Settings.
1. En la ventana 802.1Q VLAN Settings, seleccione la pestaña VLAN
List, luego presione el botón Edit de la VLAN que desea editar:
2. Va a configurar el puerto 1 en modo Trunk, para lo cual Ingrese los
siguientes valores:
• VID = 10
• VLAN NAME = Se autocompleta.
• Seleccione el puerto 1 en modo Tagged. Si requiere configurar mas puertos en modo Trunk
selecciónelos.
• Finalice presionando el botón Apply, DEBE repetir el mismo procedimiento para
todas las VLAN ID: 20,30,40,50,60,70,80 y 100
VALIDO PARA SWITCH CORE Y CONTROLADOR
INALAMBRICO
Configuración de puertos en Modo Acceso
1. En la pestaña LAN, seleccione: L2 Features, VLAN, 802.1Q VLAN
Settings.
1. En la ventana 802.1Q VLAN Settings, seleccione la pestaña VLAN
List, luego presione el botón Edit de la VLAN que desea editar:
2. Va a configurar el puerto 15 en modo Acceso para la VLAN 20, para
lo cual Ingrese los siguientes valores:
• Seleccione el puerto 15 en modo Untagged. Si requiere configurar mas puertos en la VLAN 20,
selecciónelos.
• Finalice presionando el botón Apply.
VALIDO PARA SWITCH DE BORDE DGS 1510
CONFIGURACION DE PUERTOS EN MODO TRUNK
1. Para configurar uno o mas puertos en modo TRUNK, realice lo
siguiente:
2. Ingrese al Switch por la web.
3. Seleccione menú L2 Features, VLAN, VLAN Interface.
1. En la ventana VLAN Interface, edite el puerto que quiere configurar.
2. Por ejemplo, queremos poner el puerto 11 en modo Trunk (para
conectar un AP o un Switch). Seleccione Edit
1. En la ventana Configure VLAN Interface, complete los siguientes
campos:
• Add Mode: Tagged
• Allowed VLAN Range: 10,20,30,40,50,60,70,80,100 (todas las VLANs).
• Finalmente presione el boton Apply, debe aparecer una ventana de Success (éxito).
Nota: Puede clonar la configuración realizada en otro puerto que requiera, seleccione Clone, y el puerto o
puertos que desea clonar.
VALIDO PARA SWITCH DE BORDE DGS 1510
CONFIGURACION DE PUERTOS EN UNA VLAN
DETERMINADA
1. Ingrese al Switch por la web.
2. Seleccione menú L2 Features, VLAN, VLAN Interface.
1. En la ventana VLAN Interface, edite el puerto que quiere configurar.
2. Por ejemplo, queremos poner el puerto 12 en modo Acceso para la VLAN 20
(para conectar una PC, teléfono, impresora o cámara IP).
3. Seleccione el botón Edit, para el puerto 12.
4. Modifique los siguiente campos: VLAN Mode = Access (la ventana cambiara).
• En el campo VID, coloque el VLAN ID, para el ejemplo VID= 20
• Finalmente Apply, debe aparecer una ventana que indique Success.
Nota: Puede clonar la configuración realizada en otro puerto que requiera, seleccione Clone, y el puerto o
puertos que desea clonar.
VALIDO PARA SWITCH CORE, CONTROLADOR
INALAMBRICO y Switch Borde
Configuración del Protocolo SNMP
• El software DVIEW 7.0 sirve para monitorear los equipos de red
(switches, Access Points, etc).
• Este software trabaja con el protocolo SNMP, por lo que se tiene que
configurar en todos los switches y Controlador Inalambrico.
1. En la pestaña LAN, seleccionar la opción Management, SNMP
Settings, SNMP Global Settings.
2. En la ventana SNMP Global Settings, habilitar SNMP: seleccionar
Enabled, luego presionar el botton Apply.
3. Ir a SNMP Trap Settings, para lo cual seleccione: Management,
SNMP Settings, SNMP Traps Settings, habilitar todas las opciones,
luego Apply.
4. Ir a SNMP Community Table Settings, para lo cual seleccione:
Management, SNMP Settings, SNMP Community Table Settings.
5. Borre la comunidad private y public (presionar el botón Delete).
6. Completar los campos:
• Community Name : MINEDU
• Access Right : Read Write
• View Name : CommunityView
7. Presionar el botón Apply.
8. Ir a SNMP Host Table Settings, para lo cual seleccione: Management, SNMP
Settings, SNMP Host Table Settings.
9. Completar los siguientes campos:
• Host IP Address: IP del Servidor/PC donde se instalara el DVIEW 7.0
• Community Strings/SNMPv3 User Name: MINEDU
10. Presionar el botón Apply/Add.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pagProyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
joaquinin1
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
artorius1968
 
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquinConstruccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
joaquinin1
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
Alvaro J
 
Omron01
Omron01Omron01
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pagsMi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
joaquinin1
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
James Robles
 
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
anibalwol
 
Basico plc'scp1h
Basico plc'scp1hBasico plc'scp1h
Basico plc'scp1h
Diego Tovar Chia
 
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
JuvenalPalacio1
 
Eyetouch
Eyetouch Eyetouch
Eyetouch
glide93
 
Mas de proyectos
Mas de proyectosMas de proyectos
Mas de proyectos
roshiesensei
 
2 configuración de-las_vlan_estáticas
2   configuración de-las_vlan_estáticas2   configuración de-las_vlan_estáticas
2 configuración de-las_vlan_estáticas
Rodrigo Jimenez
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_systemCat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
Santiago Scarsi Eleno
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
joaquinin1
 
Omron02
Omron02Omron02
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
Moi Torres
 
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal pirisProyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
joaquinin1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pagProyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016  - 53 pag
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
 
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquinConstruccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
Omron01
Omron01Omron01
Omron01
 
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pagsMi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
Mi simulador obdii_2018_marzo_2018--34 pags
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
 
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
Arquitetura eletronica novo_palio_2008_1.4
 
Basico plc'scp1h
Basico plc'scp1hBasico plc'scp1h
Basico plc'scp1h
 
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
61287782 f18adtran434rg.799954965.en.es
 
Eyetouch
Eyetouch Eyetouch
Eyetouch
 
Mas de proyectos
Mas de proyectosMas de proyectos
Mas de proyectos
 
2 configuración de-las_vlan_estáticas
2   configuración de-las_vlan_estáticas2   configuración de-las_vlan_estáticas
2 configuración de-las_vlan_estáticas
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_systemCat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
Cat 5940 s-flex-net_intelligent_fire_alarm_and_audio_network_system
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
 
Omron02
Omron02Omron02
Omron02
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal pirisProyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
Proyecto robot mentor v1 enero_19_por_joaquin berrocal piris
 

Similar a Configuracion de Equipos Networking Ver 3 Actualizado 20_Junio.pptx

Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
mictla
 
Taller switch
Taller switchTaller switch
Taller switch
Alumic S.A
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
RONALDCONDORCETT
 
E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2
Whaleejaa Wha
 
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docx
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docxManual de Config del WLC Dlink 3160.docx
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docx
CAROLbenites
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
Yed Angls
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
Alvaro J
 
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900
1 2d
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
Alvaro J
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
Eduardo Sanchez Piña
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
GustavoAdolfoDiaz3
 
3.6.1.3
3.6.1.33.6.1.3
3.6.1.3
Whaleejaa Wha
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
JuanCarlosMontenegro28
 
Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5
Hipatia Ballesteros Medina
 
W302 ar universal repeter
W302 ar  universal repeterW302 ar  universal repeter
W302 ar universal repeter
corpjvi
 
Configuracion de una v lan
Configuracion de una v lanConfiguracion de una v lan
Configuracion de una v lan
Ministerio de Relaciones Laborales
 
Swithces cisco
Swithces ciscoSwithces cisco
Config
ConfigConfig
Config
satchslash7
 
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugelesTaller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
lanzero17
 

Similar a Configuracion de Equipos Networking Ver 3 Actualizado 20_Junio.pptx (20)

Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
 
Taller switch
Taller switchTaller switch
Taller switch
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2
 
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docx
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docxManual de Config del WLC Dlink 3160.docx
Manual de Config del WLC Dlink 3160.docx
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
 
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
428LAB~laboratorio de enrutadores on Stick1.DOC
 
3.6.1.3
3.6.1.33.6.1.3
3.6.1.3
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
 
Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5
 
W302 ar universal repeter
W302 ar  universal repeterW302 ar  universal repeter
W302 ar universal repeter
 
Configuracion de una v lan
Configuracion de una v lanConfiguracion de una v lan
Configuracion de una v lan
 
Swithces cisco
Swithces ciscoSwithces cisco
Swithces cisco
 
Config
ConfigConfig
Config
 
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugelesTaller 11 redes ii  stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Configuracion de Equipos Networking Ver 3 Actualizado 20_Junio.pptx

  • 1. Plan de Trabajo COLEGIOS MINEDU - COAR
  • 2. Pasos Sugeridos para la Implementación de la red LAN y WLAN 1. Red LAN y WLAN • Prueba de conectividad entre equipos (comando ping) 2. Switch Core • Configuración de Ruta Estática de Default Route (para la navegación a Internet). • Configuración de la Dirección IP de la VLAN 100 (WAN), para la navegación a Internet. • Configuración de Listas de Control de Acceso (ACCESS LIST). Se enviara procedimiento posteriormente. • Configuración de Username, Password y Hostname 3. Access Points • Identificación de ubicación de Access Points en el Colegio.
  • 3. 4. Controlador Inalámbrico • Instalación del Código de Activación en el Controlador Inalámbrico • Borrar de la memoria del Controlador Inalámbrico, los Access Points Instalados. • Adopción de Access Points en el Controlador Inalámbrico • Configuración de Clave de Seguridad WiFi. • Configuración de Username, Password y HostName 5. Switch de Borde • Configuración de Username, Password y HostName 6. Instalación del Software DVIEW 7.0 • Configuración de Protocolo SNMP en el Switch Core, Controlador Inalambrico y Switches de Borde. • Instalación del Software DVIEW • Configuración del Software DVIEW
  • 4. 7. Configuraciones Opcionales • Configuración de puertos en modo TRUNK • Configuración de puertos en modo Acceso
  • 5. 1. RED LAN Y WLAN
  • 6. Switch Core DGS 3420 WLC DWS 3160 Switch Borde DGS 1510 Access Point 6600AP PC Servidor MINEDU MODEM Internet 24 24,25-28 10 24 1-10,25-28 1-10 TRUNK TRUNK VLAN 70 11 VLAN 100 Red Inalámbrica de Alumnos: COAR_ALUMNOS Red Inalámbrica de Docentes: COAR_DOCENTES Red Inalámbrica de Administrativos: COAR_ADMIN Red Inalámbrica de Invitados: COAR_INVITADOS x N Switches x N APs TRUNK DIAGRAMA GENERAL DE RED LAN Y WLAN 172.18.101.162/27 Área VLAN ID Área Administrativa vlan10 Docentes Vlan20 Alumnos Vlan30 Cámaras IP Vlan40 Voz Vlan50 Administración de Equipos Vlan60 Servidores Vlan70 Invitados Vlan80 WAN Vlan 100
  • 7. REDES LAN Y WAN PRUEBA DE CONECTIVIDAD ENTRE EQUIPOS (SWITCHES, ACCESS POINTS) 1. Instalar todos los equipos de red de acuerdo al diagrama general de red. 2. Conectar una PC al puerto 23 del Switch Core. Asignar la siguiente dirección IP y Default Gateway en la PC: • Dirección IP: 172.18.100.120 • Mascara de red: 255.255.255.128 • Default Gateway: 172.18.100.1 3. Desde la PC realizar ping a todos los equipos conectados: • Switch Core tiene IP : 172.18.100.1 • Controlador Inalámbrico tiene IP : 172.18.100.2 • Access Points tienen IPs : 172.18.100.X Nota: Puerto 23 del Switch Core esta configurado en la VLAN 60, VLAN de Admin de Equipos.
  • 9. Configuración de Ruta Estática Default Route 1. En el menú L3 Features, seleccionar IPv4 Static/Default Route Settings, aparecerá la siguiente ventana. Si aparece un ruta estatica, bórrela presionando el botón Delete. La ventana debe quedar asi:
  • 10. NOTA: Cada Colegio COAR tiene un Gateway diferente, utilizar la tabla según el colegio. 1 AMAZONAS 100.94.174.1 2 AREQUIPA 100.94.174.9 3 AYACUCHO 100.94.174.17 4 CUSCO 100.94.174.25 5 HUANCAVELICA 100.94.174.33 6 JUNIN 100.94.174.41 7 LA LIBERTAD 100.94.174.49 8 MOQUEGUA 100.94.174.57 9 PASCO 172.28.161.129 10 PIURA 100.94.174.65 11 PUNO 100.94.174.73 12 SAN MARTIN 100.94.174.81 13 TACNA 100.94.174.89 ITEM COAR Gateway
  • 11. • Completar los siguientes campos según el colegio COAR: • Gateway: Dirección IP según la tabla anterior. • Métrica: 1 • Finalizar con botón Apply.
  • 12. Configuración de la Dirección IP de la Interface VLAN 100 (WAN) 1. Se va a configurar la dirección IP de la VLAN 100 (WAN), el puerto 24 del Switch Core pertenece a esta VLAN. 2. En el menú Management, IP Interface seleccionar: Interface Settings.
  • 13. 3. Edite la interface VLAN: WAN
  • 14. Nota: Cada Colegio COAR tiene una IP WAN diferente, según el cuadro siguiente: 1 AMAZONAS 100.94.174.4 2 AREQUIPA 100.94.174.12 3 AYACUCHO 100.94.174.20 4 CUSCO 100.94.174.28 5 HUANCAVELICA 100.94.174.36 6 JUNIN 100.94.174.44 7 LA LIBERTAD 100.94.174.52 8 MOQUEGUA 100.94.174.60 9 PASCO 172.28.161.180 10 PIURA 100.94.174.68 11 PUNO 100.94.174.76 12 SAN MARTIN 100.94.174.84 13 TACNA 100.94.174.92 ITEM COAR IP que debe configurarse en el SW CORE (VLAN 100)
  • 15. 4. Completar los campos siguientes según el cuadro de la diapositiva anterior: (el campo VLAN Name debe decir WAN). • IPv4 Address: IP según el cuadro anterior • Subnet Mask : 255.255.255.248 5. Finalmente botón Apply.
  • 16. CONFIGURACION DE HOSTNAME 1. Configure el HOSTNAME o System Name del Switch de la siguiente forma: Menu System Configuration, System Information Settings:
  • 17. 2.- En la ventana System Information Settings, ingrese el nombre del Switch: System Name : XXXXXXXX 3.- Presione el botón Apply. NOTA: EMPLEAR EL MISMO PROCEDIMIENTO EN EL CONTROLADOR INALAMBRICO Y EN LOS SWITCHES DE BORDE
  • 18. CONFIGURACION DE USUARIO Y PASSWORD 1. Configure el Usuario y Password de acceso al Switch, de la siguiente forma: Menu System Configuration, User account Settings. 2. En la ventana User Account Settings, complete los campos indicados: User Name = COAR, Password: MINEDU NOTA: UTILIZAR ESTE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROLADOR INALAMBRICO
  • 20. ACCESS POINTS Identificación de Access Points en el Colegio • ANTES de la instalación física de los Access Points, realizar una lista indicando lo siguiente: • Esto es importante, porque ayudara a identificar los APs cuando estén adoptados en el Controlador Inalámbrico. Nro MAC Address del Access Point Dirección IP del Access Point Ubicación en el Colegio Tipo de Access Point 1 CC:CC:CC:CC:CC:CC 172.18.100.10 Aula 1, piso 1 Interno 2 AA:AA:AA:AA:AA:AA 172.18.100.11 Aula 2, piso 2 Externo 3 N
  • 22. Instalación del Código de Activación en el Controlador Inalámbrico 1. Instalación del código de activación en el Controlador Inalámbrico (código de activación para 12APs y 24 APs según sea necesario.) • Seleccionar el Menu Tool CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160 Nota: Ingresar vía web al Controlador Inalámbrico (utilice el Mozilla Firefox, Chrome, etc, si alguna ventana no se muestra, cambie de navegador). Dirección IP del Controlador Inalámbrico = 172.18.100.2
  • 23. • Seleccionar la opción License Management • Copiar el código de activación • Presionar el botón Install. • Repetir el procedimiento con cada código de activación CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 24. Borrar de la memoria del controlador inalámbrico, los Access Points adoptados anteriormente. 1. Ingresar vía web al Controlador Inalámbrico (utilice el Mozilla Firefox, Chrome, etc, si alguna ventana no se muestra, cambie de navegador). 2. Seleccione la pestaña WLAN CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 25. 3. En la Opcion Administration seleccione Basic Setup : CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 26. 4. Por default aparecerá la ventana Global, Luego seleccione la pestaña Valid AP CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 27. 5. En la ventana Valid AP: 6. Presionar el botón Delete All: Esto borrara de la memoria del controlador todos los APs registrados anteriormente. CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 28. Adopción de Access Points en Controlador Inalámbrico. 1. Probar la continuidad (prueba de ping) desde la PC a todos los Access Points y a todos los switches. 2. Dentro de la pestaña WLAN, seleccionar la Opcion Monitoring, Access Point, All AP Status. CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 29. 3. Debe aparecer la lista de todos los APs descubiertos por el Controlador Inalámbrico. 4. Seleccione todos los APs colocando un check al lado de las MAC address. 5. Luego presione el botón Managed. CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 30. 6. Los APs comenzaran a ser adoptados por el Controlador Inalámbrico. La columna Status indicara el estado de la adopción. 7. Cuando en el status se indique Managed, el AP estará adoptado y listo para usarse. 8. Verifique que todos los APs están en modo Managed. CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 31. Configuración de Clave de Seguridad WiFi 1. En la pestaña WLAN, seleccione: Administration, Basic Setup. 2. Seleccione la red WiFi deseada, presione el botón Edit: CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 32. 3. En la ventana que se muestre, seleccione la opción Security Option. 4. Seleccione como método de autenticación: WPA-Personal e ingrese la clave que le indique el responsable. CONTROLADOR INALAMBRICO DLINK 3160
  • 33. 5. SWITCH DE BORDE DGS 1510
  • 34. CONFIGURACION DE USUARIO Y PASSWORD 1. Configure el Usuario y Password de acceso al Switch, de la siguiente forma: Menu Management, User account Settings. 2. En la ventana User Account Settings, complete los campos indicados: Password Type: Plain Text, Privilege = 15 User Name: COAR Password = MINEDU
  • 35. 6. SOFTWARE DE GESTION: DVIEW 7.0
  • 36. Guardar la Configuración 1 2 Seleccionar Type = All
  • 38. VALIDO PARA SWITCH CORE Y CONTROLADOR INALAMBRICO Configuración de puertos en Modo TRUNK 1. En la pestaña LAN, seleccione: L2 Features, VLAN, 802.1Q VLAN Settings.
  • 39. 1. En la ventana 802.1Q VLAN Settings, seleccione la pestaña VLAN List, luego presione el botón Edit de la VLAN que desea editar:
  • 40. 2. Va a configurar el puerto 1 en modo Trunk, para lo cual Ingrese los siguientes valores: • VID = 10 • VLAN NAME = Se autocompleta. • Seleccione el puerto 1 en modo Tagged. Si requiere configurar mas puertos en modo Trunk selecciónelos. • Finalice presionando el botón Apply, DEBE repetir el mismo procedimiento para todas las VLAN ID: 20,30,40,50,60,70,80 y 100
  • 41. VALIDO PARA SWITCH CORE Y CONTROLADOR INALAMBRICO Configuración de puertos en Modo Acceso 1. En la pestaña LAN, seleccione: L2 Features, VLAN, 802.1Q VLAN Settings.
  • 42. 1. En la ventana 802.1Q VLAN Settings, seleccione la pestaña VLAN List, luego presione el botón Edit de la VLAN que desea editar:
  • 43. 2. Va a configurar el puerto 15 en modo Acceso para la VLAN 20, para lo cual Ingrese los siguientes valores: • Seleccione el puerto 15 en modo Untagged. Si requiere configurar mas puertos en la VLAN 20, selecciónelos. • Finalice presionando el botón Apply.
  • 44. VALIDO PARA SWITCH DE BORDE DGS 1510 CONFIGURACION DE PUERTOS EN MODO TRUNK 1. Para configurar uno o mas puertos en modo TRUNK, realice lo siguiente: 2. Ingrese al Switch por la web. 3. Seleccione menú L2 Features, VLAN, VLAN Interface.
  • 45. 1. En la ventana VLAN Interface, edite el puerto que quiere configurar. 2. Por ejemplo, queremos poner el puerto 11 en modo Trunk (para conectar un AP o un Switch). Seleccione Edit
  • 46. 1. En la ventana Configure VLAN Interface, complete los siguientes campos: • Add Mode: Tagged • Allowed VLAN Range: 10,20,30,40,50,60,70,80,100 (todas las VLANs). • Finalmente presione el boton Apply, debe aparecer una ventana de Success (éxito). Nota: Puede clonar la configuración realizada en otro puerto que requiera, seleccione Clone, y el puerto o puertos que desea clonar.
  • 47. VALIDO PARA SWITCH DE BORDE DGS 1510 CONFIGURACION DE PUERTOS EN UNA VLAN DETERMINADA 1. Ingrese al Switch por la web. 2. Seleccione menú L2 Features, VLAN, VLAN Interface.
  • 48. 1. En la ventana VLAN Interface, edite el puerto que quiere configurar. 2. Por ejemplo, queremos poner el puerto 12 en modo Acceso para la VLAN 20 (para conectar una PC, teléfono, impresora o cámara IP). 3. Seleccione el botón Edit, para el puerto 12. 4. Modifique los siguiente campos: VLAN Mode = Access (la ventana cambiara).
  • 49. • En el campo VID, coloque el VLAN ID, para el ejemplo VID= 20 • Finalmente Apply, debe aparecer una ventana que indique Success. Nota: Puede clonar la configuración realizada en otro puerto que requiera, seleccione Clone, y el puerto o puertos que desea clonar.
  • 50. VALIDO PARA SWITCH CORE, CONTROLADOR INALAMBRICO y Switch Borde Configuración del Protocolo SNMP • El software DVIEW 7.0 sirve para monitorear los equipos de red (switches, Access Points, etc). • Este software trabaja con el protocolo SNMP, por lo que se tiene que configurar en todos los switches y Controlador Inalambrico. 1. En la pestaña LAN, seleccionar la opción Management, SNMP Settings, SNMP Global Settings.
  • 51. 2. En la ventana SNMP Global Settings, habilitar SNMP: seleccionar Enabled, luego presionar el botton Apply. 3. Ir a SNMP Trap Settings, para lo cual seleccione: Management, SNMP Settings, SNMP Traps Settings, habilitar todas las opciones, luego Apply.
  • 52. 4. Ir a SNMP Community Table Settings, para lo cual seleccione: Management, SNMP Settings, SNMP Community Table Settings. 5. Borre la comunidad private y public (presionar el botón Delete). 6. Completar los campos: • Community Name : MINEDU • Access Right : Read Write • View Name : CommunityView 7. Presionar el botón Apply.
  • 53. 8. Ir a SNMP Host Table Settings, para lo cual seleccione: Management, SNMP Settings, SNMP Host Table Settings. 9. Completar los siguientes campos: • Host IP Address: IP del Servidor/PC donde se instalara el DVIEW 7.0 • Community Strings/SNMPv3 User Name: MINEDU 10. Presionar el botón Apply/Add.