SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes :
Andrés de Mata
Romy Ortíz
Jonás Moy
Carlos Rosas
Profesora :
Elena Mendoza
Presentación
Espacios Confinados
DEFINICIONES
ESPACIO CONFINADO.
• Es un espacio cerrado o semicerrado lo
suficientemente grande para que una
persona pueda entrar y realizar una
tarea asignada.
• La construcción no esta diseñada para
que la persona la ocupe en forma
permanente.
• Tiene medios de accesos y salidas
limitadas o restringidas.
• Puede contener atmósferas peligrosas
que atentan contra la salud o la vida.
DEFINICIONES
LISTA DE VERIFICACIÓN
Es una guía por escrito para la
verificación de las condiciones
de seguridad de las personas que
están trabajando en espacios
confinados.
Pueden existir tareas que por ser
rutinarias en su realización solo
deberán requerir de la aplicación
de la lista y no harán uso de todo
el concepto de Permiso de Trabajo.
PERMISO
Es una autorización y aprobación por
escrito que especifica la ubicación y
tipo de trabajo a efectuarse. En este
se certifica que los peligros han sido
evaluados por personas capacitadas
y que se han tomado las medidas de
protección necesarias.
DEFINICIONES
DEFINICIONES
EMISOR DEL PERMISO
Persona que ha sido entrenada
y por lo tanto es calificada para
la observación del cumplimiento
de los estándares de seguridad
para trabajos en espacios
confinados y que además posee
la autoridad suficiente para
aprobar o desaprobar la realización
del trabajo.
DEFINICIONES
ATMOSFERA PELIGROSA
• Atmósfera tóxica: Esta puede provenir de los
procesos de manufactura, almacenamiento
de productos, ingreso de gases entre otros.
• Atmósfera irritante: La generación de gases
irritantes varían considerablemente de
acuerdo a las actividad industriales que los
generan.
ALGUNOS EJEMPLOS
DE TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
ALGUNOS EJEMPLOS
CONSTRUCCIÓN DE UN COLECTOR
10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO A
UN ESPACIO CONFINADO
1. Identifique los lugares y equipos de la
empresa donde se realicen trabajos en
espacios confinados.
2. Desarrolle un plan de trabajo, asesorado
por personal calificado .
3. Defina los niveles de intervención para los
trabajos en espacios confinados,
desarrolle un plan de capacitación y
entrenamiento para cada nivel
4. Implemente un sistema de permisos para
los trabajos en espacios confinados.
5. Cancele / etiquete / aísle
6. Mmonitoree la calidad de la atmósfera
7. Desarrolle un plan de emergencia,
rescate y evacuación
8. Use siempre:
• Herramientas de trabajo
• Instrumentación y
• Equipo de protección personal
APROPIADOS
• VENTILACIÓN EN EL ÁREA
10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO
A UN ESPACIO CONFINADO
10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO
A UN ESPACIO CONFINADO
9. Desarrolle un Procedimiento de
Muestreo Continuo y por Niveles
y Mantenga un Registro
permanente de las variaciones en
condiciones y atmósfera
10. Genere un plan de acción para
intervenir aquellos
procedimientos que tuvieron
desviaciones al momento de
realizar la tarea y ajuste el
procedimiento.
LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE
ES COMPROMISO DE TODOS
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a confinados andres.pptx

El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docxEl trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
KELLYYUFFANY1
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
RUTH HERNANDEZ
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Miguelangel Bustamante
 
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
CristianPantojaCampa
 
CONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptxCONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptx
JuanChinga7
 
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdfinstalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
ThegreatshowofAlexMe
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
Nts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinadosNts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinados
RogerZarateMoscoso
 
Espacios confinados y permisos de trabajo
Espacios confinados y permisos de trabajoEspacios confinados y permisos de trabajo
Espacios confinados y permisos de trabajo
Maria Velez
 
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptxCharla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
SergioYlla
 
Protocolo trabajo en sitios confinados
Protocolo trabajo en sitios confinadosProtocolo trabajo en sitios confinados
Protocolo trabajo en sitios confinados
Kristina Lezama Lucas
 
Anexo8.pisco permisos trabajo
Anexo8.pisco permisos trabajoAnexo8.pisco permisos trabajo
Anexo8.pisco permisos trabajomanu perez
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
andres sabogal
 
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
BellaVida11
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio ConfinadosSST299626
 
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.pptCapacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
MarianoSanchez70
 
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIATRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
Fredy Martinez
 
TOMA DOCE.pptx
TOMA DOCE.pptxTOMA DOCE.pptx
TOMA DOCE.pptx
ssusereffbd6
 

Similar a confinados andres.pptx (20)

El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docxEl trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
El trabajador que entra al espacio confinado yuffany malaver.docx
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
 
CONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptxCONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptx
 
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdfinstalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
instalaciones mecanicas expo 1 2.0.pdf
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
Nts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinadosNts 008 trabajos en espacios confinados
Nts 008 trabajos en espacios confinados
 
Espacios confinados y permisos de trabajo
Espacios confinados y permisos de trabajoEspacios confinados y permisos de trabajo
Espacios confinados y permisos de trabajo
 
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptxCharla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
 
Protocolo trabajo en sitios confinados
Protocolo trabajo en sitios confinadosProtocolo trabajo en sitios confinados
Protocolo trabajo en sitios confinados
 
4.1 ergonomía
4.1 ergonomía4.1 ergonomía
4.1 ergonomía
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Anexo8.pisco permisos trabajo
Anexo8.pisco permisos trabajoAnexo8.pisco permisos trabajo
Anexo8.pisco permisos trabajo
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.pptCapacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel I 2003.ppt
 
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIATRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
TRABAJO SEGURO EN ALTURAS COLOMBIA
 
TOMA DOCE.pptx
TOMA DOCE.pptxTOMA DOCE.pptx
TOMA DOCE.pptx
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

confinados andres.pptx

  • 1. Integrantes : Andrés de Mata Romy Ortíz Jonás Moy Carlos Rosas Profesora : Elena Mendoza Presentación Espacios Confinados
  • 2. DEFINICIONES ESPACIO CONFINADO. • Es un espacio cerrado o semicerrado lo suficientemente grande para que una persona pueda entrar y realizar una tarea asignada. • La construcción no esta diseñada para que la persona la ocupe en forma permanente. • Tiene medios de accesos y salidas limitadas o restringidas. • Puede contener atmósferas peligrosas que atentan contra la salud o la vida.
  • 3. DEFINICIONES LISTA DE VERIFICACIÓN Es una guía por escrito para la verificación de las condiciones de seguridad de las personas que están trabajando en espacios confinados. Pueden existir tareas que por ser rutinarias en su realización solo deberán requerir de la aplicación de la lista y no harán uso de todo el concepto de Permiso de Trabajo.
  • 4. PERMISO Es una autorización y aprobación por escrito que especifica la ubicación y tipo de trabajo a efectuarse. En este se certifica que los peligros han sido evaluados por personas capacitadas y que se han tomado las medidas de protección necesarias. DEFINICIONES
  • 5. DEFINICIONES EMISOR DEL PERMISO Persona que ha sido entrenada y por lo tanto es calificada para la observación del cumplimiento de los estándares de seguridad para trabajos en espacios confinados y que además posee la autoridad suficiente para aprobar o desaprobar la realización del trabajo.
  • 6. DEFINICIONES ATMOSFERA PELIGROSA • Atmósfera tóxica: Esta puede provenir de los procesos de manufactura, almacenamiento de productos, ingreso de gases entre otros. • Atmósfera irritante: La generación de gases irritantes varían considerablemente de acuerdo a las actividad industriales que los generan.
  • 7. ALGUNOS EJEMPLOS DE TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
  • 9. 10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO A UN ESPACIO CONFINADO 1. Identifique los lugares y equipos de la empresa donde se realicen trabajos en espacios confinados. 2. Desarrolle un plan de trabajo, asesorado por personal calificado . 3. Defina los niveles de intervención para los trabajos en espacios confinados, desarrolle un plan de capacitación y entrenamiento para cada nivel 4. Implemente un sistema de permisos para los trabajos en espacios confinados.
  • 10. 5. Cancele / etiquete / aísle 6. Mmonitoree la calidad de la atmósfera 7. Desarrolle un plan de emergencia, rescate y evacuación 8. Use siempre: • Herramientas de trabajo • Instrumentación y • Equipo de protección personal APROPIADOS • VENTILACIÓN EN EL ÁREA 10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO A UN ESPACIO CONFINADO
  • 11. 10 PASOS PARA EL INGRESO SEGURO A UN ESPACIO CONFINADO 9. Desarrolle un Procedimiento de Muestreo Continuo y por Niveles y Mantenga un Registro permanente de las variaciones en condiciones y atmósfera 10. Genere un plan de acción para intervenir aquellos procedimientos que tuvieron desviaciones al momento de realizar la tarea y ajuste el procedimiento.
  • 12. LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE ES COMPROMISO DE TODOS MUCHAS GRACIAS