SlideShare una empresa de Scribd logo
VÍDEO INTRODUCTORIO
- https://www.youtube.com/watch?v=mhE3o6KaHiQ
¿QUÉ ES OSHA?
Organismo nacional de salud pública
dedicado a defender la proposición
básica de que ningún trabajador debe
tener que escoger entre la vida y el
empleo.
Creada en 1970, el Congreso de Estados
Unidos y el presidente Richard Nixon
crearon la Administración de Seguridad
y Salud Ocupacional (OSHA).
MISIÓN DE OSHA
OSHA para que los
hombres y las mujeres
trabajaran en condiciones
seguras y saludables
mediante el
establecimiento y la
aplicación de normas y la
capacitación, programas
y actividades de alcance,
educación y asistencia
para su cumplimiento.
DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES DE OSHA
Los empleadores tienen la responsabilidad de proveer un lugar de
trabajo seguro. Deben proveer a sus trabajadores un lugar de trabajo
que no presente graves peligros y deben observar todas las normas de
seguridad y salud de OSHA.
OSHA exige además que los empleadores primero traten de eliminar
o reducir los peligros mediante la introducción de cambios factibles
en las condiciones de trabajo en lugar de depender de equipo de
protección personal, como máscaras, guantes y tapones para los
oídos.
• Informar a los trabajadores sobre los peligros químicos por medio de
capacitación, etiquetas, alarmas, codificación con colores, hojas informativas
sobre sustancias químicas y otros métodos
• Proporcionar capacitación en materia de seguridad a los trabajadores en un
idioma y con un vocabulario que puedan entender.
• Mantener registros precisos de las lesiones y enfermedades ocupacionales.
• Realizar pruebas en el lugar de trabajo, como muestreo del aire, exigidas por
algunas normas de OSHA.
• Proveer el equipo de protección personal exigido, sin costo para los
trabajadores.
Algunos de estos derechos y
responsabilidades son:
NORMAS DE OSHA
Las normas de OSHA para la construcción, la industria en
general, la industria marítima y la agricultura protegen a los
trabajadores de una amplia gama de peligros graves. Entre
los ejemplos de las normas de OSHA hay requisitos que
exigen que los empleadores:
• OFREZCAN PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS
Una persona competente debe
de realizar la preparación del
libro de protección contra
caídas.
El supervisor debe
proporcionar a cada trabajador
los implementos de seguridad
contra caídas que son los
cascos y los arneses y también
delimitar la línea de
advertencia del lugar.
El supervisor también debe de asegurarse detenidamente si todo el lugar
es apropiado para el trabajo y tomar todas las medidas para prevenir
accidentes
• EVITEN EL DERRUMBE DE LUGARES
DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS
Las normas OSHA requieren que las
zanjas/excavaciones y sistemas de
protección sean inspeccionadas diariamente
y cuando cambian las condiciones por una
persona competente antes de comenzar el
trabajo.
Las operaciones de zanjas/excavaciones
pueden reducir exposición de los
trabajadores a derrumbes, caídas de cargas,
atmósferas peligrosas y riesgos de equipos
móviles.
Reglas generales para el zanjado y la excavación
- Mantenga la maquinaria pesada alejada de los bordes de la zanja.
- Identifique otras fuentes de inestabilidad en la zanja.
- Mantenga el suelo excavado (escombros) y otros materiales por lo menos a 2 pies (0,6 metros)
de los bordes de la zanja.
Nunca entre a una zanja/excavación a menos que:
- Ha sido inspeccionada correctamente por una persona competente
- Existen medidas de protección contra derrumbe
-Está libre de agua estancada y peligros atmosféricos
Prevenir derrumbes de zanjas/excavaciones:
- Zanjas/Excavaciones de 5 pies de profundidad o más, requieren un sistema de protección.
- Zanjas/Excavaciones de 20 pies de profundidad o más, requieren un sistema de protección
diseñado por un ingeniero profesional registrado.
• EVITEN LA EXPOSICIÓN AALGUNAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Mayormente este tipo de enfermedades se dan
por un tema biológico
Peligros biológicos:
▪ MohoBacterias
▪ Animales venenosos
▪ Plantas tóxicas e infectuosas
Para anticipar los peligros:
- Investigue las condiciones en el sitio de
trabajo.
- Esté informado de las acciones y el
comportamiento de los trabajadores.
• VIGILEN LA SEGURIDAD DE LOS
TRABAJADORES QUE ENTREN A
ESPACIOS CONFINADOS
Los empleadores deben asegurarse de que cada
empleado, así como cualquier persona que entre
en espacios confinados y otras atmósferas
peligrosas, esté debidamente capacitado para
salir del espacio en los casos en que:
– Una persona autorizada ordena una evacuación
– Se activa una señal de evacuación o una alarma
– La persona determina que está en peligro
• EVITEN LA EXPOSICIÓN A
SUSTANCIAS QUÍMICAS DAÑINAS
Las sustancias químicas
peligrosas son aquellas que
pueden producir daño a la salud
de las personas o al medio
ambiente, debido a sus
propiedades
fisicoquímicas, químicas o
toxicológicas y a la forma en
que se utiliza o se halla presente.
Mejores prácticas de seguridad química
•Asegúrese de que los contenedores de productos químicos estén
claramente etiquetados.
•Inspeccione los contenedores en busca de fugas o daños.
•Utilice las herramientas adecuadas para abrir los recipientes de
productos químicos y evitar derrames.
•Cuando vierta sustancias químicas, manéjelas con cuidado para evitar
salpicaduras y chorros.
•Mantenga el área de trabajo limpia.
• INSTALEN MECANISMOS DE
PROTECCIÓN EN LAS MÁQUINAS
PELIGROSAS
Protección de máquinas - (OSHA 1910 Subparte O)
¿Qué son las máquinas peligrosas?
Se considera a la maquina qué debido a su
forma o función, podrían resultar peligrosas
para los empleados.
Peligros que se enfrentan los trabajadores
- Movimientos peligrosos
- Puntos de operación
- Puntos de engranaje
- Guardas
- Dispositivos
- Mecanismos automatizados de
alimentación
- Ubicación o distancia de la
máquina
- Ayudas misceláneas
Métodos de protección:
- Evitar el contacto
- Estar asegurados en su lugar y a
prueba de manipulación
- No crear ningún peligro nuevo
- Permitir la lubricación con el
protector aún en su lugar
- No interferir con el
funcionamiento de la máquina
Los protectores de la máquina (guardas) deben:
• PROPORCIONEN RESPIRADORES
Y OTRO EQUIPO DE SEGURIDAD
Protección respiratoria en la industria en
general.
Los peligros respiratorios en los diversos sitios de
trabajo de la industria en general pueden ser de
distintos tipos. Pueden ser gases, vapores,
polvillos, vahos, humos, aerosoles, y nieblas.
Métodos para reducir su exposición a ellos:
- Controles de ingeniería.
- Controles de las prácticas laborales.
- Controles administrativos.
• OFREZCAN CAPACITACIÓN PARA CIERTOS TRABAJOS
PELIGROSOS EN UN IDIOMA Y CON UN VOCABULARIO
QUE LOS TRABAJADORES PUEDAN ENTENDER
Cuando a un trabajador se le manda a realizar un trabajo peligroso, este
tiene derecho por ley a recibir capacitaciones para su seguridad y para la de
los demás.
Esto está presente en la constitución política del Perú.
https://www.youtube.com/watch?v=ZnDp17vDz3Q
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA
Actividades de inspecciones de OSHA:
Cumplimiento de la aplicación de la normativa es una
parte importante de la actividad de OSHA para
reducir las lesiones, enfermedades y muertes
relacionadas con el trabajo. Cuando OSHA encuentra
a empleadores que no cumplen con sus
responsabilidades en materia de seguridad y salud, la
institución toma medidas firmes y decisivas.
Las inspecciones se inician sin aviso previo.
Consisten en investigaciones que tienen lugar en el sitio de trabajo o por teléfono a cargo
de funcionarios muy capacitados y especializados en el cumplimiento de la normativa y
se programan según las siguientes prioridades:
- Peligro inminente
- Catástrofes que causan muertes y hospitalizaciones
- Quejas y casos remitidos por los trabajadores
- Inspecciones focalizadas (peligros particulares, altas tasas de incidencia de lesiones)
- Inspecciones de seguimiento
Cuando un inspector descubre violaciones de las normas de OSHA o peligros graves,
OSHA puede emitir citaciones e imponer multas. En la citación se señalan los métodos
que el patrono puede usar para resolver un problema y el plazo para tomar medidas
correctivas.
Se centra en las actividades de aplicación de la
normativa en relación con patronos que en
forma intencional y repetida ponen en peligro a
los trabajadores al exponerlos a peligros
graves. La directiva del SVEP establece
procedimientos y medidas de aplicación de la
normativa para estos infractores, incluso
inspecciones obligatorias de seguimiento de los
lugares de trabajo donde se cometió la
violación e inspecciones de otros lugares de
trabajo de la misma compañía donde puede
haber peligros o deficiencias similares.
Programa de aplicación de la normativa
para autores de violaciones graves (SVEP)
EN CASO DE SITUACIONES
PELIGROSAS
En estos casos es importante hacer un análisis de
riesgos.
¿Qué es un riesgo?
Un riesgo o peligro es cualquier fuente de daño
potencial, daño o efectos adversos para la salud en algo
o alguien bajo ciertas condiciones en el trabajo".
Objetivos de la capacitación
• Conocimiento sobre cómo reportar un riesgo o
presentar una queja ante OSHA
• Una comprensión de la terminología de evaluación de
riesgos
• Cómo llevar a cabo una evaluación básica de riesgos
• Cómo realizar un análisis de seguridad laboral
REQUISITOS GENERALES DE
NOTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Frente a un accidente o incidente las autoridades
competentes de la empresa tienen la responsabilidad
de informar sobre estos los más antes posible.
Los trabajadores tienen la obligación de notificar a los
organismos estatales Osinergmin o Sunafil frente a
incumplimiento de las normas o leyes de seguridad .
Todos los incidentes relacionados con muertes se
deben de notificarse con 8 horas de haber ocurrido el
accidente y 24 horas cuando se trata de
hospitalización para que luego un inspector revise la
documentación de los accidentes y así tomar las
medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN A
LOS DENUNCIANTES INTERNOS
(WHISTLEBLOWER PROGRAM)
El Programa de Protección de
Denunciantes de OSHA hace
cumplir las disposiciones de
denunciantes de más de 20
estatutos de denunciantes que
protegen a los empleados de
represalias por denunciar
infracciones de diversas
normas de seguridad y salud
en el lugar de trabajo.
Protección contra las represalias significa que un empleador no puede
tomar represalias por medio de una “medida adversa” contra los
trabajadores; por ejemplo:
- Despido o cese en el empleo.
- Inclusión en una lista negra
- Descenso de categoría laboral
- Denegación del pago de horas extra o de ascenso de categoría laboral
- Medidas disciplinarias
- Denegación de beneficios
- Denegación de contratación o de recontratación
- Intimidación
- Amenazas
- Reasignación con efectos en las perspectivas de ascenso de categoría laboral
- Reducción del sueldo o de las horas de trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=Y5nBT6503ZQ
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
RAMOSNAVARRETESHERIL
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
EJimenez62
 
Trabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentesTrabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentes
uzzi
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
MIS PRESENTACIONES UAH
 
2.3 mantenimiento
2.3 mantenimiento2.3 mantenimiento
2.3 mantenimiento
Omar Zarate B
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
elbaquishpe
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoBastianCh_06
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Vilma Chavez de Pop
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajovsusan146
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
denisjohanna
 
Comisiones Mixtas
Comisiones MixtasComisiones Mixtas
Comisiones Mixtas
guestff57af
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergenciasdayana jaimes
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
Jonas_jesus28
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Trabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentesTrabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentes
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
2.3 mantenimiento
2.3 mantenimiento2.3 mantenimiento
2.3 mantenimiento
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
 
Diagrama de proceso de grupo
Diagrama de proceso de grupoDiagrama de proceso de grupo
Diagrama de proceso de grupo
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Comisiones Mixtas
Comisiones MixtasComisiones Mixtas
Comisiones Mixtas
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 

Similar a Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx

712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
Juan Carlos Jara
 
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptxPresentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
Karla797781
 
Resumen Practicas Seguras y Saludables
Resumen Practicas Seguras y SaludablesResumen Practicas Seguras y Saludables
Resumen Practicas Seguras y Saludables
R CARLOS R N
 
RESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdfRESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdf
centrosegsurdoc03
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioEduardo Nomar
 
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
luisgabielnavarro
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
jesusvazquezalv
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
neriop10
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro
 
ingeniero industrial
ingeniero industrialingeniero industrial
ingeniero industrial
juanramoncubillogarc
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
CristhianCuellar3
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
tatiana628
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
Moni Urcid
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Ronny Malpica
 

Similar a Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx (20)

712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
 
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptxPresentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
Presentación seguridad conceptos y definiciones .pptx
 
Resumen Practicas Seguras y Saludables
Resumen Practicas Seguras y SaludablesResumen Practicas Seguras y Saludables
Resumen Practicas Seguras y Saludables
 
RESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdfRESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdf
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
352948863 higiene-y-seguridad-gladys-munoz-organizaciones-de-salud-e-higiene-...
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
 
ingeniero industrial
ingeniero industrialingeniero industrial
ingeniero industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
RIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJO
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx

  • 1.
  • 3. ¿QUÉ ES OSHA? Organismo nacional de salud pública dedicado a defender la proposición básica de que ningún trabajador debe tener que escoger entre la vida y el empleo. Creada en 1970, el Congreso de Estados Unidos y el presidente Richard Nixon crearon la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
  • 4. MISIÓN DE OSHA OSHA para que los hombres y las mujeres trabajaran en condiciones seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación de normas y la capacitación, programas y actividades de alcance, educación y asistencia para su cumplimiento.
  • 5. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE OSHA Los empleadores tienen la responsabilidad de proveer un lugar de trabajo seguro. Deben proveer a sus trabajadores un lugar de trabajo que no presente graves peligros y deben observar todas las normas de seguridad y salud de OSHA. OSHA exige además que los empleadores primero traten de eliminar o reducir los peligros mediante la introducción de cambios factibles en las condiciones de trabajo en lugar de depender de equipo de protección personal, como máscaras, guantes y tapones para los oídos.
  • 6. • Informar a los trabajadores sobre los peligros químicos por medio de capacitación, etiquetas, alarmas, codificación con colores, hojas informativas sobre sustancias químicas y otros métodos • Proporcionar capacitación en materia de seguridad a los trabajadores en un idioma y con un vocabulario que puedan entender. • Mantener registros precisos de las lesiones y enfermedades ocupacionales. • Realizar pruebas en el lugar de trabajo, como muestreo del aire, exigidas por algunas normas de OSHA. • Proveer el equipo de protección personal exigido, sin costo para los trabajadores. Algunos de estos derechos y responsabilidades son:
  • 7. NORMAS DE OSHA Las normas de OSHA para la construcción, la industria en general, la industria marítima y la agricultura protegen a los trabajadores de una amplia gama de peligros graves. Entre los ejemplos de las normas de OSHA hay requisitos que exigen que los empleadores:
  • 8. • OFREZCAN PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Una persona competente debe de realizar la preparación del libro de protección contra caídas. El supervisor debe proporcionar a cada trabajador los implementos de seguridad contra caídas que son los cascos y los arneses y también delimitar la línea de advertencia del lugar.
  • 9. El supervisor también debe de asegurarse detenidamente si todo el lugar es apropiado para el trabajo y tomar todas las medidas para prevenir accidentes
  • 10.
  • 11. • EVITEN EL DERRUMBE DE LUGARES DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS Las normas OSHA requieren que las zanjas/excavaciones y sistemas de protección sean inspeccionadas diariamente y cuando cambian las condiciones por una persona competente antes de comenzar el trabajo. Las operaciones de zanjas/excavaciones pueden reducir exposición de los trabajadores a derrumbes, caídas de cargas, atmósferas peligrosas y riesgos de equipos móviles.
  • 12. Reglas generales para el zanjado y la excavación - Mantenga la maquinaria pesada alejada de los bordes de la zanja. - Identifique otras fuentes de inestabilidad en la zanja. - Mantenga el suelo excavado (escombros) y otros materiales por lo menos a 2 pies (0,6 metros) de los bordes de la zanja. Nunca entre a una zanja/excavación a menos que: - Ha sido inspeccionada correctamente por una persona competente - Existen medidas de protección contra derrumbe -Está libre de agua estancada y peligros atmosféricos Prevenir derrumbes de zanjas/excavaciones: - Zanjas/Excavaciones de 5 pies de profundidad o más, requieren un sistema de protección. - Zanjas/Excavaciones de 20 pies de profundidad o más, requieren un sistema de protección diseñado por un ingeniero profesional registrado.
  • 13. • EVITEN LA EXPOSICIÓN AALGUNAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Mayormente este tipo de enfermedades se dan por un tema biológico Peligros biológicos: ▪ MohoBacterias ▪ Animales venenosos ▪ Plantas tóxicas e infectuosas Para anticipar los peligros: - Investigue las condiciones en el sitio de trabajo. - Esté informado de las acciones y el comportamiento de los trabajadores.
  • 14. • VIGILEN LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES QUE ENTREN A ESPACIOS CONFINADOS Los empleadores deben asegurarse de que cada empleado, así como cualquier persona que entre en espacios confinados y otras atmósferas peligrosas, esté debidamente capacitado para salir del espacio en los casos en que: – Una persona autorizada ordena una evacuación – Se activa una señal de evacuación o una alarma – La persona determina que está en peligro
  • 15. • EVITEN LA EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS QUÍMICAS DAÑINAS Las sustancias químicas peligrosas son aquellas que pueden producir daño a la salud de las personas o al medio ambiente, debido a sus propiedades fisicoquímicas, químicas o toxicológicas y a la forma en que se utiliza o se halla presente.
  • 16. Mejores prácticas de seguridad química •Asegúrese de que los contenedores de productos químicos estén claramente etiquetados. •Inspeccione los contenedores en busca de fugas o daños. •Utilice las herramientas adecuadas para abrir los recipientes de productos químicos y evitar derrames. •Cuando vierta sustancias químicas, manéjelas con cuidado para evitar salpicaduras y chorros. •Mantenga el área de trabajo limpia.
  • 17. • INSTALEN MECANISMOS DE PROTECCIÓN EN LAS MÁQUINAS PELIGROSAS Protección de máquinas - (OSHA 1910 Subparte O) ¿Qué son las máquinas peligrosas? Se considera a la maquina qué debido a su forma o función, podrían resultar peligrosas para los empleados. Peligros que se enfrentan los trabajadores - Movimientos peligrosos - Puntos de operación - Puntos de engranaje
  • 18. - Guardas - Dispositivos - Mecanismos automatizados de alimentación - Ubicación o distancia de la máquina - Ayudas misceláneas Métodos de protección:
  • 19. - Evitar el contacto - Estar asegurados en su lugar y a prueba de manipulación - No crear ningún peligro nuevo - Permitir la lubricación con el protector aún en su lugar - No interferir con el funcionamiento de la máquina Los protectores de la máquina (guardas) deben:
  • 20. • PROPORCIONEN RESPIRADORES Y OTRO EQUIPO DE SEGURIDAD Protección respiratoria en la industria en general. Los peligros respiratorios en los diversos sitios de trabajo de la industria en general pueden ser de distintos tipos. Pueden ser gases, vapores, polvillos, vahos, humos, aerosoles, y nieblas. Métodos para reducir su exposición a ellos: - Controles de ingeniería. - Controles de las prácticas laborales. - Controles administrativos.
  • 21. • OFREZCAN CAPACITACIÓN PARA CIERTOS TRABAJOS PELIGROSOS EN UN IDIOMA Y CON UN VOCABULARIO QUE LOS TRABAJADORES PUEDAN ENTENDER Cuando a un trabajador se le manda a realizar un trabajo peligroso, este tiene derecho por ley a recibir capacitaciones para su seguridad y para la de los demás. Esto está presente en la constitución política del Perú. https://www.youtube.com/watch?v=ZnDp17vDz3Q
  • 22. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA Actividades de inspecciones de OSHA: Cumplimiento de la aplicación de la normativa es una parte importante de la actividad de OSHA para reducir las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo. Cuando OSHA encuentra a empleadores que no cumplen con sus responsabilidades en materia de seguridad y salud, la institución toma medidas firmes y decisivas.
  • 23. Las inspecciones se inician sin aviso previo. Consisten en investigaciones que tienen lugar en el sitio de trabajo o por teléfono a cargo de funcionarios muy capacitados y especializados en el cumplimiento de la normativa y se programan según las siguientes prioridades: - Peligro inminente - Catástrofes que causan muertes y hospitalizaciones - Quejas y casos remitidos por los trabajadores - Inspecciones focalizadas (peligros particulares, altas tasas de incidencia de lesiones) - Inspecciones de seguimiento Cuando un inspector descubre violaciones de las normas de OSHA o peligros graves, OSHA puede emitir citaciones e imponer multas. En la citación se señalan los métodos que el patrono puede usar para resolver un problema y el plazo para tomar medidas correctivas.
  • 24. Se centra en las actividades de aplicación de la normativa en relación con patronos que en forma intencional y repetida ponen en peligro a los trabajadores al exponerlos a peligros graves. La directiva del SVEP establece procedimientos y medidas de aplicación de la normativa para estos infractores, incluso inspecciones obligatorias de seguimiento de los lugares de trabajo donde se cometió la violación e inspecciones de otros lugares de trabajo de la misma compañía donde puede haber peligros o deficiencias similares. Programa de aplicación de la normativa para autores de violaciones graves (SVEP)
  • 25. EN CASO DE SITUACIONES PELIGROSAS En estos casos es importante hacer un análisis de riesgos. ¿Qué es un riesgo? Un riesgo o peligro es cualquier fuente de daño potencial, daño o efectos adversos para la salud en algo o alguien bajo ciertas condiciones en el trabajo". Objetivos de la capacitación • Conocimiento sobre cómo reportar un riesgo o presentar una queja ante OSHA • Una comprensión de la terminología de evaluación de riesgos • Cómo llevar a cabo una evaluación básica de riesgos • Cómo realizar un análisis de seguridad laboral
  • 26. REQUISITOS GENERALES DE NOTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Frente a un accidente o incidente las autoridades competentes de la empresa tienen la responsabilidad de informar sobre estos los más antes posible. Los trabajadores tienen la obligación de notificar a los organismos estatales Osinergmin o Sunafil frente a incumplimiento de las normas o leyes de seguridad . Todos los incidentes relacionados con muertes se deben de notificarse con 8 horas de haber ocurrido el accidente y 24 horas cuando se trata de hospitalización para que luego un inspector revise la documentación de los accidentes y así tomar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
  • 27. PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LOS DENUNCIANTES INTERNOS (WHISTLEBLOWER PROGRAM) El Programa de Protección de Denunciantes de OSHA hace cumplir las disposiciones de denunciantes de más de 20 estatutos de denunciantes que protegen a los empleados de represalias por denunciar infracciones de diversas normas de seguridad y salud en el lugar de trabajo.
  • 28. Protección contra las represalias significa que un empleador no puede tomar represalias por medio de una “medida adversa” contra los trabajadores; por ejemplo: - Despido o cese en el empleo. - Inclusión en una lista negra - Descenso de categoría laboral - Denegación del pago de horas extra o de ascenso de categoría laboral - Medidas disciplinarias - Denegación de beneficios - Denegación de contratación o de recontratación - Intimidación - Amenazas - Reasignación con efectos en las perspectivas de ascenso de categoría laboral - Reducción del sueldo o de las horas de trabajo https://www.youtube.com/watch?v=Y5nBT6503ZQ