SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastián García Patiño

         11 a
          #7
1- Por qué se afirma que los
conflictos no son buenos ni malos?
 En la convivencia los conflictos son inevitables
 pues estos se tienden a crecer, sin embargo
 estos no son buenos ni malos por que todo
 depende de los resultados, pues estos pueden
 generar nuevas ideas, nuevas soluciones a
 problemas , te ayuda a aclarar tus ideas, también
 entra en estos conflictos la desconfianza pues
 cuando se genera un distanciamiento de los
 amigos malos.
2- Por qué se puede afirmar que no
siempre se debe negociar en un
conflicto? Explica con algún ejemplo.
 Siempre no se debe negociar en un conflicto por
 que es este debe de satisfacer los intereses del
 los dos implicados en cuestión cuando solo se
 esta satisfaciendo un solo interés no se puede
 negociar pues los conflictos no implica todo o
 nada ósea que un implicado se quede con todo y
 el otro se quede con nada. Por ejemplo cuando
 en un choque los dos tienen la culpa y uno le
 dice que el tiene q pagar por que el tuvo la culpa
 pero en si los dos tuvieron la culpa, esto no se
 debe hacer pues se tiene q negociar para que las
 dos personas ganen algo como por ejemplo que
 los dos lleguen a un acuerdo.
3- Completa el cuadro, marcando una X en la
casilla que corresponde a
la decisión que tomarías para cada caso.



                            x
                  x
                  x
                            x
                            x
                                     x
                                x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
CamilaCanastho
 
Natt
NattNatt
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
juansebastian-lopez
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
danielaso2
 
Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3
vallejo vallejo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Julian Grisales
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
Carlos Trujillo Arregocés
 
Presentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivasPresentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivas
JosefinaPaniagua
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
juansebastian-lopez
 
Taller conflictos
Taller   conflictosTaller   conflictos
Taller conflictos
Darwin Perez Ch
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
rocio cardozo
 
unidad 1 teoria_del_conflicto
 unidad 1 teoria_del_conflicto unidad 1 teoria_del_conflicto
unidad 1 teoria_del_conflicto
Kevin Bustillos Rvera
 

La actualidad más candente (12)

Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
 
Natt
NattNatt
Natt
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
 
Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Presentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivasPresentación habilidades directivas
Presentación habilidades directivas
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Taller conflictos
Taller   conflictosTaller   conflictos
Taller conflictos
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
 
unidad 1 teoria_del_conflicto
 unidad 1 teoria_del_conflicto unidad 1 teoria_del_conflicto
unidad 1 teoria_del_conflicto
 

Destacado

Greater Phoenix Chamber: Social Media Tips
Greater Phoenix Chamber: Social Media TipsGreater Phoenix Chamber: Social Media Tips
Greater Phoenix Chamber: Social Media Tips
Jennifer Meyer
 
Biblioteca de aula 3º eso
Biblioteca de aula 3º esoBiblioteca de aula 3º eso
Biblioteca de aula 3º eso
vedruna2011
 
Efecto dominó de la tala de árboles
Efecto dominó de la tala de árbolesEfecto dominó de la tala de árboles
Efecto dominó de la tala de árboles
Bretema Silvestre
 
Ragnarök online
Ragnarök onlineRagnarök online
Ragnarök online
osox
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Steph Navares E
 

Destacado (7)

Greater Phoenix Chamber: Social Media Tips
Greater Phoenix Chamber: Social Media TipsGreater Phoenix Chamber: Social Media Tips
Greater Phoenix Chamber: Social Media Tips
 
Biblioteca de aula 3º eso
Biblioteca de aula 3º esoBiblioteca de aula 3º eso
Biblioteca de aula 3º eso
 
Efecto dominó de la tala de árboles
Efecto dominó de la tala de árbolesEfecto dominó de la tala de árboles
Efecto dominó de la tala de árboles
 
Ragnarök online
Ragnarök onlineRagnarök online
Ragnarök online
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Restauracion 3
Restauracion 3Restauracion 3
Restauracion 3
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 

Similar a Conflicto

Como actuar ante un conflicto diapo
Como actuar ante un conflicto diapoComo actuar ante un conflicto diapo
Como actuar ante un conflicto diapo
jmpelaez
 
Conflicto imprimir
Conflicto imprimirConflicto imprimir
Conflicto imprimir
Lenny Zorrilla Garcia
 
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
Gerardo Barrigón Pérez
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
Luis Torres Botero
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
El conflicto también puede ser positivo
El conflicto también puede ser positivoEl conflicto también puede ser positivo
El conflicto también puede ser positivo
Luis Alexander Rojas
 
Herramientas semana 5
Herramientas semana 5Herramientas semana 5
Herramientas semana 5
ruffometal
 
el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
vianey1990
 

Similar a Conflicto (8)

Como actuar ante un conflicto diapo
Como actuar ante un conflicto diapoComo actuar ante un conflicto diapo
Como actuar ante un conflicto diapo
 
Conflicto imprimir
Conflicto imprimirConflicto imprimir
Conflicto imprimir
 
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
El conflicto también puede ser positivo
El conflicto también puede ser positivoEl conflicto también puede ser positivo
El conflicto también puede ser positivo
 
Herramientas semana 5
Herramientas semana 5Herramientas semana 5
Herramientas semana 5
 
el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
 

Más de sebas1005

Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
sebas1005
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
sebas1005
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
sebas1005
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
sebas1005
 
Emprendimiento2
Emprendimiento2Emprendimiento2
Emprendimiento2
sebas1005
 
Emprendimiento2
Emprendimiento2Emprendimiento2
Emprendimiento2
sebas1005
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
sebas1005
 

Más de sebas1005 (7)

Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento2
Emprendimiento2Emprendimiento2
Emprendimiento2
 
Emprendimiento2
Emprendimiento2Emprendimiento2
Emprendimiento2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Conflicto

  • 2. 1- Por qué se afirma que los conflictos no son buenos ni malos?  En la convivencia los conflictos son inevitables pues estos se tienden a crecer, sin embargo estos no son buenos ni malos por que todo depende de los resultados, pues estos pueden generar nuevas ideas, nuevas soluciones a problemas , te ayuda a aclarar tus ideas, también entra en estos conflictos la desconfianza pues cuando se genera un distanciamiento de los amigos malos.
  • 3. 2- Por qué se puede afirmar que no siempre se debe negociar en un conflicto? Explica con algún ejemplo.  Siempre no se debe negociar en un conflicto por que es este debe de satisfacer los intereses del los dos implicados en cuestión cuando solo se esta satisfaciendo un solo interés no se puede negociar pues los conflictos no implica todo o nada ósea que un implicado se quede con todo y el otro se quede con nada. Por ejemplo cuando en un choque los dos tienen la culpa y uno le dice que el tiene q pagar por que el tuvo la culpa pero en si los dos tuvieron la culpa, esto no se debe hacer pues se tiene q negociar para que las dos personas ganen algo como por ejemplo que los dos lleguen a un acuerdo.
  • 4. 3- Completa el cuadro, marcando una X en la casilla que corresponde a la decisión que tomarías para cada caso. x x x x x x x