SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Rengifo Damellys
C.I. 18.040.109
Conflicto Ambiental
y el País Amenazado
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
CURSO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TRIMESTRE III
Profa.
Mayira Bravo
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Conflicto Ambiental
Los conflictos ambientales son
problemas originados debido a
que grupos de individuos
contaminan el ambiente,
provocando de esta manera un
impacto en la vida de los demás,
lo cual afecta tanto al equilibrio
ambiental como a la calidad de
vida de dichas personas.
Origen
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Las primeras críticas de los impactos
sobre el ambiente (causados por la
actividad petrolera, minera y
forestal) son realizadas por parte de
movimientos ambientalistas
estadounidenses y europeos en la
década del 70, que luego se
volvieron un tema controvertido de
política internacional en la del 80.
El conflicto ambiental es producido por el
proceso apropiación y transformación del
medio ambiente.
Clasificación
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Según sea la causa que determina el conflicto ambiental, se pueden catalogar:
• Conflictos por Problemas de Datos: Ausencia de información necesaria
para la toma de decisión, es decir, cuando las personas están mal informadas
o cuando está en discusión la relevancia de los datos con que se cuenta o su
interpretación.
• Conflictos por Divergencia de Ideas: Originados por la discusión de
intereses realmente divergentes o que han sido interpretados como tales.
Clasificación
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
• Conflictos por Problemas Estructurales: Causados por modelos de relación
entre instituciones o individuos. Generalmente son los responsables del
conflicto o los agravantes factores externos a los grupos involucrados.
• Conflictos por Divergencia de Valores o de Enfoque: surgen por la
existencia de valores o sistemas de creencias diferentes. Estos sólo surgen
cuando los diferentes valores no son tenidos en cuenta o cuando se
presentan con exigencias de exclusividad.
Los 10 Conflictos Ambientales
más Importantes del Planeta
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
• El Petróleo contamina el Delta del Níger (Nigeria).
• Vertidos mineros tóxicos sepultan una región (Samarco, MinasGerais) en Brasil.
• “Pueblos del Cáncer” en China salen a la luz.
• Berta Cáceres, asesinada por combatir la presa hidroeléctrico Agua Zarca, en Honduras.
• Tren de AltaVelocidad, Italia-Francia.
• Minas de carbón destruyen sitios sagrados en Sudáfrica.
• Acaparamiento de tierras mortal en Guatemala.
• Vertidos ilegales de residuos tóxicos, en Somalia.
• Centrales Nucleares en España, un conflicto fronterizo.
• El “viento” se lleva el Bosque Kallpavalli, India.
Países Amenazados
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La contaminación es un problema que nos afecta a todos los que vivimos en
este planeta. Los gases, la deforestación, el cambio climático, entre otras
cosas, son razones por las cuales muchos países se convierten en un foco
rojo de contaminación, afectando la salud de la población.
A continuación presentamos las 10 naciones más contaminadas del mundo:
Los 10 Países más Contaminados
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
• Estados Unidos: Es el país que emite más gases que contribuyen al efecto
invernadero por su gran emisión de CO2 y un gran abuso de fertilizantes.
• Rusia: Es una de las naciones más contaminada del mundo por la quema de los
gases de los pozos de petróleo, pues emite 400 millones de toneladas de CO2
al año. Siendo el mayor generador de esta forma de contaminación.
• China: Es el país más poblado del mundo, tiene 70% de contaminación en sus
playas. Las empresas petroleras han retrasado durante años la mejora del
diesel que queman.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
• Japón: Es uno de los pocos países que siguen pescando ballenas. Los
pesqueros japoneses están agotando los cardúmenes de atún en el mundo,
además de la gran contaminación nuclear producida por el terremoto.
• India: Tiene gran parte de sus suelos contaminados con fertilizante y gran
contaminación de sus aguas, también tiene sobre pesca y emisión de CO2.
• México: Está entre los países del mundo con mayor deforestación y cientos de
autos del tránsito cotidiano, que generan una bruma de polución muy espesa.
• Australia: La potencia oceánica principalmente conformada por áreas en
procesos de transformación, tiene un alto uso de fertilizantes y es la potencia
que sufre más pérdida de bosques.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
• Indonesia: En menos de 50 años ha desforestado el 40% del país por lo que tiene
gran pérdida de bosques y gran contaminación en sus aguas.
• Perú: País suramericano con mayor número de especies en vías de extinción y
destrucción de varios ecosistemas debido a la pesca indiscriminada y el comercio
ilegal de animales exóticos.
• Brasil: A pesar de que conserva muchas áreas naturales, tiene un uso indiscriminado
de fertilizantes, alta emisión de CO2, gran sobre pesca y especies amenazadas.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantíaspsmmerida
 
Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica
José Zorrilla
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Antropocentrismo y biocentrismo
Antropocentrismo y biocentrismoAntropocentrismo y biocentrismo
Antropocentrismo y biocentrismoCiAluZ
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
Corporación Horizontes
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
Joselied Avendaño
 
Fichas y manejo de citas
Fichas y manejo de citasFichas y manejo de citas
Fichas y manejo de citasRaul Zegarra
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
Andreina Navarro
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
Jhosy So
 
Instructivo notificación accidentes inpsasel
Instructivo notificación accidentes inpsaselInstructivo notificación accidentes inpsasel
Instructivo notificación accidentes inpsasel
Eunice62
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Gusstock Concha Flores
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Pautas Informe Pasantías
Pautas Informe PasantíasPautas Informe Pasantías
Pautas Informe Pasantías
 
Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica
 
Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Antropocentrismo y biocentrismo
Antropocentrismo y biocentrismoAntropocentrismo y biocentrismo
Antropocentrismo y biocentrismo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
Fichas y manejo de citas
Fichas y manejo de citasFichas y manejo de citas
Fichas y manejo de citas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
 
Instructivo notificación accidentes inpsasel
Instructivo notificación accidentes inpsaselInstructivo notificación accidentes inpsasel
Instructivo notificación accidentes inpsasel
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
 

Similar a Conflicto Ambiental

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Cesar Macedo Salazar
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
javierocandoq
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
diego10vejer
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Marlyn Flores Gomez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Franco Vasquez Garcia
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Enrique Diaz
 
Conflicto ambiental en los países desarrollados
Conflicto ambiental en los países desarrolladosConflicto ambiental en los países desarrollados
Conflicto ambiental en los países desarrollados
anabella licona
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológicojhoan_cuervo
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
genesissalas14
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
kathalina rubio
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
kathalina rubio
 
Las ciudades mas contaminadas del mundo
Las ciudades mas contaminadas del mundoLas ciudades mas contaminadas del mundo
Las ciudades mas contaminadas del mundo
RogelioCasim
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mariana Cruz
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantesjean19977
 

Similar a Conflicto Ambiental (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Conflicto ambiental en los países desarrollados
Conflicto ambiental en los países desarrolladosConflicto ambiental en los países desarrollados
Conflicto ambiental en los países desarrollados
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
 
Las ciudades mas contaminadas del mundo
Las ciudades mas contaminadas del mundoLas ciudades mas contaminadas del mundo
Las ciudades mas contaminadas del mundo
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Conflicto Ambiental

  • 1. Elaborado por: Rengifo Damellys C.I. 18.040.109 Conflicto Ambiental y el País Amenazado A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) CURSO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD TRIMESTRE III Profa. Mayira Bravo
  • 2. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Conflicto Ambiental Los conflictos ambientales son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas.
  • 3. Origen CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Las primeras críticas de los impactos sobre el ambiente (causados por la actividad petrolera, minera y forestal) son realizadas por parte de movimientos ambientalistas estadounidenses y europeos en la década del 70, que luego se volvieron un tema controvertido de política internacional en la del 80. El conflicto ambiental es producido por el proceso apropiación y transformación del medio ambiente.
  • 4. Clasificación CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Según sea la causa que determina el conflicto ambiental, se pueden catalogar: • Conflictos por Problemas de Datos: Ausencia de información necesaria para la toma de decisión, es decir, cuando las personas están mal informadas o cuando está en discusión la relevancia de los datos con que se cuenta o su interpretación. • Conflictos por Divergencia de Ideas: Originados por la discusión de intereses realmente divergentes o que han sido interpretados como tales.
  • 5. Clasificación CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD • Conflictos por Problemas Estructurales: Causados por modelos de relación entre instituciones o individuos. Generalmente son los responsables del conflicto o los agravantes factores externos a los grupos involucrados. • Conflictos por Divergencia de Valores o de Enfoque: surgen por la existencia de valores o sistemas de creencias diferentes. Estos sólo surgen cuando los diferentes valores no son tenidos en cuenta o cuando se presentan con exigencias de exclusividad.
  • 6. Los 10 Conflictos Ambientales más Importantes del Planeta CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD • El Petróleo contamina el Delta del Níger (Nigeria). • Vertidos mineros tóxicos sepultan una región (Samarco, MinasGerais) en Brasil. • “Pueblos del Cáncer” en China salen a la luz. • Berta Cáceres, asesinada por combatir la presa hidroeléctrico Agua Zarca, en Honduras. • Tren de AltaVelocidad, Italia-Francia. • Minas de carbón destruyen sitios sagrados en Sudáfrica. • Acaparamiento de tierras mortal en Guatemala. • Vertidos ilegales de residuos tóxicos, en Somalia. • Centrales Nucleares en España, un conflicto fronterizo. • El “viento” se lleva el Bosque Kallpavalli, India.
  • 7. Países Amenazados CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD La contaminación es un problema que nos afecta a todos los que vivimos en este planeta. Los gases, la deforestación, el cambio climático, entre otras cosas, son razones por las cuales muchos países se convierten en un foco rojo de contaminación, afectando la salud de la población. A continuación presentamos las 10 naciones más contaminadas del mundo:
  • 8. Los 10 Países más Contaminados CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD • Estados Unidos: Es el país que emite más gases que contribuyen al efecto invernadero por su gran emisión de CO2 y un gran abuso de fertilizantes. • Rusia: Es una de las naciones más contaminada del mundo por la quema de los gases de los pozos de petróleo, pues emite 400 millones de toneladas de CO2 al año. Siendo el mayor generador de esta forma de contaminación. • China: Es el país más poblado del mundo, tiene 70% de contaminación en sus playas. Las empresas petroleras han retrasado durante años la mejora del diesel que queman.
  • 9. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD • Japón: Es uno de los pocos países que siguen pescando ballenas. Los pesqueros japoneses están agotando los cardúmenes de atún en el mundo, además de la gran contaminación nuclear producida por el terremoto. • India: Tiene gran parte de sus suelos contaminados con fertilizante y gran contaminación de sus aguas, también tiene sobre pesca y emisión de CO2. • México: Está entre los países del mundo con mayor deforestación y cientos de autos del tránsito cotidiano, que generan una bruma de polución muy espesa. • Australia: La potencia oceánica principalmente conformada por áreas en procesos de transformación, tiene un alto uso de fertilizantes y es la potencia que sufre más pérdida de bosques.
  • 10. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD • Indonesia: En menos de 50 años ha desforestado el 40% del país por lo que tiene gran pérdida de bosques y gran contaminación en sus aguas. • Perú: País suramericano con mayor número de especies en vías de extinción y destrucción de varios ecosistemas debido a la pesca indiscriminada y el comercio ilegal de animales exóticos. • Brasil: A pesar de que conserva muchas áreas naturales, tiene un uso indiscriminado de fertilizantes, alta emisión de CO2, gran sobre pesca y especies amenazadas.

Notas del editor

  1. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  2. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  3. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  4. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  5. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  6. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  7. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  8. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil
  9. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Características de La Pobreza Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : Falta de Salud Falta de Vivienda Falta de Ingresos Falta de Empleo Falta de Nutrición Falta de Tecnología Falta de Educación Mortalidad infantil