SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
biocentrismo?
COEVOLUCION
La NO
Discriminación
TRATO CON
LOS ANIMALES
AGRICULTURA
ECOLOGICA
CULTURA DE
LO VIVO
ENERGIAS
RENOVABLES
BIOCENTRISMO Y
BASES DE SU
IDEARIO
Según Paul.W.Taylor:
Es diferente una ética
centrada en la vida y
una ética centrada en lo
humano.
Se basa en:
1.Consideracion moral 2.Valor intrínseco
Según Aldo Leopold:
 (7 de diciembre de 1932 en Helsinki)
Es un ecologista finlandés. Ha escrito profusamente
sobre sus ideas y es muy conocido en su país. Vive de
manera sencilla y trabaja como pescador.
Considera que la humanidad está destruyendo el
medioambiente, y por eso plantea como solución la
reducción del número de personas en el mundo y la
desindustrialización.
(basada mas en el ecocentrismo) Pretende un
equilibrio aceptable entre sociedad y el
ecosistema natural. Socialmente, eso implica una
reducción de la población humana y una
redistribución de la riqueza. Balanceando todas al
mismo tiempo sin desequilibrar ninguna.
(basada mas en el antropocentrismo) Pone al
ecosistema al servicio de la sociedad, lo que justifica
su uso y su agotamiento, hasta que los pobres tengan
la misma riqueza de los ricos. En este momento se
concentraría el trabajo en los aspectos ecológicos y
de conservacionismo.
 El ambiente es visto como un recurso a ser dominado
y agotado.
 El mundo se basa desde un punto de vista
antropocéntrico y siendo el desarrollo sostenible un
tema tratado del punto individual mas que social
 Ser humano esta en primer plano y
en segundo plano esta la naturaleza
“El ecocentrismo es lo que nos puede salvar
como humanidad” Karen Hermosilla
En el cruce de la provincia de Ningxia y la provincia de Mongolia Interior, se encuentran chimenea con el
humo de color oro que cubren el cielo azul, grandes extensiones de pastizales se han convertido en
vertederos de residuos industriales.
 Autores como Stern y Mechant, a partir de leopold aput kortemfamp, ha
identificado tres niveles de interés que se pueden ver en la siguiente imagen:
 Bienestar y prosperidad de la vida
 Riqueza y biodiversidad
 Los humanos no tienen derecho a reducir la riqueza y la
biodiversidad
 Prosperidad de la vida humana y la cultura son compatibles
siempre y cuando haya una disminución de población esta
especie
 No debe haber una excesiva manipulación de recursos por
parte de los humanos
 Se debe cambiar la ideología del ser humano
En el plano moral, en la actualidad el
antropocentrismo ha sido defendido en el
contexto de la discusión sobre el especismo y la
consideración moral de los animales de otras
especies, afirmando la idea de que los seres
humanos son los únicos seres que deben ser
objeto de consideración moral, o que sus
intereses deben ser considerados por encima de
los intereses de los animales de otras especies.
Este posicionamiento ético del
antropocentrismo ha sido
replicado por quienes defienden
los derechos animales mediante el
argumento de casos marginales.
Su principal característica es una
confianza en el hombre y todo lo que sea
creación humana y una preocupación por
la existencia terrena y los placeres que
ofrece. Fue la doctrina dominante del
Renacimiento frente al teocentrismo de
la Edad Media.
Concepto aplicado principalmente en la literatura y la
cultura
Cambio de percepción del hombre como tal,
idealizándose.
Antropocentrismo reemplaza al teocentrismo
medieval.
La vida adquiere un sentido racional
Se fomentó la pedagogía humanista, enseñando
gramatica, retórica, poesía, historia y
filosofía.
Los estudios, en un comienzo se centraron en
las lenguas originales (griego, latín y hebreo),
y el análisis de los textos grecorromanos
clásicos
No somos una creación divina a
imagen y semejanza de una
inteligencia superior, ni que estamos
en la cima de la escala evolutiva
Somos animales, ni mejores ni peores, solamente distintos.
Hemos desarrollado una importante característica, que es
la posibilidad de estudiar e imitar funciones biológicas de
otros organismos para maximizar nuestra adaptación; pero
nuestro ego también nos ha hecho presentar un
comportamiento eco-cida tan único como desadaptativo a
largo plazo
Cuando se habla, tal vez de forma demasiado tímida, de la defensa de los animales o de cuidar
el planeta, se ha de tener muy en cuenta que nosotros somos un animal más y que el planeta es
hogar de todos y somos totalmente dependientes de él, nos guste o no; y que nosotros
mismos, nuestra propia especie, ha sido la que ha creado los problemas que hacen nuestra
supervivencia en el planeta cada vez más incierta.
Karen Acosta
Juliana Forero
Fernanda Galindo
Bayron Ramos
Daniela Salazar
https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
Luisbett P
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deisyjaimes
 
Ecología Política
Ecología PolíticaEcología Política
Ecología Política
Ana Gallardo
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Héctor Noé Vázquez Cruz
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
Jose Flores Bravo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lina Pinzon
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Antropología contemporánea
Antropología  contemporáneaAntropología  contemporánea
Antropología contemporánea
addyalf
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Clases 03 etica ambiental
Clases  03 etica ambientalClases  03 etica ambiental
Clases 03 etica ambiental
Alex Hernandez Torres
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Nidia Patricia Pillajo Tacuri
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
Eduardo Gómez
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
Iliana Hernandez Ledezma
 
Bioética ambiental
Bioética  ambientalBioética  ambiental
Bioética ambiental
Tatys Maliza Laguna
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
Dill Vanstralhen
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
dennis gavidia
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo

La actualidad más candente (20)

Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología Política
Ecología PolíticaEcología Política
Ecología Política
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
 
Antropología contemporánea
Antropología  contemporáneaAntropología  contemporánea
Antropología contemporánea
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Clases 03 etica ambiental
Clases  03 etica ambientalClases  03 etica ambiental
Clases 03 etica ambiental
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Bioética ambiental
Bioética  ambientalBioética  ambiental
Bioética ambiental
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 

Similar a BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO

La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
josemiguellopezabreu
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
guest6eb97bd
 
8448146344
84481463448448146344
8448146344
Psi Angel Telles
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
cristina riascos
 
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedadfilosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
kocido9252
 
I. marco general de la antropología
I. marco general de la antropologíaI. marco general de la antropología
I. marco general de la antropología
Alberto Bocanegra Ramos
 
BIOETICA PP Dra. Ada.ppt
BIOETICA PP Dra. Ada.pptBIOETICA PP Dra. Ada.ppt
BIOETICA PP Dra. Ada.ppt
Fernanda Camba
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
Camii Hdz Jimenez
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropología
maryjo14
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
grace
 
Jejeje
JejejeJejeje
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho
 
primera semana clases de antropologia.pptx
primera semana clases de antropologia.pptxprimera semana clases de antropologia.pptx
primera semana clases de antropologia.pptx
antho72
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
Producción Virtual CIE
 
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docxBIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
danielfeijoo8
 
Antropocentrismo
AntropocentrismoAntropocentrismo
Antropocentrismo
Genaro Leon
 
Antropologa clsica
Antropologa clsicaAntropologa clsica
Antropologa clsica
Liliaиa Vaиegas
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
Joselyn Castañeda
 
Cultura implicita
Cultura implicitaCultura implicita
Cultura implicita
Juanmg777
 

Similar a BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO (20)

La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
8448146344
84481463448448146344
8448146344
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
Conceptos Y Categorias De La Antropologia Cultural Arch 2003
 
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedadfilosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
filosofia 1 bach apuntes cultura y sociedad
 
I. marco general de la antropología
I. marco general de la antropologíaI. marco general de la antropología
I. marco general de la antropología
 
BIOETICA PP Dra. Ada.ppt
BIOETICA PP Dra. Ada.pptBIOETICA PP Dra. Ada.ppt
BIOETICA PP Dra. Ada.ppt
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropología
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
 
primera semana clases de antropologia.pptx
primera semana clases de antropologia.pptxprimera semana clases de antropologia.pptx
primera semana clases de antropologia.pptx
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docxBIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
BIOLOGIA EVOLUTIVA CONSERVACION.docx
 
Antropocentrismo
AntropocentrismoAntropocentrismo
Antropocentrismo
 
Antropologa clsica
Antropologa clsicaAntropologa clsica
Antropologa clsica
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
 
Cultura implicita
Cultura implicitaCultura implicita
Cultura implicita
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

ABIOCedario del Meta
ABIOCedario del MetaABIOCedario del Meta
ABIOCedario del Meta
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
MATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTEMATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
ABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacionABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacion
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIRVILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Foco purificador de aire
Foco purificador de aireFoco purificador de aire
Foco purificador de aire
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINASISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Autonomia y libertad
Autonomia y libertadAutonomia y libertad
Autonomia y libertad
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Fuentes de energia electrica
Fuentes de energia electricaFuentes de energia electrica
Fuentes de energia electrica
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Lass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - TermofilasLass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - Termofilas
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Reglamento del SENA
Reglamento del SENAReglamento del SENA
Reglamento del SENA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (20)

ABIOCedario del Meta
ABIOCedario del MetaABIOCedario del Meta
ABIOCedario del Meta
 
MATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTEMATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTE
 
ABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacionABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIRVILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
 
Foco purificador de aire
Foco purificador de aireFoco purificador de aire
Foco purificador de aire
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINASISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
 
Autonomia y libertad
Autonomia y libertadAutonomia y libertad
Autonomia y libertad
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
 
Fuentes de energia electrica
Fuentes de energia electricaFuentes de energia electrica
Fuentes de energia electrica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Lass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - TermofilasLass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - Termofilas
 
Reglamento del SENA
Reglamento del SENAReglamento del SENA
Reglamento del SENA
 
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO

  • 1.
  • 2.
  • 4. COEVOLUCION La NO Discriminación TRATO CON LOS ANIMALES AGRICULTURA ECOLOGICA CULTURA DE LO VIVO ENERGIAS RENOVABLES BIOCENTRISMO Y BASES DE SU IDEARIO
  • 5.
  • 6. Según Paul.W.Taylor: Es diferente una ética centrada en la vida y una ética centrada en lo humano. Se basa en: 1.Consideracion moral 2.Valor intrínseco
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  (7 de diciembre de 1932 en Helsinki) Es un ecologista finlandés. Ha escrito profusamente sobre sus ideas y es muy conocido en su país. Vive de manera sencilla y trabaja como pescador. Considera que la humanidad está destruyendo el medioambiente, y por eso plantea como solución la reducción del número de personas en el mundo y la desindustrialización.
  • 17.
  • 18. (basada mas en el ecocentrismo) Pretende un equilibrio aceptable entre sociedad y el ecosistema natural. Socialmente, eso implica una reducción de la población humana y una redistribución de la riqueza. Balanceando todas al mismo tiempo sin desequilibrar ninguna. (basada mas en el antropocentrismo) Pone al ecosistema al servicio de la sociedad, lo que justifica su uso y su agotamiento, hasta que los pobres tengan la misma riqueza de los ricos. En este momento se concentraría el trabajo en los aspectos ecológicos y de conservacionismo.
  • 19.  El ambiente es visto como un recurso a ser dominado y agotado.  El mundo se basa desde un punto de vista antropocéntrico y siendo el desarrollo sostenible un tema tratado del punto individual mas que social  Ser humano esta en primer plano y en segundo plano esta la naturaleza
  • 20. “El ecocentrismo es lo que nos puede salvar como humanidad” Karen Hermosilla
  • 21.
  • 22. En el cruce de la provincia de Ningxia y la provincia de Mongolia Interior, se encuentran chimenea con el humo de color oro que cubren el cielo azul, grandes extensiones de pastizales se han convertido en vertederos de residuos industriales.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Autores como Stern y Mechant, a partir de leopold aput kortemfamp, ha identificado tres niveles de interés que se pueden ver en la siguiente imagen:
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Bienestar y prosperidad de la vida  Riqueza y biodiversidad  Los humanos no tienen derecho a reducir la riqueza y la biodiversidad  Prosperidad de la vida humana y la cultura son compatibles siempre y cuando haya una disminución de población esta especie  No debe haber una excesiva manipulación de recursos por parte de los humanos  Se debe cambiar la ideología del ser humano
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. En el plano moral, en la actualidad el antropocentrismo ha sido defendido en el contexto de la discusión sobre el especismo y la consideración moral de los animales de otras especies, afirmando la idea de que los seres humanos son los únicos seres que deben ser objeto de consideración moral, o que sus intereses deben ser considerados por encima de los intereses de los animales de otras especies. Este posicionamiento ético del antropocentrismo ha sido replicado por quienes defienden los derechos animales mediante el argumento de casos marginales.
  • 35. Su principal característica es una confianza en el hombre y todo lo que sea creación humana y una preocupación por la existencia terrena y los placeres que ofrece. Fue la doctrina dominante del Renacimiento frente al teocentrismo de la Edad Media. Concepto aplicado principalmente en la literatura y la cultura Cambio de percepción del hombre como tal, idealizándose. Antropocentrismo reemplaza al teocentrismo medieval. La vida adquiere un sentido racional Se fomentó la pedagogía humanista, enseñando gramatica, retórica, poesía, historia y filosofía. Los estudios, en un comienzo se centraron en las lenguas originales (griego, latín y hebreo), y el análisis de los textos grecorromanos clásicos
  • 36.
  • 37. No somos una creación divina a imagen y semejanza de una inteligencia superior, ni que estamos en la cima de la escala evolutiva Somos animales, ni mejores ni peores, solamente distintos. Hemos desarrollado una importante característica, que es la posibilidad de estudiar e imitar funciones biológicas de otros organismos para maximizar nuestra adaptación; pero nuestro ego también nos ha hecho presentar un comportamiento eco-cida tan único como desadaptativo a largo plazo Cuando se habla, tal vez de forma demasiado tímida, de la defensa de los animales o de cuidar el planeta, se ha de tener muy en cuenta que nosotros somos un animal más y que el planeta es hogar de todos y somos totalmente dependientes de él, nos guste o no; y que nosotros mismos, nuestra propia especie, ha sido la que ha creado los problemas que hacen nuestra supervivencia en el planeta cada vez más incierta.
  • 38. Karen Acosta Juliana Forero Fernanda Galindo Bayron Ramos Daniela Salazar https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY