SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto Ambiental
 El conflicto ambiental hoy en día, viene dado por la interacción indebida por parte del ser
humano con el ambiente, en cuanto a explotación y extracción de recursos naturales de
manera brusca e inconsciente , si aportar una solución o un elemento de fortalecimiento para
la naturaleza para que mantenga su grado óptimo de existencia. Conflictos originados por
factores tales como:
 El no uso de la información sobre la explotación del ambiente.
 Divergencia de intereses por parte de las industrias y falta de apoyo hacia el medio ambiente.
 Falta de asesoría e implementación de estudios sobre la correcta gestión ambiental en el
ámbito laboral de las empresas.
 El no desarrollar una cultura obligatoria de concientización sobre el cuidado del ambiente a
las empresas que requiera la explotación o extracción de recursos naturales.
Caso práctico sobre un conflicto
ambiental en Venezuela
Falta de Cultura de reciclaje
 Causa
Actualmente, la causa que genera este conflicto, se presenta por la contaminación de
empaques de frituras, latas de refresco, pañales desechables, discos compactos rayados de
música, cajas de equipos electrónicos y demás residuos orgánicos en las diferentes áreas del
país. Ya que las personas no hacen el uso correcto de los pipotes para dividir la basura, en el
que viertan los residuos o desechos, en popotes únicamente para: plásticos, papel y cartón,
orgánico (desechos de comida) y metales, para luego sean depositados en contenedores para su
respectivo reciclaje según el tipo de material que utiliza una empresa para generar bienes de
consumo.
A esta lamentable situación, hay que agregar la pasividad de los organismos públicos
ambientales dedicados a fomentar el reducir, reutilizar y reciclar, materiales de consumo
masivo utilizados por las personas, con el fin de cambiar la contaminante realidad que se
vive en el país. Ya que dichos funcionarios, no realizan campañas de concientización y
exigir al público en general el cuidado obligatorio en cuanto al mantenimiento constante
de las diferentes áreas donde conviven, haciendo el uso correcto de bolsas y recipientes de
basura.
 Consecuencias que generan
 El consumo de energía y materiales en la realización de nuevos productos, sin la
eficiencia de reciclar o reusar productos desechados, ocasionando un desgaste constante
en la explotación de recursos naturales..
 La contaminación del agua que utilizamos diariamente cuando se filtran líquidos
conocidos como (lixiviados) o por el bote de basura en ríos y cañerías.
 La contaminación por acumulación de basura, que atrae plagas que conllevan a
enfermedades graves a la persona al tener contacto con la comida.
 La contaminación del aire y debilitamiento de la capa de ozono, por residuos sólidos
abandonados que deterioran la calidad del aire que respiramos, a causa de la quema y
humo contaminante que se produce al momento.
 Procedimientos legales a aplicar según
normativas en Venezuela
La situación que vive actualmente Venezuela en la acumulación de basura o desechos sólidos
de cualquier tipo a incrementado considerablemente. Es por ello, que el estado venezolano
debe exigir el cumplimiento de las normas, por parte de la población en general y las empresas,
y sanciones de no cumplirlas, dichas normas estipuladas por VITALIS, donde se citan las más
importantes:
Artículo 5
 Los desechos sólidos procesados o no, deberán ser almacenados en recipientes, con el fin
de evitar su dispersión.
Artículo 8
 La remoción u operación de recolección podrán ser regular, especial o separada y será
ejecutada tan frecuentemente como sea necesario, de acuerdo con el horario de recolección
establecido, en concordancia con el proyecto de rutas de recolección elaborado.
Artículo 24
 Los desechos sólidos cuyas características lo permitan, deberán ser reciclados y
aprovechados utilizándolos como materia prima, con el fin de incorporarlos al proceso
industrial de producción de bienes. Estos desechos denominados reciclables no deberán
representar riesgos a la salud y al ambiente.
Artículo 25
 Todo sitio que pretenda ser destinado a la disposición final de desechos sólidos, deberá
tener la respectiva aprobación o autorización administrativa para la ocupación del
territorio.
 Es importante además señalar, el uso de las normas ISO 14000 tanto en empresas
públicas y privadas para así evaluar la correcta implantación de política ambiental que
deben tener las empresas para contribuir mediante la ecoeficiencia administrativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
cristianceronguerrero
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
blas
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Corporación Horizontes
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Jenny Fuentes
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
medioambienteadalid
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Humberto Jaime Matos Jimenez
 
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
Lourdes Santamaria
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
mrfyxd
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
mnatalyh15
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 
Guia Proyecto 2010
Guia Proyecto 2010Guia Proyecto 2010
Guia Proyecto 2010
Jose
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
leidycita0111
 
Informe Zero Waste Ouishare fest Barcelona
Informe Zero Waste Ouishare fest BarcelonaInforme Zero Waste Ouishare fest Barcelona
Informe Zero Waste Ouishare fest Barcelona
Carla Andrea Lizzano
 
Plantas de reciclaje
Plantas de reciclajePlantas de reciclaje
Plantas de reciclaje
core182
 
Caracterización de residuos sólidos domésticos
Caracterización de residuos sólidos domésticosCaracterización de residuos sólidos domésticos
Caracterización de residuos sólidos domésticos
Marisol Lopera
 

La actualidad más candente (18)

Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
 
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
La importancia de_los_desechos_organicos_del_hogar[1]
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Guia Proyecto 2010
Guia Proyecto 2010Guia Proyecto 2010
Guia Proyecto 2010
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
 
Informe Zero Waste Ouishare fest Barcelona
Informe Zero Waste Ouishare fest BarcelonaInforme Zero Waste Ouishare fest Barcelona
Informe Zero Waste Ouishare fest Barcelona
 
Plantas de reciclaje
Plantas de reciclajePlantas de reciclaje
Plantas de reciclaje
 
Caracterización de residuos sólidos domésticos
Caracterización de residuos sólidos domésticosCaracterización de residuos sólidos domésticos
Caracterización de residuos sólidos domésticos
 

Similar a Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alex0526
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164
Alex0526
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
heidypaolaquiroga
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdfPLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
diego161208
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológicaUniversidad tecnológica
Universidad tecnológica
gabybety
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Conflicto ambiental ml
Conflicto ambiental mlConflicto ambiental ml
Conflicto ambiental ml
Maria Laura Gonzalez
 
Basura
BasuraBasura
Basura
marcos elmer
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
marlisher
 
Art10
Art10Art10
Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2
JuanGarcia1543
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
CarlosTorres1093
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
DavidAlejandro177
 
Gestion de residuos solidos
Gestion de residuos solidosGestion de residuos solidos
Gestion de residuos solidos
katherine murillo
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
nathymarce
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
besnat
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
natmarce
 

Similar a Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598 (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdfPLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
PLAN DE MANEJO DE ENVASES.pdf
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológicaUniversidad tecnológica
Universidad tecnológica
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Conflicto ambiental ml
Conflicto ambiental mlConflicto ambiental ml
Conflicto ambiental ml
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
 
Gestion de residuos solidos
Gestion de residuos solidosGestion de residuos solidos
Gestion de residuos solidos
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598

  • 1.
  • 2. Conflicto Ambiental  El conflicto ambiental hoy en día, viene dado por la interacción indebida por parte del ser humano con el ambiente, en cuanto a explotación y extracción de recursos naturales de manera brusca e inconsciente , si aportar una solución o un elemento de fortalecimiento para la naturaleza para que mantenga su grado óptimo de existencia. Conflictos originados por factores tales como:  El no uso de la información sobre la explotación del ambiente.  Divergencia de intereses por parte de las industrias y falta de apoyo hacia el medio ambiente.  Falta de asesoría e implementación de estudios sobre la correcta gestión ambiental en el ámbito laboral de las empresas.  El no desarrollar una cultura obligatoria de concientización sobre el cuidado del ambiente a las empresas que requiera la explotación o extracción de recursos naturales.
  • 3. Caso práctico sobre un conflicto ambiental en Venezuela Falta de Cultura de reciclaje  Causa Actualmente, la causa que genera este conflicto, se presenta por la contaminación de empaques de frituras, latas de refresco, pañales desechables, discos compactos rayados de música, cajas de equipos electrónicos y demás residuos orgánicos en las diferentes áreas del país. Ya que las personas no hacen el uso correcto de los pipotes para dividir la basura, en el que viertan los residuos o desechos, en popotes únicamente para: plásticos, papel y cartón, orgánico (desechos de comida) y metales, para luego sean depositados en contenedores para su respectivo reciclaje según el tipo de material que utiliza una empresa para generar bienes de consumo.
  • 4. A esta lamentable situación, hay que agregar la pasividad de los organismos públicos ambientales dedicados a fomentar el reducir, reutilizar y reciclar, materiales de consumo masivo utilizados por las personas, con el fin de cambiar la contaminante realidad que se vive en el país. Ya que dichos funcionarios, no realizan campañas de concientización y exigir al público en general el cuidado obligatorio en cuanto al mantenimiento constante de las diferentes áreas donde conviven, haciendo el uso correcto de bolsas y recipientes de basura.
  • 5.  Consecuencias que generan  El consumo de energía y materiales en la realización de nuevos productos, sin la eficiencia de reciclar o reusar productos desechados, ocasionando un desgaste constante en la explotación de recursos naturales..  La contaminación del agua que utilizamos diariamente cuando se filtran líquidos conocidos como (lixiviados) o por el bote de basura en ríos y cañerías.  La contaminación por acumulación de basura, que atrae plagas que conllevan a enfermedades graves a la persona al tener contacto con la comida.  La contaminación del aire y debilitamiento de la capa de ozono, por residuos sólidos abandonados que deterioran la calidad del aire que respiramos, a causa de la quema y humo contaminante que se produce al momento.
  • 6.  Procedimientos legales a aplicar según normativas en Venezuela La situación que vive actualmente Venezuela en la acumulación de basura o desechos sólidos de cualquier tipo a incrementado considerablemente. Es por ello, que el estado venezolano debe exigir el cumplimiento de las normas, por parte de la población en general y las empresas, y sanciones de no cumplirlas, dichas normas estipuladas por VITALIS, donde se citan las más importantes: Artículo 5  Los desechos sólidos procesados o no, deberán ser almacenados en recipientes, con el fin de evitar su dispersión. Artículo 8  La remoción u operación de recolección podrán ser regular, especial o separada y será ejecutada tan frecuentemente como sea necesario, de acuerdo con el horario de recolección establecido, en concordancia con el proyecto de rutas de recolección elaborado.
  • 7. Artículo 24  Los desechos sólidos cuyas características lo permitan, deberán ser reciclados y aprovechados utilizándolos como materia prima, con el fin de incorporarlos al proceso industrial de producción de bienes. Estos desechos denominados reciclables no deberán representar riesgos a la salud y al ambiente. Artículo 25  Todo sitio que pretenda ser destinado a la disposición final de desechos sólidos, deberá tener la respectiva aprobación o autorización administrativa para la ocupación del territorio.  Es importante además señalar, el uso de las normas ISO 14000 tanto en empresas públicas y privadas para así evaluar la correcta implantación de política ambiental que deben tener las empresas para contribuir mediante la ecoeficiencia administrativa.