SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: Valentina Agredo, Alejandro
Franco, David Garcia, Camilo Garcia,
Henry Gomez, Carlos Torres.
11-2
ECOLICEO
P E R I O D I S T A S
ENFOQUE CTS
Los estudios Ciencia, Tecnología y
Sociedad (CTS) responden a una línea de
trabajo académico y de investigación, que
tiene por objeto el estudio de la naturaleza
social del conocimiento científico-
tecnológico y sus incidencias en los
diferentes ámbitos económicos, sociales,
ambientales y culturales de las
sociedades. Ademas, permite al educando
ver la utilidad de los conocimientos, siendo
por tanto una estrategia ideal para
presentar diversos temas en el área de
ciencias
CONTENIDO
Enfoque CTS...................................................1
Ambientalistas...............................................2
Empresa de aseo..........................................3
Reclicladores.................................................4
CVC.....................................................................5
Dagma...............................................................6
IMPORTANCIA DE CTS EN LA
EDUCACION
La inclusión del enfoque CTS en el
contenido de sistema nervioso, permite la
interacción del docente y el educando en
el desarrollo del contenido, a través de
diferentes técnicas y estrategias de
enseñanza y de aprendizaje, ya que
permite relacionar a los contenidos
conceptuales, procedimentales y
actitudinales.
*Hoy es ampliamente reconocida la
importancia de la educación CTS para una
ciudadanía activa, inteligente y responsable, y
para la construcción y consolidación de la
democracia en la sociedad del conocimiento
actual. Asumiéndose como campo de acción y
de investigación, la demanda de respuestas
educacionales, y más fuertemente en la
educación en ciencias, en los movimientos de
responsabilidad social de la ciencia y la
tecnología, impulsó, sobre todo en los últimos
30 años, el desarrollo de diferentes líneas de
investigación.
https://alejandrateconologia2
020.blogspot.com/p/tercer-
periodo-2022.html
Ambientalistas
¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?
El concepto de medio ambiente es el compendio de
valores naturales, sociales y culturales existentes en
un lugar y en un momento determinado, que influyen
en la vida material y psicológica del hombre y en el
futuro de generaciones venideras.
Aprovechables: Son los residuos que se pueden reutilizar a
través de un proceso industrial o casero de reciclaje, por
ejemplo: el papel y cartón, vidrio, plástico, Tetrapak y metal.
No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los
residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de
aprovechamiento en un proceso de reciclaje o
reincorporación en un proceso productivo, por ejemplo: El
icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios,
papeles con recubrimientos plásticos o metalizados,
cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas
fritas.
Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de
forma rápida por acción biológica, están formados por
residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y
jardinería, restos de la carpintería y popó de las mascotas.
Lo adecuado es utilizar una bolsa de diferente color para
cada uno de estos residuos; pero ten en cuenta, que en
ninguno de ellos debes depositar residuos peligrosos como:
recipientes de sustancias tóxicas o venenosas, jeringas,
medicamentos, aparatos electrónicos, entre otros; pues estos
se deben entregar en los puntos designados para tal fin.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
CREAR CONCIENCIA EN LA
GENTE?
Hellen Hurtado, Juan Montenegro,
Katheryn Caicedo, Luisa Hoyos,
Maria Alejandra Molina, Stiven
Delgado
E Q U I P O # 1
A M B I E N T A L I S T A S
Es importante crear conciencia en las
personas porque de esta manera
podrán darse cuenta de que cada
acción que realizamos en nuestra vida
(si no la hacemos con precaución)
puede llegar a afectar el medio
ambiente, dónde en la mayoría de
casos a largo plazo se ven los
resultados de dicho daño.
¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO
AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS EN CALI?
La gestión inadecuada de los
desechos está produciendo la
contaminación de los ríos de Cali,
obstruyendo los drenajes y
causando inundaciones,
transmitiendo enfermedades,
aumentando los afecciones
respiratorias por causa de la
quema y perjudicando a los
animales que consumen
desperdicios
CONTACTO
¿QUÉ ES LA SEPARACIÓN EN LA
FUENTE?
https://liceotecnologico2021.b
logspot.com/p/periodo-3-
2021.html?m=1
EN QUE RADICA LA IMPORTANCIA
DE NUESTROS RECURSOS
• Los recursos naturales son el conjunto de
bienes materiales y servicios que proporcionan
la naturaleza y que son valiosos para el
desarrollo de las sociedades. Proveen la
materia prima , minerales y alimentos que son
utilizados por el hombre, así como los servicios
ecológicos que son bases de la vida.
los recursos naturales son aprovechados por el
ser humano para satisfacer sus necesidades
de subsistencia.
• Actualmente, los recursos naturales son
aprovechados por el ser humano para
satisfacer sus necesidades de subsistencia,
tales como alimentación, salud, económicas y
de ocio; éstos se han convertido en una fuente
de vida y desarrollo para la comunidad que
habita en este lugar. En el momento que el
hombre hace uso de estos recursos no solo
obtiene beneficios personales, sino también
ayuda a que la comunidad tenga un mejor
desarrollo local y turístico
¿COMO PUEDES AYUDAR AL
MEDIO AMBIENTE?
Utiliza el transporte público, compra
productos locales, consume productos
ecológicos, recicla y reduce el consumo
de plásticos.
¿QUE ES UNA EMPRESA DE
ASEO?
Las empresas de aseo están capacitadas
para limpiar, mantener, reparar y
desinfectar adecuadamente. Mantener
una oficina limpia es mucho más que
simplemente asegurarse de que todo esté
ordenado. Estos expertos saben qué hacer
para garantizar un ambiente limpio.
Laura Sofia Daza, Valentino
Espinoza, Camila ríos, María
José Vidal
E Q U I P O # 2
E M P R E S A D E
A S E O
Empresa de aseo NB
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
SOLIDOS URBANOS
CONTACTO
• La gestión integral es un sistema de manejo
de los residuos sólidos urbanos (RSU) que,
basado en el desarrollo sostenible, tiene como
objetivo primordial la reducción de los residuos
enviados a disposición final. Ello deriva en la
preservación de la salud humana y la mejora de
la calidad de vida de la población, como así
también el cuidado del ambiente y la
conservación de los recursos naturales.
Belen Sadovnik, Daniela Britto,
Michelle Hurtado, Valeria
Manrique, Juliana Guauña
E Q U I P O # 3
R E C I C L A D O R E S
¿QUÉ ESTAN HACIENDO LOS
RECICLADORES PARA UN
MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN
LA CIUDAD DE CALI?
Si bien los recicladores no tienen mucho
protagonismo en actividades oficiales, estas
personas trabajan dia a dia desde sus puntos de
reciclaje, ayudando a separar los objetos
reciclables de los no reciclables, separando los
desechos y fomentando la limpieza en el medio
ambiente.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACION
AMBIENTAL?
La contaminación ambiental es la presencia
de componentes nocivos (ya sean químicos,
físicos o biológicos) en el medio ambiente
(natural y artificial). La contaminación no es
más que un aliciente que hace que la crisis
climática avance sin control. Este fenómeno
repercute en el equilibrio de dicho entorno y lo
convierte en un ambiente inseguro.
CONTACTO
recicladorescali@gmail.com
Cel: 314 6294822
Cra. 12 #11-24
@RecicladoresARC
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
El reciclaje es el proceso que consiste en
recolectar y transformar los residuos o materiales
de desecho en nuevas materias o productos para
su reutilización.
Este proceso consta de diferentes pasos como la
recolección de materiales de desecho o basura, su
clasificación (vidrio, plástico, aluminio, papel,
madera, desechos biodegradables, etc.), su
procesamiento y transformación en nuevas
materias primas o productos
LA REGLA DE LAS 3 ERRES:
REDUCIR, REUTILIZAR Y RECILCAR
Reducir: significa disminuir el volumen de
productos que consumimos. Debemos evitar
comprar cosas innecesarias sólo por el afán de
comprar
Reutilizar: supone usar de nuevo un objeto que ya
ha sido utilizado, ya sea para el mismo fin para el
que fue creado o para otro distinto.
Reciclar: consiste en fabricar nuevos productos
utilizando materiales obtenidos de otros usados,
mediante un proceso de transformación
ACCIONES PARA MEJORAR EN
TORNO A ESTA SITUACION:
Respetando las zonas naturales y
manteniendolas limpias
No desperdiciar agua y alimentos
No utilizar plasticos de un solo uso
dentificar el uso de cada caneca de basura
Etc.
Por ti, por nosotros y por todos los que vendrán... ¡Recicla!
https://valeria1901tecnologia.blog
spot.com/p/periodo-3.html?m=1
notificacionesjudiciales@cvc.g
ov.co
Cel: (602) 6206600
Carrera 56 #11-36
¿QUÉ SE ESTA HACIENDO PARA EL
MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA
CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI?
Con relación a la conservación de las cuencas, se
vienen desarrollando proyectos de restauración
ecológica, por parte del municipio de Santiago de
Cali, Dagma desde el año 2013 actualmente ha
restaurado alrededor de 3.000 hectáreas, bajo
distintas estrategias y en diferentes procesos
contractuales.
A la fecha el municipio ha implementado en total 932
hectáreas para la estrategia de restauración
ecológica activa modalidad reintroduccion de
material vegetal (RMV)
EQUIPO #4 La CVC
Isabella Trujillo, Laura Estrada
Nathalia Salas, Valeria Amaya
11-2
C O M T A M I N A C I O N
A M B I E N T A L
En Colombia la tasa de aprovechamiento de residuos
como papel, cartón, vidrio, metales y plásticos es del
17%, para 2018 el objetivo será alcanzar una meta
de reciclaje del 20%, de acuerdo con el plan
ambiental del gobierno nacional.
En el país se generan anualmente casi 10 millones de
toneladas de residuos sólidos; de esa cifra, tan solo
se reciclan aproximadamente 2 millones de
materiales entre vidrio, cartón, papel chatarra y la
mayoría del plástico.
CAUSAS DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL
Tala excesiva de árboles.
Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y
a la hidrosfera.
Extracción, procesamiento y refinamiento de
combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas
natural).
Producción de energía con cumbistibles fósiles y
otras fuentes no renovables.
Uso excesivo de automóviles y otros medios de
transporte impulsados por gasolina o diésel.
Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales
derivados del petróleo.
Liberación de plásticos y objetos no
biodegradables en espacios naturales.
Las fuentes antropogénicas que generan mayor
contaminación ambiental son las siguientes:
CONTACTO
COLOMBIA
La CVC
https://isabellatrujillop.blogsp
ot.com/p/periodo-3-2022.html
https://informaticaconsa
rah.blogspot.com/p/perio
do-3-2022.html
En la actualidad hay evidencias de una
importante problemática ambiental de carácter
planetario. Algunos de estos problemas se
agrupan bajo la expresión “cambio global”, en el
que se incluyen: el cambio climático, el
calentamiento global, el agujero de ozono, la
destrucción del bosque tropical húmedo, el
efecto invernadero, la disminución de la
biodiversidad, la conservación de los océanos,
la desertificación, etc.
Sarah Mazuera, Laura Ospina,
Daniela Zapata, Laura Florez,
Valentina Satizabal 11-2
D A G M A E Q U I P O # 6
Mayores problemas ambientales
¿Por qué es importante crear
conciencia en las personas?
Es importante crear conciencia en las
personas ya que actualmente nos
encontramos en un punto muy crítico
respecto a la contaminación ambiental en
todo el mundo, necesitamos crear
conciencia, proponer métodos de recicla,
cuidado del medio ambiente, debido a que
según las estadísticas dadas por los
científicos, se estima que aproximadamente
a lo largo de unos 10 años si seguimos así
entraremos a un punto de no retorno en el
cuál la supervivencia por obtener recursos
naturales podría llevar incluso a la guerra
PROBLEMAS AMBIENTALES
GLOBALES
Gracias a qué el medio ambiente se ha visto
influenciado por diferentes factores que afectan
su normal desarrollo.
Los diversos y graves desastres ecológicos
ocasionados por la actividad humana
desarrollada han provocado una mayor
preocupación. El medio ambiente es la principal
fuente de recursos para el desarrollo de procesos
productivos, para el consumo directo y por tanto,
para la economía.
Los problemas ambientales pueden ser
enunciados a diferentes niveles, mundial, regional,
local, particular..., correspondiendo a cada
problema un nivel de actuación más apropiado
para su tratamiento. Sin embargo, todos
responden a una expresión ampliamente
divulgada: “pensar globalmente, actuar
individualmente”.
CONTACTO
Dagma
El calentamiento global por la acción humana
La contaminación del aire
La deforestación
La contaminación a causa del plástico
ADEMÁS

Más contenido relacionado

Similar a PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf

Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Residuos
Residuos Residuos
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Valentina Macías
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
nathalia andrea martinez
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
dianagarcia601
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
CamilaV1169
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
MARIA PAZ CARDONA
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
nicolas_436
 
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 fProyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
FORMACIONCPE
 
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdfINFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
solidalilaalvaradoro
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
Sary Castro
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
LidiaMV
 
Segundo
SegundoSegundo
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
Karen Londoño Jimenez
 

Similar a PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf (20)

Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Residuos
Residuos Residuos
Residuos
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
 
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 fProyecto de aula yo soy eco   subgrupo 3 f
Proyecto de aula yo soy eco subgrupo 3 f
 
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdfINFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
INFORME DE LA DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 2 UNIDAD FINAL. PDF.pdf
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf

  • 1. Grupo: Valentina Agredo, Alejandro Franco, David Garcia, Camilo Garcia, Henry Gomez, Carlos Torres. 11-2 ECOLICEO P E R I O D I S T A S ENFOQUE CTS Los estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) responden a una línea de trabajo académico y de investigación, que tiene por objeto el estudio de la naturaleza social del conocimiento científico- tecnológico y sus incidencias en los diferentes ámbitos económicos, sociales, ambientales y culturales de las sociedades. Ademas, permite al educando ver la utilidad de los conocimientos, siendo por tanto una estrategia ideal para presentar diversos temas en el área de ciencias CONTENIDO Enfoque CTS...................................................1 Ambientalistas...............................................2 Empresa de aseo..........................................3 Reclicladores.................................................4 CVC.....................................................................5 Dagma...............................................................6 IMPORTANCIA DE CTS EN LA EDUCACION La inclusión del enfoque CTS en el contenido de sistema nervioso, permite la interacción del docente y el educando en el desarrollo del contenido, a través de diferentes técnicas y estrategias de enseñanza y de aprendizaje, ya que permite relacionar a los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. *Hoy es ampliamente reconocida la importancia de la educación CTS para una ciudadanía activa, inteligente y responsable, y para la construcción y consolidación de la democracia en la sociedad del conocimiento actual. Asumiéndose como campo de acción y de investigación, la demanda de respuestas educacionales, y más fuertemente en la educación en ciencias, en los movimientos de responsabilidad social de la ciencia y la tecnología, impulsó, sobre todo en los últimos 30 años, el desarrollo de diferentes líneas de investigación.
  • 2. https://alejandrateconologia2 020.blogspot.com/p/tercer- periodo-2022.html Ambientalistas ¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE? El concepto de medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras. Aprovechables: Son los residuos que se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje, por ejemplo: el papel y cartón, vidrio, plástico, Tetrapak y metal. No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo, por ejemplo: El icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas. Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería y popó de las mascotas. Lo adecuado es utilizar una bolsa de diferente color para cada uno de estos residuos; pero ten en cuenta, que en ninguno de ellos debes depositar residuos peligrosos como: recipientes de sustancias tóxicas o venenosas, jeringas, medicamentos, aparatos electrónicos, entre otros; pues estos se deben entregar en los puntos designados para tal fin. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CREAR CONCIENCIA EN LA GENTE? Hellen Hurtado, Juan Montenegro, Katheryn Caicedo, Luisa Hoyos, Maria Alejandra Molina, Stiven Delgado E Q U I P O # 1 A M B I E N T A L I S T A S Es importante crear conciencia en las personas porque de esta manera podrán darse cuenta de que cada acción que realizamos en nuestra vida (si no la hacemos con precaución) puede llegar a afectar el medio ambiente, dónde en la mayoría de casos a largo plazo se ven los resultados de dicho daño. ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI? La gestión inadecuada de los desechos está produciendo la contaminación de los ríos de Cali, obstruyendo los drenajes y causando inundaciones, transmitiendo enfermedades, aumentando los afecciones respiratorias por causa de la quema y perjudicando a los animales que consumen desperdicios CONTACTO ¿QUÉ ES LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE?
  • 3. https://liceotecnologico2021.b logspot.com/p/periodo-3- 2021.html?m=1 EN QUE RADICA LA IMPORTANCIA DE NUESTROS RECURSOS • Los recursos naturales son el conjunto de bienes materiales y servicios que proporcionan la naturaleza y que son valiosos para el desarrollo de las sociedades. Proveen la materia prima , minerales y alimentos que son utilizados por el hombre, así como los servicios ecológicos que son bases de la vida. los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia. • Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar. En el momento que el hombre hace uso de estos recursos no solo obtiene beneficios personales, sino también ayuda a que la comunidad tenga un mejor desarrollo local y turístico ¿COMO PUEDES AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE? Utiliza el transporte público, compra productos locales, consume productos ecológicos, recicla y reduce el consumo de plásticos. ¿QUE ES UNA EMPRESA DE ASEO? Las empresas de aseo están capacitadas para limpiar, mantener, reparar y desinfectar adecuadamente. Mantener una oficina limpia es mucho más que simplemente asegurarse de que todo esté ordenado. Estos expertos saben qué hacer para garantizar un ambiente limpio. Laura Sofia Daza, Valentino Espinoza, Camila ríos, María José Vidal E Q U I P O # 2 E M P R E S A D E A S E O Empresa de aseo NB MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS CONTACTO • La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final. Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
  • 4. Belen Sadovnik, Daniela Britto, Michelle Hurtado, Valeria Manrique, Juliana Guauña E Q U I P O # 3 R E C I C L A D O R E S ¿QUÉ ESTAN HACIENDO LOS RECICLADORES PARA UN MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE CALI? Si bien los recicladores no tienen mucho protagonismo en actividades oficiales, estas personas trabajan dia a dia desde sus puntos de reciclaje, ayudando a separar los objetos reciclables de los no reciclables, separando los desechos y fomentando la limpieza en el medio ambiente. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL? La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (natural y artificial). La contaminación no es más que un aliciente que hace que la crisis climática avance sin control. Este fenómeno repercute en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro. CONTACTO recicladorescali@gmail.com Cel: 314 6294822 Cra. 12 #11-24 @RecicladoresARC ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es el proceso que consiste en recolectar y transformar los residuos o materiales de desecho en nuevas materias o productos para su reutilización. Este proceso consta de diferentes pasos como la recolección de materiales de desecho o basura, su clasificación (vidrio, plástico, aluminio, papel, madera, desechos biodegradables, etc.), su procesamiento y transformación en nuevas materias primas o productos LA REGLA DE LAS 3 ERRES: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECILCAR Reducir: significa disminuir el volumen de productos que consumimos. Debemos evitar comprar cosas innecesarias sólo por el afán de comprar Reutilizar: supone usar de nuevo un objeto que ya ha sido utilizado, ya sea para el mismo fin para el que fue creado o para otro distinto. Reciclar: consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros usados, mediante un proceso de transformación ACCIONES PARA MEJORAR EN TORNO A ESTA SITUACION: Respetando las zonas naturales y manteniendolas limpias No desperdiciar agua y alimentos No utilizar plasticos de un solo uso dentificar el uso de cada caneca de basura Etc. Por ti, por nosotros y por todos los que vendrán... ¡Recicla! https://valeria1901tecnologia.blog spot.com/p/periodo-3.html?m=1
  • 5. notificacionesjudiciales@cvc.g ov.co Cel: (602) 6206600 Carrera 56 #11-36 ¿QUÉ SE ESTA HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI? Con relación a la conservación de las cuencas, se vienen desarrollando proyectos de restauración ecológica, por parte del municipio de Santiago de Cali, Dagma desde el año 2013 actualmente ha restaurado alrededor de 3.000 hectáreas, bajo distintas estrategias y en diferentes procesos contractuales. A la fecha el municipio ha implementado en total 932 hectáreas para la estrategia de restauración ecológica activa modalidad reintroduccion de material vegetal (RMV) EQUIPO #4 La CVC Isabella Trujillo, Laura Estrada Nathalia Salas, Valeria Amaya 11-2 C O M T A M I N A C I O N A M B I E N T A L En Colombia la tasa de aprovechamiento de residuos como papel, cartón, vidrio, metales y plásticos es del 17%, para 2018 el objetivo será alcanzar una meta de reciclaje del 20%, de acuerdo con el plan ambiental del gobierno nacional. En el país se generan anualmente casi 10 millones de toneladas de residuos sólidos; de esa cifra, tan solo se reciclan aproximadamente 2 millones de materiales entre vidrio, cartón, papel chatarra y la mayoría del plástico. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Producción de energía con cumbistibles fósiles y otras fuentes no renovables. Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: CONTACTO COLOMBIA La CVC https://isabellatrujillop.blogsp ot.com/p/periodo-3-2022.html
  • 6. https://informaticaconsa rah.blogspot.com/p/perio do-3-2022.html En la actualidad hay evidencias de una importante problemática ambiental de carácter planetario. Algunos de estos problemas se agrupan bajo la expresión “cambio global”, en el que se incluyen: el cambio climático, el calentamiento global, el agujero de ozono, la destrucción del bosque tropical húmedo, el efecto invernadero, la disminución de la biodiversidad, la conservación de los océanos, la desertificación, etc. Sarah Mazuera, Laura Ospina, Daniela Zapata, Laura Florez, Valentina Satizabal 11-2 D A G M A E Q U I P O # 6 Mayores problemas ambientales ¿Por qué es importante crear conciencia en las personas? Es importante crear conciencia en las personas ya que actualmente nos encontramos en un punto muy crítico respecto a la contaminación ambiental en todo el mundo, necesitamos crear conciencia, proponer métodos de recicla, cuidado del medio ambiente, debido a que según las estadísticas dadas por los científicos, se estima que aproximadamente a lo largo de unos 10 años si seguimos así entraremos a un punto de no retorno en el cuál la supervivencia por obtener recursos naturales podría llevar incluso a la guerra PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Gracias a qué el medio ambiente se ha visto influenciado por diferentes factores que afectan su normal desarrollo. Los diversos y graves desastres ecológicos ocasionados por la actividad humana desarrollada han provocado una mayor preocupación. El medio ambiente es la principal fuente de recursos para el desarrollo de procesos productivos, para el consumo directo y por tanto, para la economía. Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial, regional, local, particular..., correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más apropiado para su tratamiento. Sin embargo, todos responden a una expresión ampliamente divulgada: “pensar globalmente, actuar individualmente”. CONTACTO Dagma El calentamiento global por la acción humana La contaminación del aire La deforestación La contaminación a causa del plástico ADEMÁS