SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS ECOLÓGICOS Y LENGUAJES DE VALORACIÓN LAS RELACIONES ENTRE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA Y  LA ECOLOGÍA POLÍTICA Joan Martinez Alier   (Universidad Autónoma de Barcelona  y FLACSO- Sede Ecuador)
¿De dónde nacen las externalidades? ,[object Object],[object Object]
¿De dónde nacen las externalidades? ,[object Object],[object Object]
El metabolismo de la sociedad ,[object Object],[object Object]
El metabolismo de la sociedad ,[object Object],[object Object]
El metabolismo de la sociedad ,[object Object],[object Object]
Protestas contra las externalidades ,[object Object],[object Object]
¿Ecologismo popular o ecologismo “post-materialista”? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado no garantiza el ajuste ecológico ,[object Object],[object Object]
El mercado no garantiza el ajuste ecológico ,[object Object],[object Object]
Las economías planificadas del este de Europa ,[object Object],[object Object]
Perspectivas para el eco-socialismo del siglo XXI   ,[object Object],[object Object]
El ecologismo de los pobres ,[object Object],[object Object],[object Object]
El ecologismo de los pobres ,[object Object],[object Object]
El ecologismo de los pobres ,[object Object],[object Object]
El ecologismo de los pobres ,[object Object],[object Object]
La economía mundial no se “desmaterializa”, al contrario ,[object Object],[object Object],[object Object]
Decía una  conchera  de Esmeraldas, Ecuador, en 1998 pidiendo justicia contra el “racismo ambiental” ,[object Object],[object Object]
Vean cómo la contabilidad monetaria menosprecia la  oikonomia  de los pobres ,[object Object],[object Object]
      Subsidio de la    Naturaleza y    del trabajo    doméstico,    Kumaun,    2006
LENGUAJES Y OBJETIVOS DEL ECOLOGISMO POPULAR ,[object Object],[object Object]
Hay conflictos locales, pero   también hay conflictos ecológicos internacionales : temas a desarrollar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONFLICTOS INTERNACIONALES:  EL COMERCIO ECOLOGICAMENTE DESIGUAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
Injusticias ambientales mundiales ,[object Object],[object Object]
El cambio climático como agresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Protestas contra el comercio ecológicamente desigual? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Encarecer las exportaciones y exportar menos desde el Sur ,[object Object],[object Object]
Eco-impuestos a la exportación de combustibles fósiles ,[object Object],[object Object],[object Object]
La propuesta YASUNÍ ITT, un modelo para otros lugares del mundo  (parecido a moratoria de Costa Rica, a refugio de Alaska) ,[object Object],[object Object]
La propuesta YASUNÍ ITT, un modelo para otros lugares del mundo ,[object Object],[object Object]
Otro (o el mismo?) tema: VALORACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES ,[object Object]
El caso del DBCP ,[object Object],[object Object]
¿Cuánto valen las dolencias de los pobres? ,[object Object],[object Object]
El caso del DBCP ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo calcular los pasivos ambientales ,[object Object],[object Object]
El agotamiento del “capital natural” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otro tema: La exportación de residuos tóxicos del Norte al Sur ,[object Object],[object Object]
La regla de Lawrence Summers ,[object Object],[object Object]
La exportación de residuos tóxicos del Norte al Sur ,[object Object],[object Object]
Lenguajes de Valoración ,[object Object],[object Object]
Lenguajes contrapuestos: el caso de la agricultura ,[object Object],[object Object]
Riesgos e incertidumbres ,[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos, incertidumbres, y  activist knowledge   [1]   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguajes contrapuestos,  Valores inconmensurables ,[object Object],[object Object]
Valores inconmensurables ,[object Object],[object Object]
¿Quién osa simplificar la complejidad imponiendo un lenguaje de valoración? Piensen en un proyecto minero o petrolero, una represa, una nueva camaronera (c arcinicultura  en Brasil ) , que ustedes conozcan,
¿QUIÉN TIENE EL PODER DE IMPONER EL LENGUAJE DECISORIO DE VALORACIÓN? ,[object Object],[object Object],[object Object]
AQUÍ SE JUNTA LA ECONOMÍA ECOLÓGICA CON LA ECOLOGÍA POLÍTICA ,[object Object],[object Object]
CASO ACTUAL EN EL ECUADOR: ¿POR QUÉ EN EL YASUNÍ… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Más información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez ReyesCambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Ecologistas en Accion
 
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique VialeLa megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
Crónicas del despojo
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
9 tesis sobre_el_capitalismo-2
9 tesis sobre_el_capitalismo-29 tesis sobre_el_capitalismo-2
9 tesis sobre_el_capitalismo-2
Marina Sturich
 
Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)Francia Maita
 
Revolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismoRevolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismo
UPTAEB-Lara
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energíaAlex Caldera
 
Sustentable
SustentableSustentable
Sustentable
Antonio Mosquera
 
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambaleaEl extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
Crónicas del despojo
 
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - ResúmenesEje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecologíaDiálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Crónicas del despojo
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
ASAUEE
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Isaii Arellaano
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
El Fortí
 
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Crónicas del despojo
 
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Caritas Mexicana IAP
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
lasdfghjkl123456
 

La actualidad más candente (20)

Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez ReyesCambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
Cambio Climático, Energía, e Historia. Luis Gonzalez Reyes
 
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique VialeLa megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
La megaminería en América Latina- Entevista a Enrique Viale
 
Extractivismo y neoextractivismo
Extractivismo y neoextractivismoExtractivismo y neoextractivismo
Extractivismo y neoextractivismo
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
9 tesis sobre_el_capitalismo-2
9 tesis sobre_el_capitalismo-29 tesis sobre_el_capitalismo-2
9 tesis sobre_el_capitalismo-2
 
Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)
 
Revolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismoRevolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismo
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
 
Sustentable
SustentableSustentable
Sustentable
 
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambaleaEl extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
 
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
Esther Vivas: Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política‏
 
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - ResúmenesEje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
 
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecologíaDiálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
 
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energiaCrecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
 
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
 
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 

Destacado

Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuadordariograjales
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
sarahicithap
 
La proteccion del medio ambiente en Ecuador
La proteccion del medio ambiente en EcuadorLa proteccion del medio ambiente en Ecuador
La proteccion del medio ambiente en EcuadorAndrés Vaca
 
2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente
manuelvelezc
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )Videoconferencias UTPL
 
Realidad socioeconomica
Realidad socioeconomicaRealidad socioeconomica
Realidad socioeconomicapiojeins
 

Destacado (7)

Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
 
La proteccion del medio ambiente en Ecuador
La proteccion del medio ambiente en EcuadorLa proteccion del medio ambiente en Ecuador
La proteccion del medio ambiente en Ecuador
 
2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
 
Realidad socioeconomica
Realidad socioeconomicaRealidad socioeconomica
Realidad socioeconomica
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
 

Similar a Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)

Entre la Economía Ecológica y la Ecología Política
Entre la Economía Ecológica y la Ecología PolíticaEntre la Economía Ecológica y la Ecología Política
Entre la Economía Ecológica y la Ecología Política
Juani Raimondi
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territoriosNeoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
Crónicas del despojo
 
Nuevas necesidades, Nuevos Materiales
Nuevas necesidades, Nuevos MaterialesNuevas necesidades, Nuevos Materiales
Nuevas necesidades, Nuevos Materiales
IES Siete Colinas
 
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRRSABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
Ramón Copa
 
Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
Argenis Ruiz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Mikaela Burgos
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
ignaciohenares
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castilloMargarita Díaz
 
Unidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosUnidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosSergio Blanco
 
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Paola Ponci
 
Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
Nueva Canarias-BC
 
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Ronald Cantero
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.Aruaru94
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.Aruaru94
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.Aruaru94
 
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoriaEstamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
Karen Yagual
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionvelmarje
 
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docxDUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
DianaPerea24
 
Desarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienDesarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienMaritza Sanchez
 

Similar a Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1) (20)

Entre la Economía Ecológica y la Ecología Política
Entre la Economía Ecológica y la Ecología PolíticaEntre la Economía Ecológica y la Ecología Política
Entre la Economía Ecológica y la Ecología Política
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
 
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territoriosNeoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
 
Nuevas necesidades, Nuevos Materiales
Nuevas necesidades, Nuevos MaterialesNuevas necesidades, Nuevos Materiales
Nuevas necesidades, Nuevos Materiales
 
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRRSABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
SABERES PARA UNA NUEVA LIBERACIÓN- GRR
 
Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
 
Unidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicosUnidad modular 1. Conceptos básicos
Unidad modular 1. Conceptos básicos
 
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
 
Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
 
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoriaEstamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docxDUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
DUALIDAD POLARIZANTE DEL SISTEMA CAPISTALISTA.docx
 
Desarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienDesarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quien
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)

  • 1. CONFLICTOS ECOLÓGICOS Y LENGUAJES DE VALORACIÓN LAS RELACIONES ENTRE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA Y LA ECOLOGÍA POLÍTICA Joan Martinez Alier (Universidad Autónoma de Barcelona y FLACSO- Sede Ecuador)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Subsidio de la Naturaleza y del trabajo doméstico, Kumaun, 2006
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. ¿Quién osa simplificar la complejidad imponiendo un lenguaje de valoración? Piensen en un proyecto minero o petrolero, una represa, una nueva camaronera (c arcinicultura en Brasil ) , que ustedes conozcan,
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.