SlideShare una empresa de Scribd logo
-Crecimiento Demografico 
-Industrializacion 
-Uso de la energia 
Instituto Tecnologico Superior de Tequila
Crecimiento Demografico 
 La tasa de crecimiento demográfico o tasa de crecimiento de la población, en 
demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o 
decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período 
determinado, expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio 
de cada período o año.
Debido al rápido y constante aumento de la población en muchas zonas del 
mundo en desarrollo, particularmente en Africa, el Medio Oriente y partes de 
América Latina, y a la disminución de la productividad agrícola en términos de 
productividad per capita, el mundo esta andando hacia una crisis alimentaria. El 
crecimiento demográfico, la urbanización, la distribución desigual de las tierras, la 
reducción de las dimensiones de las explotaciones y el constante 
empobrecimiento de los agricultores del Tercer Mundo, han contribuido a reducir 
la producción tradicional en zonas críticas. De hecho, casi mil millones de 
personas padecen de malnutrición y 400 millones están crónicamente 
subnutridas. Paralelamente al crecimiento del número de seres humanos, ha ido 
avanzando la degradación de los recursos a escala masiva. En un momento en que 
se necesita producir más alimentos, la degradación de las tierras y el abuso de 
sustancias químicas comportan una mengua de la producción agrícola.
1995 
Tokio (Japón) 26,8 
Sao Paulo (Brasil) 16,4 
Nueva York (USA) 16,3 
Ciudad de México (México) 15,6 
Bombay (India) 15,1 
Shanghai (China) 15,1 
Los Ángeles (USA) 12,4 
Pekín (China) 12,4 
Calcuta (India) 11,7 
Seúl (Corea del Sur) 11,6 
2015 
Tokio (Japón) 28,7 
Bombay (India) 27,4 
Lagos (Nigeria) 24,4 
Shanghai (China) 23,4 
Yakarta (Indonesia) 21,2 
Sao Paulo (Brasil) 20,8 
Karachi (Pakistán) 20,6 
Pekín (China) 19,4 
Dhaka (Bangladesh) 19,0 
Ciudad de México (México) 18,8
Industrializacion 
 Es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. 
El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad 
agrícola a una industrial.
Es decir, en una economía industrializada, las industrias serán el principal sostén del 
Producto Bruto Interior (PBI) y en materia de empleo, es el sector en el cual se 
encuentra ocupado la mayor parte de la población, porque es tal el desarrollo 
alcanzado por las diferentes industrias que la demanda de mano de obra 
especializada en el mencionado segmento es la que finalmente predomina. 
Por otra parte, un escenario de industrialización propone una economía 
librecambista, en la cual al eliminarse el sector del campesinado ocupado de las 
tareas agrícolas, se obligará a que éste busque otros rumbos, especialmente 
migrando hacia las ciudades en las cuales se hayan instaladas las fábricas.
Localización de las áreas industriales más importantes.
Uso de la energia 
 La energía se puede definir como la capacidad de llevar a cabo un trabajo, desde 
mover un tren a enfriar alimentos en un frigorífico. 
 En realidad, no necesitamos “energía”, sino el trabajo que nos presta. Y podemos 
obtener mayores prestaciones con un consumo mucho más reducido de energía.
Las sociedades industrializadas actuales demandan y utilizan cantidades ingentes de energía 
destinadas a hacer funcionar las máquinas, transportar mercancías y personas, producir luz, calor o 
refrigeración. Todo el sistema de vida moderno está basado en la disposición de abundante 
energía a bajo coste. Su consumo ha ido creciendo continuamente paralelamente a los cambios 
de los hábitos de vida y las formas de organización social. Existe un abismo entre las demandas 
energéticas de los individuos de las primeras comunidades primitivas que se dedicaban a la caza y 
a la recolección y los ciudadanos de las sociedades hipertecnológicas actuales de los países 
desarrollados.
Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo5 capítulo6macroeconomía
Grupo5 capítulo6macroeconomíaGrupo5 capítulo6macroeconomía
Grupo5 capítulo6macroeconomía
RuthNataliaCarrionJa
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
Marcos Zuñiga
 
The impact of health on economic growth of pakistan
The impact of health on economic growth of pakistanThe impact of health on economic growth of pakistan
The impact of health on economic growth of pakistan
Iqra University islamabad
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
Jeffrey Salazar
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Fernando Chivatà Forero
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
Emanuel MrTnz
 
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
Gurparvesh kaur
 
Demographic transition theory and Optimum Population
Demographic transition theory and Optimum PopulationDemographic transition theory and Optimum Population
Demographic transition theory and Optimum Population
Pranjal Prateek
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo social
Efrén Medina
 
Crecimiento Económico Grupo 3
Crecimiento Económico Grupo 3Crecimiento Económico Grupo 3
Crecimiento Económico Grupo 3
MariaCueva16
 
Population Theorists
Population TheoristsPopulation Theorists
Population Theorists
James Foster
 
kaldor-hiscks compensation criterio.ppt
kaldor-hiscks compensation criterio.pptkaldor-hiscks compensation criterio.ppt
kaldor-hiscks compensation criterio.ppt
SudhakarReddy630686
 
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th EditionChapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
Paramita E.
 
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptxSchultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
ZeenatPasha
 
4. domar's growth model
4. domar's growth model4. domar's growth model
4. domar's growth model
Prabha Panth
 
011 optimal depletion of renewable resources
011 optimal depletion of renewable resources011 optimal depletion of renewable resources
011 optimal depletion of renewable resources
Prabha Panth
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Cumulative causation theory
Cumulative causation theoryCumulative causation theory
Cumulative causation theory
Kumar Kunal
 
Export Base Model
Export Base ModelExport Base Model
Export Base Model
Dastgir Alam
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
OscarEDERE
 

La actualidad más candente (20)

Grupo5 capítulo6macroeconomía
Grupo5 capítulo6macroeconomíaGrupo5 capítulo6macroeconomía
Grupo5 capítulo6macroeconomía
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
 
The impact of health on economic growth of pakistan
The impact of health on economic growth of pakistanThe impact of health on economic growth of pakistan
The impact of health on economic growth of pakistan
 
Que Es La Economia
Que Es La EconomiaQue Es La Economia
Que Es La Economia
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
 
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
Idmst(infrastructure development scheme for small amd medium towns )
 
Demographic transition theory and Optimum Population
Demographic transition theory and Optimum PopulationDemographic transition theory and Optimum Population
Demographic transition theory and Optimum Population
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo social
 
Crecimiento Económico Grupo 3
Crecimiento Económico Grupo 3Crecimiento Económico Grupo 3
Crecimiento Económico Grupo 3
 
Population Theorists
Population TheoristsPopulation Theorists
Population Theorists
 
kaldor-hiscks compensation criterio.ppt
kaldor-hiscks compensation criterio.pptkaldor-hiscks compensation criterio.ppt
kaldor-hiscks compensation criterio.ppt
 
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th EditionChapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
Chapter 6 Urban Land Rent - Urban Economics 6th Edition
 
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptxSchultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
Schultz’s Thesis of Traditional Agriculture.pptx
 
4. domar's growth model
4. domar's growth model4. domar's growth model
4. domar's growth model
 
011 optimal depletion of renewable resources
011 optimal depletion of renewable resources011 optimal depletion of renewable resources
011 optimal depletion of renewable resources
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Cumulative causation theory
Cumulative causation theoryCumulative causation theory
Cumulative causation theory
 
Export Base Model
Export Base ModelExport Base Model
Export Base Model
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 

Similar a Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia

MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptxMI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
MarlitsYovaniCHOCTAL
 
Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
fernando rivera
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
Evelinchachapoya1
 
Ensayo santiago.docx
Ensayo santiago.docxEnsayo santiago.docx
Ensayo santiago.docx
MARIAALEJANDRAOSPINA11
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Tendencias en la agricultura
Tendencias en la agriculturaTendencias en la agricultura
Tendencias en la agricultura
Hernani Larrea
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
AndinaVirtual
 
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptxPRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
ClaudioFonseca26
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Juan Olivares García
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 
Tema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientalesTema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientales
Harold Bratzon Toledo Vasquez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
ASOCAM
 
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geograficEnsayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Noel Morales
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Pablo Ruiz
 
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejorEbook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLOTECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia (20)

MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptxMI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
MI PRENTACION -CHOCTALIN HUAMAN MARLITS YOVANI.pptx
 
Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
 
Ensayo santiago.docx
Ensayo santiago.docxEnsayo santiago.docx
Ensayo santiago.docx
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Tendencias en la agricultura
Tendencias en la agriculturaTendencias en la agricultura
Tendencias en la agricultura
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
 
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptxPRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
PRESENTACION. LA NUEVA RURALIDAD. GRAMMONT.pptx
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad social
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientalesTema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
 
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geograficEnsayo sobre el articulo dela revista national geografic
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
 
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejorEbook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
 
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLOTECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Crecimiento Demografico,Industrializacion,Uso de la energia

  • 1. -Crecimiento Demografico -Industrializacion -Uso de la energia Instituto Tecnologico Superior de Tequila
  • 2. Crecimiento Demografico  La tasa de crecimiento demográfico o tasa de crecimiento de la población, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período determinado, expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio de cada período o año.
  • 3. Debido al rápido y constante aumento de la población en muchas zonas del mundo en desarrollo, particularmente en Africa, el Medio Oriente y partes de América Latina, y a la disminución de la productividad agrícola en términos de productividad per capita, el mundo esta andando hacia una crisis alimentaria. El crecimiento demográfico, la urbanización, la distribución desigual de las tierras, la reducción de las dimensiones de las explotaciones y el constante empobrecimiento de los agricultores del Tercer Mundo, han contribuido a reducir la producción tradicional en zonas críticas. De hecho, casi mil millones de personas padecen de malnutrición y 400 millones están crónicamente subnutridas. Paralelamente al crecimiento del número de seres humanos, ha ido avanzando la degradación de los recursos a escala masiva. En un momento en que se necesita producir más alimentos, la degradación de las tierras y el abuso de sustancias químicas comportan una mengua de la producción agrícola.
  • 4. 1995 Tokio (Japón) 26,8 Sao Paulo (Brasil) 16,4 Nueva York (USA) 16,3 Ciudad de México (México) 15,6 Bombay (India) 15,1 Shanghai (China) 15,1 Los Ángeles (USA) 12,4 Pekín (China) 12,4 Calcuta (India) 11,7 Seúl (Corea del Sur) 11,6 2015 Tokio (Japón) 28,7 Bombay (India) 27,4 Lagos (Nigeria) 24,4 Shanghai (China) 23,4 Yakarta (Indonesia) 21,2 Sao Paulo (Brasil) 20,8 Karachi (Pakistán) 20,6 Pekín (China) 19,4 Dhaka (Bangladesh) 19,0 Ciudad de México (México) 18,8
  • 5. Industrializacion  Es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial.
  • 6. Es decir, en una economía industrializada, las industrias serán el principal sostén del Producto Bruto Interior (PBI) y en materia de empleo, es el sector en el cual se encuentra ocupado la mayor parte de la población, porque es tal el desarrollo alcanzado por las diferentes industrias que la demanda de mano de obra especializada en el mencionado segmento es la que finalmente predomina. Por otra parte, un escenario de industrialización propone una economía librecambista, en la cual al eliminarse el sector del campesinado ocupado de las tareas agrícolas, se obligará a que éste busque otros rumbos, especialmente migrando hacia las ciudades en las cuales se hayan instaladas las fábricas.
  • 7. Localización de las áreas industriales más importantes.
  • 8. Uso de la energia  La energía se puede definir como la capacidad de llevar a cabo un trabajo, desde mover un tren a enfriar alimentos en un frigorífico.  En realidad, no necesitamos “energía”, sino el trabajo que nos presta. Y podemos obtener mayores prestaciones con un consumo mucho más reducido de energía.
  • 9. Las sociedades industrializadas actuales demandan y utilizan cantidades ingentes de energía destinadas a hacer funcionar las máquinas, transportar mercancías y personas, producir luz, calor o refrigeración. Todo el sistema de vida moderno está basado en la disposición de abundante energía a bajo coste. Su consumo ha ido creciendo continuamente paralelamente a los cambios de los hábitos de vida y las formas de organización social. Existe un abismo entre las demandas energéticas de los individuos de las primeras comunidades primitivas que se dedicaban a la caza y a la recolección y los ciudadanos de las sociedades hipertecnológicas actuales de los países desarrollados.