SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio el 14 de febrero de 1819 presentado, por Simón Bolívar. Su
finalidad fue dar imagen legal al territorio venezolano liberado.




Al instalarse el Congreso, Bolívar pronuncia su célebre discurso y
exclama: "¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas
de su mando a convocado la Soberanía Nacional para que ejerza
su voluntad absoluta!".
Puntos básicos del discurso de Angostura

                   LOS PODERES DEL ESTADO

Poder Ejecutivo:      Presidente     Poder Judicial: Inmovilidad
Vitalicio, pero no nombramiento      de los jueces, como defensa
hecho en elecciones libres.          de las garantías ciudadanas.



Poder      Legislativo:   Senado    Poder Moral: Este poder,
Hereditario, que se formarían, en   completaba,     ampliaba    y
un colegio especial, en todas las   reforzaba los tres poderes ya
disciplinas.                        nombrados.
LIBERTADOR                   Llanos de Apure:
                              1800 hombres. Nueva
                              Granada


              Santander, adiestra la
              guerrilla.
JUNTA DE GUERRA



                                 Páez al frente de
                                 Apure
Mayo de 1819


Bolívar parte de Mantecal con
4000 hombres



 7 Agosto de 1819


Puente de Boyacá, sella la
Libertad de Nueva Granada
11 de Diciembre de 1819 Sienta las Bases de la Republica de Colombia




                   17 de Diciembre de 1819




                            El Congreso aprobó la unión de Venezuela
                                     con la Nueva Granada.

                                             Villa del Rosario, Cúcuta
                 Bolívar Presidente          Capital
Con esta ley se aprobaron varios artículos.

Artículo 1º: Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada
quedan desde este día reunidas en una sola, bajo el Título
glorioso de República de Colombia



 Artículo 4º: El Poder Ejecutivo de la República será ejercido
 por un Presidente, y en su defecto, por un Vice-Presidente,
 nombrados ambos interinamente por el actual Congreso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Javier Casquete
 
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
Keiidys Martinez
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
KarlitaCordero88
 
Movimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuelaMovimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuela
mabel992
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.
daivictoria
 
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
Silvia Guzman
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Betsy Bustos
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
Isabel Velez
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
Katherine Antonela
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
Emerson Alex Vicharra Florián
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
Sahilisvelez
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
juansilva234
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Renato Ortega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
javier_1989
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
yenyferatoche
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia del
Salma Crisanto Martínez
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
Ronald
 

La actualidad más candente (19)

Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por...
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
Movimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuelaMovimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuela
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.
 
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
Presentación final-la-gran-Colombia.pptx2
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia del
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
 

Destacado

23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
pbalduino
 
Introduction to lambda expression & lambda calculus
Introduction to lambda expression & lambda calculusIntroduction to lambda expression & lambda calculus
Introduction to lambda expression & lambda calculus
Kim Leo
 
Lambda calculus
Lambda calculusLambda calculus
Lambda calculus
Diego Mendonça
 
The Lambda Calculus and The JavaScript
The Lambda Calculus and The JavaScriptThe Lambda Calculus and The JavaScript
The Lambda Calculus and The JavaScript
Norman Richards
 
Lambda Calculus
Lambda CalculusLambda Calculus
Lambda Calculus
K. N. Toosi University
 
LISP: Introduction to lisp
LISP: Introduction to lispLISP: Introduction to lisp
LISP: Introduction to lisp
DataminingTools Inc
 
Functional Programming Fundamentals
Functional Programming FundamentalsFunctional Programming Fundamentals
Functional Programming Fundamentals
Shahriar Hyder
 

Destacado (7)

23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
23º GURU-SP - Entenda LISP em 15 minutos
 
Introduction to lambda expression & lambda calculus
Introduction to lambda expression & lambda calculusIntroduction to lambda expression & lambda calculus
Introduction to lambda expression & lambda calculus
 
Lambda calculus
Lambda calculusLambda calculus
Lambda calculus
 
The Lambda Calculus and The JavaScript
The Lambda Calculus and The JavaScriptThe Lambda Calculus and The JavaScript
The Lambda Calculus and The JavaScript
 
Lambda Calculus
Lambda CalculusLambda Calculus
Lambda Calculus
 
LISP: Introduction to lisp
LISP: Introduction to lispLISP: Introduction to lisp
LISP: Introduction to lisp
 
Functional Programming Fundamentals
Functional Programming FundamentalsFunctional Programming Fundamentals
Functional Programming Fundamentals
 

Similar a Congreso

LA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docxLA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docx
EscorchaNoguera
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
Ahmed Nieto
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
Ahmed Nieto
 
Resumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptxResumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptx
LaboQumicaMachala
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Migue Vasquez
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
marae17
 
Guía 2do año (1) historia vzla
Guía 2do año (1) historia vzlaGuía 2do año (1) historia vzla
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
Manuel Bedoya D
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
Rafael Verde)
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
Cristian Suarez
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
Andreina Mancilla
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
FIX TATTOO
 
Independencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaIndependencia y gran colombia
Independencia y gran colombia
VeritoPaca
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
guestd9b169
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
Wilman Flores
 
COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
COLOMBIA EN EL SIGLO XIXCOLOMBIA EN EL SIGLO XIX
COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
Juan Quintero
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
johannarojascruz
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
Ginaluna1206
 

Similar a Congreso (20)

LA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docxLA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docx
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
 
Resumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptxResumen de la Gran Colombia.pptx
Resumen de la Gran Colombia.pptx
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
 
Guía 2do año (1) historia vzla
Guía 2do año (1) historia vzlaGuía 2do año (1) historia vzla
Guía 2do año (1) historia vzla
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 
Independencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaIndependencia y gran colombia
Independencia y gran colombia
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
COLOMBIA EN EL SIGLO XIXCOLOMBIA EN EL SIGLO XIX
COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Congreso

  • 1.
  • 2. Inicio el 14 de febrero de 1819 presentado, por Simón Bolívar. Su finalidad fue dar imagen legal al territorio venezolano liberado. Al instalarse el Congreso, Bolívar pronuncia su célebre discurso y exclama: "¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando a convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!".
  • 3. Puntos básicos del discurso de Angostura LOS PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo: Presidente Poder Judicial: Inmovilidad Vitalicio, pero no nombramiento de los jueces, como defensa hecho en elecciones libres. de las garantías ciudadanas. Poder Legislativo: Senado Poder Moral: Este poder, Hereditario, que se formarían, en completaba, ampliaba y un colegio especial, en todas las reforzaba los tres poderes ya disciplinas. nombrados.
  • 4. LIBERTADOR Llanos de Apure: 1800 hombres. Nueva Granada Santander, adiestra la guerrilla. JUNTA DE GUERRA Páez al frente de Apure
  • 5. Mayo de 1819 Bolívar parte de Mantecal con 4000 hombres 7 Agosto de 1819 Puente de Boyacá, sella la Libertad de Nueva Granada
  • 6. 11 de Diciembre de 1819 Sienta las Bases de la Republica de Colombia 17 de Diciembre de 1819 El Congreso aprobó la unión de Venezuela con la Nueva Granada. Villa del Rosario, Cúcuta Bolívar Presidente Capital
  • 7. Con esta ley se aprobaron varios artículos. Artículo 1º: Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola, bajo el Título glorioso de República de Colombia Artículo 4º: El Poder Ejecutivo de la República será ejercido por un Presidente, y en su defecto, por un Vice-Presidente, nombrados ambos interinamente por el actual Congreso