SlideShare una empresa de Scribd logo
El nombre de Colombiasignificatierrade Cristóbal Colónyfue concebidaporFranciscode
Miranda para nombraral NuevoMundo,América.
El 15 de febrerode 1819, durante el Congresode Angostura,fue proclamadoel Estadoque adoptó
el nombre de República de Colombia(conocidaenlaactualidadcomoGran Colombia,paraevitar
confusionesconlaactual Colombia) consoberaníasobre losterritoriosde loshastaentonces
Virreinatode NuevaGranadayCapitanía de Venezuela.
En 1830, Cuandolosdepartamentosde Quito(Ecuador) yVenezuelayase habían separadode la
Gran Colombia,el restante departamentode NuevaGranadase erigiócomorepúblicaconaquel
mismonombre.LaRepúblicade NuevaGranadase convirtiódespuésenunaEstadofederal bajoel
títulode ConfederaciónGranadinaal aprobarse laConstituciónde 1858. La mismaadoptóel
nombre de EstadosUnidosde Colombiaen1863, la cual,en 1886, se constituyódefinitivamente,
hasta nuestrosdías,enRepúblicade Colombia.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Ubicacióngeográficade ColombiaLaRepúblicade Colombiase encuentraubicadaal extremo
noroccidental de Suramérica,entre los4ºde latitudsury 12º de latitudnorte,yentre los67º y 79º
de longitudoeste.Graciasasu posicióngeográfica,Colombiacuentaconcostasenlosocéanos
AtlánticoyPacífico.Igualmente,cuentaconjurisdicciónsobre untramodel río Amazonasenel
trapecioAmazónico,porloque se le ha llamado"Patriade Tres Mares".
LÍMITES TERRITORIALES
Límitesterritorialesde ColombiaColombialimita continentalmente conVenezuelaal este,con
Brasil al sudeste,conPerúyEcuador al sur,y con Panamá al noroeste.De igual manera,el
gobiernocolombianoreconoce oficialmente comopaíseslimítrofesaaquellosconlosque tiene
tratados de delimitación marítimaysubmarina,talescomoJamaica,Honduras,Nicaragua,Costa
Rica, RepúblicaDominicanayHaití.Adicionalmente,hacenparte del territorioColombianolos
archipiélagosde SanAndrésyProvidencia,el RosarioySanBernardo,enel Caribe (Atlántico);ylas
islasde Gorgona,GorgonillayMalpelo,enel Pacífico.
EXTENSIÓN:
1.141.748 Km2 de tierrasemergidas.
928.660 Km2 de áreas marítimas.
CAPITAL:BogotáD.C. (DistritoCapital)
CIUDADES PRINCIPALES:
Barranquilla,Bogotá,Bucaramanga,Cali,Cartagena,Cúcuta,Ibagué,Medellín,Manizales,Pasto,
PereirayVillavicencio.
POBLACIÓN:
46.3 Millones(aprox.) Tasade crecimiento1.53%.
MONEDA:
Pesoscolombianos
FIESTASNACIONALES:
20 de julio(Gritode independencia)
7 de Agosto(Batallade Boyacá)
11 de Noviembre (Independenciade Cartagena).
IDIOMA OFICIAL:
El idiomaoficial esel Español;sinembargoenSanAndresyProvidenciase hablatambiénel Inglés.
Adicionalmente,existen64dialectosde lastribusindígenasoriginarias.
CLIMA:
Colombiatiene un climatropical,calurosoyhúmedo,debidoasu ubicaciónentre el trópicode
capricornioy de cáncer,por esta mismarazónno presentaestacionesyporsu variadageografía
presentavariedadde pisostérmicos,desdecálidoanivel del marhastanievesperpetuasa4.500
metrosde altura.Presentalluviasenlamayorparte del territorio,distribuidasendosperíodos:
marzo a mayo yseptiembre adiciembre.
RELIGIÓN:
En Colombiaexistelibertadde culto;aunque lamayorparte de la poblaciónescatólicaromana.
Sinembargo,enmuchasciudades,sobre todolasgrandes,hayampliasfacilidadesparalapráctica
de otras religiones.De igual manera,algunasde lastribusindígenasaúnconservansuscreenciasy
costumbres.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL:
Colombiaestasubdivididaen32 departamentosy4 distritos.BogotáDistritocapital,el Distrito
Turístico y cultural de Cartagenade Indias,el Distritoturísticoycultural e históricode SantaMarta
y el DistritoEspecial,Industrial yPortuariode Barranquilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor felix tasayco historia d la confederacion peru-boliviana.ikon
Victor felix tasayco   historia d la confederacion peru-boliviana.ikonVictor felix tasayco   historia d la confederacion peru-boliviana.ikon
Victor felix tasayco historia d la confederacion peru-boliviana.ikonvictorino1994
 
9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816Ana Zubieta
 
Bandera informe
Bandera informeBandera informe
Bandera informeKavc0699
 
Firma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuelaFirma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuelafrancia5000
 
Hacia la unidad peruano boliviana
Hacia la unidad peruano bolivianaHacia la unidad peruano boliviana
Hacia la unidad peruano bolivianajudithelenalva
 
Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809Jonathan quinatoa
 
Prácticas de word
Prácticas de wordPrácticas de word
Prácticas de wordCESARBSC
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Información de colombia
Información de colombiaInformación de colombia
Información de colombiaruthguerra0168
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguayAndrés Rojas
 
Hp 5 La Confederación Perú Bolivia
Hp 5 La Confederación Perú BoliviaHp 5 La Confederación Perú Bolivia
Hp 5 La Confederación Perú BoliviaJaimeTrelles
 
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencialuis perez
 

La actualidad más candente (19)

Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
 
Victor felix tasayco historia d la confederacion peru-boliviana.ikon
Victor felix tasayco   historia d la confederacion peru-boliviana.ikonVictor felix tasayco   historia d la confederacion peru-boliviana.ikon
Victor felix tasayco historia d la confederacion peru-boliviana.ikon
 
9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816
 
La Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa RicaLa Bandera de Costa Rica
La Bandera de Costa Rica
 
Bandera informe
Bandera informeBandera informe
Bandera informe
 
Firma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuelaFirma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuela
 
Hacia la unidad peruano boliviana
Hacia la unidad peruano bolivianaHacia la unidad peruano boliviana
Hacia la unidad peruano boliviana
 
Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809
 
Prácticas de word
Prácticas de wordPrácticas de word
Prácticas de word
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Acta de la independencia
Acta de la independenciaActa de la independencia
Acta de la independencia
 
Información de colombia
Información de colombiaInformación de colombia
Información de colombia
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
 
9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816
 
Hp 5 La Confederación Perú Bolivia
Hp 5 La Confederación Perú BoliviaHp 5 La Confederación Perú Bolivia
Hp 5 La Confederación Perú Bolivia
 
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
 

Similar a El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por francisco de miranda para nombrar al nuevo mundo

Independencia de la nueva granada
 Independencia de la nueva granada Independencia de la nueva granada
Independencia de la nueva granadaestebanmolinaescobar
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadapablox2001
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria bobamarae17
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombiainti cord
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombiapaolaerira
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombiaCristian Suarez
 
Presentación1.pptx angeles gonzalez
Presentación1.pptx angeles gonzalezPresentación1.pptx angeles gonzalez
Presentación1.pptx angeles gonzalezgabrielag13
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRACSG
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaMarian Bermudez
 

Similar a El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por francisco de miranda para nombrar al nuevo mundo (20)

LA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docxLA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docx
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Independencia de la nueva granada
 Independencia de la nueva granada Independencia de la nueva granada
Independencia de la nueva granada
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Sociedad republicana
Sociedad republicanaSociedad republicana
Sociedad republicana
 
Sociedad republicana
Sociedad republicanaSociedad republicana
Sociedad republicana
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Colombia y Su Historia
Colombia  y Su HistoriaColombia  y Su Historia
Colombia y Su Historia
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
 
Presentación1.pptx angeles gonzalez
Presentación1.pptx angeles gonzalezPresentación1.pptx angeles gonzalez
Presentación1.pptx angeles gonzalez
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El nombre de colombia significa tierra de cristóbal colón y fue concebida por francisco de miranda para nombrar al nuevo mundo

  • 1. El nombre de Colombiasignificatierrade Cristóbal Colónyfue concebidaporFranciscode Miranda para nombraral NuevoMundo,América. El 15 de febrerode 1819, durante el Congresode Angostura,fue proclamadoel Estadoque adoptó el nombre de República de Colombia(conocidaenlaactualidadcomoGran Colombia,paraevitar confusionesconlaactual Colombia) consoberaníasobre losterritoriosde loshastaentonces Virreinatode NuevaGranadayCapitanía de Venezuela. En 1830, Cuandolosdepartamentosde Quito(Ecuador) yVenezuelayase habían separadode la Gran Colombia,el restante departamentode NuevaGranadase erigiócomorepúblicaconaquel mismonombre.LaRepúblicade NuevaGranadase convirtiódespuésenunaEstadofederal bajoel títulode ConfederaciónGranadinaal aprobarse laConstituciónde 1858. La mismaadoptóel nombre de EstadosUnidosde Colombiaen1863, la cual,en 1886, se constituyódefinitivamente, hasta nuestrosdías,enRepúblicade Colombia. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Ubicacióngeográficade ColombiaLaRepúblicade Colombiase encuentraubicadaal extremo noroccidental de Suramérica,entre los4ºde latitudsury 12º de latitudnorte,yentre los67º y 79º de longitudoeste.Graciasasu posicióngeográfica,Colombiacuentaconcostasenlosocéanos AtlánticoyPacífico.Igualmente,cuentaconjurisdicciónsobre untramodel río Amazonasenel trapecioAmazónico,porloque se le ha llamado"Patriade Tres Mares". LÍMITES TERRITORIALES Límitesterritorialesde ColombiaColombialimita continentalmente conVenezuelaal este,con Brasil al sudeste,conPerúyEcuador al sur,y con Panamá al noroeste.De igual manera,el gobiernocolombianoreconoce oficialmente comopaíseslimítrofesaaquellosconlosque tiene tratados de delimitación marítimaysubmarina,talescomoJamaica,Honduras,Nicaragua,Costa Rica, RepúblicaDominicanayHaití.Adicionalmente,hacenparte del territorioColombianolos archipiélagosde SanAndrésyProvidencia,el RosarioySanBernardo,enel Caribe (Atlántico);ylas islasde Gorgona,GorgonillayMalpelo,enel Pacífico. EXTENSIÓN: 1.141.748 Km2 de tierrasemergidas. 928.660 Km2 de áreas marítimas. CAPITAL:BogotáD.C. (DistritoCapital) CIUDADES PRINCIPALES: Barranquilla,Bogotá,Bucaramanga,Cali,Cartagena,Cúcuta,Ibagué,Medellín,Manizales,Pasto, PereirayVillavicencio. POBLACIÓN:
  • 2. 46.3 Millones(aprox.) Tasade crecimiento1.53%. MONEDA: Pesoscolombianos FIESTASNACIONALES: 20 de julio(Gritode independencia) 7 de Agosto(Batallade Boyacá) 11 de Noviembre (Independenciade Cartagena). IDIOMA OFICIAL: El idiomaoficial esel Español;sinembargoenSanAndresyProvidenciase hablatambiénel Inglés. Adicionalmente,existen64dialectosde lastribusindígenasoriginarias. CLIMA: Colombiatiene un climatropical,calurosoyhúmedo,debidoasu ubicaciónentre el trópicode capricornioy de cáncer,por esta mismarazónno presentaestacionesyporsu variadageografía presentavariedadde pisostérmicos,desdecálidoanivel del marhastanievesperpetuasa4.500 metrosde altura.Presentalluviasenlamayorparte del territorio,distribuidasendosperíodos: marzo a mayo yseptiembre adiciembre. RELIGIÓN: En Colombiaexistelibertadde culto;aunque lamayorparte de la poblaciónescatólicaromana. Sinembargo,enmuchasciudades,sobre todolasgrandes,hayampliasfacilidadesparalapráctica de otras religiones.De igual manera,algunasde lastribusindígenasaúnconservansuscreenciasy costumbres. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL: Colombiaestasubdivididaen32 departamentosy4 distritos.BogotáDistritocapital,el Distrito Turístico y cultural de Cartagenade Indias,el Distritoturísticoycultural e históricode SantaMarta y el DistritoEspecial,Industrial yPortuariode Barranquilla.