SlideShare una empresa de Scribd logo
U. E. COLEGIO TERESIANO
NTRA. SRA. DE COROMOTO
EL PARAÍSO
ASIGNATURA: HISTORIA DE VENEZUELA
2do AÑO
GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA 10%
Ley Fundamental de la República de Colombia:
ARTICULO 1º. Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una
sola, bajo el título glorioso de la República de Colombia.
ARTICULO 2º. Su territorio será el que comprendían la antigua Capitanía General de Venezuela y el
Virreinato del Nuevo Reino de Granada, abrazando una extensión de 115 mil leguas cuadradas, cuyos
términos precisos se fijarán en mejores circunstancias.
ARTICULO 3º. Las deudas que las dos Repúblicas han contraído separadamente son reconocidas in solidum
por esta ley como deuda nacional de Colombia, a cuyo pago quedan vinculados todos los Bienes y
Propiedades del Estado, y se destinarán los ramos más productivos de las Rentas Públicas.
ARTICULO 4º. El Poder Ejecutivo de la República será ejercido por un Presidente y en su defecto por un Vice-
Presidente nombrado ambos interinamente por el actual Congreso.
ARTICULO 5º. La República de Colombia se dividirá en tres grandes Departamentos, Venezuela, Quito y
Cundinamarca, que comprenderá las Provincias de la Nueva Granada, cuyo nombre queda desde hoy
suprimido. Las capitales de estos Departamentos serán las ciudades de Caracas, Quito y Bogotá, quitada la
adición de Santa Fe.
ARTICULO 6º. Cada Departamento tendrá una administración superior y un Jefe, nombrado por ahora por
este Congreso con título de Vice-Presidente.
ARTICULO 7º. Una nueva ciudad que llevará el nombre del libertador Bolívar, será la capital de la República
de Colombia. Su plan y situación se determinarán por el Primer Congreso General bajo el principio de
proporcionarla a las necesidades de los tres Departamentos, y a la grandeza que este opulento país está
destinado por la Naturaleza.
ARTICULO 8º. El Congreso General de Colombia se reunirá el primero de enero de 1821, en la Villa del
Rosario de Cúcuta, que por todas las circunstancias se considera el lugar más bien proporcionado. Su
convocatoria la hará por el Presidente de la República el 1º de enero de 1820, con comunicación del
Reglamento para las elecciones que será formado por una Comisión Especial y aprobado por el Congreso
actual.
ARTICULO 9º. La Constitución de la República de Colombia será formada por su Congreso General, a quien
se presentará en clase de Proyecto la que ha decretado el actual, y que con las leyes dadas por él mismo, se
pondrá desde luego, por vía de ensayo, en ejecución.
ARTICULO 10º. Las Armas y el Pabellón de Colombia se decretarán por el Congreso General sirviéndose
entretanto de la Armas y Pabellón de Venezuela por ser más conocido.
ARTICULO 11º. El actual Congreso se pondrá en receso el 15 de Enero de 1820, debiendo procederse a
nuevas elecciones para el Congreso General de Colombia.
ARTICULO 12º. Una comisión de seis miembros y un Presidente quedará en lugar del Congreso con
atribuciones especiales que se determinarán por un Decreto.
ARTICULO 13º. La República de Colombia será solemnemente proclamada en los pueblos y en los ejércitos,
con fiestas y regocijos públicos, verificándose en esta Capital el 25 del corriente diciembre, en celebración del
nacimiento del Salvador del Mundo, bajo cuyo patrocinio se ha logrado esta deseada reunión, por la cual se
regenera el Estado.
ARTICULO 14º. El aniversario de esta regeneración Política se celebrará perpetuamente con una Fiesta
Nacional, en que se premiarán como en las Olimpiadas, las virtudes y las luces.
La presente Ley Fundamental de la República de Colombia será promulgada solemnemente en los Pueblos y
en los Ejércitos, inscrita en todos los Registros Públicos, y depositada en todos los Archivos de los Cabildos
Municipales y Corporaciones así tanto eclesiásticas como seculares.
Dada en el Palacio del Soberano Congreso de Venezuela en la Ciudad de Santo Tomás de Angostura, a diez
días del mes de Diciembre, del Año del Señor Mil Ochocientos Diez y Nueve. Noveno de la Independencia.
El Presidente del Congreso, Francisco Antonio Zea; Juan Germán Roscio; Manuel Sedeño; Juan Martínez;
José España; Luis Tomás Peraza; Antonio M. Briceño; Eusebio Afanador; Francisco Conde; Diego Bautista
Urbaneja; Juan Vicente Cardozo; Ignacio Muñoz; Ramón García Cádiz. El Diputado Secretario, Diego de
Vallenilla.
Palacio del Soberano Congreso de Venezuela en Angostura, el 17 de diciembre de 1819.-9º
El Soberano Congreso decreta que la presente Ley Fundamental de la República de Colombia sea
comunicada al Supremo Poder Ejecutivo por medio de una Diputación para su publicidad y cumplimiento.
El Presidente del Congreso, Francisco Antonio Zea. El diputado Secretario, Diego de Vallenilla.
Palacio de Gobierno de Angostura, a 17 de diciembre de 1819.-9º
Imprímase, publíquese, ejecútese y autorícese con el sello del Estado.
Simón Bolívar
Por su Excelencia el Presidente de la República.
El Ministro del Interior y Justicia.
Diego B. Urbaneja
Responde las siguientes preguntas en una hoja folio de acuerdo a la lectura previa:
1.- Escriba las definiciones correspondientes a los términos subrayados en el texto. Se recomienda el uso del
diccionario
2.- ¿Quiénes integrarán La República de Colombia?
3.- ¿Cómo quedará dividida La República de Colombia?
4.- ¿Cuál será la superficie de la nueva República?
5.- Realiza un mapa conceptual sobre el texto leído. Considera: uso de términos claves (máximo 3 palabras en
mayúscula sostenida por recuadro); uso de conectores (máximo tres palabras en minúscula); uso de líneas en
lugar de flechas

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 2do año - educación de la fe
Guia 2do año - educación de la feGuia 2do año - educación de la fe
Guía 2do. año - inglés
Guía 2do. año - inglésGuía 2do. año - inglés
Guia de 2do año biolgía profa edely herrera
Guia de 2do año biolgía profa edely herreraGuia de 2do año biolgía profa edely herrera
Guia de 2do año biolgía profa edely herrera
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Historia universal 2do año
Historia universal 2do añoHistoria universal 2do año
2do año educ. para la salud. contaminación artículos
2do año educ. para la salud. contaminación  artículos2do año educ. para la salud. contaminación  artículos
2do año educ. para la salud. contaminación artículos
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Guía 2do. año - contabilidad
Guía 2do. año - contabilidadGuía 2do. año - contabilidad
Guía 2do. año - matemáticas
Guía 2do. año - matemáticasGuía 2do. año - matemáticas
Guia 2do año - castellano
Guia  2do año - castellanoGuia  2do año - castellano
Guía 2do año - informática
Guía 2do año - informáticaGuía 2do año - informática
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer año
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer añoGuía de ejercicios - Matemáticas, primer año
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer año
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Guía trabajo 1° año cter
Guía trabajo 1° año  cterGuía trabajo 1° año  cter
Historia ds vzla 1er año
Historia ds vzla 1er añoHistoria ds vzla 1er año
Guía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiarGuía 1er año (1) educación familiar
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. añoGuia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Guia de trabajo - 1er año educación de la fe
Guia de trabajo - 1er año educación de la feGuia de trabajo - 1er año educación de la fe
Guia de trabajo - 1er año educación de la fe
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herreraGuía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Geografia 1er año
Geografia 1er añoGeografia 1er año
Actividad 2do. lapso Informática 1er año
Actividad 2do. lapso Informática 1er añoActividad 2do. lapso Informática 1er año
Actividad 2do. lapso Informática 1er año
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficina
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficinaGuia de actividades - Técnicas básicas de oficina
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficina
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Lista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
Lista de útiles escolares 4to. Año CienciasLista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
Lista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 

Destacado (20)

Guia 2do año - educación de la fe
Guia 2do año - educación de la feGuia 2do año - educación de la fe
Guia 2do año - educación de la fe
 
Guía 2do. año - inglés
Guía 2do. año - inglésGuía 2do. año - inglés
Guía 2do. año - inglés
 
Guia de 2do año biolgía profa edely herrera
Guia de 2do año biolgía profa edely herreraGuia de 2do año biolgía profa edely herrera
Guia de 2do año biolgía profa edely herrera
 
Historia universal 2do año
Historia universal 2do añoHistoria universal 2do año
Historia universal 2do año
 
2do año educ. para la salud. contaminación artículos
2do año educ. para la salud. contaminación  artículos2do año educ. para la salud. contaminación  artículos
2do año educ. para la salud. contaminación artículos
 
Guía 2do. año - contabilidad
Guía 2do. año - contabilidadGuía 2do. año - contabilidad
Guía 2do. año - contabilidad
 
Guía 2do. año - matemáticas
Guía 2do. año - matemáticasGuía 2do. año - matemáticas
Guía 2do. año - matemáticas
 
Guia 2do año - castellano
Guia  2do año - castellanoGuia  2do año - castellano
Guia 2do año - castellano
 
Guía 2do año - informática
Guía 2do año - informáticaGuía 2do año - informática
Guía 2do año - informática
 
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer año
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer añoGuía de ejercicios - Matemáticas, primer año
Guía de ejercicios - Matemáticas, primer año
 
Guía trabajo 1° año cter
Guía trabajo 1° año  cterGuía trabajo 1° año  cter
Guía trabajo 1° año cter
 
Historia ds vzla 1er año
Historia ds vzla 1er añoHistoria ds vzla 1er año
Historia ds vzla 1er año
 
Guía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiarGuía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiar
 
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. añoGuia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
Guia de trabajo y estudio - inglés 1er. año
 
Guia de trabajo - 1er año educación de la fe
Guia de trabajo - 1er año educación de la feGuia de trabajo - 1er año educación de la fe
Guia de trabajo - 1er año educación de la fe
 
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herreraGuía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
Guía de 1er año estudios de la naturaleza profa edely herrera
 
Geografia 1er año
Geografia 1er añoGeografia 1er año
Geografia 1er año
 
Actividad 2do. lapso Informática 1er año
Actividad 2do. lapso Informática 1er añoActividad 2do. lapso Informática 1er año
Actividad 2do. lapso Informática 1er año
 
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficina
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficinaGuia de actividades - Técnicas básicas de oficina
Guia de actividades - Técnicas básicas de oficina
 
Lista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
Lista de útiles escolares 4to. Año CienciasLista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
Lista de útiles escolares 4to. Año Ciencias
 

Similar a Guía 2do año (1) historia vzla

Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
Jose Aguilera Bermudez
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
Ahmed Nieto
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
Ahmed Nieto
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
guestd9b169
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Migue Vasquez
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
Manuel Bedoya D
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
Nameless RV
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
Andrés Barquero
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
degumaria
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
Elena Tapias
 
Constituciones españolas siglo XIX
Constituciones españolas siglo XIXConstituciones españolas siglo XIX
Constituciones españolas siglo XIX
gemapm
 
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
Villa Del Rosario
 
Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)
DepartamentoGH
 
Constitución Política de Chile
Constitución Política de Chile Constitución Política de Chile
Constitución Política de Chile
camiandreacortes
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
LuisRSalas
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauración
FranciscoJ62
 

Similar a Guía 2do año (1) historia vzla (20)

Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
 
Constituciones españolas siglo XIX
Constituciones españolas siglo XIXConstituciones españolas siglo XIX
Constituciones españolas siglo XIX
 
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
Ponencia bicentenario de cp 1821 13 de nov de 2019 1230 pm (1)
 
Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)
 
Constitución Política de Chile
Constitución Política de Chile Constitución Política de Chile
Constitución Política de Chile
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauración
 

Más de U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso

Asamblea Escolar Informativa mayo 2018
Asamblea Escolar Informativa mayo 2018Asamblea Escolar Informativa mayo 2018
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Media General
Calendario Teresiano  3er. lapso Educación Media GeneralCalendario Teresiano  3er. lapso Educación Media General
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Media General
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario Teresiano 3er. lapso Primaria
Calendario Teresiano  3er. lapso PrimariaCalendario Teresiano  3er. lapso Primaria
Calendario Teresiano 3er. lapso Primaria
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Inicial
Calendario Teresiano  3er. lapso Educación InicialCalendario Teresiano  3er. lapso Educación Inicial
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Inicial
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primariaCalendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mgCalendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
Calendario teresiano 2017   2018 ene-abri- 2do. lapso - inicialCalendario teresiano 2017   2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Informe economico teresiano 2
Informe economico teresiano 2Informe economico teresiano 2
Premisas Estructura de Costos 2017-2018
Premisas Estructura de Costos 2017-2018Premisas Estructura de Costos 2017-2018
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado def
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado defEstructura de costos avec 2017-2018 detallado def
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado def
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media generalCalendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primariaCalendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolarCalendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Seguro Escolar
Seguro EscolarSeguro Escolar
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 

Más de U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso (20)

Asamblea Escolar Informativa mayo 2018
Asamblea Escolar Informativa mayo 2018Asamblea Escolar Informativa mayo 2018
Asamblea Escolar Informativa mayo 2018
 
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Media General
Calendario Teresiano  3er. lapso Educación Media GeneralCalendario Teresiano  3er. lapso Educación Media General
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Media General
 
Calendario Teresiano 3er. lapso Primaria
Calendario Teresiano  3er. lapso PrimariaCalendario Teresiano  3er. lapso Primaria
Calendario Teresiano 3er. lapso Primaria
 
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Inicial
Calendario Teresiano  3er. lapso Educación InicialCalendario Teresiano  3er. lapso Educación Inicial
Calendario Teresiano 3er. lapso Educación Inicial
 
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primariaCalendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
Calendario teresiano 2018 ene abri- 2do. lapso - primaria
 
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mgCalendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - mg
 
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
Calendario teresiano 2017   2018 ene-abri- 2do. lapso - inicialCalendario teresiano 2017   2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
Calendario teresiano 2017 2018 ene-abri- 2do. lapso - inicial
 
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
 
Informe economico teresiano 2
Informe economico teresiano 2Informe economico teresiano 2
Informe economico teresiano 2
 
Informe economico teresiano
Informe economico teresianoInforme economico teresiano
Informe economico teresiano
 
Premisas Estructura de Costos 2017-2018
Premisas Estructura de Costos 2017-2018Premisas Estructura de Costos 2017-2018
Premisas Estructura de Costos 2017-2018
 
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado def
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado defEstructura de costos avec 2017-2018 detallado def
Estructura de costos avec 2017-2018 detallado def
 
Gaceta Oficial nº 40452
Gaceta Oficial nº 40452Gaceta Oficial nº 40452
Gaceta Oficial nº 40452
 
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
Convocatorias a la Asamblea General Extraordinaria 2017-2018
 
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media generalCalendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso media general
 
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primariaCalendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
Calendario escolar 2017 2018 1er. lapso primaria
 
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolarCalendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
Calendario escolar 2017 2018 - 1er. lapso - preescolar
 
Seguro Escolar
Seguro EscolarSeguro Escolar
Seguro Escolar
 
Perfil Teresiano
Perfil TeresianoPerfil Teresiano
Perfil Teresiano
 
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
Teresiano - carta ajuste mensualidad mayo 2017
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Guía 2do año (1) historia vzla

  • 1. U. E. COLEGIO TERESIANO NTRA. SRA. DE COROMOTO EL PARAÍSO ASIGNATURA: HISTORIA DE VENEZUELA 2do AÑO GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA 10% Ley Fundamental de la República de Colombia: ARTICULO 1º. Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola, bajo el título glorioso de la República de Colombia. ARTICULO 2º. Su territorio será el que comprendían la antigua Capitanía General de Venezuela y el Virreinato del Nuevo Reino de Granada, abrazando una extensión de 115 mil leguas cuadradas, cuyos términos precisos se fijarán en mejores circunstancias. ARTICULO 3º. Las deudas que las dos Repúblicas han contraído separadamente son reconocidas in solidum por esta ley como deuda nacional de Colombia, a cuyo pago quedan vinculados todos los Bienes y Propiedades del Estado, y se destinarán los ramos más productivos de las Rentas Públicas. ARTICULO 4º. El Poder Ejecutivo de la República será ejercido por un Presidente y en su defecto por un Vice- Presidente nombrado ambos interinamente por el actual Congreso. ARTICULO 5º. La República de Colombia se dividirá en tres grandes Departamentos, Venezuela, Quito y Cundinamarca, que comprenderá las Provincias de la Nueva Granada, cuyo nombre queda desde hoy suprimido. Las capitales de estos Departamentos serán las ciudades de Caracas, Quito y Bogotá, quitada la adición de Santa Fe. ARTICULO 6º. Cada Departamento tendrá una administración superior y un Jefe, nombrado por ahora por este Congreso con título de Vice-Presidente. ARTICULO 7º. Una nueva ciudad que llevará el nombre del libertador Bolívar, será la capital de la República de Colombia. Su plan y situación se determinarán por el Primer Congreso General bajo el principio de proporcionarla a las necesidades de los tres Departamentos, y a la grandeza que este opulento país está destinado por la Naturaleza. ARTICULO 8º. El Congreso General de Colombia se reunirá el primero de enero de 1821, en la Villa del Rosario de Cúcuta, que por todas las circunstancias se considera el lugar más bien proporcionado. Su convocatoria la hará por el Presidente de la República el 1º de enero de 1820, con comunicación del Reglamento para las elecciones que será formado por una Comisión Especial y aprobado por el Congreso actual. ARTICULO 9º. La Constitución de la República de Colombia será formada por su Congreso General, a quien se presentará en clase de Proyecto la que ha decretado el actual, y que con las leyes dadas por él mismo, se pondrá desde luego, por vía de ensayo, en ejecución. ARTICULO 10º. Las Armas y el Pabellón de Colombia se decretarán por el Congreso General sirviéndose entretanto de la Armas y Pabellón de Venezuela por ser más conocido. ARTICULO 11º. El actual Congreso se pondrá en receso el 15 de Enero de 1820, debiendo procederse a nuevas elecciones para el Congreso General de Colombia. ARTICULO 12º. Una comisión de seis miembros y un Presidente quedará en lugar del Congreso con atribuciones especiales que se determinarán por un Decreto.
  • 2. ARTICULO 13º. La República de Colombia será solemnemente proclamada en los pueblos y en los ejércitos, con fiestas y regocijos públicos, verificándose en esta Capital el 25 del corriente diciembre, en celebración del nacimiento del Salvador del Mundo, bajo cuyo patrocinio se ha logrado esta deseada reunión, por la cual se regenera el Estado. ARTICULO 14º. El aniversario de esta regeneración Política se celebrará perpetuamente con una Fiesta Nacional, en que se premiarán como en las Olimpiadas, las virtudes y las luces. La presente Ley Fundamental de la República de Colombia será promulgada solemnemente en los Pueblos y en los Ejércitos, inscrita en todos los Registros Públicos, y depositada en todos los Archivos de los Cabildos Municipales y Corporaciones así tanto eclesiásticas como seculares. Dada en el Palacio del Soberano Congreso de Venezuela en la Ciudad de Santo Tomás de Angostura, a diez días del mes de Diciembre, del Año del Señor Mil Ochocientos Diez y Nueve. Noveno de la Independencia. El Presidente del Congreso, Francisco Antonio Zea; Juan Germán Roscio; Manuel Sedeño; Juan Martínez; José España; Luis Tomás Peraza; Antonio M. Briceño; Eusebio Afanador; Francisco Conde; Diego Bautista Urbaneja; Juan Vicente Cardozo; Ignacio Muñoz; Ramón García Cádiz. El Diputado Secretario, Diego de Vallenilla. Palacio del Soberano Congreso de Venezuela en Angostura, el 17 de diciembre de 1819.-9º El Soberano Congreso decreta que la presente Ley Fundamental de la República de Colombia sea comunicada al Supremo Poder Ejecutivo por medio de una Diputación para su publicidad y cumplimiento. El Presidente del Congreso, Francisco Antonio Zea. El diputado Secretario, Diego de Vallenilla. Palacio de Gobierno de Angostura, a 17 de diciembre de 1819.-9º Imprímase, publíquese, ejecútese y autorícese con el sello del Estado. Simón Bolívar Por su Excelencia el Presidente de la República. El Ministro del Interior y Justicia. Diego B. Urbaneja Responde las siguientes preguntas en una hoja folio de acuerdo a la lectura previa: 1.- Escriba las definiciones correspondientes a los términos subrayados en el texto. Se recomienda el uso del diccionario 2.- ¿Quiénes integrarán La República de Colombia? 3.- ¿Cómo quedará dividida La República de Colombia? 4.- ¿Cuál será la superficie de la nueva República? 5.- Realiza un mapa conceptual sobre el texto leído. Considera: uso de términos claves (máximo 3 palabras en mayúscula sostenida por recuadro); uso de conectores (máximo tres palabras en minúscula); uso de líneas en lugar de flechas