SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN 
ESPAÑOLA 
1978
¿A QUIÉN SE LE 
OCURRIÓ 
HACER LA 
CONSTITUCIÓN?
● Después de la muerte del General Franco en 
1975, la inmensa mayoría de la sociedad 
española es consciente de la necesidad de 
pasar de la dictadura a la democracia.
● Después de la muerte del General Franco en 
1975, la inmensa mayoría de la sociedad 
española es consciente de la necesidad de 
pasar de la dictadura a la democracia. 
● El 15 de junio de 1977 se celebran elecciones 
libres para elegir un Parlamento.
● Después de la muerte del General Franco en 
1975, la inmensa mayoría de la sociedad 
española es consciente de la necesidad de 
pasar de la dictadura a la democracia. 
● El 15 de junio de 1977 se celebran elecciones 
libres para elegir un Parlamento. 
● El 26 de julio de 1977 se acuerda por el 
Parlamento el inicio del proceso de 
elaboración de una Constitución democrática.
PADRES DE LA CONSTITUCIÓN 
Así llamados porque fueron los encargados de 
redactar el proyecto de Constitución que después estudiaría 
el Parlamento.
● El proceso fue muy laborioso y en él 
participaron los principales partidos políticos 
con representación parlamentaria.
● El proceso fue muy laborioso y en él 
participaron los principales partidos políticos 
con representación parlamentaria. 
● El texto definitivo de la Constitución es 
aprobado por el Parlamento el 31 de octubre 
de 1978, recibiendo, sobre un total de 584 
parlamentarios asistentes, 551 votos 
favorables, 11 votos en contra y 22 
abstenciones.
● El día 6 de diciembre de 1978 se sometió el 
texto de Constitución a referéndum de los 
españoles, recibiendo el apoyo del 87,78% de 
los votantes.
El referendum sobre la Constitución 
en RTVE
YO CREÍA QUE LA 
CONSTITUCIÓN ERA 
MUY GRANDE
¡Para nada! Una constitución es un texto donde 
se fijan, con intención de que duren, unas 
reglas básicas para la nación. Esas reglas 
básicas serán ampliadas o desarrolladas por 
otros tipos de normas, como puede verse en la 
figura siguiente.
CONSTITUCIÓN 
NORMAS 
INTERNACIONALES 
LEYES 
REGLAMENTOS
● Para hacernos una idea, la Constitución tiene 
169 artículos (pequeñas partes en que se 
divide normalmente una norma) mientras que 
hay leyes que tienen muchos más (el Código 
Civil, por ejemplo, tiene 1976).
● Para hacernos una idea, la Constitución tiene 
169 artículos (pequeñas partes en que se 
divide normalmente una norma) mientras que 
hay leyes que tienen muchos más (el Código 
Civil, por ejemplo, tiene 1976). 
● Por supuesto, lo que dice la 
Constitución debe ser respetado por 
el resto de las normas.
¿QUÉ VIENE EN LA 
CONSTITUCIÓN?
La Constitución se ocupa de dos grandes 
cuestiones: 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 
CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO Y 
SUS PODERES
Esos son temas que muchos piensan 
deben quedar fijados de forma 
estable y que no dependan de cada 
“cambio de Gobierno”.
¿SÓLO HAY 
CONSTITUCIÓN EN 
ESPAÑA?
NO. La inmensa mayoría de los países tiene una 
Constitución, entendida como una norma 
suprema donde se recogen las reglas más 
importantes. Otra cosa es que esa Constitución 
sea o no democrática.
NO. La inmensa mayoría de los países tiene una 
Constitución, entendida como una norma 
suprema donde se recogen las reglas más 
importantes. Otra cosa es que esa Constitución 
sea o no democrática. 
Hay países que no disponen de Constitución en 
sentido estricto. Así, en la Unión Europea 
tenemos el caso de Reino Unido y Suecia.
Fuera de la Unión Europea tenemos el caso de 
Nueva Zelanda, Canadá, Israel, Libia (con 
enormes dificultades se está negociando una) 
u Omán.
Fuera de la Unión Europea tenemos el caso de 
Nueva Zelanda, Canadá, Israel, Libia (con 
enormes dificultades se está negociando una) 
u Omán. 
Sin embargo, en algunos de esos países sin 
Constitución en sentido estricto, se dispone de 
textos que pueden tener la misma función.
CONSTITUCIONES EN LA UNIÓN 
EUROPEA
CONSTITUCIONES EN 
LATINOAMÉRICA
YO QUISIERA SABER POR 
QUÉ EN LA CONSTITUCIÓN 
SE DICE QUE EXISTE EL 
DERECHO A UNA VIVIENDA 
DIGNA, Y ESO NO SE 
CUMPLE
● En verdad, técnicamente no se está 
incumpliendo. Este derecho, como otros más, 
están en un apartado de la Constitución que se 
llama PRINCIPIOS RECTORES DE LA 
POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA 
(artículos 39 a 52).
● En verdad, técnicamente no se está 
incumpliendo. Este derecho, como otros más, 
están en un apartado de la Constitución que se 
llama PRINCIPIOS RECTORES DE LA 
POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA 
(artículos 39 a 52). 
● La misma Constitución, en su artículo 53.3, 
establece que esos principios/derechos no se 
pueden reclamar por los ciudadanos tal y 
como aparecen en la Constitución.
● Podríamos decir que se trata de objetivos, 
metas, pautas que se tendrán en cuenta por los 
gobernantes. 
● En todo caso, y más en una situación de crisis 
como la actual, son cuestiones que afectan a 
los ciudadanos muy directamente y que su no 
aplicación práctica molesta a muchas personas 
y colectivos.
¿LA CONSTITUCIÓN 
SE PUEDE CAMBIAR?
● SÍ. El problema es que para cambiarla se 
necesita un acuerdo entre los partidos 
políticos, puesto que hay que conseguir 
determinadas mayorías en el Parlamento.
● SÍ. El problema es que para cambiarla se 
necesita un acuerdo entre los partidos 
políticos, puesto que hay que conseguir 
determinadas mayorías en el Parlamento. 
● Vimos que la Constitución de 1978 surgió 
gracias al consenso (acuerdo) de prácticamente 
todos los partidos políticos del momento.
● Los que la redactaron pensaron que tendría 
que alcanzarse también ese consenso para 
cambiarla.
● Los que la redactaron pensaron que tendría 
que alcanzarse también ese consenso para 
cambiarla. 
● Es especialmente laborioso ese proceso 
cuando se quiere realizar una reforma total de 
la Constitución o afecta a alguno/s de los 
siguientes artículos: 1 al 9, 15 al 29 y/o 56 al 65.
AGRADECIMIENTOS 
● Amalia Tocino 2º Bach. Sociales 
● Fernando Pérez 1º Bach. Sociales 
● Christian Mena 1º Bach. Sociales 
● Sonia Lozano 4º ESO 
● Mustafa Mbaye 4º ESO 
● Paula Montero 1º Bach. Ciencias 
● Antonio Del Pozo 1º Sistemas 
Microinformáticos y Redes 
● Ángela Martínez 2º ESO 
● Dj Nasty - Bases descargadas de 
www.hhgroups.com 
● Mohamed El Maimouni. Vicedirector
SEVILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Españolaeliseof
 
Congreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemalaCongreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemala
RoxanaMagdaly
 
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
Gonzalo Rivas Flores
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
giancarlam
 
Espinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbEspinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbCharo
 

La actualidad más candente (8)

Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
Congreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemalaCongreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemala
 
Constitucion 1978
Constitucion 1978 Constitucion 1978
Constitucion 1978
 
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Espinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbEspinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºb
 

Similar a Conmemoración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo de Sevilla

Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Mohamed El Maimouni
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
Carmen Pagán
 
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
José Ángel Biel
 
Cons. definitivo
Cons. definitivoCons. definitivo
Cons. definitivo
Teresa Angulo Muñoz
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
josequicato
 
CE hasta suspension de derechos.pdf
CE hasta  suspension de derechos.pdfCE hasta  suspension de derechos.pdf
CE hasta suspension de derechos.pdf
Vilma Bianchi
 
Mini resumen salvados 16 sept 12
Mini resumen salvados 16 sept 12Mini resumen salvados 16 sept 12
Mini resumen salvados 16 sept 12
Euskadi Denuncia
 
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Comunidades de Aprendizaje
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
KARLISMONTAO
 
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICACREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
Sandra Pgz
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
Sandra Pgz
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
Sandra Pgz
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Alex Castaño
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
evapucela
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978guest24da26a
 
Presidencialismo en chile
Presidencialismo en chilePresidencialismo en chile
Presidencialismo en chile
Eunice Gonzalez
 

Similar a Conmemoración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo de Sevilla (20)

Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
 
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
Discurso en el debate de aprobación del Estatuto de Autonomía de 2006
 
Cons. definitivo
Cons. definitivoCons. definitivo
Cons. definitivo
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
 
CE hasta suspension de derechos.pdf
CE hasta  suspension de derechos.pdfCE hasta  suspension de derechos.pdf
CE hasta suspension de derechos.pdf
 
Mini resumen salvados 16 sept 12
Mini resumen salvados 16 sept 12Mini resumen salvados 16 sept 12
Mini resumen salvados 16 sept 12
 
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
 
El proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democraciaEl proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democracia
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICACREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
CREACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
 
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Unidade 18
Unidade 18Unidade 18
Unidade 18
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
 
Presidencialismo en chile
Presidencialismo en chilePresidencialismo en chile
Presidencialismo en chile
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Conmemoración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo de Sevilla

  • 2.
  • 3. ¿A QUIÉN SE LE OCURRIÓ HACER LA CONSTITUCIÓN?
  • 4. ● Después de la muerte del General Franco en 1975, la inmensa mayoría de la sociedad española es consciente de la necesidad de pasar de la dictadura a la democracia.
  • 5. ● Después de la muerte del General Franco en 1975, la inmensa mayoría de la sociedad española es consciente de la necesidad de pasar de la dictadura a la democracia. ● El 15 de junio de 1977 se celebran elecciones libres para elegir un Parlamento.
  • 6. ● Después de la muerte del General Franco en 1975, la inmensa mayoría de la sociedad española es consciente de la necesidad de pasar de la dictadura a la democracia. ● El 15 de junio de 1977 se celebran elecciones libres para elegir un Parlamento. ● El 26 de julio de 1977 se acuerda por el Parlamento el inicio del proceso de elaboración de una Constitución democrática.
  • 7. PADRES DE LA CONSTITUCIÓN Así llamados porque fueron los encargados de redactar el proyecto de Constitución que después estudiaría el Parlamento.
  • 8. ● El proceso fue muy laborioso y en él participaron los principales partidos políticos con representación parlamentaria.
  • 9. ● El proceso fue muy laborioso y en él participaron los principales partidos políticos con representación parlamentaria. ● El texto definitivo de la Constitución es aprobado por el Parlamento el 31 de octubre de 1978, recibiendo, sobre un total de 584 parlamentarios asistentes, 551 votos favorables, 11 votos en contra y 22 abstenciones.
  • 10. ● El día 6 de diciembre de 1978 se sometió el texto de Constitución a referéndum de los españoles, recibiendo el apoyo del 87,78% de los votantes.
  • 11. El referendum sobre la Constitución en RTVE
  • 12.
  • 13. YO CREÍA QUE LA CONSTITUCIÓN ERA MUY GRANDE
  • 14. ¡Para nada! Una constitución es un texto donde se fijan, con intención de que duren, unas reglas básicas para la nación. Esas reglas básicas serán ampliadas o desarrolladas por otros tipos de normas, como puede verse en la figura siguiente.
  • 16. ● Para hacernos una idea, la Constitución tiene 169 artículos (pequeñas partes en que se divide normalmente una norma) mientras que hay leyes que tienen muchos más (el Código Civil, por ejemplo, tiene 1976).
  • 17. ● Para hacernos una idea, la Constitución tiene 169 artículos (pequeñas partes en que se divide normalmente una norma) mientras que hay leyes que tienen muchos más (el Código Civil, por ejemplo, tiene 1976). ● Por supuesto, lo que dice la Constitución debe ser respetado por el resto de las normas.
  • 18.
  • 19. ¿QUÉ VIENE EN LA CONSTITUCIÓN?
  • 20. La Constitución se ocupa de dos grandes cuestiones: DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO Y SUS PODERES
  • 21. Esos son temas que muchos piensan deben quedar fijados de forma estable y que no dependan de cada “cambio de Gobierno”.
  • 22.
  • 24. NO. La inmensa mayoría de los países tiene una Constitución, entendida como una norma suprema donde se recogen las reglas más importantes. Otra cosa es que esa Constitución sea o no democrática.
  • 25. NO. La inmensa mayoría de los países tiene una Constitución, entendida como una norma suprema donde se recogen las reglas más importantes. Otra cosa es que esa Constitución sea o no democrática. Hay países que no disponen de Constitución en sentido estricto. Así, en la Unión Europea tenemos el caso de Reino Unido y Suecia.
  • 26. Fuera de la Unión Europea tenemos el caso de Nueva Zelanda, Canadá, Israel, Libia (con enormes dificultades se está negociando una) u Omán.
  • 27. Fuera de la Unión Europea tenemos el caso de Nueva Zelanda, Canadá, Israel, Libia (con enormes dificultades se está negociando una) u Omán. Sin embargo, en algunos de esos países sin Constitución en sentido estricto, se dispone de textos que pueden tener la misma función.
  • 28.
  • 29. CONSTITUCIONES EN LA UNIÓN EUROPEA
  • 31.
  • 32. YO QUISIERA SABER POR QUÉ EN LA CONSTITUCIÓN SE DICE QUE EXISTE EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA, Y ESO NO SE CUMPLE
  • 33. ● En verdad, técnicamente no se está incumpliendo. Este derecho, como otros más, están en un apartado de la Constitución que se llama PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA (artículos 39 a 52).
  • 34. ● En verdad, técnicamente no se está incumpliendo. Este derecho, como otros más, están en un apartado de la Constitución que se llama PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA (artículos 39 a 52). ● La misma Constitución, en su artículo 53.3, establece que esos principios/derechos no se pueden reclamar por los ciudadanos tal y como aparecen en la Constitución.
  • 35. ● Podríamos decir que se trata de objetivos, metas, pautas que se tendrán en cuenta por los gobernantes. ● En todo caso, y más en una situación de crisis como la actual, son cuestiones que afectan a los ciudadanos muy directamente y que su no aplicación práctica molesta a muchas personas y colectivos.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ¿LA CONSTITUCIÓN SE PUEDE CAMBIAR?
  • 39. ● SÍ. El problema es que para cambiarla se necesita un acuerdo entre los partidos políticos, puesto que hay que conseguir determinadas mayorías en el Parlamento.
  • 40. ● SÍ. El problema es que para cambiarla se necesita un acuerdo entre los partidos políticos, puesto que hay que conseguir determinadas mayorías en el Parlamento. ● Vimos que la Constitución de 1978 surgió gracias al consenso (acuerdo) de prácticamente todos los partidos políticos del momento.
  • 41. ● Los que la redactaron pensaron que tendría que alcanzarse también ese consenso para cambiarla.
  • 42. ● Los que la redactaron pensaron que tendría que alcanzarse también ese consenso para cambiarla. ● Es especialmente laborioso ese proceso cuando se quiere realizar una reforma total de la Constitución o afecta a alguno/s de los siguientes artículos: 1 al 9, 15 al 29 y/o 56 al 65.
  • 43. AGRADECIMIENTOS ● Amalia Tocino 2º Bach. Sociales ● Fernando Pérez 1º Bach. Sociales ● Christian Mena 1º Bach. Sociales ● Sonia Lozano 4º ESO ● Mustafa Mbaye 4º ESO ● Paula Montero 1º Bach. Ciencias ● Antonio Del Pozo 1º Sistemas Microinformáticos y Redes ● Ángela Martínez 2º ESO ● Dj Nasty - Bases descargadas de www.hhgroups.com ● Mohamed El Maimouni. Vicedirector