SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Santa María
Maestría en Educación con mención en Entornos virtuales de aprendizaje
Conociendo
nuestra
COMPUTADORA
Presentado por
ALFREDO MENDOZA RANILLA
1
2
3
4
5
El microprocesador
La Placa Madre
La Memoria RAM
El disco duro
Otros dispositivos
Conociendo nuestra computadora
El
micro
procesador
Es un circuito integrado que contiene millones de transistores. Es el encargado de
realizar los cálculos y de ejecutar las instrucciones contenidas en los programas.
Es un verdadero autómata que no cesa de ejecutar instrucciones a un ritmo de millones
por segundo. Viene a ser como el cerebro de la computadora.
Cuanto mayor es la velocidad del microprocesador y mayor la cantidad de información
que puede procesar en una unidad de tiempo, mejor es su calidad y más alto su precio.
Su velocidad de procesamiento se mide en Gigaherzios (GHz). Ejm. Core I5, Core I7, etc.
El microprocesador
(CPU)
La
placa
madre
Es una placa chata que tiene casi las dimensiones del gabinete. Allí se encuentran
soldados o conectados una gran cantidad de componentes electrónicos (circuitos
integrados, conectores, etc.) y donde están también los zócalos (sockets) y las ranuras
(slots) en los que se insertan el microprocesador, las memorias y las tarjetas (o placas)
de video, sonido, etc.
En la motherboard también está la batería (comúnmente, “pila”), encargada de
mantener la fecha y la hora actualizadas, y el BIOS (Basic Input Output System), que es
un pequeño chip, o circuito integrado, provisto por el fabricante del motherboard, donde
se encuentra grabado el programa de arranque de la computadora.
La placa madre
(motherboard)
La
memoria
RAM
Está compuesta por una cantidad de circuitos integrados, montados sobre placas en
forma de “peines” o “módulos”, que se insertan en ranuras en la placa madre.
Esta memoria es de carácter “volátil”, o sea, mantiene sus datos mientras la máquina
está encendida. De allí la necesidad de disponer de una buena cantidad de memoria
RAM, ya que, si comenzamos a trabajar con varias aplicaciones, a la memoria que ocupa
el sistema operativo, se sumará la que ocupan los demás programas, más la que ocupan
los datos con los que estamos trabajando –que en el caso de gráficos, audio y video
pueden ser considerables–, y todo esto sumado puede llegar a exceder la capacidad de la
memoria RAM.
La memoria RAM
El
disco
duro
El disco duro
El disco duro, también llamado disco rígido (Hard Disk), tiene la forma aproximada de
una caja rectangular de unos 3 cm de altura por 10 cm de ancho y unos 15 cm de largo, y
está ubicado dentro del gabinete de la computadora y conectado a la placa madre.
Consisten en una serie de discos magnéticos superpuestos que giran a gran velocidad
sobre un eje vertical y entre los cuales se deslizan los cabezales que leen o graban la
información.
Los discos duros, fundamentalmente, son los encargados del almacenamiento de la
información. Tienen una enorme capacidad de memoria (actualmente pueden tener
hasta 2 o 3 Terabytes de capacidad de almacenamiento-
Otros dispositivos de Hardware
Alfredo Mendoza
CETPRO MS San Martín de Porres
Está compuesto por todos los componentes electrónicos que hacen funcionar a la PC.
• El monitor, donde se muestra el resultado de las operaciones que estamos realizando y la PC se comunica
con nosotros, para pedirnos instrucciones algunas veces, y para advertirnos de problemas en otras.
• El teclado, para ingresar texto y muchas órdenes (comandos) para que la computadora haga lo que le
pedimos.
• El ratón, más conocido por su nombre inglés “mouse”, con el que seleccionamos objetos en la pantalla y
ejecutamos los comandos.
Gracias
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA IMPLEMENTACIÓN
DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Docente: VÍCTOR PALOMINO FLORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
coloshita
 
Mgalarza tarea2
Mgalarza tarea2Mgalarza tarea2
Mgalarza tarea2MarkoVini
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computadorFrancisco Duran
 
Infotmatica 4
Infotmatica 4Infotmatica 4
Infotmatica 4
jelvison
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
luisao suarez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Tomas Cabrera
 
Sistema informatico
Sistema informatico Sistema informatico
Sistema informatico
Benja Costas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veromargaok
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
josarta
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Nayla Gauna
 

La actualidad más candente (17)

Partes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del ComputadorPartes y Piezas del Computador
Partes y Piezas del Computador
 
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
 
Mgalarza tarea2
Mgalarza tarea2Mgalarza tarea2
Mgalarza tarea2
 
partes del computador
partes del computadorpartes del computador
partes del computador
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
 
Infotmatica 4
Infotmatica 4Infotmatica 4
Infotmatica 4
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Sistema informatico
Sistema informatico Sistema informatico
Sistema informatico
 
Sergi
SergiSergi
Sergi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Similar a Conociendo nuestra computadora

Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolis
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolii
 
hardware
hardwarehardware
hardware
xiolii
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
belenramiz
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santiswichhhh
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenadorAbraham226
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
informaticaeiq
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
julyele
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computomafelemus02
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
mafelemus02
 
Roland sossa hardware.ppt
Roland sossa hardware.pptRoland sossa hardware.ppt
Roland sossa hardware.pptRoland Sossa
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
luis delgado
 
Que es el hadware
Que es el hadwareQue es el hadware
Que es el hadware
Melanie Yajaira
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
luli agos bolzicco pelaez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Claudia Ferrari
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Hardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mbHardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mb
belenramiz
 

Similar a Conociendo nuestra computadora (20)

Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santi
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Roland sossa hardware.ppt
Roland sossa hardware.pptRoland sossa hardware.ppt
Roland sossa hardware.ppt
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Que es el hadware
Que es el hadwareQue es el hadware
Que es el hadware
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Tarjetas madre
Tarjetas madreTarjetas madre
Tarjetas madre
 
Hardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mbHardware.1ºbach.mb
Hardware.1ºbach.mb
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Conociendo nuestra computadora

  • 1. Universidad Católica de Santa María Maestría en Educación con mención en Entornos virtuales de aprendizaje Conociendo nuestra COMPUTADORA Presentado por ALFREDO MENDOZA RANILLA
  • 2. 1 2 3 4 5 El microprocesador La Placa Madre La Memoria RAM El disco duro Otros dispositivos Conociendo nuestra computadora
  • 4. Es un circuito integrado que contiene millones de transistores. Es el encargado de realizar los cálculos y de ejecutar las instrucciones contenidas en los programas. Es un verdadero autómata que no cesa de ejecutar instrucciones a un ritmo de millones por segundo. Viene a ser como el cerebro de la computadora. Cuanto mayor es la velocidad del microprocesador y mayor la cantidad de información que puede procesar en una unidad de tiempo, mejor es su calidad y más alto su precio. Su velocidad de procesamiento se mide en Gigaherzios (GHz). Ejm. Core I5, Core I7, etc. El microprocesador (CPU)
  • 6. Es una placa chata que tiene casi las dimensiones del gabinete. Allí se encuentran soldados o conectados una gran cantidad de componentes electrónicos (circuitos integrados, conectores, etc.) y donde están también los zócalos (sockets) y las ranuras (slots) en los que se insertan el microprocesador, las memorias y las tarjetas (o placas) de video, sonido, etc. En la motherboard también está la batería (comúnmente, “pila”), encargada de mantener la fecha y la hora actualizadas, y el BIOS (Basic Input Output System), que es un pequeño chip, o circuito integrado, provisto por el fabricante del motherboard, donde se encuentra grabado el programa de arranque de la computadora. La placa madre (motherboard)
  • 8. Está compuesta por una cantidad de circuitos integrados, montados sobre placas en forma de “peines” o “módulos”, que se insertan en ranuras en la placa madre. Esta memoria es de carácter “volátil”, o sea, mantiene sus datos mientras la máquina está encendida. De allí la necesidad de disponer de una buena cantidad de memoria RAM, ya que, si comenzamos a trabajar con varias aplicaciones, a la memoria que ocupa el sistema operativo, se sumará la que ocupan los demás programas, más la que ocupan los datos con los que estamos trabajando –que en el caso de gráficos, audio y video pueden ser considerables–, y todo esto sumado puede llegar a exceder la capacidad de la memoria RAM. La memoria RAM
  • 10. El disco duro El disco duro, también llamado disco rígido (Hard Disk), tiene la forma aproximada de una caja rectangular de unos 3 cm de altura por 10 cm de ancho y unos 15 cm de largo, y está ubicado dentro del gabinete de la computadora y conectado a la placa madre. Consisten en una serie de discos magnéticos superpuestos que giran a gran velocidad sobre un eje vertical y entre los cuales se deslizan los cabezales que leen o graban la información. Los discos duros, fundamentalmente, son los encargados del almacenamiento de la información. Tienen una enorme capacidad de memoria (actualmente pueden tener hasta 2 o 3 Terabytes de capacidad de almacenamiento-
  • 11. Otros dispositivos de Hardware Alfredo Mendoza CETPRO MS San Martín de Porres Está compuesto por todos los componentes electrónicos que hacen funcionar a la PC. • El monitor, donde se muestra el resultado de las operaciones que estamos realizando y la PC se comunica con nosotros, para pedirnos instrucciones algunas veces, y para advertirnos de problemas en otras. • El teclado, para ingresar texto y muchas órdenes (comandos) para que la computadora haga lo que le pedimos. • El ratón, más conocido por su nombre inglés “mouse”, con el que seleccionamos objetos en la pantalla y ejecutamos los comandos.
  • 12. Gracias HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE Docente: VÍCTOR PALOMINO FLORES